Coalición Opositora anuncia apoyo unificado a Xóchitl Gálvez tras encuesta interna

Comparte este artículo:

Tras la divulgación de los resultados de la encuesta por parte del Comité Organizador del Frente Amplio por México, que apuntan hacia una victoria para Xóchitl Gálvez en la contienda interna, los líderes de la coalición opositora están preparando un anuncio conjunto y consolidando su apoyo en torno a la senadora del PAN.

La escena está lista en el auditorio Plutarco Elías Calles, ubicado en la sede nacional del PRI, para que en los próximos minutos, Alejandro Moreno Cárdenas del PRI, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD emerjan y compartan un mensaje con los medios de comunicación.

Previamente, se sostuvo una reunión con la estructura del PRI, en la que participaron los líderes de distintos sectores y organizaciones, así como los dirigentes de los 32 comités directivos estatales y los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del partido tricolor.

Paralelamente, el grupo panista se prepara para una gran celebración esta tarde en Santa Fe para conmemorar la victoria de Xóchitl Gálvez en la encuesta más reciente. En consecuencia, los tres partidos que integran la coalición estarían uniendo fuerzas en respaldo a la aspirante del PAN.

Se anticipa la presencia de las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes durante este pronunciamiento. Este comunicado se realizará después de que Alejandro Moreno adelantara el lunes pasado que las encuestas no favorecían a Paredes.

Hoy, en una entrevista en la Cámara de Diputados, Alito Moreno expresó que la aspirante del PRI «es una mujer comprometida que siempre ha respaldado las decisiones en favor de México».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Beatriz Paredes Responde a “Alito” Moreno Sobre Resultados de Encuestas en Candidatura Presidencial

Comparte este artículo:

Tras las declaraciones del líder nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, en las que señaló que las encuestas no favorecen a Beatriz Paredes en la selección de la candidatura presidencial del Frente Amplio, la propia Paredes ha respondido a Moreno a través de las redes sociales.

«Creo que es prudente que, antes de tomar cualquier decisión, tengamos acceso a los resultados de las encuestas encargadas por el Comité Organizador del Frente Amplio por México, ya que son las únicas que tienen validez para influir en la elección del líder del Frente», expresó Beatriz Paredes en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter.

Además, Paredes mencionó que respeta la posición del dirigente del PRI y manifestó su disposición a considerar sus opiniones. Asimismo, enfatizó la importancia de que todos los participantes en este proceso tengan acceso oportuno a los resultados de las encuestas oficiales, lo que podría ayudar a aclarar muchas incógnitas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Líderes de Va Por México fortalecen su unidad tras riesgo de fractura por propuesta polémica

Comparte este artículo:

Luego del peligro de debilitar la coalición opositora Va Por México debido a la discusión sobre la propuesta de limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los líderes del PAN, PRI y PRD sostuvieron una reunión para consolidar la alianza.

A través de una imagen publicada en Twitter por el líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro, se puede observar a Santiago Creel, Jesús Zambrano, Alejandro Moreno y Rubén Moreira abrazados frente a una palmera.

Cházaro afirmó que Va Por México permanecerá unido, lo que indicaría que la iniciativa presentada inicialmente por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ha sido abandonada. La bancada del PAN, a través de Creel Miranda, declaró que ya se ha puesto «punto final» al tema.

Ayer, las discusiones dentro de la Jucopo sobre la propuesta fueron pospuestas en la Cámara de Diputados, y se ha programado una nueva reunión para el próximo lunes o martes, según detalló el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El PRI más separado que nunca

Comparte este artículo:

No es un secreto a voces o algo que solo se sepa en las cúpulas de la clase política, pero el PRI está viviendo una de sus peores crisis, si no es que la peor en su historia. El partido emanado de la Revolución mexicana hoy ha tenido incluso que recurrir a tácticas risorias para mantenerse en el radar de algunos sectores de la sociedad mexicana junto con algunos de sus líderes, quienes se amalgamaron en sectores o agrupaciones que los mantuvieran en el poder y que son de lo poco que queda vivo del histórico partido que hoy ve en el horizonte la posibilidad de ganar al menos uno de los estados en la contienda electoral del 2023.

