Marchan más de 3 mil de personas para exigir aire limpio en Nuevo León

Comparte este artículo:

Este domingo, miles de regios marcharon en el Centro de Monterrey para exigir aire limpio en la Metropoli.

La marcha dio inicio a las 16:00 horas, partiendo desde la explanada de los Héroes, en donde niñas, niños y familias llevaron pancartas, carteles y mantas para exigir al Estado incluir en su agenda un aire limpio para todos.

La manifestación fue convocada a través de rede sociales por el movimiento “Yo respiro Monterrey” y tuvo como objetivo dejar en claro que el tema de la contaminación es una realidad en el Estado y es el causante de diversas enfermedades respiratorias.

Entre las consignas se pudieron leer están : “No más veneno, queremos aire bueno”, “Por mi Derecho a Respirar Aire Limpio”, “Aire Limpio Ya”, “Cuida mi futuro, queremos aire puro”.

“Queremos llamar la atención, enseñar que hay más de una forma de protestar, lo puedes hacer de forma creativa y venga desde el amor, todos estamos aquí porque queremos aire limpio, todos estamos aquí porque queremos sanar”, expresó Karina Escalante, artista y ecologista.

Los manifestantes pidieron acciones concretas y no excusas de todos los implicados. Información clara y transparente sobre la calidad del aire y participación ciudadana masiva, para generar presión y soluciones.

Elementos de Fuerza Civil, policía de Monterrey, Tránsito de Monterrey y Protección Civil estatal además de una ambulancia de la Cruz Roja de Monterrey, brindaron seguridad al contingente.

ASEGURA PEMEX QUE HUMO DE REFINERÍA DE CADEREYTA ERA VAPOR DE AGUA

Comparte este artículo:

Después de que se viralizaran en redes sociales, videos donde se puede observar que la Refinería de Cadereyta emitía de una de sus chimeneas una columna de humo color amarillo, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que todo se trató de un desfogue controlado de su planta y que no había riesgo para la población.

A través de una comunicado, la empresa detalló que durante siete minutos se liberó el humo como parte de un procedimiento preventivo, y que el contenido era 99% vapor de agua y 1% remanente de hidrocarburo; el último compuesto es lo que dio el color amarillo a la columna de vapor, según aseguró la empresa.

“Durante siete minutos una columna de humo, cuyo contenido era 99% de vapor de agua y el 1% restante era remanente de hidrocarburo, lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor”, detalló Pemex en el comunicado.

En el comunicado,  Pemex detalla que el desfogue se realiza de manera preventiva, además aseguró que fue por esto que se registró una columna de humo de color amarillo por un lapso de siete minutos.

Finalmente, dio a conocer que la planta trabaja con normalidad y que dicho evento no generó riesgo para los ciudadanos.

Anuncia Mijes inversion de 924 MDP en 110 obras para Escobedo

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo anunció la construcción de 110 grandes obras que transformarán la Ciudad y potenciarán su desarrollo, con una inversión histórica estimada en los 924 millones de pesos.

El Alcalde Andrés Mijes informó en sesión de Cabildo que los proyectos están enfocados en mejorar y reforzar significativamente temas como la movilidad, la seguridad, la infraestructura de apoyo social y los espacios públicos para esparcimiento.

 

La obra insignia del plan de trabajo anunciado, expuso Mijes, es el Multimodal Monclova-Colombia-Libramiento, en el triángulo que forman estas carreteras, en donde se reconstruirá el pavimento y se implementarán adecuaciones viales para agilizar el tráfico.

“Quiero hacer de su conocimiento el Programa Municipal de Obras Públicas que es un histórico para el Municipio”, expuso, “la inversión de este año es una mezcla de recursos propios, estatales, federales y recursos privados.
“Que nos va permitir generar infraestructura para el desarrollo de Escobedo, ponerlo en la mira de inversionistas”.

También sobre la movilidad, el Alcalde mencionó que se construirá una intersección semaforizada en el cruce de Camino a las Pedreras y Constitución, se rehabilitará el pavimento de la Carretera Colombia, entre San José de los Sauces y Carretera Monclova, y se construirá un tercer carril en Avenida Sendero, entre las avenidas Pinos y Raúl Salinas.

