Segunda vuelta electoral

Comparte este artículo:

El presidente Peña le tiene pavor a las mayorías porque intuye que no se realizarán alrededor del PRI. Por esto, alegando que ya no es tiempo de hacer los cambios electorales requeridos (¿en qué pensaba cuando era tiempo? ¿en una hegemonía pasada y olvidada del PRI?) se pronunció en contra de la segunda vuelta electoral, ya que según él “sólo construye mayorías de forma ficticia”.

 




Prefiere un presidente que tenga que enfrentar la ingobernabilidad que resulta de recibir el 30% de los votos expresados, que corresponden a menos de 20% de los votantes totales) que la madurez política que se forja a través de consensos preelectorales obligados por una segunda vuelta cuyo objetivo es construir una mayoría que otorgue legitimidad y por la tanto gobernabilidad.

Argumenta que logró acuerdos sin tener mayoría, a través del Pacto por México, pero no aclara cuanto le costó al país este consenso partidista, asentado en una corrupción que enmarcó la totalidad de su sexenio.

Gustavo Madero y Jesús Zambrano podrán contestar esta pregunta. No aclara que se desbarató este consenso cuando se acabó el cemento que lo mantenía artificialmente unido.

Afirma que la segunda vuelta “no es el mejor modelo para asegurar la construcción de mayorías”, pero no propone alternativas, porque en las democracias verdaderas, no se usan las armas que usó para establecer el Pacto por México.

Rechaza la segunda vuelta electoral en base a malos ejemplos como el caso peruano. Olvida la mayoría de las democracias occidentales que se apoyan en esta herramienta para darle solidez a sus regímenes electos, por lo menos durante el periodo constitucional que les corresponde.

 




¿Puede él alegar solidez constitucional? Faltando dos años para terminar un mandato cuestionado adentro y afuera por tantas manifestaciones evidentes de una corrupción incontrolable, porque permitida desde el más alto nivel de la Nación. ¿Reclamó en esta misma entrevista la corrupción de Javier Duarte? Solamente estipuló que tendrá que rendir cuentas. ¿Lo condenó? Nunca.

Sus cuatro mosqueteros del nuevo PRI copiaron su ejemplo como gobernador del Estado de México y llegaron a la conclusión que todo era permitido. ¿Quién sabe si lo superaron? Todavía no llega a la superficie la extensión del daño causado en el Estado de México durante su sexenio.

El presidente defiende un régimen moribundo, en lugar de encabezar los esfuerzos en búsqueda de nuevos caminos. Su legado significará probablemente el fin del régimen actual. Ojalá la renovación sea electoral y no violenta.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

PAZ EN COLOMBIA: ¿COLOMBIA EN PAZ? EL CONFLICTO ARMADO EN SU PRIMERA FASE

Comparte este artículo:

El 23 de junio de 2016 se firma en la Habana, Cuba, el cese al fuego entre el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

¿Estamos siendo testigos del fin de un conflicto armado interno de más de medio siglo de existencia (54 años para ser exactos)? Para entender el significado de dicho acuerdo, conviene recordar las raíces históricas del conflicto y hacer un repaso de las intentos (abortados y “exitosos”) para alcanzar la paz en Colombia.

Solo así podremos evaluar sus prospectos de éxito. Naturalmente, esta labor no se puede realizar en un corto artículo de opinión, por lo que dedicaré varias columnas al tema. Este mes muestro las particularidades históricas de la primera fase de este conflicto. Más adelante, revisaré los obstáculos a la paz, analizaré la historia de este proceso, y disertaré sobre sus probabilidades de “exito”.

Las particularidades del conflicto armado colombiano

Durante la Guerra Fría, se desarrolla en el “Tercer Mundo” lo que se identifica como “Guerras de Baja Intensidad”. Se trata de enfrentamientos militares entre grupos armados patrocinados por las superpotencias – los Estados Unidos (EEUU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) – y Estados soberanos, pero cuyos efectos se limitan a nivel local.

Para algunos, estas son guerras idealistas, sobre todo si se compara con la violencia étnica, la cual parece a primera vista irracional (los genocidios en la antigua Yugoslavia y Ruanda son dos claros ejemplos al respecto), y a la “narco-violencia”, alimentada supuestamente por la codicia y el egoísmo individual de criminales que buscan enriquecerse a toda costa.




