PAN, PRI y PRD responden a AMLO: no darán ningún diputado a Morena

Comparte este artículo:

Para frenar los caprichos presidenciales, la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, aseguró que se mantendrá unida en un bloque legislativo.

Advierten que no darán los votos de sus diputados para aprobar reformas constitucionales que atenten contra el interés nacional.

Además, señalaron que, pese al avance en los gobiernos estatales, Morena perdió 15 millones de votos.

Alejandro Moreno, líder del tricolor aseguró que no habrá acuerdos en lo oscurito sino solamente “diálogos públicos”, ello tras lo dicho por Andrés Manuel López Obrador en el sentido que podrían buscar a legisladores de otros partidos para impulsar reformas constitucionales en la Cámara Baja.

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD concordó con que no darán su bracito a torcer, pues sentenció que el esquema de mayorías calificadas “no sucederá y ninguno de nuestros legisladores va a ir a negociar allá (con la coalición gobernante)”.

E indicó que habría que observar el comportamiento del Verde y MC, pues esperan que “no terminen dándole los votos al otro lado, para que puedan hacer cosas indebidas con la ley, la Constitución y el presupuesto nacional”.

Por su parte, Marko Córtes, advirtió que tanto el partido del tucán como Movimiento Ciudadano tendrán que demostrar de qué lado de la historia están.

El domingo pasado, los integrantes de este unión tripartita acordaron que si alguno incumplía en ser protector de la Constitución se tomarían medidas, pues “divididos no serviríamos a quien nos dio el mandato en las urnas”, recordó el líder blanquiazul.

Revelaron la existencia de cartas compromiso firmadas por quienes hoy se perfilan a ocupar  una curul en San Lázaro que “estamos confiados en que no habrá legisladores que se muevan en contra de los postulados” de la alianza Va por México.

En conferencia de prensa, los cabecillas de las tres fuerzas políticas se comprometieron a impulsar una agenda conjunta, para “frenar los caprichos presidenciales”, ya que indicaron que así lo decidieron los ciudadanos en las urnas, con el 42 por ciento de la representación en la Cámara de Diputados.

El presidente de los priistas presumió que el éxito en la Ciudad de México fue rotundo, y el crecimiento de la coalición fue gracias a la clase media.

Afirmó que el gran perdedor de la elección es Morena, y México pidió que haya pesos y contrapesos.

Los hoy aliados, reconocieron que hubo derrotas importantes en las gubernaturas, pero resaltaron que se logró evitar que Morena consiguiera la mayoría calificada en San Lázaro. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Robledo asegura que 26% de casillas tienen irregularidades en Guadalupe

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Guadalupe, Alfonso Robledo, aseguró que registraron irregularidades en el 26% de las casillas, por lo que es procedente anular la elección.

“Legalmente se requiere registrar irregularidades en el 20 por ciento de éstas casillas para poder proceder a la nulidad total de la elección”, expresó Robledo en un comunicado.

Por otro lado, adelantó que su equipo jurídico solicitará a la Comisión Municipal Electoral un recuento de votos que incluya paquetes electorales que hasta el momento no han sido capturados, ya que faltan 83 casillas por computar, que representan 30 mil votos.

“De acuerdo al registro de actas que faltan por computar se daría una tendencia a favor de Alfonso Robledo Leal”, agregó.

Además señaló que la diferencia que arroja el Programa de Resultados Electorales Preliminares entre el primero y segundo lugar es de 0.97%, mientras que los votos nulos registrados es del doble, un 1.85%.

“Se hace viable el principio legal que permite recurrir a un recuento total de votos”, dijo.

“Nosotros tenemos en nuestro poder información de todas las actas, de todas las casillas de Guadalupe, que nos dan información a partir también de las incidencias y todas las irregularidades que pasaron en muchas casillas que vamos a impugnar”.

En Guadalupe ya se computó casi el 90% de las actas y según el PREP, Cristina Díaz, candidata del PRI-PRD, obtuvo un 29.95% de la votación, contra el 28.97% que registró Robledo.

Publican en DOF decreto de extensión de mandato de Arturo Zaldívar

Comparte este artículo:

Mientras corrían los conteos de votos en el país, la madrugada de este lunes se publicó la Ley Zaldívar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que oficializaría que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se mantenga hasta 2024.

De tal forma que a fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación “la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024”, se lee en el comunicado.

El pasado 23 de abril, tras un debate de más de cinco horas, el pleno de la Cámara de Diputados avalo en lo general, la minuta de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluye el artículo transitorio para que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación amplíe su permanencia al frente de la Judicatura Federal por dos años más y concluya el 30 de noviembre del 2024.

Esta minuta apenas alcanzó 260 votos a favor de Morena, Verde y PT; dos abstenciones y 167 votos en contra del PAN, PRI, PRD, MC y PES.

Después del aval, expertos en materia judicial reiteraron que la llamada Ley Zaldívar es inconstitucional, particularmente en su artículo décimo tercero transitorio que permite ampliar dos años más el mandato del actual ministro Arturo Zaldívar.

