Mueren 39 personas en estación migratoria de Ciudad Juarez

Comparte este artículo:

Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juarez, Chihuahua, informó la dependencia en un comunicado.

De acuerdo al INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos que son originarios de países de Centro América y Sudamérica, principalmente de Venezuela.

Por otro lado, dio a conocer que 29 personas resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladadas en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.

La dependencia aseguró que ha informado del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que “intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras”.

Testigos que expresaron a medios locales que el incendio comenzó en el área donde estaban retenidos los hombres y algunos de ellos quedaron atrapados por las llamas.

Cabe mencionar, que antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para retirar de las calles a migrantes que piden limosna.

«CDMX se alista para recibir al mundo en el Mundial 2026: Sheinbaum se reúne con la FIFA»

Comparte este artículo:

La Ciudad de México está siendo preparada para ser una de las sedes en el Mundial del 2026, según informó Claudia Sheinbaum Pardo, la Jefa de Gobierno, después de reunirse con directivos de la FIFA World Cup este lunes.

Durante el encuentro, Sheinbaum se reunió con Colin Smith, Jurgen Mainka, Ross McCall, Félix Aguirre y Javier Sánchez, quienes representaban a la FIFA World Cup, el Estadio Azteca y la FMF.

La Ciudad de México fue seleccionada como una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos el 26 de junio. Además de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey también serán sedes del Mundial 2026 en México.

La FIFA tiene previsto que la inauguración futbolística se celebre en las tres sedes simultáneamente con un partido el primer día de actividad. En el caso de México, se decidirá en cuál de los tres estadios disponibles tendrá lugar el partido, aunque todo indica que será en el Estadio Azteca.

Esta medida beneficiará a los tres países donde se desarrollará el Mundial, ya que habrá actividad en las tres sedes al mismo tiempo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Cómo el diálogo entre AMLO y legisladores de EU con Ken Salazar revela la compleja realidad de México

Comparte este artículo:

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, afirmó durante la 106 Asamblea General de Socios de la American Chamber Mexico (Amcham) que el reciente diálogo entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y legisladores estadounidenses ayuda a tener una mejor comprensión de la realidad mexicana en Estados Unidos.

Salazar señaló que el encuentro buscó «asegurar que se entienda más la realidad de México en Estados Unidos» y resaltó la importancia de resolver las diferencias pendientes del Tratado México, Estados Unidos y Canadá.

Aunque reconoció que hay dificultades e inquietudes, el embajador destacó la confianza en el marco legal del T-MEC y se mostró optimista en que se encontrarán soluciones para la integración de ambos países.

También mencionó que los funcionarios de ambos países trabajan juntos para abordar temas como la migración, la frontera norte, las inversiones en Centroamérica y la integración de América del Norte, así como para enfrentar las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania.

En este sentido, el embajador resaltó la importancia de encontrar una solución humanitaria para el grupo de migrantes, manteniendo la seguridad de ambas naciones. Durante su intervención, Salazar pidió un aplauso para la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y reconoció su trabajo en la política comercial.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO plantea abastecer de agua a Edomex y CDMX desde terrenos del AIFA

Comparte este artículo:

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se está considerando la posibilidad de utilizar agua proveniente de pozos perforados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para abastecer a la Ciudad de México y al Estado de México.

El mandatario detalló que el gobierno federal está asesorando a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el uso del agua encontrada en el norte del Valle de México, como parte de un plan estructurado para llevar agua al AIFA.

De acuerdo con López Obrador, las exploraciones realizadas para abastecer de agua al aeropuerto revelaron que en la zona norte del Valle de México hay agua en el subsuelo, lo que podría ser aprovechado para el abastecimiento de agua en la Ciudad de México y el Estado de México.

El presidente señaló que para finales de este año, el AIFA ya será autosuficiente, puesto que el nuevo aeropuerto apenas transportó el 9.5% de los pasajeros que tenía proyectados para un año el pasado 21 de marzo.

«El aeropuerto será autosuficiente en diciembre y cada vez habrá más vuelos y carga que llegará allí, lo que lo convertirá en un gran aeropuerto», concluyó el presidente.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO inspecciona avance de la construcción del Tren Maya en el estado de Yucatán

Comparte este artículo:

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Mérida, Yucatán pararevisar los avances en la construcción del Tren Maya en la región. Esta visita forma parte de su tercer día de inspección del proyecto ferroviario.

Acompañando al mandatario federal estuvieron el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila del PAN, así como varios funcionarios, entre ellos el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el general Luis Cresencio Sandoval de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán de la Marina (Semar) y Javier May, titular de Fonatur y encargado del Tren Maya.

El gobernador Vila destacó la importancia de trabajar en colaboración con el gobierno federal en proyectos que impulsen el desarrollo, el turismo y la economía en Yucatán, incluyendo el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras.

Después de la inspección, el presidente López Obrador regresó a la Ciudad de México.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO arremete contra SCJN: Son la mafia del poder y el dinero es su único dios

Comparte este artículo:

Después de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, admitiera la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Plan B de la reforma electoral, lo que ha frenado temporalmente la reforma, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha arremetido contra el máximo tribunal acusándolo de formar parte de la «mafia del poder» y de apoyar a la oligarquía.

