Trump demanda a la ciudad de Los Ángeles por leyes que protegen a inmigrantes

Comparte este artículo:

El gobierno de Donald Trump presentó una demanda contra la ciudad de Los Ángeles, su alcaldesa Karen Bass y su equipo, con el objetivo de anular las leyes “santuario” que limitan la cooperación con autoridades migratorias. El Departamento de Justicia argumenta que estas normas interfieren con la ley federal y afectan el trabajo de las agencias de seguridad.

La querella, interpuesta ante un tribunal federal en California, sostiene que la falta de colaboración ha entorpecido las operaciones migratorias. Según el gobierno, más de 1,600 personas fueron detenidas en redadas recientes, en medio de disturbios y actos de vandalismo.

La fiscal general, Pam Bondi, señaló que este tipo de leyes son el origen de la violencia y los ataques contra policías. Acusó a Los Ángeles de proteger a inmigrantes por encima de los ciudadanos y poner en riesgo la seguridad pública.

La alcaldesa Bass no ha respondido formalmente, pero ha denunciado el ambiente de miedo generado por las redadas. Dijo que la ciudad era pacífica hasta la llegada de agentes federales y advirtió que atacar a la comunidad migrante podría dañar gravemente la economía local.

Sheinbaum afirma que México fue invitado al G7 por reconocimiento internacional; reprocha maltrato a mexicanos en EE.UU.

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro QUE fue invitada a la cumbre del G7, realizada esta semana en Canadá, porque el pueblo de México es un ejemplo a nivel internacional.

“Acabo de ir a una reunión internacional, se llama el G7 y nos invitaron… a México”, apuntó este sábado durante la supervisión de obra del Hospital General “Agustín O’Horán” del IMSS-Bienestar en Yucatán.

“¿Y saben por qué nos invitaron a México (al G7)? Por ustedes, por lo que representa el pueblo de México, visto a nivel internacional. Un pueblo justo, digno, honesto, trabajador”, puntualizó.

La mandataria mexicana reprochó en su discurso que los mexicanos sean maltratados en Estados Unidos, en donde los últimos días se han intensificado las redadas migratorias, particularmente en Los Ángeles, California.

“Nuestros paisanos y paisanas que a veces los maltratan, que se oiga bien y que se oiga fuerte, son los mejores trabajadores del mundo, hacen funcionar a nuestro vecino país”, refirió.

Sheinbaum Pardo dejó en claro que nuestro país vive un momento extraordinario y que brilla en este momento en el Concierto de las Naciones.

“Estamos viviendo un momento extraordinario y la fuerza que tiene la Presidenta no es otra que la fuerza que tiene el pueblo de México. Por eso México brilla hoy en el Concierto de las Naciones”, argumentó.

La presidenta de México acudió esta semana a la cumbre de Líderes del G7, llevada a cabo en Canadá, donde sostuvo reuniones bilaterales con diferentes jefes de Estado, a quienes les hizo ver la importancia de fortalecer lazos económicos y propuso la celebración de una cumbre del bienestar, en medio de la incertidumbre generada por las políticas de EE.UU.

Sin embargo, su esperado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se redujo a una “buena” conversación telefónica, tras la partida anticipada del mandatario republicano del foro debido a la escalada del conflicto en Medio Oriente.

En dicha llamada, Sheinbaum Pardo le propuso llegar a un acuerdo general en tres temas: seguridad, comercio y migración, en lo que estuvo de acuerdo su homólogo de Estados Unidos.

 

Sheinbaum confirma 61 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que hay 61 mexicanos detenidos tras las redadas llevadas a cabo en Los Ángeles, California.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que los consulados han atendido a los connacionales capturados en los últimos días

“Son 61 con nacionales que han sido detenidos que están en centros de detención”, sostuvo.

“Están en contacto todos con los consulados, en particular, el consulado de Los Ángeles y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere”, apuntó.

“Hay de esta situación detenidos no solamente mexicanos, hay de otras nacionalidades y también muchos estadounidenses”, puntualizó.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) estimó en la previa que unos 300 migrantes han sido detenidos en las redadas emprendidas en California por el Gobierno de Donald Trump.

Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, dijo a EFE que basados en reportes de la Red de Respuesta Rápida, conformada por decenas de organizaciones que reciben información sobre las detenciones y la presencia de las autoridades migratorias, se confirmó el arresto de 300 migrantes en las últimas jornadas en el estado.

Por su parte Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó las redadas como algo “nunca antes visto”, en las tres décadas que lleva defendiendo a los inmigrantes, según dijo en una audiencia en el Concejo de Los Ángeles citada por Los Angeles Times.

La cifra de 300 detenidos incluye a personas detenidas en todo el estado, aunque la mayoría habrían sido trabajadores de Los Ángeles.

Una de las mayores preocupaciones de los activistas es que los detenidos no logren obtener representación legal y no se les brinde el derecho al debido proceso.

Los activistas y los abogados en Los Ángeles han denunciado que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha negado en repetidas ocasiones el acceso a los detenidos.

Por protestas en Los Ángeles, Kristi Noem arremete contra Sheinbaum; la acusa de “alentar” las manifestaciones violentas

Comparte este artículo:

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, “condenó” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por “alentar” a las protestas contra las redadas en Los Ángeles, California.

En un evento del presidente Donald Trump en la Oficina Oval, Noem dijo que Claudia Sheinbaum “salió y alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”.

Afirmó que Sheinbaum “no debería estar alentando las protestas violentas”. Indicó que si bien la gente “tiene derecho a la protesta pacífica”, pero que “la violencia que estamos viendo no es aceptable, no va a ocurrir en Estados Unidos”.

La secretaria de Seguridad señaló que “este presidente defiende al estadounidense promedio que quiere llevar a sus hijos todos los días a la escuela con seguridad, llevar adelante sus negocios y proveer a sus familias”.

Aseguró que Trump “tiene toda la autoridad bajo la Constitución de enviar a la Guardia Nacional, acorde al Título 10, a estas comunidades y garantizar que las autoridades estén protegidas, que puedan hacer su trabajo, que no se les falte al respeto”.

Sheinbaum exige respeto al “debido proceso” tras redadas en EE.UU. que dejaron 42 mexicanos detenidos

Comparte este artículo:

La jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este lunes a que las acciones migratorias se lleven a cabo conforme “al debido proceso” y sean “respetuosos con la dignidad humana”, al referirse a las redadas realizadas por autoridades estadounidenses en Los Angeles, California, que derivaron en la detención de 42 ciudadanos mexicanos.

Durante su habitual conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró la necesidad de garantizar el debido proceso y criticó la criminalización de las personas migrantes. Además, instruyó brindar asistencia legal y consular inmediata a los connacionales afectados.

“Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, dijo Sheinbaum.

Estas declaraciones se dieron tras dos operativos realizados el fin de semana, uno en el estacionamiento de una tienda en el centro de Los Angeles y otro en una fábrica textil. Ambos eventos han generado protestas en la ciudad y enfrentamientos con las autoridades.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que fueron detenidos 37 hombres y 5 mujeres de nacionalidad mexicana. De ellos, cuatro ya fueron deportados: dos con órdenes de remoción previas y dos de manera voluntaria.

“El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”, añadió Sheinbaum.

Según el canciller, la mayoría de los arrestados se encontraba trabajando al momento de su aprehensión, lo cual refleja el carácter laborioso y honesto de la comunidad migrante.

“Casi el 95 % de los 4,9 millones de connacionales (mexicanos) que no tiene en este momento documentos llevan más de cinco años trabajando allá (en EE.UU)”, detalló De la Fuente, subrayando la importancia de esta población para ambas economías.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha reforzado sus campañas informativas dirigidas a migrantes, recordándoles sus derechos, como el de guardar silencio, abstenerse de firmar documentos sin comprenderlos plenamente y solicitar asistencia consular.

Sheinbaum también dirigió un mensaje a la comunidad mexicana en Estados Unidos, pidiéndoles mantener la calma y evitar caer en provocaciones. Asimismo, rechazó los actos violentos registrados, como la quema de patrullas.

“No estamos de acuerdo por las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro condenamos la violencia, venga de donde venga”, enfatizó.

