Ex alcalde de Benito Juárez es detenido en Estados Unidos y trasladado al Reclusorio Norte por acusaciones de corrupción en bienes raíces

Comparte este artículo:

Christian Von Roehrich, ex alcalde de Benito Juárez, ha sido ingresado en el Reclusorio Norte después de ser detenido en Estados Unidos. El ex funcionario enfrenta acusaciones por su presunta participación en una red de corrupción en el sector de bienes raíces en esa demarcación.

El ex legislador ha quedado a disposición del juez que emitió la orden de aprehensión en su contra por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidor público.

Permanecerá en el Reclusorio Norte hasta que se fije la audiencia de cumplimiento de la orden de aprehensión, la cual se llevará a cabo en las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en la colonia Doctores.

Christian Von Roehrich arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México custodiado por agentes de la Policía de Investigación, procedente de Reynosa, Tamaulipas, poco después de las 10:00 horas.

Presuntamente, intentó ingresar de manera ilegal a Estados Unidos después de evadir la justicia por más de cuatro meses, habiendo estado previamente en diversas entidades de México como Morelos, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ de CdMx) informó que las autoridades estadounidenses deportaron al ex alcalde y posteriormente lo entregaron en Reynosa, Tamaulipas, donde elementos de la Policía de Investigación de la Ciudad de México cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ingresa a reclusorio Rautel “N”, presunto implicado en caso de Ariadna López.

Comparte este artículo:
Después de que Rautel “N”, principal presunto implicado en el feminicidio de Ariadna López se entregara a la Fiscalía de Nuevo León, ahora ha sido puesto a disposición de un juez en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente después de ser trasladado a la Ciudad de México.
Vanessa “N”, segunda presunta implicada en el asesinato de la joven, se encuentra actualmente bajo prisión preventiva.
Recientemente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó en conferencia pruebas físicas, que señalan la interacción de Rautel con la víctima cuando ya no presentaba signos vitales; las imágenes muestran al sospechoso sosteniendo su cuerpo para colocarlo dentro de un vehículo.
Las imágenes que aprobó difundir la Fiscalía capitalina, son el sustento de las recientes declaraciones de Sheinbaum que acusa a la Fiscalía de Morelos de haber encubierto el feminicidio, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará estos operativos.

Cuauhtémoc Blanco oficializa su afiliación a Morena

Comparte este artículo:

Cuauhtémoc Blanco, gobernador del estado de Morelos, confirmó su adhesión oficial a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La entrada al partido del exfutbolista se oficializó en el Consejo Político Nacional, donde se integró al Consejo Nacional de la institución política.

“Gracias a la unidad y trabajo en equipo, seguimos avanzando en la consolidación de un país más fuerte y equitativo”, expresó en una publicación en Twitter.

El gobernador compartió una fotografía con múltiples miembros destacados y gobernantes emanados de Morena, entre ellos Claudia Sheinbaum, Miguel Barbosa, Layda Sansores, Alfredo Durazo, Cuitláhuac García, entre otros.

El 19 de agosto, Blanco Bravo afirmó que faltaba “poco” para su afiliación a Regeneración Nacional y aseguró que mantiene una buena relación con el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado.

El exfutbolista entró a la política en 2015, cuando aspiró a la presidencia municipal de Cuernavaca por el Partido Social Demócrata. Tres años después, con la Coalición “Juntos Haremos Historia”, aspiró y ganó la gubernatura de Morelos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

En 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes: Conavim

Comparte este artículo:

Durante el 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes. De estas, 111 fueron clasificadas como feminicidios y 166 como homicidios dolosos, informó está tarde ante el Senado Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Durante una reunión de trabajo con la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los Casos de Feminicidio de Niñas y Adolescentes del Senado, la funcionaria mencionó que en 2021 la mitad de las muertes violentas de niñas y adolescentes se concentraron en seis entidades: Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Chihuahua. 

Refirió que el año pasado, el 7.4 por ciento de las muertes violentas de mujeres correspondió a víctimas menores de 17 años.

Informó que en 2022 se tiene el registro de 748 mujeres desaparecidas. El Estado de México, la Ciudad de México y Morelos concentran el 46 por ciento de las desapariciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ordena INE a gobernadores de Morena eliminar comunicado de apoyo a AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los 17 gobernadores de Morena y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, eliminar el comunicado de respaldo al presidente López Obrador que emitieron el pasado 13 de febrero, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la revocación de mandato.

Mediante un comunicado difundido por el organismo electoral, la determinación fue tomada por la Comisión de Quejas ante una inconformidad del Partido Acción Nacional (PAN) que solicitó medidas cautelares por la difusión de dicho comunicado.