En gran parte y como generalmente pasa cuando las cosas no se ven del todo bien, el mal estado del instituto se debe al mal estado del dirigente, y es que Alito Moreno se ha encargado desde que llegó a la presidencia del partido a hacer más mal lo que de por sí ya venía en declive. Un presidente lejano de las bases, un presidente lejano de las leyes y de los órganos rectores del instituto político, que además se ha visto enfrascado en escándalos y en chismes de lavadero con su paisana Layla, y un presidente servil al gobierno que ha votado todo en muchos temas legislativos a favor de los intereses del gobierno en turno hoy se ha, además de todo lo anterior, aferrado a su pequeño trono de Insurgentes, para mantenerse vigente un poco más.

Si bien la declive y el status actual del partido no es solamente gracias a Alito sino también a gestiones de dirigentes pasados y a la propia gestión del hoy soltero, ex presidente, Enrique Peña Nieto, deja mucho que desear el actuar del también diputado Moreno, pues no halla la forma de darse a notar, más que de forma burda, a base de gritos, sombrerazos y de posicionamientos huecos que parecen más sacados de una galleta china de buenos deseos que de un político que dirige al partido más viejo del sistema político nacional.

Quedaron ya atrás las buenas épocas del revolucionario institucional con dirigentes que dictaban la agenda, de dirigentes que encaraban y que daban batallas dignas de recordar para anteponerse inclusive en ocasiones al presidente, gobernadores o a otros líderes, incluso aunque fueran del mismo partido. 

Quedaron ya atrás también las buenas épocas de unidad y de alineación ante las dirigencias. Hoy cada líder, por pequeño que sea, busca solamente llevar agua a su molino y buscar afianzarse lo más que se pueda en la cuota de poder y de dinero que los pequeños huesos aún siguen dando.

La gota que ha derramado el vaso en últimas fechas es la del rompimiento con una parte del Grupo Parlamentario tricolor en el senado, donde, de nuevo y fiel a su costumbre, Alito se ha encargado de menoscabar, confrontar y hasta ofender a quienes lo han cuestionado y han evidenciado su falta de liderazgo. 

Se rumora, ha trascendido, que no solo son los senadores quienes buscan la destitución de Alito como dirigente del PRI y quienes están cada vez conformando un bloque más solido de oposición en el partido que permita mejor comunicación con las bases, reglas claras en los procesos de designación de candidaturas, menos actos que rayan en lo circense para darse a notar y sobre todo, menos autoritarismo y más democracia.

El tiempo podrá darles la razón aunque la que tienen el día de hoy, la de la falta de competitividad electoral del PRI frente a sus contrincantes es tan grande que en un acto de humildad el presidente debería por dignidad irse por los malos resultados. Si bien, en alianza se puede pensar en el triunfo de Coahuila y tal vez del Estado de México, es en gran parte a la aportación de los panistas y no al buen trabajo de Moreno como un generador de más simpatizantes priistas.

Defiende “Va por México” a Alito Moreno.

Comparte este artículo:

La Coalición “Va por México” conformada por los grupos legislativos del PRI, PAN y PRD anunció que a través de sus dirigentes federales, rechazarán la solicitud de desafuero interpuesta contra Alejandro Moreno, titular nacional del Partido Revolucionario Institucional.

Esta solicitud fue interpuesta por el Fiscal general de Campeche, Renato Sales Heredia tomando como base las filtraciones de audios que anteriormente había revelado en varias ocasiones Layda Sansores, Gobernadora de Campeche.

Durante una conferencia, Alito Moreno en compañía de Marko Cortés y Jesús Zambrano (del PAN y PRD) respectivamente, detallaron que esta solicitud es una estrategia que busca dividir a la coalición, con el objetivo de que pierdan fuerza en las próximas elecciones.

Si tocan a uno nos tocan a todos“, fue lo que declaró Luis Espinoza, Coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados.

Por su partes Cortés, argumentó que “México sigue y seguirá siendo una democracia, no se pueden utilizar las instituciones del Estado para perseguir y callar a la oposición“, y que no permitirán que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, convierta a la nación en una dictadura.

Layda Sansores revela nuevo audio de Alito Moreno

Comparte este artículo:

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, publicó un nuevo audio de Alejandro Moreno, pese a que horas antes se emitió una suspensión provisional para frenar la difusión del material.

En el audio, supuestamente se escucha a Alejandro Moreno hablando sobre una represalia que operó en contra de un periodista que lo criticó en una columna y hace alarde de su relación con los medios de comunicación.