Durante una breve entrevista con los medios durante su gira de supervisión del Tren Maya en Quintana Roo, el mandatario federal ha ironizado sobre los «distinguidos miembros» del Poder Judicial y del INE, asegurando que se oponen a su reforma electoral porque desean seguir percibiendo elevados salarios y que el dinero es su único dios.

López Obrador ha calificado al Poder Judicial y al INE de ser iguales a la «mafia», a Ciro Murayama, consejero del INE, a Claudio X. González y a los conservadores que se oponen a la democracia.

La controversia constitucional admitida por Laynez Potisek y presentada por el INE ha concedido la suspensión solicitada por el organismo, lo que ha frenado temporalmente la reforma electoral.

La suspensión decretada mantendrá las cosas en el estado actual y aplicará las disposiciones vigentes antes de la publicación de las reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Adán Augusto destaca las reuniones de trabajo que sostuvo con el arzobispo de Morelos y el gobernador de Sinaloa

Comparte este artículo:

En las instalaciones del conjunto Bucareli, se llevó a cabo una reunión esta tarde entre el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el Arzobispo del estado de Morelia, Carlos Garfias Merlos.

En el transcurso de la reunión, el responsable de la política interna del país destacó la relevancia de una colaboración coordinada entre las iglesias y el Estado para la restauración del tejido social y la preservación de la paz en la nación.

El Secretario de Gobernación, también sostuvo una reunión en su despacho con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Durante el encuentro se destacaron los programas y acciones que se llevarán a cabo en beneficio de la población en la entidad, con el objetivo de fortalecer la coordinación con el Gobierno de México.

El Secretario de Gobernación resaltó la importancia de mantener un diálogo y trabajar en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO refuta a Blinken: el narco no tiene control sobre regiones enteras de México

Comparte este artículo:

En una rueda de prensa, el presidente López Obrador refutó las afirmaciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, calificándolas de falsas. El presidente recordó que hace un año un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos hizo una afirmación similar y se le informó que no era verdad.

Según el presidente, estas declaraciones de Blinken fueron motivadas por la presión de los legisladores republicanos debido a la campaña electoral anticipada en Estados Unidos. El presidente López Obrador señaló que Blinken está haciendo su trabajo al representar los intereses de las empresas estadounidenses, pero que él, como presidente de México, tiene la responsabilidad de representar los intereses del pueblo y proteger el territorio mexicano de la destrucción.

El presidente expresó que, quizás, Blinken no tiene toda la información y que, con todo respeto, sería importante que supiera que la empresa Vulcan, en complicidad con las autoridades anteriores, ha causado un ecocidio en el territorio mexicano.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El INE obtiene una suspensión del Plan B de reforma electoral por parte del Ministro

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una controversia constitucional en contra del Plan B de la reforma electoral y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, ha admitido dicha controversia. Además, se ha concedido la suspensión solicitada por el INE, lo que por el momento frena la implementación de la reforma.

La suspensión dictada implica que las cosas se mantengan en el estado actual y que se apliquen las disposiciones vigentes antes de la publicación de las reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Laynez Potisek señaló que se concede la suspensión solicitada por el INE, sin necesidad de otorgar garantía alguna, pero que la medida cautelar puede modificarse o revocarse en caso de algún hecho superveniente. La SCJN otorgó la suspensión porque el Plan B no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

La Suprema Corte de Justicia explicó que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión, incluso tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable los derechos humanos. En este caso, se trata de la posible violación de los derechos político-electorales de la ciudadanía. La Presidencia ha advertido que impugnará la suspensión del Plan B en las elecciones de Edomex y Coahuila

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Bertha Alcalde se perfila como posible presidenta del INE

Comparte este artículo:

Bertha María Alcalde Luján ha sido noticia recientemente debido a su desempeño destacado en las pruebas del Comité Técnico de Evaluación para ser Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), así como por su vínculo político con el partido Morena, al ser hermana de la actual Secretaria del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde, y por haber ocupado cargos en la actual administración.

En las cuatro fases del proceso de selección, Bertha Alcalde ha obtenido uno de los puntajes más altos, lo que la perfila como una posible presidenta del INE, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del Instituto, de acuerdo con el principio de alternancia de género.

Bertha Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Derecho Penal y Derecho Comparado de la Universidad de Nueva York. Su carrera ha estado enfocada en el servicio público, desempeñándose como asesora jurídica de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), abogada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y delegada en Chihuahua, donde colaboró en la estrategia de vacunación contra la Covid-19. También ha trabajado como abogada en la Reforma del Sistema de Justicia Penal de 2007 a 2015.

A pesar de ser vinculada con Morena debido a su vínculo familiar y su trayectoria política, Bertha Alcalde ha reiterado que no tiene predilección por ningún partido político durante el proceso de selección.

Después de la Cuarta Fase de evaluación, en la que se realizaron entrevistas a los aspirantes a Consejeros, se filtraron los resultados del puntaje obtenido por los entrevistados antes de su publicación, lo que generó cuestionamientos.

Bertha Alcalde obtuvo un puntaje de 86 y lidera la lista de candidatos en este proceso de renovación de consejeros y consejeras del INE, junto con Netzai Sandoval, según un documento filtrado, lo que ha sido comentado en redes sociales por periodistas como María Scherer.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)