Escobedo se prepara para temporada de lluvias y huracanes

Comparte este artículo:

Con el objetivo de prevenir y atender contingencias que se puedan presentar en la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Municipio de Escobedo instaló este martes un Comité para enfrentar las Emergencias Hidrometeorológicas.

El Alcalde de dicho municipio, Andrés Mijes, señaló que el objetivo del Comité es el coordinar esfuerzos con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, integridad y bienestar de las familias de Escobedo, y de quienes transitan por la Ciudad.

“Con la implementación del Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, queda instalado hoy el Comité Municipal de Protección Civil para Emergencias Hidrometeorológicas”, explicó Mijes.

El Comité está integrado por representantes de Protección Civil del Municipio y del Estado, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo, Guardia Nacional, Bomberos de Nuevo León, SEDENA, Fuerza Civil, Conagua, Agua y Drenaje de Monty, Cruz Roja, empresas, entre otros.

“Queremos que las y los ciudadanos de Escobedo sepan que estamos preparados para cualquier eventualidad que se pudiera presentar a causa de las condiciones metereológicas”.

Asimismo, como medida preventiva durante las lluvias,se intensificarán las rutinas de vigilancia en los 22 puntos de riesgo identificados en el Municipio.

Además, se pondrán a disposición de la ciudadanía dos albergues municipales, uno de ellos ubicado en las calles Piña y Blas Chumacero, en la Colonia Fernando Amilpa, el otro, en el DIF Flores Magón, que se encuentra en las calles Bonifacio Salinas y Raúl Rangel Frías.

Samuel García propone modernizar la seguridad en Nuevo León con vehículos Tesla y un helicóptero Black Hawk

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reveló sus planes de comprar un helicóptero Black Hawk y varias camionetas Tesla modelo Cybertruck para ser utilizadas como patrullas por la Fuerza Civil.

Durante una entrevista después de la inauguración de la Expo de Fuerza Civil en la Nave Lewis, el mandatario estatal anunció que las camionetas Cybertruck podrían llegar en 2025 si las negociaciones con la empresa de Elon Musk tienen éxito.

Según el gobernador, la adquisición del Black Hawk es necesaria para reforzar la seguridad en el estado y aseguró que, con una fuerza de 5,000 elementos altamente capacitados, no hay grupo delincuencial que pueda competir con ellos.

García Sepúlveda también señaló que Nuevo León siempre ha sido pionero en la adquisición de tecnología de vanguardia para el combate al crimen, como lo demostró la compra del bombardero, lo que posteriormente fue imitado por otros estados.

Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad del Estado, proporcionó más detalles sobre el costo del helicóptero Black Hawk, que ronda los 85 millones de pesos en el mercado. Además, mencionó que el estado también ha adquirido armas de mejor calibre, como el G3, para combatir el crimen organizado que cuenta con armamento ilegal.

Con la llegada del Black Hawk y las nuevas patrullas, se espera que la seguridad en Nuevo León se fortalezca aún más.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Incertidumbre y preocupación ante dos sucesos separados de turistas desaparecidos en SLP

Comparte este artículo:

En la conferencia de prensa posterior a la reunión de la mesa de seguridad de esta mañana en San Luis Potosí, el titular de la Vocería de Seguridad Pública, Miguel Gallegos Cepeda, acompañado por el general Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, informó que se aumentará la búsqueda de las 23 personas desaparecidas presumiblemente en la carretera Matehuala.

Se aclaró que hubo dos sucesos diferentes ocurridos en un lapso de 48 horas en el mismo tramo de la carretera Matehuala, específicamente en el entronque del municipio. En el primer caso, un grupo de 16 turistas originarios de Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato, que se dirigían a Saltillo, Coahuila, fueron interceptados por hombres armados que se desplazaban en una camioneta. Los turistas fueron despojados de sus pertenencias, pero inmediatamente liberados y llegaron a su destino sin más incidentes.

En el segundo caso, se reportó la presunta desaparición de dos camionetas que partieron desde Guanajuato con destino a Coahuila. Sin embargo, la empresa turística que ofreció el servicio no ha proporcionado detalles suficientes, como el número exacto de pasajeros o una lista de nombres.

Gallegos Cepeda explicó que la falta de información proviene del hecho de que la empresa no cuenta con una lista de nombres de los ocupantes de las camionetas, y que tampoco se ha confirmado si uno de los conductores mantuvo contacto con la empresa o si hubo una demanda de rescate.

Las autoridades de San Luis Potosí se han unido a la investigación con la información proporcionada por la Fiscalía de Guanajuato, y se han intensificado las operaciones de búsqueda utilizando dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad de Guanajuato, dos de San Luis Potosí y dos más de la cuarta región militar, lo que hace un total de seis aeronaves, además de los operativos terrestres desde los límites de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

En los operativos del miércoles, se encontró una de las camionetas vacía, por lo que la búsqueda continúa en toda la zona. Los dos hechos ocurrieron en la misma ruta y tenían el mismo destino.