«Yo no soy periodista, pero soy político y sé dónde más duele”, dice Alejandro Moreno al explicar cómo supuestamente controla las columnas en su contra.

Posteriormente, habla de su relación y cercanía con periodistas y medios de comunicación e insinuó que en caso de que él fuera dueño de un periódico habría publicado en primera plana una nota en la cual se hablara de la madre de quien le ofendiera.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Alito incorpora exgobernadores al CEN del PRI

Comparte este artículo:

En medio del escándalo por los audios revelados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y los reclamos de ex líderes que piden su renuncia, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció cambios en el Comité Ejecutivo Nacional del partido para sumar a ex candidatos y ex gobernadores priistas cercanos a su círculo político.

Con la finalidad de “robustecer las estructuras partidistas” y adaptar al partido a las nuevas condiciones para ser más cercanos a la sociedad, Alito dijo sacudir el órgano central interno tricolor y sacó a antiguos operadores priistas mexiquenses como Ricardo Aguilar y Carlos Iriarte.

Uno de ellos es Rolando Zapata Bello, quien gobernó Yucatán de 2012 a 2018, se incorporó a la Secretaría Electoral en lugar de Carlos Iriarte, ex alcalde de Huixquilucan; Zapata Bello apenas en febrero había sido designado secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del partido.

Otro de los cambios fue el exgobernador de Durango, Jorge Herrera, quien será secretario de Asuntos Religiosos, mientras en la Secretaría de Frontera Sur y Temas Migratorios estará el ex gobernador Joaquín Hendricks.

El exgobernador de Michoacán, Salvador Jara, será titular de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación; el ex gobernador de Colima Ignacio Peralta va a la Administración Pública y Gobernanza del Consejo Político Nacional, y el exmandatario de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, fungirá como secretario de Operación Política.

Otro cambio fue Graciela Ortiz, ex candidata del PRI al gobierno de Chihuahua, a la Secretaría de Organización, en lugar del mexiquense Ricardo Aguilar; Sara Rocha estará en Gestión Social, mientras que en la Secretaría Jurídica y de Transparencia se incorporó a Israel Chaparro.

En la Comisión Nacional de Ética estará María Esther Scherman, cercana a Manlio Fabio Beltrones. Judith Murguía será la secretaria de la Frontera Norte; Paulina López, de Medio Ambiente, y Alejandra Andrade, adjunta de la Presidencia. Alejandro Avilés presidirá la Comisión de Combate a la Pobreza del Consejo Político Nacional, y María Alemán, estará en Desarrollo Metropolitano.

El exgobernador Rolando Zapata dijo que son “hombres y mujeres de partido”, que llaman a la “unidad, lealtad y fraternidad al interior del PRI”.

Confirmó que esta fuerza política sigue “firme” con la alianza Va por México (con PRD y PAN) de cara a las elecciones de 2023 y 2024. En tanto, Alejandro Moreno aseveró que la coalición les da competitividad frente a Morena, que, dijo, está “desesperado“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

«Yo me quedo aquí, me vale madre lo que digan»; Layda Sansores da a conocer nuevo audio de “Alito”

Comparte este artículo:

El nuevo audio difundido este martes por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, advierte que el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno se burla de sus opositores al interior del tricolor, argumentando que no dejará la dirigencia hasta el 2024 y que él decidirá la lista de candidaturas de ese año durante una reunión que sostuvo con el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

La mandataria morenista dijo que será el último audio de Alito que es difundido en su programa televisivo «Martes del Jaguar», y previamente hizo un recuento de las siete declaraciones del líder del tricolor donde lo mismo se mofa de empresarios, periodistas, de su amigo Manuel El Güero Velasco y exhibe a la empresa Televisa y la revista TV Notas.

Se burla de los priistas… ¡Ya se quitó la máscara! Sí a la gente de su mismo partido la engaña y le roba, ¡qué puede esperar el pueblo campechano y todo el pueblo mexicano de una persona cínica y que no tiene vergüenza!, expresó Sansores San Román antes de difundir lo que sería, el último audio de Alito.

En esta ocasión, se trata de la grabación de una reunión que sostuvieron en 2021, los dirigentes del PRI y del PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, donde hablan acerca del proceso electoral intermedio de este año, específicamente sobre la sucesión gubernamental de Tamaulipas y la elección del 2024.