Asimismo, se construirán seis cruces seguros en el año, principalmente en la zona centro, se rehabilitarán con concreto hidráulico diferentes cruces con vías de ferrocarril y continuará la reparación de pavimentos en avenidas principales y calles de colonias.

Además, se realizarán un Módulo de Atención a la Mujer, en la Colonia Villas de San Francisco, una Escuela de Artes y Oficios, en el Centro de Escobedo, y se ampliará la Clínica Veterinaria Municipal.
También, se construirán un Centro de Salud Mental, un Albergue Temporal para adultos mayores y un Centro de Rehabilitación Física.

Sobre drenajes pluviales, se informó que ya están cuatro en construcción y se edificarán cinco más, en vialidades como Raúl Salinas, Santa Bárbara, Paseo de la Amistad, Raúl Caballero y la Carretera Colombia.

CON ENTREGA DE 25 CAMIONES A RUTA 39, INICIA NUEVO LEON ACCIONES DE REESTRUCTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN MONTERREY

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó la entrega de 25 nuevas unidades a la empresa Transregio, lo que marca las primeras acciones de la reestructura del sistema de transporte público y la implementación del pago por kilómetro recorrido.

El Mandatario estatal dijo que anteriores administraciones afectaron la movilidad en la entidad, por lo que refrendó que su Administración trabaja en hacer la obra pública, la infraestructura y la movilidad que no se hizo en 40 años.

“Hoy empezamos esa reestructura y la empezamos hoy porque requeríamos ya de un número suficiente de camiones para surtir las rutas que nos dejaron sin camiones, y las nuevas rutas que urgían como las de la periferia”, aseguró el Gobernador.

“Pero hoy que tenemos ya 600 camiones nuevos y vamos a terminar con 2 mil 200, porque este año vamos a recibir mil 800 camiones ecológicos para las rutas y 400 camiones eléctricos y ecológicos par el Transmetro, un total de 2 mil 200 camiones; más las tres líneas del Metro, que nos va a ayudar a que se reestructure todo el transporte de Nuevo León”.

Las 25 unidades fueron entregadas a Jaime Hugo Barajas Martínez, representante de la empresa Transregio, que operarán para la ruta 39.

Destacó que estos 25 nuevos camiones ecológicos, cuentan con aire acondicionado, accesibilidad y wifi, por lo que las y los nuevoleoneses tendrán un transporte público de calidad tal y como se plasma en la nueva Constitución.

“Hoy Nuevo León recibe una oportunidad que se da cada 100 años, se habla ya de Monterrey, se habla de Nuevo León en todo el mundo”, indicó.

“De ese tamaño es la gran oportunidad y el boom económico que va a tener nuestro estado y no vamos a perder ni un solo día, ni un minuto en peleas, en desgaste o en temas electorales; todos concentrados en la seguridad, en la movilidad, en el agua, en el aire y tener el mejor estado en materia económica que le abre las puertas al futuro y que vía Nuevo León el futuro va a llegar a todo México”.

Así con estas primeras acciones de reestructura del transporte público, arrancó el pago por kilómetro y la asignación de las nuevas unidades, que fueron adquiridas por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, para ser operadas en la cuenca Bernardo Reyes.

Incendio en planta generadora de CFE dejó sin luz a más de 25 mil ciudadanos en Monterrey

Comparte este artículo:

Este martes por la noche, un incendio en una subestación eléctrica de CFE, dejó a más de 25 mil 889 ciudadanos sin luz en sus hogares, según un comunicado de la Comisión.

Los hechos se registraron a las 20;39 horas en una planta generadora, con la que se incendio uno de los transformadores de energía eléctrica de la subestación Fundidora.

Tras el siniestro y en coordinación con Bomberos de NL y Protección Civil del Estado, se implementaron protocolos de emergencia para atender la situación.

De acuerdo al comunicado, los usuarios afectados representaron el 1% de los usuarios en el Estado.

Asimismo, se informó que personal de la CFE se encuentra en la instalación afectada ejecutando reparaciones de la infraestructura.

Presentan 3 iniciativas para una menstruación digna en Nuevo Leon

Comparte este artículo:

El pasado 13 de marzo, integrantes de la colectiva ‘MenstruaciónDignaMéxico’, presentaron una iniciativa en el Congreso del Estado para garantizar la gratuidad de productos de gestión menstrual (toallas y tampones) y educación menstrual en las escuelas públicas del estado.

