Cierran página de la Casa Blanca en Español tras la llegada de Trump

Comparte este artículo:

Al poco tiempo de subir a la presidencia, la administración del presidente Donald Trump desactivó la página en español de la Casa Blanca, que anteriormenteproporcionaba información y eventos para la comunidad hispanohablante en Estados Unidos.

Esta página, reactivada durante el mandato de Joe Biden, ahora muestra el mensaje “Página no encontrada” al acceder al enlace https://www.whitehouse.gov/es/. También incluye un botón que redirige a la página principal del sitio oficial de la Casa Blanca.

En el sitio web oficial, se puede ver un video de Trump descendiendo de un helicóptero en los jardines de la residencia presidencial, que ocupará durante los próximos cuatro años.

Al finalizar el video, aparece el mensaje “America is back” junto con una imagen de Trump señalando con su dedo índice derecho. Por otro lado, los apartados del sitio oficial se limitan a mostrar órdenes ejecutivas y una sección de noticias.

En un mensaje destacado, Trump declara: “Lucharé por ustedes cada día con todas mis fuerzas. No descansaré hasta lograr un Estados Unidos fuerte, seguro y próspero, digno de nuestros hijos y de ustedes”.

Además de la página en español, la nueva administración también eliminó perfiles oficiales en redes sociales y desactivó el sitio dedicado a derechos reproductivo, esto un día después de que Trump declarara que su gobierno solo reconoce dos géneros.

El enlace https://www.whitehouse.gov/gpc/the-record/defending-reproductive-freedom/ conduce a una página con la imagen de la Casa Blanca y el mismo botón de redirección a la página principal.

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos

Comparte este artículo:

La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos, tras la decisión en la previa del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un aviso en sus teléfonos con el mensaje: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.

Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok ha tomado esta decisión por iniciativa propia.

Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no haría cumplir la ley, dejando su aplicación en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.

(Fuente: EFE)

Starship de SpaceX se destruye en vuelo de prueba

Comparte este artículo:

El cohete Starship de SpaceX, el más grande construido hasta ahora, se destruyó este jueves minutos después de despegar desde la costa de Texas. La nave explotó alrededor de los 9 minutos de vuelo, tras separarse del propulsor Super Heavy.

Elon Musk, fundador de SpaceX, reaccionó con optimismo a través de X, calificando el evento como un espectáculo: “El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado”.

Aunque el lanzamiento terminó en explosión, el Super Heavy logró regresar a la plataforma de manera controlada, siendo capturado por los brazos mecánicos conocidos como “palillos”. SpaceX atribuyó la falla a una posible fuga de oxígeno y combustible.

La misión, que transportaba satélites ficticios y no tenía tripulación, buscaba avanzar en los objetivos de la compañía de llevar humanos a Marte. Musk asegura que cada lanzamiento aporta aprendizajes para futuros intentos.

Biden advierte sobre el surgimiento de una oligarquía en Estados Unidos

Comparte este artículo:

El presidente Joe Biden, en su discurso de despedida desde la Casa Blanca, alertó sobre una creciente concentración de riqueza y poder en el país, calificándola como el inicio de una oligarquía que amenaza a la democracia.

“Se está gestando una oligarquía basada en la acumulación extrema de recursos e influencia por parte de unos pocos ultraricos”, afirmó Biden, advirtiendo sobre el impacto en los derechos, libertades y la igualdad de oportunidades.

A días de ceder la presidencia a Donald Trump, Biden destacó logros de su administración, como la creación de empleos, acuerdos internacionales y el fortalecimiento de la OTAN, señalando que los frutos de su gestión se verán a largo plazo.

El mandatario llamó a la ciudadanía a proteger las instituciones democráticas y mantener la fe en el país. “Es su responsabilidad ser vigilantes y guardianes de nuestra democracia”, concluyó.

TikTok planea cerrar en Estados Unidos si se confirma la prohibición, según China Securities Journal

Comparte este artículo:

TikTok cerrará su aplicación en Estados Unidos este domingo si el Tribunal Supremo no frena la prohibición, según informó el diario oficial chino China Securities Journal.

La plataforma no permitirá acceso a los usuarios actuales tras el bloqueo, optando por un cierre inmediato.

La medida, aprobada en 2024, exige retirar TikTok de las tiendas de aplicaciones y que Oracle deje de alojar datos de usuarios estadounidenses.

Quienes intenten acceder a la app verán un mensaje con instrucciones para descargar sus datos antes del cierre definitivo.

TikTok apeló alegando que la prohibición viola la libertad de expresión, pero es probable que el Tribunal Supremo respalde la norma. Millones de usuarios ya migran a plataformas como Xiaohongshu, mientras la situación refuerza las tensiones tecnológicas entre China y Estados Unidos.

Israel y Hamás acuerdan tregua con liberación de rehenes

Comparte este artículo:

Hamás y Yihad Islámica aprobaron en Doha un acuerdo para una tregua en Gaza, que incluye un canje de rehenes y prisioneros, según fuentes cercanas a las negociaciones.

El pacto establece la liberación inicial de 33 rehenes y la retirada progresiva de tropas israelíes de zonas como Rafah y el corredor de Filadelfia, con plazos claros entregados por Israel.

El ministro de Exteriores israelí, Guideon Saar, calificó el acuerdo como “doloroso” debido a la liberación de prisioneros acusados de terrorismo, aunque subrayó la prioridad de recuperar a ciudadanos en cautiverio.