En los “años dorados”, señala la versión romántica del guerrillero asociada al Che Guevara, se defendían ideales progresistas solidarios ligados entre otros a la justicia social.

En América Latina, la mayoría de esfuerzos revolucionarios fueron de “izquierda” (contra dictaduras “de derecha”), aunque también hubo esfuerzos contrarrevolucionarios, es decir de grupos armados apoyados por la derecha, que se levantaron contra gobiernos de izquierda ajenos a la definición convencional de democracia. Esta imagen es, por supuesto, reduccionista.

Se ignora, por ejemplo, que en la mayoría de los casos latinoamericanos, la URSS no tuvo un rol directo en el expansionismo revolucionario (la influencia de Fidel Castro es más significativa). Además, esta imagen desatiende factores internos como pobreza, injusticia, desigualdades, y represión, que han alimentado legítimamente reivindicaciones sociopolíticas en la región.

En fin, desconoce que movimientos revolucionarios de izquierda iniciaron guerras contra gobiernos de centro-izquierda elegidos democráticamente, como lo hizo Sendero Luminoso en el Perú. Es decir, cada actor armado en América Latina es particular, y en ese sentido, los actores armados colombianos no son la excepción.

Las FARC no fueron, al menos en sus inicios, una guerrilla ideológica con un universo conceptual claro y un proyecto alterno de sociedad. Al contrario, son el prototipo de la guerrilla campesina que nace como grupo de autodefensa, y cuyo ideario ideológico es definido por primera vez en los años 1970s.

Además, las FARC nunca recibieron grandes sumas de dinero de patronos externos, sino que desde un inicio financian su esfuerzo de guerra de manera interna, principalmente por medio de la extorsión, los secuestros, y el pago de peajes o cuotas. El conflicto en Colombia es entonces “diferente”, pues no obedeció a factores geopolíticos internacionales.

Además, el esfuerzo revolucionario nunca se hizo en contra de una dictadura, sino más bien contra el Frente Nacional, un régimen que si bien no era democrático en el sentido liberal del término, tampoco cuadraba con el autoritarismo tradicional latinoamericano. Y a partir de 1991, la lucha fue contra lo que muchos expertos coinciden en definir como una democracia representativa.

La transformación del conflicto armado colombiano a través del tiempo

La violencia política en Colombia solo se entiende si se enmarca en un contexto histórico que, para los efectos de este ensayo, ubicaré en el periodo conocido como “La Violencia”, una guerra civil entre los partidos Liberal y Conservador que se desata oficialmente en abril de 1948, con el homicidio del José Eliecer Gaitán (líder del Partido Liberal para las elecciones de 1949).

Asesinatos, agresiones, persecuciones, y otros, son parte de ese marco de violencia perpetrado por paramilitares, reclutados por los conservadores, para defender el gobierno de Mariano Ospina Pérez (1946-50) ante la inestabilidad creada por “el Bogotazo” (turbas populares generadas por el asesinato de Gaitán).

Para poner fin a “La Violencia”, liberales y conservadores acuerdan en 1956 la creación del “Frente Nacional” (el cual entra en vigencia en 1958), un pacto que distribuye equitativamente los puestos administrativos estatales entre ambos partidos (Poderes Ejecutivo, Legislativo, y Judicial) y determina previamente los resultados electorales (alternancia entre los dos partidos tradicionales) durante 16 años (1958-76).

El acuerdo permitió poner fin al único gobierno que ha llegado al poder en Colombia por medio de Golpe de Estado en el siglo XX, el del General Gustavo Rojas Pinilla (1953-57), respetando la despolitización de la policía por él iniciada y la desmovilización de algunas de las guerrillas liberales activadas durante “La Violencia”. Pero el pacto también generó resistencia.

En 1962, el gobierno de Guillermo León Valencia (1962-66) atacó una de las “Repúblicas Independientes” (que no reconocían la autoridad estatal), bajo control de una comunidad de campesinos que se habían negado a entregar las armas, y que se habían refugiado en esa zona para escapar del acoso de las autoridades. Este es el inicio de ataques destinados a “pacificar” el país y a extender el imperio de la ley del Estado colombiano en su territorio.