Por su parte, la Fiscalía informó que está en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), dependiente de la Secretaría General de Gobierno, y que ya emitió una ficha de uno de los dos conductores de la empresa de transporte privado guanajuatense.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel García presenta plan para combatir la pobreza en Nuevo León

Comparte este artículo:

Durante la conmemoración del primer aniversario del lanzamiento de «La Nueva Ruta», el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó los logros alcanzados por la política social del estado en sus 5 áreas prioritarias: alimentación, salud, educación, ingresos y trabajo, y vivienda, que han beneficiado a un millón de personas hasta el momento.

El mandatario estatal, acompañado por miembros de su gabinete y organizaciones de la sociedad civil, enfatizó que «La Nueva Ruta» es una estrategia multisectorial y transversal para erradicar la pobreza extrema y establecer un terreno equitativo para que las personas puedan superar las desigualdades.

Esta iniciativa se centra en tres ejes fundamentales: la pobreza multidimensional, la no discriminación y la atención a la primera infancia, y se basa en el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.

Durante el evento, celebrado en el centro de convenciones Cintermex, el gobernador presentó y entregó el Pasaporte de la «Nueva Ruta«, un documento que permite a las personas conocer sus derechos sociales y los apoyos a los que pueden acceder a través de esta estrategia.

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que este esfuerzo sin precedentes tiene como objetivo lograr la mayor reducción de carencias sociales en la historia del estado, y ha involucrado a más de 9 mil aliados de 900 instancias de los tres niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad.

Hace un año, se establecieron las bases para superar la pobreza y reducir las brechas de desigualdad, asumiendo la responsabilidad ética y el compromiso de establecer un Sistema de Protección Social Universal para las personas más vulnerables. El gobernador hizo hincapié en la importancia de pensar a largo plazo y en grande para continuar avanzando en la reducción de las desigualdades y en el bienestar de todos los habitantes de Nuevo León.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El proyecto de la planta de Tesla en Nuevo León avanza según lo planeado, asegura Ebrard

Comparte este artículo:

Durante su visita al sitio de construcción de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que el progreso de la obra va de acuerdo al cronograma establecido. El funcionario estuvo acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y altos ejecutivos de Tesla, quienes también destacaron los beneficios que traerá esta planta para la economía local y la creación de empleos.

Ebrard resaltó que la planta de Tesla tendrá un gran impacto en la industria, ya que establecerá nuevas regulaciones y estándares que podrían aplicarse en otras plantas. Además, destacó que la Gigafactory tendrá un bajo consumo de agua en comparación con otras industrias.

El canciller también informó que están trabajando en una línea de tiempo para definir las tareas que deben llevar a cabo cada departamento y la participación del talento local.

En cuanto a las contrataciones, Ebrard señaló que Tesla ya ha comenzado a contratar personal, y que actualmente cuenta con 350 ingenieros graduados del Tecnológico de Monterrey trabajando en la empresa. Se espera que se contraten a varios miles de empleados en la región, lo que tendría un impacto significativo en la economía local.

Sin embargo, Ebrard no pudo proporcionar una fecha exacta para la inauguración de la planta de Tesla, ya que la empresa ha solicitado mantener esta información en privado por el momento. Se espera que las necesidades de contratación se cubran en los próximos tres meses.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

ASEGURA PEMEX QUE HUMO DE REFINERÍA DE CADEREYTA ERA VAPOR DE AGUA

Comparte este artículo:

Después de que se viralizaran en redes sociales, videos donde se puede observar que la Refinería de Cadereyta emitía de una de sus chimeneas una columna de humo color amarillo, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que todo se trató de un desfogue controlado de su planta y que no había riesgo para la población.

A través de una comunicado, la empresa detalló que durante siete minutos se liberó el humo como parte de un procedimiento preventivo, y que el contenido era 99% vapor de agua y 1% remanente de hidrocarburo; el último compuesto es lo que dio el color amarillo a la columna de vapor, según aseguró la empresa.

“Durante siete minutos una columna de humo, cuyo contenido era 99% de vapor de agua y el 1% restante era remanente de hidrocarburo, lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor”, detalló Pemex en el comunicado.

En el comunicado,  Pemex detalla que el desfogue se realiza de manera preventiva, además aseguró que fue por esto que se registró una columna de humo de color amarillo por un lapso de siete minutos.

Finalmente, dio a conocer que la planta trabaja con normalidad y que dicho evento no generó riesgo para los ciudadanos.

La llegada de Tesla a Nuevo León

Comparte este artículo:

A finales de 2021, Elon Musk, el magnate dueño de Tesla, visitó el estado para reunirse con el gobernador Samuel García y explorar la posibilidad de abrir una gigafactory en Nuevo León. 

A decir del gobernador y su esposa, Mariana Rodríguez, Musk terminó impresionado de muchas cosas que ofrece la zona metropolitana de Monterrey. A raíz de esa visita, se fraguaba una serie de negociaciones para darle viabilidad a Monterrey, como la zona donde Tesla construiría su siguiente mega planta. 