Regina de Lira y Sofía Carpizo, integrantes de la colectiva acompañadas de la Diputada Iraís Reyes de Movimiento Ciudadano, presentaron además de dicha iniciativa, tres más tanto a nivel estatal como federal.

Las iniciativas buscan garantizar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual a niñas, mujeres, y personas menstruantes en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, a personas privadas de su libertad y el acceso a los productos gratuitos en escuelas públicas.

Lo anterior forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la colectiva MenstruaciónDignaMéxico para posicionar la gestión menstrual en la agenda pública.

“Es imperativo comenzar a erradicar las desigualdades por razón de género desde el derecho a la salud menstrual. Las y los legisladores deben comenzar a generar políticas públicas que garanticen una menstruación digna a todas las niñas, mujeres, y personas menstruantes en México”, señalaron a través de un comunicado.

Disminuyen un 41% homicidios dolosos en NL

Comparte este artículo:

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Pámanes, dio a conocer que en Nuevo León los homicidios dolosos han ido a la baja un 41% al mes de noviembre.

A través de sus redes sociales y con estadísticas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el titular de la dependencia explicó que en octubre se registraron 121 homicidios dolosos, de los cuales, 8 fueron abatidos por Fuerza Civil.

Por otro lado, durante el mes de noviembre hubo 90 crímenes de esta índole, abatiendo Fuerza Civil solamente uno.

“Así vamos al día de hoy, todavía falta mucho pero por ahí es”, dijo.

Asimismo, se puede observar que la tendencia va a la baja desde el mes de agosto, cifra más alta con 154 homicidios dolosos.

“Todavía aparecen en rubro de homicidios dolosos de Fiscalia y se van descontando en la medida en que se dicta inejercicio de la acción penal en cada uno de los casos al demostrarse que no hubo homicidio doloso sino que se actuó en cumplimiento de su deber”, se señaló en la fotografía publicada en medios sociales.

Vuelve a ser obligatorio cubrebocas en espacios cerrados.

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León encabezada por la Dra. Alma Rosa Marroquín, ha informado que debido a la alza de casos de COVID-19, el cubrebocas volverá a ser obligatorio en espacios cerrados.

Además de servir como una medida de protección contra dicho virus, también busca la prevención del contagio de influenza.

Restaurantes, centros comerciales, supermercados, gimnasios y centros nocturnos son algunos de los lugares donde volverá a ser utilizada la medida

El cubrebocas solo era obligatorio anteriormente en hospitales y transporte público.

Tentativamente, se espera que esta medida permanezca por el resto de diciembre.

Culmina trasvase de agua a Tamaulipas.

Comparte este artículo:

Este jueves 8 de diciembre ha culminado el trasvase de agua de la presa El Cuchillo con dirección a la presa Marte R. Gómez que se ubica en el estado de Tamaulipas; la cantidad liberada fueron 200 millones de metros cúbicos del líquido.

Bajo esta concesión por parte de Nuevo León, el acueducto El Cuchillo permanece con un llenado de alrededor del 49.5%.

El director general del Organismo de Cuenca Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo, destacó las labores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por el cumplimiento del acuerdo establecido en 1996.

En medio de varias controversias, el trasvase de agua había comenzado el pasado 27 de noviembre bajo condiciones especiales por el contexto de la aún reciente crisis hídrica que el estado sufrió y que ha comenzado a disiparse.

Esta transmisión de agua tuvo una duración de casi dos semanas.

Imputa Anticorrupción cargos contra la ex-titular de Educación.

Comparte este artículo:

La Fiscalía Anticorrupción ha imputado a María de los Ángeles Errisúriz, bajo el delito de ejercicio indebido de funciones; había sido anteriormente la titular de la Secretaría de Educación durante el sexenio de Jaime Rodríguez “El Bronco”.

Uno de los motivos que se señalan en la imputación, es la designación de Gerardo Camarillo Guajardo como director de la Universidad Politécnica de Apodaca, aún sin tener las facultades para realizar dicho nombramiento.

Anteriormente también se habían realizado varias denuncias penales contra la ex-funcionaria al ser acusada de realizar varios desfalcos millonarios.

El próximo lunes 12 de diciembre se realizará una audiencia virtual para determinar si Errisúriz será vinculada a proceso.