Pedirá Waldo Fernández licencia como diputado; suplente se suma a MC

Comparte este artículo:

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, pedirá licencia esta semana esto tras recibir una propuesta del Gobierno Federal.

El trascendido se dio momentos después de que el diputado suplente de Fernández, Alfredo Pérez Bernal, diera a conocer que se sumaría a Movimiento Ciudadano.

De darse la salida del morenista, MC sumaría a su diputado número 12.

Pérez Bernal, ex dirigente estatal del PAN y ex regidor en el Cabildo de Monterrey, fue nombrado director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología por el gobernador Samuel García el pasado 5 de octubre.

Durante el fin de semanal, MC sumó a tres legisladores a su bancada: Héctor García, del PRI; Roberto Farías, del PAN; y Consuelo Gálvez, diputada independiente.

A través de un comunicado, el dirigente estatal de MC, Horacio Tijerina, junto al coordinador de la bancada emecista, Eduardo Gaona, le dieron la bienvenida a Alfredo Pérez Bernal.

P0r otro lado, se espera que Waldo Fernández viaje este lunes a la Ciudad de México para afinar detalles de su nuevo cargo.

El cambio en el Congreso se da después de que el morenista presentó una iniciativa para quitarle al Ejecutivo el control de las designaciones en la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) y del SAT local, lo que causó conflicto entre el poder Legislativo y Ejecutivo.

Sin embargo, Fernández retiró la iniciativa, pero, el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, la retomó y fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales.

Y otras bancadas rechazan comparecencia de Fiscal; piden coordinación

Comparte este artículo:

El líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos de la Fuente, dijo que el tema de desapariciones y feminicidios no se debe de politizar y acusó a la bancada de Movimiento Ciudadano de buscar hacer eso mismo.

“Vemos que, de una manera irresponsable, algunos compañeros diputados están comenzando a politizar la procuración de la justicia y creo que el que estén enfrentadas dos autoridades no le sirve a nadie. Que la Fiscalía haga su trabajo, pero que el Gobierno y la Secretaría de Seguridad también hagan el suyo”, dijo De la Fuente en rueda de prensa.

Por su parte, el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Heriberto Treviño, también pidió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía a conducirse con respeto y buscar acuerdos, y rechazó citar al Fiscal a comparecer.

“No es momento de pensar en comparecencias, sino de redoblar esfuerzos para encontrar la verdad de los hechos que lastiman a nuestra sociedad”, se lee en un comunicado firmado por Treviño.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Lozano, señaló que él no apoyaría la comparecencia del Fiscal General y que, dijo que quien debería de comparecer en algún momento es el secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, dijo que la confrontación entre el Fiscal General y el gobernador Samuel García es evidencia las condiciones de ingobernabilidad en Nuevo León.

Pidió al Poder Ejecutivo Estatal a dejar de ser activista y apostar por la prevención en materia de seguridad.

Piden a Agua y Drenaje cobrar a Estado y Municipios

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza en el Congreso local, pidieron ayer a Agua y Drenaje cobrarle al Estado y a los Municipios los adeudos de casi mil millones de pesos que tienen con el organismo, esto al considerar que las autoridades deben dar ejemplo en el pago de los servicios.

Las diputadas y diputados coincidieron en que, a la brevedad, AyD debe establecer un esquema o calendario de pago para que pueda recibir los recursos que se le adeudan por el servicio de agua, en algunos casos, alcanzan hasta los 15 años.

“Al ser un recurso indispensable para poder darle mantenimiento a la red y buen servicio a la comunidad, las autoridades municipales y estatales deben poner el ejemplo en el pago del servicio. Exigirles el pago en una sola exhibición sería muy pesado, pero debe verse el cómo sí pueden pagando y bajándole a ese rezago en los pagos, que sea mediante un plan de pagos”, dijo el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente.

“Es el mismo infierno, diferente diablo, siempre penalizan al ciudadano, porque primero nos recetan el aumento en el predial y por otro lado los que nos recetan ese aumento no pagan el agua. Mil millones de pesos es la quinta parte del costo de la Presa Libertad. Me parece muy grave este adeudo porque si alguien tiene que ejemplificar con el pago a tiempo, son los municipios y el Estado, así que se les cobre lo que deben”, dijo el diputado Waldo Fernández, de Morena.

Por su parte, la vicecoordinora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, dijo que AyD debe acercarse con los deudores para establecer el esquema de pago.

Mientras que la coordinadora de la bancada de Nueva Alianza, Consuelo Gálvez, demandó al Estado y a los municipios liquidar su deuda con AyD.

Presupuesto contempla partida para verificación vehicular

Comparte este artículo:

En la Ley de Egresos aprobada este lunes por el Pleno del Congreso local se contempla una partida de 30 millones de pesos, esto con el fin de hacer frente a la implementación de la verificación vehicular gratuita.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Mauro Guerra, dijo que el próximo año la verificación será gratuita, pero que no puede decir si continuaría así más adelante.

