Rescatan a gatito que llevaba dos días atrapado en una alcantarilla en Nuevo León

Comparte este artículo:

Un gatito que permaneció atrapado durante dos días dentro de una alcantarilla pluvial fue rescatado este martes en el municipio, tras un operativo en el que participaron elementos de Protección Civil, la Dirección de Bienestar Animal Integral y autoridades locales.

El rescate ocurrió luego de un llamado de auxilio que circuló en redes sociales, donde la ciudadanía reportó los maullidos constantes del felino. El operativo de búsqueda se desplegó en las inmediaciones de las avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y 16 de Septiembre, sitio donde se ubicó al animal.

Según estimaciones de personal veterinario, el gatito tiene aproximadamente dos meses de edad y habría caído accidentalmente, quedando atrapado a una profundidad cercana a los diez metros.

Durante las maniobras, el alcalde Manuel Guerra Cavazos descendió al sistema pluvial para colaborar en la localización del animal.

Inicialmente, el minino se mostró asustado y nervioso, pero finalmente pudo ser rescatado de forma segura y trasladado a la Clínica Veterinaria Municipal, donde permanecerá bajo observación y recibirá atención médica.

Vecinos que atestiguaron el operativo señalaron que llevaban varios días escuchando los maullidos sin lograr identificar con precisión de dónde provenían.

Tras el rescate, agradecieron la pronta intervención de las autoridades y de los cuerpos de emergencia que atendieron el reporte.

Monterrey arranca construcción del Corredor Vial Huajuco

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey inició obras para conectar las zonas oriente y poniente del sector Huajuco, evitando el uso de la Carretera Nacional.

El proyecto, con una inversión de más de 637 millones de pesos, incluye la construcción de un paso elevado, un túnel, puentes y ampliación de carriles.

El alcalde destacó la colaboración entre vecinos, autoridades municipales y la Secretaría Federal de Comunicaciones para acelerar la movilidad en la zona.

Señaló que el nuevo circuito beneficiará a unas 15 mil viviendas y descongestionará alrededor de 1,500 vehículos que circulan por la Carretera Nacional cada hora por carril.

Las obras se desarrollan en tres frentes: un paso elevado de 420 metros en Carretera Nacional y avenida La Rioja; el Corredor vial Acueducto-Antiguo Camino a Villa de Santiago con un túnel de 60 metros y tres carriles por sentido; y carriles laterales en la Carretera Nacional con dos puentes sobre arroyos.

Además, el proyecto contempla áreas verdes, ciclovías, banquetas, luminarias y pasos peatonales, con la siembra de 1,500 árboles. En el arranque participaron autoridades locales y la diputada federal Ana González.

Cae losa de Túnel Loma Larga sobre vehículo en San Pedro

Comparte este artículo:

Un pedazo de loza del Túnel de la Loma Larga en el municipio San Pedro cayó sobre un vehículo, provocando daños y movilización en la zona.

Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves 26 de junio, cuando un camión se impactó contra la pared de contención   -o muro protector- del túnel, provocando que la estructura se desplomara y cayera sobre un vehículo particular.

Protección Civil de Nuevo León informó que no hay personas lesionadas.

Asimismo, se reporta tráfico vehicular y el cierre de un carril dirección San Pedro a Monterrey.

Impulsan educación menstrual integral en escuelas de Nuevo León

Comparte este artículo:

Con el objetivo de garantizar una menstruación digna para niñas y adolescentes, se llevó a cabo la tercera mesa de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso local, centrada en la salud menstrual y su inclusión en la nueva Ley de Educación del Estado.

El encuentro fue encabezado por la coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, y la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza. Participaron además representantes de UNICEF México, Mexicanos Primero y diputadas locales.

Durante su intervención, Villarreal Valdez señaló que es necesario establecer políticas públicas que incluyan el acompañamiento, la entrega de insumos higiénicos y programas educativos que aborden el tema desde una perspectiva de derechos y género.