El bloque opositor en la Cámara de Diputados, conformado por el PAN, PRI, PRD y MC promoverá una acción de inconstitucional conjunta en contra de la aprobación del artículo transitorio que permite prolongar la estancia de Zaldívar.

A través de un mensaje en sus redes sociales, la diputada de MC, Martha Tagle, recordó que a  partir de la publicación de la ley, se tienen 30 días para presentar acciones de inconstitucionalidad.

Recordó que se requiere un tercio de los 500 diputados federales (166) o un tercio de los 128 senadores para presentar este recurso, precisamente ante la Suprema Corte.

Arturo Zaldívar es abogado, egresado de la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El 2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la Suprema Corte.

Robledo impugnará elección en Guadalupe

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Guadalupe, Alfonso Robledo, anunció que impugnará la elección por presuntas anomalías en el proceso y pedirá el recuento total de los votos.

Robledo explicó que como la cantidad de votos nulos es mayor a la diferencia entre el primero y segundo lugar, procede el recuento de todas las actas.

“Del 100 por ciento de las casillas de Guadalupe, tenemos información suficiente para que, tomando en cuenta estos incidentes que se presentan en muchas de ellas, podamos decir que el triunfo esta en nuestras manos”, dijo el panista.

La priista, Cristina Díaz, supera por un 0.97% de la votación a su contrincante panista.

Sin embargo, Robledo, afirmó que tienen documentadas presuntas anomalías relacionadas con errores en el llenado de las actas, paquetes extraviados, compra de votos y hasta balazos en zonas cercanas a casillas, que serán materia de impugnación.

“Ni con los balazos, ni con el calor y con esta presión, esta coacción de muchas personas que estaban amenazando para votar por un partido, los ciudadanos no dejaron de estar ahí en la fila y haciendo un voto diferente”, dijo.

Por otro lado, recordó que en la elección de 2018, aunque el candidato panista Pedro Garza había ganado con una ventaja de 1.6%, tribunales electorales le otorgaron el triunfo a Díaz luego de que se judicializó el proceso electoral.

“Inclusive con una diferencia mayor revirtieron el anterior proceso electoral, el del 18. No nos vamos a dejar ni nos vamos a quedar con los brazos cruzados para defender nuestro triunfo”, aseguró.

Larrazabal felicita a Samuel

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, admitió su derrota en la contienda y felicitó a su contrincante el emecista Samuel García por obtener el triunfo.

En un video difundido en sus redes sociales, Larrazabal dijo reconocer grandes cualidades en García y afirmó que está seguro de que hará un bien trabajo en los próximos seis años.

“Tienes grandes retos, pero reconozco en ti grandes cualidades, decirte que estoy seguro que habrás de ser un buen Gobierno. Tienes en mí a un ciudadano más que igual que millones de los que aquí vivimos, queremos que a Nuevo León le vaya bien… Muchas felicidades, te deseo el mejor de los éxitos y que tengas el mejor de los gobiernos”, expresó.

P0r otro lado, agradeció el apoyo de su equipo y de los ciudadanos que votaron por él, y también le pidió a la gente confiar en García.

“Les pido que con esa misma pasión apoyemos a quien habrá de gobernar los próximos seis años Nuevo León. Primero que nada felicitare por el gran esfuerzo y trabajo que hiciste durante toda la campaña, decirte que la gente decidió y decidió bien. Los resultados en una democracia así son, es lo que la gente decida y todos nosotros habremos de apoyarte”.

Acompañado por su familia, panistas y simpatizantes, Fernando Larrazabal termina su campaña electoral

Comparte este artículo:

Acompañado por su familia, simpatizantes y el ex gobernador Fernando Canales Clariond, el candidato a la gubernatura por el PAN, Fernando Larrazabal, cerró su campaña en las instalaciones de la Arena Monterrey. 

Al terminar la conferencia del orador motivacional Jorge Lozano, el candidato ofreció una palabras de agradecimiento a Dios, sus compañeros candidatos y a quienes lo acompañaron durante toda la campaña. Además, reiteró su compromiso con el estado y sus ciudadanos.

Así mismo, Canales Clariond aprovechó para mandar un mensaje al presidente: “Ni neoliberales ni conservadores, mexicanos todos. Ni de izquierda ni de derecha, mexicanos todos. Eso es lo que tendremos aquí en Nuevo León, en un gobierno encabezado por Fernando Larrazabal”, expresó el exgobernador.

Al evento acudieron las candidaturas a diputaciones locales, federales y alcaldías del Partido Acción Nacional.

El evento culminó con un concierto del grupo Pesado.

Armará Larrazabal Consejo que revise cumplimiento de sus propuestas

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, firmó su compromiso número 96 y el último, comprometiéndose a conformar un Consejo Consultivo Ciudadano para verificar el cumplimiento de cada acción, programa u obra, que se comprometió a realizar una vez llegando a la gubernatura.

