Revivirá Escobedo Río Pesquería; Reforzarán Vigilancia

Comparte este artículo:

El Gobierno de Escobedo, encabezará junto a la Federación, el Estado y el Municipio de Monterrey el rescate y la regeneración del Río Pesquería a través del proyecto ¡Río Vive! El Alcalde Andrés Mijes junto a Félix Arratia, Secretario de Medio Ambiente, Luis Carlos Alatorre, Director de la CONAGUA y el Edil de Monterrey, Luis Donaldo Colosio presentaron las acciones que emprenderán para liberar al río de contaminación, con miras a ser uno de los espacios públicos más importantes de Nuevo León.

El Municipio de Escobedo, comentó Mijes apoyarán con las labores de limpieza y remoción de escombro y se sumará con operativos de vigilancia en el sector con la Policía Ambiental.

“Vamos a ser muy duros en la implementación de los reglamentos, no vamos a permitir que violen la ley, no vamos a permitir que sigan contaminando y vamos a poner el ejemplo las autoridades del Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Monterrey y el Gobierno de Escobedo”, comentó.

Para ello, el Gobierno de Escobedo se apoyará con dos nuevos drones que estarán equipados para sobrevolar la zona tanto de día como noche, y así detectar de inmediato cualquier actividad que dañe al río. El Alcalde anunció que se modificarán los reglamentos municipales para generar multas más duras contra quienes contaminen.

“Vamos a tener sobre vigilada la zona, no vamos a permitir que nadie se acerque y sobre todo voy a promover ante Cabildo una modificación a los reglamentos que rigen esta materia para que las multas sean mayores, no podemos tratar con consideración a quienes contaminan el río”, puntualizó.

La primera etapa del proyecto contempla el rescate de 5 kilómetros del caudal del Río Pesquería en sus limites entre Escobedo y Monterrey, limpieza que tardará 15 meses en concluirse. Tan sólo en un tramo de 3 kilómetros se detectaron 43 tiraderos clandestinos. Dentro de las primeras acciones es el rescate urbano y social del sector, se reubicarán más de 700 personas.

La segunda etapa del proyecto contempla la transformación del Río Pesquería en un espacio público en donde las familias puedan disfrutar de un paseo ameno.

Anuncia Adrián Guerra inversión record en Escobedo de 8,403 MDP; 41% más en comparación a 2022

Comparte este artículo:

El director de inversión del municipio de Escobedo, Adrián Guerra anunció un nuevo record en inversión extranjera directa (IED) en 2023 con más de 8,403 millones de pesos, 40% más que el año pasado.

El municipio al norte de la zona metropolitana de Monterrey se ha beneficiado de inversiones multimillonarias anunciadas en los últimos meses como Navistar, Brembo, Amazon, HEB, ArcelorMittal, entre otras.

“Desde el municipio hemos intensificado las labores de gestión y atención a los inversionistas que buscan instalarse en el municipio para brindarles las facilidades necesarias. La buena planeación urbana del municipio nos da una ventaja competitiva sobre otras alternativas del norte de México por el potencial logístico que tenemos”- Adrián Guerra

Según cálculos de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio el próximo 2023 la cifra podría aumentar como consecuencia del fenómeno del Nearshoring el cual ha traído cifras record de inversión extranjera al país particularmente de industrias que se están re localizando de China a México.

Asimismo, Adrián Guerra señaló que aunque el fenómeno es nacional, Escobedo ha obtenido varias de las inversiones más significativas, el acceso a importantes vías como la carretera a Laredo, la carretera a Colombia, cercanía a los dos aeropuertos de la Zona Metropolitana y salidas al anillo periférico y la carretera a Saltillo.

INAUGURA ESCOBEDO SISTEMA PLUVIAL; BUSCAN PREVENIR INUDACIONES EN FOMERREY 9

Comparte este artículo:

Las inundaciones y los problemas generados por las lluvias se acabaron para los vecinos de la Colonia Fomerrey 9 gracias al nuevo sistema pluvial impulsado por el Gobierno de Escobedo. El pluvial ayudará a mejorar el paso del agua y evitar los molestos encharcamientos. El Alcalde Andrés Mijes, junto a Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, Ignacio Hierro, inauguraron la obra que forma parte integral de drenaje pluvial de la Avenida Raúl Salinas.

En su mensaje, el Edil precisó que este tipo de acciones en esta zona de la Avenida Raúl Salinas mejorará la movilidad en época de lluvias y generará mayor seguridad para los ciudadanos. “Esto es parte de los compromisos que tenemos, al mismo tiempo ya se construyeron soluciones pluviales en Raúl Salinas y Monte Horeb, y Raúl Salinas con Mirasur”.