Por otro lado, la SRE expresó el sábado su “profunda preocupación” ante los recientes operativos ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en distintas ciudades estadounidenses, especialmente en Los Angeles, que han derivado en la detención de decenas de personas migrantes, entre ellas, ciudadanos mexicanos.

Sheinbaum confirma 35 migrantes mexicanos detenidos en Los Ángeles

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum informó la detención de 35 mexicanos en las redadas migrantes que llevó a cabo el Gobierno de Estados Unidos en Los Ángeles, California.

“No son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos. Tienen toda la solidaridad de su Gobierno”, subrayó durante un evento oficial en Puebla.

Enfatizó que “no es con redadas y violencia” como se puede atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio”, dijo Sheinbaum.

“Es sentarnos y trabajar en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera (…) siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación”, añadió.

El sábado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su “profunda preocupación” por los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que han resultado en la detención de decenas de migrantes, entre ellas, mexicanos.

También el sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con “intervenir” para detener las protestas desatadas en Los Ángeles, en medio de una serie de redadas migratorias que han azotado la zona en los últimos dos días, lo que supone el uso de al menos 2 mil soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

En su discurso, Sheinbaum contó que el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, entró en contacto con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y con las autoridades de Estados Unidos “y nuestra demanda es para que se respeten los derechos humanos de los migrantes”.

Remarcó que “las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y sus familias, no son criminales”.

También pidió reconocer el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. “El presidente Trump lo hizo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fue a la firma del tratado comercial en Estados Unidos, las palabras del presidente Trump fueron de reconocimiento al trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. Eso es lo que queremos de parte del Gobierno de Estados Unidos”.

Refirió que a través de la red consular de México en Estados Unidos, el Gobierno mexicano ya entró en contacto con los 35 mexicanos detenidos y sus familias.

En México inquietan las deportaciones masivas de la Administración Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos.

“Un país se construye con amor, no con odio”: indocumentados se unen para remover escombros en los incendios de Los Ángeles

Comparte este artículo:

Decenas de jornaleros indocumentados se organizaron voluntariamente en brigadas para retirar árboles caídos y escombros en las áreas afectadas por los fuertes vientos e incendios devastadores en Los Ángeles.

Muchos de estos migrantes, quienes también han perdido sus hogares debido a la tragedia, se armaron con sierras eléctricas, rastrillos y otras herramientas para contribuir en las labores de limpieza.

A pesar del temor generado por las políticas del gobierno entrante de Donald Trump, que ha prometido intensificar las deportaciones, aseguran sentirse orgullosos de ayudar en momentos de necesidad.

“Este es un acto de solidaridad y la forma en la que estamos acostumbrados a responder cuando la comunidad enfrenta una tragedia”comentó Pablo Alvarado, codirector de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés), una organización que apoya a trabajadores inmigrantes, mayoritariamente ocupados en la construcción, jardinería y limpieza.

Los habitantes de las áreas afectadas, como Pasadena y Altadena, han sido testigos de la labor de estos jornaleros, quienes han despejado calles y accesos bloqueados por los árboles caídos, facilitando las vías de evacuación en medio de un incendio que ya ha cobrado la vida de al menos cinco personas.

“Este es un trabajo que hacemos de corazón y no esperamos nada a cambio. Tal vez la entrada o la calle que estemos limpiando sea la de una persona que se ha dejado contaminar por la retóricaantiinmigrante de Donald Trump, pero eso no nos interesa porque un país se construye con actos de amor no con odio”, expresó Alvarado, quien también tuvo que evacuar su hogar debido a los incendios.

Los devastadores vientos de Santa Ana, que alcanzaron velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, han derribado árboles y generado escombros que alimentaron las llamas, las cuales han consumido más de 4,300 hectáreas. Ante la magnitud de la emergencia, los bomberos y trabajadores de la ciudad han centrado sus esfuerzos en combatir el fuego, dejando la remoción de escombros en manos de los migrantes voluntarios.

Alvarado enfatizó que ni las autoridades ni los vecinos solicitaron su ayuda, pero los jornaleros sintieron la obligación de actuar ante una crisis histórica que ha desbordado la capacidad de los 10,000 bomberos desplegados en la región.