El diputado panista añadió que el Estado es quien definirá los cómo, cuándo y dónde de la implementación de la verificación.

“Lo que se está dando es generar este derecho para que se realice la verificación vehicular pero que se dé con costo de cero pesos, para que sea una verificación gratuita y voluntaria, porque se busca que haya un compromiso de los propietarios de vehículos”, dijo Guerra.

“No creo que tengamos que hablar de escenarios futuros, ahorita lo que se está aprobando es una verificación que tendrá un costo de cero pesos y para eso es la partida que se está asignando para poderla realizar y que es de 30 millones de pesos la idea es subsidiar esta verificación. para un costo cero”, agregó.

Por su parte, el diputado local de Morena, Waldo Fernández, confirmó que se etiquetaron 30 millones de pesos para la verificación.

“Nos hemos manifestado en contra de una verificación que penalice al ciudadano y viene un presupuesto destino de 30 millones para realizarla, así que sería ilegal este año que viene poder cobrar por la verificación vehicular. En el año siguiente, con este precedente, estando ya hecha la ‘cajita’ en la Ley, pues podrían querrernos meter un cobro, pero al menos este año no se puede cobrar”, expresó Fernández.

Aprueba Congreso Ley de Ingresos para 2022

Comparte este artículo:

El Pleno del Congreso local avaló este lunes, por unanimidad la Ley de Ingresos para 2022 donde se contempla un crédito a largo plazo de hasta por 4 mil millones de pesos, que se garantizará con la recaudación de peaje en autopistas estatales.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Norma Benítez, fue quien puso a consideración del Pleno el dictamen en el que plantean los ingresos previstos por impuestos verdes, el aumento en el impuesto a casinos, entre otros.

“Para la presente iniciativa de Ley de Ingresos del Estado 2022 se propone un monto de 4 mil 240 millones de pesos para el financiamiento de largo plazo; lo anterior, conforme al techo de financiamiento permitido y el cual será destinado a inversión pública productiva en proyectos tales como, la carretera Interserrana, la Gloria – Colombia, Línea 4 y 5 del Metro, el SINTRAM, entre otros”, se lee en el dictamen.

Los ingresos proyectados son por 118 mil 194 millones 252 mil 959 pesos.

Por su parte, el diputado de Morena, Waldo Fernández, presentó una reserva al artículo 2 de la Ley para garantizar la transparencia de los 4 mil millones de deuda, sin embargo, no se aceptó.

“Debe hacerse alusión en que el proceso de contratación de deuda debe de observarse lo que señala la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipio, en lo referente a la necesidad de que una vez de que se adjudique la contratación deberá darse a conocer a través del Periódico Oficial el resultado de la institución bursátil ganadora”, dijo Fernández.

Propone Morena reforma constitucional y Ley de Amnistía

Comparte este artículo:

La diputada local de Morena, Jéssica Elodia Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado y una propuesta de Ley de Amnistía para el Estado con la que se busca beneficiar a personas detenidas por delitos patrimoniales o que no tuvieron la asistencia jurídica adecuada durante su proceso.

La iniciativa plantea reformas a la fracción 28 del artículo 63 constitucional y una propuesta de nueva Ley que consta de 8 artículos y tres transitorios.

“Presentamos de nueva cuenta una iniciativa de Ley de Amnistía, con algunas modificaciones pequeñas (con relación a la anterior), con la que busca beneficiar a la mayoría de los grupos vulnerables como son las personas de la comunidad indígena, pero también personas con discapacidad que quizás no contaron con un intérprete en su proceso”, dijo Jéssica Elodia Martínez, coordinadora de la fracción de Morena.

“Es una nueva Ley, no tenemos, ya existe a nivel federal, y vamos a estar impulsando esta ley porque es parte de nuestro proyecto”, añadió.

Por su parte, Waldo Fernández, dijo que en la ciudad de México, donde ya se opera una Ley de Amnistía, hay 7 mil personas detenidas por delitos menores a 10 mil pesos y tiene que ver con el robo de insumos como carne, leche y otros alimentos.

“La media en el país es que el 50 por ciento de las personas que están detenidas en los Centros de Reinserción Estatal, tiene que ver con delitos patrimoniales menores a 7 mil pesos, así que habría que ver cuál es la situación específica de Nuevo León”, dijo Fernández.

Ambos legisladores confiaron en que ahora sí haya condiciones para concretar esa reforma constitucional y que se expida la Ley.

“Yo veo condiciones para que proceda y pues si no, pues el debate público”.

Morena y PAN se enfrentan en Congreso Local por amparos para vacunar a menores de 12 a 17 años

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena en el Congreso local de Nuevo León se enfrentaron este lunes por la vacunación de menores de 12 a 17 años.