Qué bueno que te veo porque puta, luego uno no sabe y luego no me dicen. ¿Cuál es la ventaja que tengo? Hay tiempo para impulsar. Yo, primero Dios, si me da vida, seguiré aquí en el PRI hasta el 2024, ósea, a mi me va a tocar decidir la lista porque todos esos pendejos que andan allá afuera (diciendo): `No, que si no dan resultados´, se van a la verga. Yo fui electo cuatro años, yo me quedo aquí, me vale madre lo que digan“, expresó Alito.

Entonces al final del camino, me toca la que viene, ósea, me toca construir la que viene, viene la sucesión en Tamaulipas también, y es el otro año, entonces, vamos a construir allá y lo registro“, agregó el dirigente del tricolor.

Enseguida, Moreno Cárdenas le pide a una persona identificada como “Homero” de profesión “Notario” que registrara su número telefónico y lo mantenga al tanto de todo lo acontecido en Tamaulipas.

Oye, cualquier tema de Tamaulipas, oye este cabrón, ahí me puedes mandar chingaderas, yo contesto todo“, señaló Alito.

Luego, se escucha la voz de Moreno Cárdenas decir: “Marko, Vamos con madre y el líder del blanquiazul, revira: “Vamos con todo, con todo“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ex gobernadores priistas exigen renuncia de Alejandro Moreno

Comparte este artículo:

Ex gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron adelantar la salida del líder nacional del partido, Alejandro Moreno, ante los malos resultados electorales, información “negativa” sobre él y centralismo de la dirigencia.

“Estamos convencidos, por el bien del partido, que es tiempo de considerar una pronta renovación de la dirigencia actual. Es tiempo de convocar una revisión a fondo de los documentos básicos, de contar con una nueva narrativa de proyecto alternativo de País y de replantear estrategias que permitan fortalecer nuestras capacidades para competir con éxito en los procesos electorales que vienen”, advierten 15 ex mandatarios en un pronunciamiento público que no menciona a Moreno por su nombre.

El texto está firmado por los ex gobernadores Jesús Aguilar, de Sinaloa; Fernando Beaza, José Reyes Beaza y Patricio Martínez, de Chihuahua; Miguel Borge, de Quintana Roo; Benjamin Clariond y Natividad González Parás, de Nuevo León; Armando López y Samuel Ocaña, de Sonora; Enrique Martínez y Rogelio Montemayor, de Coahuila; Marco Mena, de Tlaxcala; Guillermo Mercado, de Baja California Sur; Rigoberto Ochoa, de Nayarit, y Alejandro Tello, de Zacatecas.

Alejandro Moreno hará gira internacional para denunciar a AMLO

Comparte este artículo:

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció que saldrá del país para realizar una gira en el extranjero con el propósito de denunciar al gobierno del presidente López Obrador ante organismos multilaterales por la violencia que se vive en el País.

“Este gobierno prefirió cuidar a la delincuencia que proteger a la sociedad. Este gobierno atroz e inhumano que de una frase populista como ‘abrazos y no balazos’ pretendía hacer una estrategia de seguridad que, evidentemente, ha sido un desastre y tiene convertido a nuestra país en un cementerio”, señaló Moreno.

Por otro lado, advirtió que de seguir la tendencia de homicidios dolosos en el país, el sexenio de AMLO estaría terminando en 2024 con una cifra de más de 200 mil asesinatos.

“Ya sea por incapacidad, por omisión o por silenciosa complicidad, este gobierno es el causante de que México sea el país del mundo con grandes registros históricos, en homicidios dolosos, feminicidios y secuestros”.

El priista explicó que la gira internacional que realiza desde este martes tiene como objetivo visitar las sedes de la Organización de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Parlamento Europeo.

“Vamos a denunciar a este gobierno corrupto y represor y que quiere instaurar una dictadura en nuestro país. Lo vamos a denunciar ante todos los organismos internacionales”, expresó Moreno.

También señaló que no solo él está enfrentando una campaña de desprestigio y hostigamiento del gobierno de López Obrador.

Además, acusó al gobierno Federal de utilizar espacios de comunicación oficial para emprender campañas de desprestigio contra todos los que considera adversarios, incluidos reporteros y publicistas.