“Hoy vengo a firmar el último compromiso en donde ya se estableció un comité, un consejo, en el cual durante el gobierno del estado, van a evaluar cada uno de los compromisos que se cumplan, igual que lo hice en Monterrey; entonces, hoy estoy aquí firmando ese compromiso y es para integrar ese consejo que le dará seguimiento a los compromisos notariados que establecimos”.

“Durante la campaña firmamos 95 compromisos notariados, cada uno de esos compromisos pues tiene un sustento técnico, económico y social, de poderse llevar a cabo.

El Consejo seriá constituido por ciudadanos en general, así como por representantes de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, cámaras y universidades.

Creará Larrazabal Instituto de la Familia y programa de escuela para padres

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a implementar una escuela para padres, a través de la creación del Instituto de la Familia.

Frente a integrantes de asociaciones civiles y colectivos de padres de familia, el aspirante dijo que escuelas públicas y privadas tendrán que establecer el programa, a través de un reglamento.

“Ya está una ley, ya está aprobada. Voy a impulsar un reglamento, para que con ese reglamento se pueda implementar la ley que ya obliga a la impartición de Escuela para Padres a todos los planteles públicos y privados”, dijo.

“Y el segundo es el Instituto de la Familia, precisamente para poder trabajar, a través de este instituto, programas para salir de varios problemas que hoy enfrentan las familias: Adicciones, Embarazos de niñas, Feminicidios y otros problemas adicionales”, puntualizó.

Considera Morena que sería difícil ganar gubernaturas de Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí

Comparte este artículo:

Un estudio interno de la bancada de Morena en el Senado de la República, aceptar que será difícil que las gubernaturas de Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí sean ganados por Morena, esto debido a que los partidos de oposición llevan ventaja en las preferencias de los ciudadanos votantes.

En el análisis de los senadores morenistas se reconoce que en el caso de Nuevo León, los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, y el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián de la Garza, llevan delantera en las preferencias electorales a comparación de Clara Luz Flores. Sin embargo, señalan que “podría haber una sorpresa”.

En el caso de Querétaro, los legisladores subrayan que el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Kuri González, va puntero dejando atrás a Celia Maya.

Por su parte, en el caso de San Luis Potosí, no se tienen muchas esperanzas de que Mónica Rangel Martínez obtenga la gubernatura el 6 de junio.

Por otro lado, en los estados de Campeche, Chihuahua, Baja California Sur y Michoacán, se prevé que el puesto de titular del Ejecutivo estatal esté muy competido entre Morena y las fuerzas políticas de oposición.

Por último, en las ocho gubernaturas restantes, es decir Baja California, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Nayarit, Colima, Zacatecas y Tlaxcala, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta del Congreso de la Unión considera que no tendrán mayores dificultades para triunfar en la jornada electoral más grande de México.

Felipe de Jesús asegura que invitaría a Colosio a su gabinete

Comparte este artículo:

El candidato de Morena a la Alcaldía de Monterrey, Felipe de Jesús Cantú, aseguró que de ganar la elección invitaría a su gabinete a Luis Donaldo Colosio como secretario de Desarrollo Social.

Cantú señaló que en su Administración buscaría formar un gabinete plural, por lo que ha pensado integrar a su contrincante, de quien dijo, tiene ganas de servir, pero le falta madurez política.

“Tanto por lo que se refiere a su calidad como personas y a su buena voluntad, ya una vez que pase el proceso electoral invitaré como secretario a Luis Donaldo Colosio, porque a mí me parece que tiene buenas intenciones, es bien visto por la ciudadanía y además, tiene ganas de servir. Pues to creo que ganando yo la elección sería muy bueno incluirlo a él como secretario, que se pula y adquiera experiencia y este listo para gobernar este municipio más adelante. Ahorita yo creo que todavía le falta un poquito de madurez profesional en ese sentido”, expresó el ex panista.

El también ex alcalde de Monterrey señaló que al llegar a la alcaldía regia buscará combinación de fuerzas políticas para formar su gobierno.

“Mucho más allá de la coalición Juntos Haremos Historia, hay que recordar que hoy tengo el respaldo de cuatro partidos, tengo las simpatías de muchos ex compañeros del PAN y por supuesto, tenemos muchas simpatías de quienes originalmente estaban en Movimiento Ciudadano; esto también tiene que reflejarse en el gobierno, tiene que ser un gobierno representativo de todas las fuerzas políticas y eso es lo que haremos”, dijo.

“Yo creo que Desarrollo Social podría ser un área muy natural para alguien que quiere ayudar a la gente y que puede tener la capacidad de crecimiento, a Luis Donaldo lo podemos ayudar a tener esa formación administrativa y política para poder garantizarle a la gente que tenga un semillero en el equipo de gobierno del municipio de Monterrey, un semillero de liderazgos que podamos tener más gente capaz e interesada en gobernar”.