En 1964, estos grupos se reagruparon en el denominado “Bloque Sur”, y en 1966 se convirtieron en las FARC. Un origen igualmente contestatario ante el Frente Nacional tiene el Movimiento 19 de Abril (M-19), una guerrilla urbana que se levantó en 1974 ante el “fraude electoral” cometido en 1970 sobre el General Rojas Pinilla (candidato presidencial que perdió frente al del Frente Nacional).

Comunidades indígenas también se armaron en 1984 para defenderse de los ataques de militares, terratenientes, Gobierno, y otros grupos, creando el Movimiento Armado Quintín Lamé (MAQL). Orígenes más ideológicos tienen el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo fundado en enero de 1965 por sacerdotes armados (Teología de la Liberación) y estudiantes universitarios recién llegados de Cuba (adeptos al “foquismo” del Che), y el Ejército Popular de Liberación (EPL), una guerrilla originalmente maoísta, fundada en julio de 1967, que en 1975 viró hacia la línea marxista-leninista. Pero estos modelos “socialistas” sirvieron, en el mejor de los casos, tan solo como marcos de referencia.

Sin el afán de adentrarnos en la minucia de las diferencias ideológicas de las guerrillas, deseo destacar que otros fenómenos de igual importancia para explicar la violencia en Colombia han quedado por fuera de este análisis, como lo son el financiamiento, por parte de las élites agrarias (con el entrenamiento del Ejército), de grupos de autodefensas (o paramilitares), y el surgimiento de una élite económica rural ligada al florecimiento del narcotráfico (que luego se reagrupó en los Carteles de Medellín y de Cali).

La conjunción de todos estos factores hacen que la década 1980 sea especialmente violenta en Colombia, con cinco grupos guerrilleros activos luchando contra el Estado (en esa época el país se gana la reputación de ser un “laboratorio guerrillero”), paramilitares atacando a las guerrillas, y dos carteles de droga luchando entre sí, contra el Estado, y contra las guerrillas.

El clímax de este cuadro se alcanzó a finales de la década, cuando cuatro aspirantes presidenciales, Jaime Pardo Leal (Partido Unión Patriótica), Bernardo Jaramillo Ossa (sustituto de Pardo Leal), Luis Carlos Galán (Partido Liberal), y Carlos Pizarro Leongómez (Alianza Democrática M-19) son asesinados.

Colombia está al borde del colapso, y probablemente en parte gracias a ello, se abre una oportunidad para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que permite, entre otros, eliminar los rezagos del Frente Nacional.

Procesos de Paz de Colombia (primera parte)

Durante esta primera fase del conflicto armado (1962-90), se llevan a cabo dos procesos de paz. El primero, liderado por el Presidente Belisario Betancur (1982-86) es severamente criticado, pues se señala que consistió en un cese al fuego sin punto de llegada. Fue como detener el enfrentamiento armado en la teoría (lo cual además no sucedió en la práctica), sin discutir los términos de la paz.

El proceso, que se alarga por tres años, termina abruptamente en 1985, con la trágicamente recordada toma del Palacio de Justicia por parte del M-19. El ejército contraataca y produce un baño de sangre en donde mueren 98 personas, entre ellos once magistrados.

El segundo proceso tuvo lugar durante el Gobierno de Virgilio Barco (1986-90), y produjo la desmovilización de tres movimientos guerrilleros. El M-19 firmó un acuerdo de paz el 26 de abril de 1990, el EPL lo hizo el 16 de mayo (una parte del grupo rehusó a desmovilizarse), y en mayo de 1991, se llega pacta con el MAQL.

Se aprobó, con participación de los exguerrilleros desmovilizados, la nueva constitución política, que entró en vigencia en 1991. Pero el ELN y las FARC-EP no participaron en ese proceso. Conversaciones adicionales entre estos dos grupos y el Gobierno de César Gaviria (1990-94), tuvieron lugar en Caracas (Venezuela) y en Tlaxcala (México) en 1991 y 1992. El ELN se fragmentó y un acuerdo de paz con un sector del mismo, la denominada “Corriente Renovación Socialista” es alcanzado el 9 de abril de 1994.

Dos son los elementos que deseo rescatar aquí. Por un lado, las FARC-EP y el ELN, las guerrillas más antiguas de Colombia, han siempre sido reacias a negociar. De ahí el valor del acuerdo recientemente alcanzado en la Habana. Por el otro, el conflicto armado colombiano entra a inicios de los años 1990 en una segunda fase.