“Pretendemos ir estos puntos conflictivos de la ciudad ir mejorándolos con infraestructura pluvial para tener una mejor movilidad en temporada de lluvias, esto no quiere decir que cuando llueva muy fuerte salgan a las calles”, puntualizó. Esta importante obra beneficiará directamente a más de 75 mil habitantes que se veían afectados cuando se registraban intensas lluvias en el sector. En estos trabajos se invirtieron 6.8 millones de pesos, gracias a estas acciones los afluentes de agua que se formen con las lluvias se derramarán directamente al Arroyo Potrerillo y con ello se eliminarán por completo las inundaciones.

Este pluvial, se complementa con las obras pluviales realizadas en la Avenida Raúl Salinas y sus cruces con Mira Sur y Monte Horeb, lo que generará una mayor fluidez al cauce del agua que se acumule por lluvias. El Municipio de Escobedo continuará trabajando en obras que garanticen mayor seguridad a los ciudadanos y con ello acabar con los puntos conflictos que se generan a raíz de fuertes precipitaciones.

REALIZA ESCOBEDO 200 ESTERILIZACIONES GRATUITAS A MASCOTAS

Comparte este artículo:

El Gobierno de Escobedo a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal realizó con éxito 200 esterilizaciones a perros y gatos durante la macro jornada celebrada en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo.

El Alcalde Andrés Mijes junto a Melissa Ramos, Directora de Protección Animal supervisaron las atenciones que se dieron en la jornada. Mijes, resaltó que se trabaja para erradicar el maltrato animal, siendo las campañas de esterilización una clave para evitar que más mascotas terminen viviendo en las calles.

“Estamos en una esterilización masiva organizada por el área de Bienestar Animal en colaboración con Unidos por el Bienestar Animal, y aquí estamos esterilizando 200 animalitos de compañía entre gatos y perros, lo que nos permitirá en un futuro que haya en dos o tres años 100 mil animales en condición de calles”, comentó.

En esta edición, se contó con la participación del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas y Medianas Especies de Nuevo León (COMVEPE) y de asolaciones de la sociedad civil. Las esterilizaciones reducen la reproducción descontrolada de animales, el abandono de mascotas, y disminuye la propagación de enfermedades.

De forma permanente en la Dirección de Protección y Bienestar Animal se tiene esterilizaciones a bajo costo, además este programa se lleva de forma periódica a las colonias. Para más información, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Protección Animal al teléfono 81-2968-3141 o acudir directamente a las instalaciones ubicadas en la Calle Margaritas 221, Colonia Los Olivos II.

COORDINA ESCOBEDO CON VECINOS SEGURIDAD EN PLANTELES ESCOLARES

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo, en coordinación con vecinos de la Colonia Paseo Real, inició el programa “Escuela Segura” en la Secundaria Técnica 95 “José Juan Villarreal Villarreal”.

Daniel Flores, Secretario de Bienestar municipal, explicó que el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con padres de familia vigilarán y cuidarán las escuelas en este periodo vacacional.

A través del programa “Escuela Segura” los comités de Vecinos Vigilantes estarán en alerta para reportar cualquier situación anormal que observen dentro y fuera de los planteles educativos y evitar así robos o daños. 

Flores destacó la importancia de que la comunidad se sume a proteger las escuelas. 

“Los vecinos son la primera línea de defensa. Tenemos que trabajar en conjunto sociedad y Gobierno, y nosotros como institución de Gobierno haremos todo lo que esté en nuestras manos apoyando a los elementos de Proximidad para que se atiendan los reportes”, resaltó en su mensaje. 

Con estas acciones se protegerá los 179 planteles educativos que hay en Escobedo, en caso de detectar algo inusual se solicitará el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

Lo anterior se logrará gracias a grupos de WhatsApp, donde ya participan activamente 400 vecinos y autoridades municipales. 

El Gobierno de Escobedo pide a la población reportar cualquier situación que detecten en las escuelas y sus alrededores. Elementos Proxpol realizarán rondines de vigilancia en los sectores donde se ubican los planteles escolares. 

En el evento se contó con la presencia de Hugo Espiricueta, Director Fomento a la Educación, Cultura y las Artes; Karla Dávila, representantes de los padres de familia de la comunidad escolar así como Ángel Núñez, Encargado de Percepción Social y  Enrique Villarreal, Director de la Secundaria Técnica #95 “José Juan Villarreal Villarreal”. 

Inicia Escobedo Ampliación de Libramiento Noreste

Comparte este artículo:

El Municipio Escobedo inició la ampliación de la lateral del Libramiento Noreste entre los entronques de las carreteras a Colombia y a Monclova.