Donald Trump, próximo a asumir la presidencia de Estados Unidos, celebró el pacto como un avance significativo en Oriente Próximo. La administración saliente de Joe Biden aún no ha hecho un anuncio oficial.

El proceso de liberación y retiro se realizará en fases, con atención en el cumplimiento de los términos establecidos.

NASA y SpaceX lanzan Blue Ghost con instrumentos para estudiar la Luna

Comparte este artículo:

La NASA, en colaboración con SpaceX, puso en marcha la misión Blue Ghost 1 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. El módulo de aterrizaje, desarrollado por Firefly Aerospace, transporta diversos instrumentos científicos diseñados para analizar el entorno lunar.

El Blue Ghost llegará a la superficie de la Luna tras un viaje de aproximadamente 45 días y realizará operaciones durante dos semanas. La misión incluye estudios del polvo lunar, la interacción del viento solar con la magnetosfera terrestre y la estructura geofísica del manto lunar.

Entre los instrumentos destacados se encuentra el LEXI, que capturará imágenes de la interacción entre el viento solar y la magnetosfera, así como el LMS, que analizará la composición del manto lunar. Otros dispositivos probarán tecnologías como navegación por satélite en la Luna y perforación del subsuelo lunar.

Esta misión forma parte del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar, impulsado por la NASA para trabajar con empresas privadas en el desarrollo de tecnologías avanzadas que respalden futuras exploraciones tripuladas y no tripuladas en el satélite.

Just Stop Oil vandaliza la tumba de Darwin en la abadía de Westminster

Comparte este artículo:

Activistas climáticos de Just Stop Oil pintaron la tumba de Charles Darwin en la abadía de Westminster, Londres, como parte de una protesta.

Utilizando tiza en spray naranja, escribieron “1.5 ha muerto” sobre la lápida, en referencia al reciente aumento de la temperatura global más allá del límite de 1.5 grados centígrados respecto a niveles preindustriales, considerado un punto crítico para evitar mayores impactos climáticos.

El grupo afirmó que Darwin, fallecido en 1882 y conocido por su teoría de la evolución, estaría indignado al saber que la humanidad enfrenta lo que llamaron la “sexta extinción masiva”.

Darwin descansa en el Rincón de los Científicos de la abadía junto a figuras como Isaac Newton y Stephen Hawking. Just Stop Oil ha realizado otras protestas similares, incluyendo actos contra edificios históricos y obras de arte.

María Corina Machado agradece el “firme respaldo” de la Unión Europea a los venezolanos

Comparte este artículo:

La líder antichavista María Corina Machado agradeció este domingo el “firme respaldo” que, aseguró, da la Unión Europea (UE) a los venezolanos en “estas horas de lucha” porque prevalezca “la verdad”, en referencia al reclamado triunfo electoral del opositor Edmundo González Urrutia el pasado julio.

En respuesta a un pronunciamiento de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, Machadocoincidió en que “el régimen” de Nicolás Maduro, quien juró el viernes como mandatario para un tercer sexenio consecutivo, “no tiene legitimidad alguna”.

“Así lo asume el mundo democrático y así lo demostramos los venezolanos en las calles. ¡La verdad prevalecerá!”, agregó la exdiputada en la red social X.

Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete, dijo el viernes que las autoridades venezolanas “perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos”, y aseguró que Maduro “carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido”.

“Dado que las autoridades se han negado a publicar registros oficiales de las mesas electorales, los resultados anunciados permanecen sin verificar y no pueden ser reconocidos como representativos de la voluntad del pueblo”, continuó Kallas.

Además, la política estonia, en nombre de la UE, denunció que, desde el día de las elecciones, las autoridades venezolanas “han endurecido la represión y el acoso contra la oposición, la sociedad civil y sus familias”, y que han encarcelado a “las voces disidentes” y “obligado a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o marchar al exilio”.

El mismo viernes, la Unión Europea sancionó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, la chavista Caryslia Rodríguez, y a otros catorce funcionarios venezolanos, entre ellos militares, por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en el país caribeño.

La mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa a Maduro de consumar un “golpe de Estado”, al asegurar que su líder, González Urrutia, es el vencedor de los comicios, un reclamo que basa en el 85,18 % de las actas electorales que asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa.

(Fuente: EFE)

Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios forestales

Comparte este artículo:

Un contingente de 72 bomberos y especialistas mexicanos llegó este sábado a California para sumarse a los esfuerzos de combate a los incendios forestales que afectan el sur de este estado.

La misión solidaria fue coordinada por el Gobierno mexicano en colaboración con el gobernador de California, Gavin Newsom, quien acudió personalmente a agradecer públicamente el apoyo brindado por México frente a la emergencia.

Los bomberos, provenientes de diversas instituciones mexicanas, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), tienen la tarea de reforzar los esfuerzos de combate a los incendios que, según reportes del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire), siguen activos en seis zonas del sur del estado.

El contingente mexicano se une a los más de 10,000 bomberos, brigadistas y voluntarios que ya estaban trabajando en el terreno, ayudando a frenar el avance de los incendios de Eaton y Palisades, los más devastadores, que han arrasado con miles de acres de tierra.

Estos incendios, que comenzaron el martes pasado, han cobrado al menos 11 vidas y continúan expandiéndose, afectando a diversas comunidades en la región.