Tras una revisión del caso, el INE determinó que los mandatarios de Puebla, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas incurrieron en propaganda gubernamental a favor del mandatario, pese a que desde el pasado 4 de febrero los gobiernos se encuentran limitados por una veda en torno a la consulta por la revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática central señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

Por otra parte, el INE llamó a los servidores públicos de todos los ámbitos y niveles de gobierno a evitar difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido y a conducirse con imparcialidad y neutralidad para garantizar los principios del proceso de consulta ciudadana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Preparan demanda contra Cuauhtémoc Blanco por difamación

Comparte este artículo:

Alberto Capella, el ex Secretario de Seguridad de Morelos, comentó que alista una demanda en contra de Cuauhtémoc Blanco tras sus declaraciones sobre supuestos vínculos con el crimen organizado. Esto luego de que el día de hoy el Gobernador de Morelos aseguró que el ex Mandatario Graco Ramírez y el entonces Secretario de Seguridad, Alberto Capella, habían pactado con Santiago Hernández Mazari, “El Carrete“, líder de Los Rojos.

Cuesta mucho trabajo mantener el prestigio intacto, más en una actividad tan complicada como la seguridad pública, para que llegue cualquiera y con una desfachatez diga una sarta de estupideces sin sustento“, dijo Capella.

Capella consideró que las declaraciones del actual gobernante de Morelos son falsas y su análisis limitado al señalarlo de vínculos con el crimen, lo que atribuyó más bien a la intención de generar una “cortina de humo” en contra de las acusaciones de que Blanco es quien ha pactado con la delincuencia, esto lo comentó en entrevista con Reforma.

Estoy convencido de que el Gobernador debe renunciar, este sujeto vive en una burbuja muy distinta a la que viven todos los días los morelenses“, finalizó.

Con información de Reforma

Fiscalía de Morelos citará a Cuauhtémoc Blanco por fotografía con narcotraficantes

Comparte este artículo:

Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, informó este jueves que llamará al gobernador Cuauhtémoc Blanco a declarar ante el Ministerio Público, esto como parte de la investigación iniciada sobre las circunstancias en las que se dio la fotografía del funcionario junto con presuntos líderes del crimen organizado. La investigación se desprende de una denuncia de hechos presentada por 11 diputados locales de oposición.

El fiscal, aclaró que “ese citatorio o ese llamamiento a comparecer ante el Ministerio Público, para el gobernador, no necesariamente es en su contra o como indiciado, si no que puede ser también como testigo o incluso como víctima“.

Uriel Carmona declaró para LatinUS que la Fiscalía de Morelos investiga si la fotografía, así como las mantas con mensajes de presuntos miembros del crimen organizado desplegadas en Cuautla, Oaxtepec y Puente de Ixtla y el asesinato del presidente del Concejo Municipal Indígena de Xoxocotla, Benjamín López Palacios, están relacionados.

Este miércoles, dos mantas fueron vistas en Puente de Ixtla, dirigidas a Cuauhtémoc Blanco con un mensaje en el que se afirma que el ex titular de la Secretaría de Hacienda Estatal, Alejandro Villareal Gasca, está involucrado en el encuentro en que el gobernador sostuvo con los presuntos líderes del crimen organizado.

Nosotros lo que estamos haciendo es, dentro de los límites de nuestra competencia y respetando el principio de presunción de inocencia, investigar si esta fotografía, si estas mantas y el homicidio también pudieran tener alguna relación causal y si estos hechos están dentro del marco de la actividad ilícita o también hay un trasfondo político que pudiera estar aprovechando algún grupo con interés en hacer este tipo de conductas“, comentó.

Cuauhtémoc Blanco posa en ola fotografía presuntamente junto al exlíder de Guerreros Unidos, Irving Eduardo Solano Vera; Homero Figueroa Meza, “La Tripa“, líder de Los Tlahuicas; además de Raymundo Isidro Castro, “El Ray“, líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación en Morelos, quien fue asesinado dentro de la cárcel de Xochitepec, en octubre del 2019.

En el caso del homicidio de Benjamín López, el fiscal comentó que se cuenta con dos líneas de investigación: la primera sobre su actividad política como presidente municipal y la segunda es que puede tratarse “un tema personal, una venganza“. Según se comentó, si la investigación de los tres hechos tuviera un resultado con mérito, se deberá analizar si son de competencia estatal o dependen de la Fiscalía General de la República.

Con información de LatinUS y Vanguardia

En México, durante 2021, fueron asesinados 25 defensores de derechos humanos

Comparte este artículo:

Un total de 25 defensores de derechos humanos fueron asesinados extrajudicialmente en 2021, todos ellos ejecutados por motivos políticos, denunció una organización civil.