Incendios en Los Ángeles dejan más de 100 mil evacuados

Comparte este artículo:

Seis incendios en el condado de Los Ángeles han provocado la evacuación de más de 100 mil personas, dejando cinco muertos, decenas de heridos y más de mil estructuras destruidas.

El gobernador Gavin Newsom informó que se han desplegado 7,500 bomberos y equipo especializado para combatir los fuegos, incluyendo Palisades y Eaton, que han arrasado 11 mil hectáreas. Palisades es ya el incendio más devastador en la historia de Los Ángeles, según Cal Fire.

En Pasadena, las autoridades advirtieron sobre contaminación del agua potable, mientras que en las montañas de Hollywood, el incendio de Sunset obligó a evacuar áreas icónicas. Aunque algunos ya pueden regresar, las autoridades piden precaución.

Propiedades de celebridades como Leighton Meester y Adam Brody han sido afectadas. Además, 16 escuelas permanecen cerradas, algunas evaluando clases remotas mientras continúa la emergencia.

Al menos 5 muertos por los devastadores incendios en el condado de Los Ángeles

Comparte este artículo:

Más de 1,100 casas, negocios y otros edificios se han incendiado y al menos cinco personas han muerto en los incendios forestales que han arrasado comunidades en todo el condado de Los Ángeles, lo que convierte a esta en una de las tormentas de fuego más destructivas en la región.

Las cinco muertes ocurrieron en Altadena y Pasadena y sus alrededores, donde el incendio Eaton estalló el martes por la noche, dando a los residentes poco tiempo para huir.

En Pacific Palisades, el incendio de Palisades había carbonizado más de 15,800 acres hasta el miércoles por la tarde, quemando hasta la Pacific Coast Highway, donde envolvió casas multimillonarias a lo largo del icónico tramo.

Alrededor de 1,000 estructuras, incluidas muchas casas, han sido destruidas en lo que es uno de los incendios más destructivos en la historia del condado de Los Ángeles.

El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, dijo durante una conferencia de prensa que, si bien no ha habido víctimas mortales en el incendio de Palisades, los funcionarios han visto “una gran cantidad de lesiones importantes en los residentes que no evacuaron, además de los socorristas que estaban en la línea de fuego”.

Las advertencias de bandera roja permanecieron vigentes para el condado de Los Ángeles y gran parte del condado de Ventura hasta el jueves, y las autoridades advirtieron de una “tormenta de viento generalizada, destructiva y potencialmente mortal”.

México se despide del Avión Presidencial: El dinero de la venta será utilizado para construir hospitales

Comparte este artículo:

A las 16:18 horas de hoy, el avión conocido como «Avión Presidencial» partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con un primer destino en Los Ángeles, California, antes de llegar a su destino final en Tayikistán, el gobierno comprador de la aeronave.

El objetivo del vuelo es llevar el avión a Estados Unidos para realizarle el mantenimiento necesario, así como las adecuaciones y pintura correspondientes. El titular de Banobras, Jorge Mendoza, anunció durante la «mañanera» de hoy que el Boeing 787, adquirido por el gobierno de Felipe Calderón, partiría del país en la tarde de hoy.

Cabe destacar que la venta del «avión presidencial» fue una de las promesas de campaña del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, confirmó el despegue desde el aeropuerto de la Ciudad de México.

Durante la misma «mañanera», el presidente López Obrador detalló que el avión fue vendido por mil 658.7 millones de pesos, es decir, 92.1 millones de dólares, y que el precio de venta no podía ser menor al valor comercial determinado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Asimismo, se informó que existe un arrendamiento entre la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Defensa y Banobras, y que se utilizarán mil 229.8 millones de pesos para pagar el arrendamiento a Banobras. Este dinero será devuelto en su totalidad al gobierno para construir dos hospitales, uno en Oaxaca y otro en Guerrero.

En resumen, el «Avión Presidencial» ha sido vendido y partirá de México hacia su nuevo destino en Tayikistán después de una parada en Estados Unidos para el mantenimiento correspondiente. El dinero de la venta y el arrendamiento será utilizado para fines beneficiosos para la sociedad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)