“La salud menstrual se refiere al acceso a información, productos y entornos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan gestionar su menstruación de forma digna y saludable”, afirmó.

Por su parte, Morales Garza advirtió que una menstruación mal gestionada puede derivar en ausencias escolares, lo que vulnera los derechos de las estudiantes. Recalcó la importancia de normalizar el proceso menstrual desde la escuela y garantizar baños adecuados en los planteles públicos.

“Cuando hablamos de menstruación digna, hablamos también de baños dignos: que tengan puerta, inodoros con tapa, botes de basura y acceso a insumos para quienes no puedan traerlos de casa”, subrayó.

Astrid Hollander, jefa de Educación de UNICEF México, respaldó la propuesta al destacar que 4 de cada 10 niñas faltan a clases durante su periodo y que el 69% desconoce información básica sobre el ciclo menstrual al momento de presentar su primera menstruación.

Finalmente, se enfatizó la necesidad de incluir la educación menstrual en la legislación local como un componente integral del derecho a la educación, visibilizando un tema que aún es tabú en amplios sectores sociales.

Impulsa Armida Serrato reforma para restringir plásticos de un solo uso en NL

Comparte este artículo:

La diputada local Armida Serrato Flores presentó una iniciativa para modificar la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León con el objetivo de prohibir la venta de plásticos de un solo uso, salvo aquellos elaborados con al menos 50% de material reciclado.

La propuesta, presentada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, busca restringir artículos como cubiertos desechables, vasos, tapas, charolas, hisopos y otros productos utilizados principalmente para alimentos. Según explicó la legisladora, estos residuos suelen desecharse tras un solo uso y representan un problema ambiental creciente.

La reforma plantea multas de entre 250 mil y 3 millones de pesos para quienes incumplan la prohibición. Serrato advirtió que Nuevo León sigue rezagado en este tipo de medidas, por lo que consideró urgente avanzar hacia una regulación más estricta que promueva una transición ecológica.

De ser aprobada, la ley entraría en vigor un año después de su publicación, periodo durante el cual se deberán implementar campañas informativas para preparar a comercios y ciudadanía sobre las nuevas reglas.

Alcalde de Santa Catarina pide apoyo urgente para rehabilitar La Huasteca

Comparte este artículo:

A un año de los daños provocados por la tormenta tropical “Alberto”, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, hizo un llamado al gobierno estatal y a dependencias federales para coordinar esfuerzos que permitan restaurar la zona de La Huasteca, afectada en su infraestructura y caminos.

El edil solicitó la intervención directa del Gobierno del Estado, así como de PROFEPA, CONAGUA y CONANP, para atender los daños en al menos 17 kilómetros de vialidades, tanto en la parte baja como en la Sierra Alta. Según explicó, la situación requiere una respuesta conjunta y urgente.

El municipio ha rehabilitado hasta ahora 10 kilómetros de caminos de terracería, como medida temporal para facilitar el tránsito de los habitantes de las comunidades dentro del paraje. Sin embargo, el alcalde advirtió que se necesita mayor capacidad operativa para restaurar completamente las rutas y garantizar la seguridad en la zona.

Nava Rivera subrayó que cualquier intervención debe considerar la protección ambiental del área y las condiciones adecuadas tanto para los residentes como para los visitantes. Afirmó que su administración mantiene el compromiso de preservar La Huasteca, pero requiere del respaldo de los otros niveles de gobierno.

Avistamiento de tigre moviliza a Protección Civil en Salinas Victoria

Comparte este artículo:
La Unidad de Protección Civil de Nuevo León respondió esta mañana a un reporte ciudadano sobre el avistamiento de un tigre adulto en la zona de La Copina, ubicada en el municipio de Salinas Victoria.
El aviso se recibió a las 07:00 horas, y de inmediato elementos de Protección Civil estatal, junto con personal de Protección Civil municipal, se movilizaron al lugar para realizar recorridos y confirmar la presencia del felino. Hasta el momento, no se han reportado incidentes con personas ni con ganado en la zona.
Autoridades permanecen en el área realizando labores de vigilancia y piden a la ciudadanía extremar precauciones y evitar acercarse si llegan a avistar al animal.
Se mantiene en curso la verificación y se espera mayor información conforme avancen las labores de búsqueda y control.
Acuden al sitio:
•Unidad U.07 de Protección Civil Nuevo León
•Protección Civil del municipio de Salinas Victoria
Fuente: Protección Civil Nuevo León