El diputado local panista, Luis Susarrey, criticó la estrategia de vacunación del Gobierno federal, e invitó a la ciudadanía a sumarse al amparo colectivo que promoverá el PAN para obligar que las autoridades vacunen a este grupo.

“El manejo de la pandemia por parte del Gobierno federal ha sido por demás evidentemente irresponsable. Pese a las recomendaciones de Cofepris y de la Organización Mundial de la Salud nuestro presidente insiste en que no se vacunen a los menores de 18 años”, dijo en el pleno Susarrey.

Por su parte, el diputado de Morena, Waldo Fernández, aseguró que la Federación ha dado resultados positivos al haber aplicado una primera dosis al 67% de los mexicanos y retó a los legisladores del PAN a usar su bono de gestora para llevar a vacunar a ciudadanos a Estados Unidos.

“Van a recibir un bono legislativo de 130 mil pesos, por qué no les ponen esa lana y organicen y manden personas a vacunar a Estados Unidos ¡póngale! Yo le pongo 250 mil pesos”, señaló Fernández.

Las bancadas de Movimiento Ciudadano y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apoyaron la propuesta del PAN, al considerar que cualquier esfuerzo de vacunación es bienvenido.

Será Anylú Bendición coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso Local

Comparte este artículo:

La dirigencia estatal de Morena anunció que la diputada electa Anylú Bendición Hernández será la coordinadora de la bancada del partido en la Legislatura 76.

El nombramiento fue dado a conocer por la dirigente estatal Viridiana Lorelei Hernández.

Cabe mencionar que el nombramiento de Bendición Hernández fue respaldado por los diputados electos Waldo Fernández, Jessica Elodia Martínez y María Guadalupe Guidi.

Por su parte, en el anuncio la legisladora morenista presentó la Agenda Legislativa que será prioridad en el primer periodo ordinario.

Entre los temas principales está el combate a la corrupción, iniciativas relacionadas con el desarrollo urbano y transporte público.

De igual manera impulsarán una agenda en favor de la inclusión y la equidad de género.

La ahora coordinadora de la bancada morenista para la siguiente Legislatura, se comprometió a transparentar el bono de gestora y abatir el rezago que dejará la actual Legislatura.

Va Víctor Fuentes por la Alcaldía de Monterrey con Morena

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Víctor Fuentes, anunció que buscará la alcaldía de Monterrey con la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (Panal).

“Consideramos que es una personalidad, una gente con trayectoria administrativa, con trayectoria legislativa y sobre todo con una trayectoria política intachable”, dijo Alberto anota, dirigente nacional del PT.

Al anuncio, Fuentes fue acompañado por Anaya, del PT; Waldo Fernández, representante de Morena; Édgar Salvatierra, dirigente estatal del PVEM y José Isabel Meza, dirigente del Panal.

Cabe mencionar que hace apenas tres meses, Fuentes, quien no ha renunciado a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), decía que a la coalición que ahora lo abandera, no le iría bien y que sólo le alcanzaría para hacer mítines.

“Pues les alcanza para echar porras, pero ni lejanamente para ganar la elección, les vamos a dar en Nuevo León los conservadores, los neoliberales, una gran lección”, dijo en esa entonces el ahora candidato de Morena.

Cabe recordar que fue el pasado 26 de enero cuando la precandidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, invitó al panista a sumarse a su proyecto.

Presenta el Panal a Clara Luz como su candidata a la gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

Tras el visto bueno del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) a la coalición “Juntos Haremos Historia por Nuevo León”, el partido Nueva Alianza (Panal) presentó a la alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores, como su precandidata a la gubernatura.

Durante una rueda de prensa, Flores anunció que el ex funcionario federal y estatal, Waldo Fernández, se incorporó a su equipo de trabajo como jefe de Campaña, esto de cada a las próximas elecciones de junio.

La precandidata a la gubernatura aseguró que está comprometida con los ideales del partido, entre ellos, dignificar a los maestros y a los servidores públicos.

“La significación de cualquier profesión incluye el reconocimiento a su esfuerzo de trabajo y hay políticas públicas para poder dignificar las condiciones del magisterio y de todas las profesiones. Los maestros son una autoridad real en la vía pública, autoridad no es un órgano de control, sino que algo que invita a crecer a los ciudadanos, son uno de los pilares importantísimos en la sociedad”, señaló Flores.

Por otro lado, agregó que ya tiene las propuestas para apoyar el sector magisterial, sin embargo, no las revela debido a que los tiempos electorales se lo impiden y las dará a conocer en su momento.

Aseguró que todo el proceso electoral será con transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a las campañas.

Por su parte, el dirigente estatal del Panal, José Isabel Meza, señaló que el objetivo de la alianza conformada con Morena, Partido Verde Ecologista de México, y el Partido del Trabajo, es formar un gobierno que ofrezca oportunidades a todas las personas.