El Alcalde Andrés Mijes, junto con Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana y empresarios de Escobedo, dio el banderazo de arranque a los trabajos de ampliación que son parte del Distribuidor Vial “Triángulo Norte”, con el cual se contempla agilizar y modernizar la vialidad en las citadas carreteras 

Esta obra, señaló el Edil, es la continuación a los trabajos que iniciaron en la Carretera a Monclova, entre Libramiento Noreste y Carretera a Colombia. 

“Vamos a seguir trabajando con más obras de este estilo, por eso quiero pedirle a Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad, que sea el conducto para decirle al Gobernador Samuel García que encontrarán en el municipio de Escobedo un Municipio dispuesto a trabajar, a coordinarse, a dialogar, a comunicarse, porque solamente con el trabajo de este tipo y en armonía se puede generar progreso para los ciudadanos”, puntualizó Mijes. 

Las obras contemplan la ampliación a seis carriles de la lateral del Libramiento entre los entronques de las carretas a Colombia y Monclova.

Además, se colocará concreto hidráulico, se reubicarán los sistemas de alambrado y postes, se mejorarán banquetas y se modernizará el sistema de semáforos.  

“Esta es una muestra de que el trabajo coordinado genera progreso y soluciona los problemas”, refirió Mijes. 

Esta obra de inversión estatal tendrá en su primera etapa un costo de 194 millones de pesos, al respecto Hernán Villarreal precisó que seguirán respaldando este tipo de proyectos. 

“Siempre colaborando con el Municipio de Escobedo, con su Alcalde Andrés Mijes, siempre tan dispuesto a trabajar por la comunidad y hoy damos inicio a la primera etapa de los trabajos del proyecto del Distribuidor Triángulo Norte.

“En este trayecto se movilizan tres mil vehículos diarios, y terminando esta obra se trasladarán de una manera más ágil y expedita”, comentó el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana. 

A través del Distribuidor Vial “Triangulo Norte” se está trabajando en la remodelación total de la Carretera a Monclova, que adicional a las labores del Libramiento, se tendrá en próximos meses una vialidad completamente nueva. 

Con ello, las autoridades refirieron que los tiempos de traslado se reducirán. 

En el arranque de la obra estuvieron presentes Evaristo Suárez, Presidente de CAINTRA zona norte; Jorge Casares, Director General de Trayecto, y Fernando Garza, Rector de la Universidad Tecnológica Mariano Escobedo, además de Felipe Canales, Secretario del Ayuntamiento de Escobedo, y Martiniano Rueda, Secretario de Obras Públicas.

Invita Escobedo a Niñas y Niños al Campamento “Super Verano 2023”

Comparte este artículo:

El Gobierno de Escobedo invita a los campamentos “Super Verano 2023”, espacios en donde niñas y niños podrán disfrutar de un sinfín de actividades recreativas y lúdicas en un lugar seguro.

A partir de este lunes 24 de julio comenzarán los cursos de veranos que se enfocarán en esta edición a la promoción de valores, el cuidado del medio ambiente y cómo detectar, identificar y actuar contra el maltrato infantil.

En total, los infantes disfrutarán de 10 días de actividades sociales, recreativas, culturales, deportivas, pláticas informativas, así como de cursos de primeros auxilios.

Los Centros DIF, Centros Comunitarios, Unidades Deportivas, bibliotecas y Casa de la Cultura y la Secretaría de la Mujer serán las sedes de estos cursos de verano que van dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años.

Las inscripciones a estos cursos son totalmente gratuitas, únicamente los padres de familia o tutores tendrán que llevar copia de su identificación oficial, CURP del menor y comprobante de domicilio.

Los interesados pueden acudir a pedir informes directamente a las instalaciones de los Centros Comunitarios 18 de Octubre, La Unidad y San Francisco, las Unidades Deportivas de la Alianza Real, Felipe Carillo, Lázaro Cárdenas, Nueva Esperanza, además de la Secretaría de la Mujer, PAPTI, y los Centros DIF Felipe Carrillo, Malvinas, Praderas de San Francisco y Colinas.

Al momento las sedes ubicadas en la Casa de la Cultura, la Biblioteca María E. Villarreal, DIF Raúl Salinas y el DIF Monterreal, ya alcanzaron el cupo máximo de inscripciones.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 26 de julio.

AMLO inaugura sección «No lo dije yo» y denuncia guerra sucia en su contra

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado la apertura de una nueva sección en su conferencia matutina, titulada «No lo dije yo». Durante esta sección,aprovechó la oportunidad para referirse a Xóchitl Gálvez, candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia. El presidente explicó que esta sección tiene como objetivo exponer las posturas de sus adversarios y evitar la manipulación por parte del INE y el TEPJF.