Los paramilitares crecerán y fundarán las “Autodefensas Unidas de Colombia”; las FARC-EP entran en un nuevo proceso de expansión vinculado a su incursión en la economía del narcotráfico (eso es lo que la “historia oficial” reza), y el ELN, junto a los rezagos del EPL, continúan en actividad.

Se trata de un contexto de “paz fragmentada”, es decir de un marco en donde se logró el tan ansiado cese al fuego definitivo con tres guerrillas menores, pero en donde los dos grupos revolucionarios históricamente más importantes de Colombia, el ELN, y las FARC-EP, se levantaron más fuerte que nunca. A este nuevo marco es al que le dedicaré mi atención en la próxima entrega de esta columna.

Fernando A. Chinchilla
Ciudad de México (Julio 2016)

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Los fondos “Buitre”: Cómo beneficiarse de un default

Comparte este artículo:

La inversión en papeles de deuda, ya sea privada o gubernamental, es la manera más segura de invertir recursos, sin embargo, existe la posibilidad de que el emisor del bono incumpla con el pago de intereses o capital. Para cualquier tenedor de deuda de una empresa o país con riesgo de impago o posibilidad de quiebra resultaría peligroso mantener dicha inversión y podría optar por deshacerse de ella. Es en este momento donde inversionistas institucionales, conocidos como fondos “buitre”, buscan sacar provecho de empresas con problemas financieros.

Este tipo de fondos de riesgo compra bonos de compañías o gobiernos inmersos en problemas financieros que puedan caer en default o incluso puedan declararse en quiebra en el futuro cercano.

Este tipo de fondos de riesgo compra bonos de compañías o gobiernos inmersos en problemas financieros que puedan caer en default o incluso puedan declararse en quiebra en el futuro cercano. Los gestores del fondo buscan en el mercado secundario a los tenedores de los bonos de emisores sin liquidez y compran dichos instrumentos a un precio de descuento, que generalmente oscila entre el 20% ó 30% del valor nominal del bono. Posteriormente toman instancias legales para exigir al emisor el pago del 100% del precio del mismo, obteniendo así un rendimiento atractivo entre el precio de compra y el de reclamo.

Los “buitres” obtienen bonos “baratos” para después cobrarlos al total de su valor nominal, obteniendo en algunos casos, ganancias de hasta 400%.

En otras palabras, los fondos buitres compran deuda a tenedores que temen no recuperar su inversión, y que por lo tanto venden sus bonos a un precio sumamente inferior al cual fueron adquiridos. De esta manera los “buitres” obtienen bonos “baratos” para después cobrarlos al total de su valor nominal, obteniendo en algunos casos, ganancias de hasta 400%.

Un ejemplo sencillo del funcionamiento de los distressed debt funds, como también se les conoce, sería el siguiente: la Empresa A coloca bonos en el mercado con valor nominal de $100 a pagarse en 10 años, los cuales son adquiridos por múltiples inversionistas. Sin embargo al paso del tiempo la empresa ve un deterioro en sus finanzas y enfrenta poca liquidez, lo cual pone en riesgo el pago de dicha deuda. Por lo tanto, los inversionistas al tener riesgo de no poder recuperar su inversión venden dichos bonos a un precio inferior al cual lo compraron, con la finalidad de minimizar su pérdida, o al menos recuperar parte de su inversión. Así es como el fondo X, adquiere por parte de los inversionistas la emisión de deuda a tan sólo $50 por bono, para posteriormente entablar un juicio legal que reclame el pago por parte de la empresa A al valor original del bono de $100. Así, el fondo obtiene un rendimiento de 100% al cobrar cada bono a $100. Aún y cuando la empresa emisora efectúe un pago menor al valor original de cada papel, el fondo X obtendrá una ganancia por cualquier cantidad arriba del precio de compra de $50.

Actualmente los fondos buitre más grandes y agresivos son Elliott Management Corp y Aurelius Capital Management, quienes se han visto envueltos en litigios contra los gobiernos de Argentina y Perú, y compañías como General Motors y la regiomontana Vitro, entre otras.

______________________________
Martínez, C. Núñez, M. (2013) Vitro vs acreedores, Expansión, marzo 15, año 44, número 1111.
Sagastizabal, R. (2011) ¿Qué son los fondos buitre? Recuperado el día 11 de junio de 2013 de: http://www.politicapress.com/2011/12/%C2%BFque-son-los-fondos-buitres/

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”