“El total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en el año 2021 bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador es de 25 personas defensoras de derechos humanos”, precisó un informe el Comité Cerezo México.

Asimismo, la organización afirmó que dichas ejecuciones fueron cometidas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando.

Agregó que los perpetradores de los crímenes fueron agentes del Estado bajo la modalidad de comisión o aquiescencia.

La organización afirmó que la investigación es resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México desde el 2008.

Aclaró que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una ejecución extrajudicial ocurre cuando miembros del Estado, por comisión o por aquiescencia, cometen una privación ilegítima de la vida.

“Por lo tanto, se define como un homicidio doloso perpetrado o consentido por personas cuya ilegítima actuación se apoya, de manera mediata o inmediata, en las potestades del Estado”, aseveró.

El informe contabilizó 7 ejecuciones extrajudiciales en Oaxaca, 5 en Chiapas, 4 en Sonora.

En tanto, Morelos y Guerrero registraron 2 casos cada uno y en Veracruz, Campeche, Jalisco, Hidalgo y Colima se contabilizaron una por estado.

(Fuente: EFE)

Gobernadores de la 4T exigen al INE reconsiderar decisión de aplazar consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Los 18 gobernadores de Morena y partidos aliados, llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a reconsiderar la decisión de aplazar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues manifestaron que no solo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre esta consulta, sino que atenta y limita los derechos políticos consagrados en la Constitución.

En una carta conjunta, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas afirman que esta decisión también busca impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de los mexicanos.

“Las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidas y comprometidos con la Cuarta Transformación de México, estamos a favor de la defensa de los derechos que ciudadanas y ciudadanos tenemos consagrados en nuestra Carta Magna para la participación activa en la construcción democrática y en la definición del devenir de nuestra República.

“Por lo cual rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos.  La decisión del Consejo General del INE no solo va en contra de lo dispuesto por la SCJN sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del Poder Ejecutivo federal, sino que atenta contra derechos políticos consagrados en la Constitución”.

En el documento difundido en sus redes sociales, los gobernadores afines a la llamada cuarta transformación manifestaron que pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resulto más fácil explicar “por qué no” posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar “como sí» pudiera garantizarse.

Señalaron que la lucha por la democracia participativa tiene muchos años en México y tiene implicaciones que van más allá de quienes hoy ostentan un cargo público pues lo que está en juego, indicaron, no es el resultado de una consulta en específico sino “lo que está en juego es si las mexicanas y mexicanos tenemos el derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales de nuestra patria”.

“La democracia no es un proceso que se vive solo cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión.

Por esto pedimos a las y los consejeros del INE la reconsideración de esta decisión, con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”, aseveraron.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Denuncian a Cuauhtémoc Blanco por red de lavado

Comparte este artículo:

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y un círculo cercano de tres familiares y funcionarios fueron denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción de ese estado por ocultar el origen, propiedad y destino millonario de recursos a través de la triangulación de cuentas bancarias.

La denuncia incluye al medio hermano de Blanco, Ulises Bravo, quien influyó en diversos temas de Gobierno sin ser funcionario y quien actualmente dirige el Partido Encuentro Solidarios (PES) en Morelos.

En la denuncia también figuran Edgar Riou Pérez, primo y secretario particular del mandatario, y Jaime Tamayo Godínez, amigo del ex futbolista y apoderado de la marca “Cuauteminha”.

Cabe mencionar que en junio de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) detectaron una red de lavado de dinero y cuentas millonarias en el entorno de Cuauhtémoc Blanco.

Las operaciones que se señalan en esta nueva denuncia datan desde el periodo en que Blanco fue presidente Municipal de Cuernavaca, de 2016 a 2018.

La denuncia fue interpuesta por el abogado Enrique Paredes Sotelo, quien en su momento extendió a Blanco la constancia de residencia en Morelos que le permitió postularse como alcalde.

De acuerdo al nuevo expediente, los señalados presentan un perfil económico que no es acorde con su información fiscal y financiera, y no tienen forma de justificar sus fuentes de ingresos.

Comercializadora Saime, señalada como empresa fachada, forma parte de las triangulaciones financieras denunciadas y está relacionada con Ulises Bravo.

En tanto que Tamayo Godínez es representante legal de cuatro sociedades mercantiles, una de ellas denominada Calipso Comunicaciones y Sistemas, también señalada como firma fachada.

En el expediente se reportó que Tamayo ha realizado transacciones millonarias en su cuenta 9133572945 de Banamex, lo mismo que en la 50048914915 de Inbursa, donde registró depósitos por 43,6 millones de pesos y retiros por 40.2 millones de pesos.

Además, de agosto de 2016 a octubre de 2018, registró depósitos por 505.4 millones de pesos en la cuenta 60557555418 de Santander.