El mandatario inició la sección con una entrevista al expresidente Vicente Fox, en la cual el panista mencionó que están «batallando» para sobrevivir, ya que no cuentan con seguros de gastos médicos mayores ni con la pensión que antes recibían los expresidentes. Fox comentó que la pensión de los expresidentes debería ser restablecida en 2024.

López Obrador expresó su deseo de que Xóchitl cumpla su promesa de que aquellos que no trabajan duro no tengan cabida ni en el gobierno ni en el país, y mencionó: «Ya basta de que sigan recibiendo los programas sociales, ‘a trabajar, como dice Xóchitl’».

El presidente acusó que existe una campaña de guerra sucia en su contra, orquestada por los medios de comunicación.

«Se trata de una guerra sucia de todos los medios de comunicación, aunque hay excepciones honrosas, como algunas cadenas de radio, la mayoría de los periódicos, analistas y comentaristas de televisión, así como el manejo de bots en las redes sociales».

Criticó el uso de millones de pesos de origen ilegal por parte de sus adversarios para llevar a cabo esta estrategia, incluso mencionando la posibilidad de que se utilice dinero proveniente del gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo una «guerra mediática» en su contra.

Recordó cómo en el pasado los golpes de Estado se justificaban con campañas de desprestigio mediático, y citó el triste ejemplo de lo que le hicieron al expresidente Francisco I. Madero, donde todos los medios se pusieron en su contra, ridiculizándolo y tachándolo de loco y espiritista.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Presenta PAN iniciativa para proteger a peatones del estado

Comparte este artículo:

El diputado del PAN Luis Susarrey presentó una iniciativa para combatir la crisis de movilidad en Nuevo León y proteger a quienes caminan por las calles.

La iniciativa contempla una reforma al artículo 20 de la Ley de Movilidad, agregándole dos párrafos y un transitorio, con el cual los municipios tendrían dos años para adecuar su infraestructura. Esta reforma aplicaría para los puentes peatonales, cruces peatonales y banquetas de todos los municipios de Nuevo León.

De acuerdo con Susarrey, esta reforma a la Ley de Movilidad tiene por objetivo que los puentes peatonales cumplan con ciertos criterios internacionales para salvaguardar la seguridad de los usuarios, así como otorgarle al Estado la responsabilidad en caso de algún accidente causado por un defecto en estos puentes.

“Respecto a la construcción, mejoramiento y adaptación de pasos y puentes peatonales, los municipios observarán en todo momento el principio de accesibilidad universal y se basarán en los estudios correspondientes que para tal efecto se realicen”, se establece en la adición propuesta.

“Los municipios serán responsables solidarios en accidentes que se ocasionen en avenidas que no cuenten con banquetas, cruces y/o puentes peatonales seguros”.

Susarrey Flores manifestó que el estado de Nuevo León actualmente enfrenta diversas crisis, y entre ellas, una de las que mayor efecto adverso tiene sobre los ciudadanos, es la crisis de movilidad.

“Los puentes peatonales que, por ley, deben estar pensados para el peatón, particularmente aquél que tiene movilidad limitada, no se hace conforme a estándares internacionales de accesibilidad universal”.

REPORTA ESCOBEDO REDUCCION EN DELITOS DE ALTO Y BAJO IMPACTO

Comparte este artículo:

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, señaló que en esta Ciudad la incidencia delictiva durante el primer semestre del año se ha mantenido a la baja gracias a la sinergia generada entre el Gobierno Municipal, Estado y Federación, atacandodirectamente a los delitos de alto y bajo impacto.

 

Mijes Llovera, junto a Marco Antonio Zavala Solís, Secretario de Seguridad Ciudadana, presentaron a José Luis Chiñas Silva, Comandante de la Séptima Zona Militar; Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública del Estado, así como a Zeferino Martínez, Inspector Jefe de la Guardia Nacional, los resultados de las estrategias implementadas en la Ciudad.

 

Desde el mes de marzo a la fecha los delitos como homicidios, robos simples y violencia familiar han marcado una tendencia importante a la baja, el Alcalderefirió que esto es el reflejo de una coordinación exitosa entre autoridades.

 

“Esta es una muestra de que cuando el trabajo se hace de forma coordinada y cada uno hacemos lo que nos toca, se puede atacar la delincuencia de una manera correcta para el beneficio de la ciudadanía”, comentó.

 

La clara disminución de la actividad delincuencial,refirió el Edil se debe a que se tiene identificando el problema y se ataca desde la raíz.

 

“Estamos teniendo una estricta aplicación de los reglamentos municipales y eso ha incrementado las detenciones. El trabajo coordinado para buscar a los delincuentes de alta escuela es un trabajo de estrecha colaboración en reuniones que se dan periódicamente para afinar estrategias, identificar objetivos y actuar en consecuencia”, puntualizó.