Operativo Especial en Monterrey para Traslado Urgente de Corazón por Vía Aérea

Comparte este artículo:

Según un comunicado de Protección Civil de Nuevo León, este jueves 19 de junio de 2025 se realizaró el traslado aéreo de un corazón proveniente de San Luis Potosí hacia el Hospital de Alta Especialidad UMAE #34 del IMSS, ubicado en la avenida Abraham Lincoln, Monterrey.

Desde el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo se desplazó en helicóptero, reduciendo significativamente el tiempo de traslado, de aproximadamente 1 hora y 30 minutos por vía terrestre a tan solo 10 minutos por aire, lo que favorece la viabilidad del órgano.

Alrededor de las 15:00 h de esta tarde llegó el helicóptero, para después pasar a un operativo vial en la avenida Lincoln, coordinado por Protección Civil de Nuevo León y de Monterrey, CRUM, Bomberos, Fuerza Civil, así como personal del helicóptero de PCNL.

Este traslado se suma a otros realizados este año, como el de mayo desde Puebla, en los que se ha privilegiado la vía aérea para preservar los órganos y salvaguardar la vida de los pacientes.

Adrián de la Garza anuncia alza salarial y Plan de Vida para Policía de Monterrey

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció un aumento salarial para policías, agentes de tránsito y guardia auxiliar. El nuevo esquema fija un salario base mínimo de 35 mil pesos mensuales para el personal operativo, con ajustes graduales según el grado. También se incrementará el aguinaldo de 45 a 60 días. Los cambios entran en vigor en junio.

El alza forma parte del nuevo “Plan de Vida”, que busca mejorar condiciones laborales y atraer nuevos elementos. Los cadetes que concluyan su formación en la Academia de Policía recibirán un bono de 105 mil pesos. Además, se plantean apoyos en transporte y vivienda para quienes residen fuera del municipio.

En el mismo evento, se entregaron 159 patrullas con nueva imagen, como parte de la modernización de 721 unidades durante esta administración. También se anticipó la presentación de un nuevo uniforme institucional para los elementos de seguridad.

Estas medidas se integran a la estrategia “Escudo” del Plan Municipal de Desarrollo. El objetivo es fortalecer a la corporación y avanzar hacia un Monterrey más seguro, con mejores condiciones para su personal operativo.

Línea 6 del Metro estará lista para el Mundial 2026, afirma Samuel García

Comparte este artículo:

La Línea 6 del Metro, que conectará Monterrey con su aeropuerto internacional, estará operativa antes del Mundial de la FIFA 2026, según lo afirmó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En un comunicado oficial, se destacó que la puesta en marcha de esta nueva línea transformará la movilidad de los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que lleguen a la ciudad con motivo del torneo.

“Vamos saliendo del recorrido de la estación Administrativa, parque Fundidora; estamos construyendo el monorriel del metro más largo del continente y de los más grandes del mundo, aquí en Nuevo León”, expresó el gobernador en una serie de publicaciones en redes sociales.

Durante una inspección a las obras en el parque Fundidora, Samuel García estuvo acompañado por Francisco Ibargüengoitia, subsecretario de Infraestructura, quien informó que actualmente el proyecto presenta un avance del 57 por ciento.

Este progreso corresponde a las fases de subestructura y superestructura, mientras que ya se ha finalizado la cimentación con pilas y zapatas, cumpliendo con el calendario establecido.

“En este momento nos encontramos cimbrando, habilitando el acero y toda la preparación de los postensados para el primer juego de capiteles que recibirá el nivel de pasarelas”, puntualizó el funcionario.