De aquella reunión hubo un par de imágenes filtradas que ponían la interrogante de lo que hacía Musk en el estado, fue en meses recientes cuando se habló de esta posibilidad que fue tomando fuerza, sin embargo, de parte del gobierno estatal no se daba una declaración oficial, debido a que las negociaciones continuaban. 

Es tan relevante la llegada de Tesla al estado, más en específico a Santa Catarina, municipio gobernador por el emecista Jesús Nava, que para dimensionar su tamaño, la inversión para construir la gigafactory, de acuerdo a datos preliminares, sería la más grande en la historia de Nuevo León. 

Incluso, la inversión que se estima que hará Tesla, de alrededor de 10 mil millones de dólares, es mayor que la de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (4,500 millones de dólares), y similar a la de la refinería de Dos Bocas (12 mil millones), y cercana a los 15 mil millones que costará el Tren Maya, las 3 macro obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Significa tanto que incluso provocó el involucramiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien buscó en principio que la planta fuera llevada al centro o sur del país. En las últimas semanas vimos cómo los gobiernos de Michoacán, Hidalgo, Tabasco, entre otros, armaron una campaña para tratar de ganar las simpatías de Musk. 

A final de cuentas la decisión final de la empresa transnacional fue mantener su postura inicial y elegir a Nuevo León, teniendo el aval de López Obrador. Recientemente fue el mismo presidente quien declaró que gran parte de la razón por la que Tesla llegará al estado, tiene que ver con la insistencia del gobernador Samuel García, quien un día sí y otro también, lo buscó vía telefónica para convencerlo de apoyar el proyecto. 

Datos que levantamos en Poligrama a nivel nacional, nos señalan que el 75% de las y los mexicanos están de acuerdo con que Tesla se instale en Nuevo León, y no solo eso, el 80% consideran que los gobiernos locales deben impulsar la llegada de este tipo de empresas a sus estados. 

Tomando todo con justa dimensión, esta es sin lugar a dudas una de las grandes victorias que se apunta el gobierno de Samuel García en sus poco menos de año y medio al frente del gobierno estatal, pues no solo se generan más inversiones y empleos en el estado, si no que impulsa la narrativa de que en efecto se está construyendo un nuevo Nuevo León. 

Después del anuncio de Tesla, la aprobación de Samuel García se encuentra en niveles cercanos al 70%, muy similares a los que presentó al inicio de su administración, y habiendo pasado ya por dos grandes crisis de gobierno (tema feminicidios y la escasez por agua). 

Veremos en las siguientes semanas y meses cómo se va desarrollando la historia de Tesla en el estado, y cómo esto beneficia o no a la aprobación del gobernador con respecto a sus ciudadanos.

Culmina trasvase de agua a Tamaulipas.

Comparte este artículo:

Este jueves 8 de diciembre ha culminado el trasvase de agua de la presa El Cuchillo con dirección a la presa Marte R. Gómez que se ubica en el estado de Tamaulipas; la cantidad liberada fueron 200 millones de metros cúbicos del líquido.

Bajo esta concesión por parte de Nuevo León, el acueducto El Cuchillo permanece con un llenado de alrededor del 49.5%.

El director general del Organismo de Cuenca Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo, destacó las labores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por el cumplimiento del acuerdo establecido en 1996.

En medio de varias controversias, el trasvase de agua había comenzado el pasado 27 de noviembre bajo condiciones especiales por el contexto de la aún reciente crisis hídrica que el estado sufrió y que ha comenzado a disiparse.

Esta transmisión de agua tuvo una duración de casi dos semanas.

Deja Rubén Zaragoza dirección del ICV.

Comparte este artículo:

Rubén Zaragoza ha dejado su cargo como titular del Instituto de Control Vehicular (ICV) del estado.

Se espera que su relevo sea Ramiro Adrián Bravo, quien laboraba como Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General.

El programa de “Actualización del Padrón Vehicular” creado en el pasado mes de junio, podría ser una de las causas del abandono de Zaragoza a su puesto; esta iniciativa promovía un replaqueo obligatorio a vehículos con placas del 2011.

El trámite no podía hacerse en línea ni en sucursales bancarias lo que ocasionó una congestión en varias sucursales del ICV.

Presas se encuentran en un 69% de capacidad, afirma la CONAGUA.

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que las presas se encuentran en un 69% de su capacidad, en relación a su nivel de almacenamiento máximo.

Estos parámetros toman en cuenta a 210 presas, de entre las cuales solo 23 de ellas se encuentran en un 100% de llenado.

Estas cantidades representan un déficit de 5% de llenado de las presas con respecto a su media histórica.

El Servicio Metereológico Nacional también mencionó que este déficit se ve marcado con la escasez de lluvias de por lo menos un 23.3% debajo del promedio.

Nuevo León se encuentra en la categoría de “anormalmente seco“, pues 20 municipios se encuentran en dicha condición.