Mario Delgado: La continuidad de la transformación vs. el regreso de la corrupción en 2024

Comparte este artículo:

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que a nueve meses de las elecciones presidenciales de 2024, lo que está en juego es la continuidad de la transformación y la prevención del retorno de la corrupción.

En un evento frente a militantes y seguidores, Delgado subrayó la importancia de que el movimiento de Transformación esté bien organizado y siga estableciendo comités en todo el país.

«La próxima elección será un momento crucial para el futuro de nuestra nación, ya que la ciudadanía deberá decidir entre dos opciones: continuar con la transformación y un gobierno del pueblo para el pueblo, o permitir el resurgimiento de la corrupción, el saqueo y los privilegios», declaró.

Durante la firma del acuerdo «Unidad por la Transformación» en Tlaxcala, Tlaxcala, el líder de Morena destacó la visión de Claudia Sheinbaum, Coordinadora de Defensa de la Transformación, quien ha llamado a la unidad del movimiento.

«Sheinbaum nos ha convocado como movimiento a permanecer unidos; la fuerza de nuestro movimiento reside en la unidad», enfatizó.

Asimismo, subrayó que el movimiento de transformación es inclusivo y acoge a todas las personas, y a partir de la firma del acuerdo, instó a la población a continuar avanzando en la regeneración de la nación y a construir un país que sea justo y generoso para todos los mexicanos.

Mario Delgado expresó su reconocimiento a las personas que suscribieron el acuerdo de unidad, afirmando: «Hoy tenemos aquí a numerosos ciudadanos valientes que se suman para asegurar que el camino de la Cuarta Transformación perdure durante muchos años».

El acuerdo «Unidad por la Transformación» fue firmado por 61 activistas, académicos, empresarios, artistas, deportistas, figuras políticas y representantes de la sociedad civil de Tlaxcala, incluyendo a Enrique Ramírez Castilla, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Tlaxcala, Rafael Cázares Gómez, artista plástico, y Adil Aranzuvia, defensora de los derechos de las poblaciones LGBTTIQ, entre otros.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sheinbaum afirmó que la oposición se está debilitando

Comparte este artículo:

La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, afirmó que la oposición se está debilitando y que cada vez menos personas quieren estar asociadas con ellos debido a su representación de la corrupción y los privilegios. Estas declaraciones se produjeron durante la ceremonia de firma del Acuerdo de la Unidad por la Transformación en Tampico, Tamaulipas, donde empresarios y deportistas se sumaron al movimiento liderado por Sheinbaum.

Sheinbaum, quien anteriormente se desempeñó como jefa de gobierno, destacó que aquellos que forman parte de la Cuarta Transformación siguen siendo la esperanza de México. En contraste, sugirió que la oposición se está reduciendo en influencia y atractivo, ya que se les percibe como representantes de la corrupción y los privilegios.

Durante su discurso, la Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación hizo un llamado a la unidad, subrayando que el periodo de la encuesta ha quedado atrás y que es hora de que todos trabajen juntos para dar continuidad a la transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum también instó a las personas a formar Comités de la 4T, compuestos por 20 miembros, para realizar visitas puerta a puerta y hablar sobre los logros de la administración del presidente.

Con respecto a la elección presidencial, Sheinbaum reiteró su intención de cambiar la Constitución para que los jueces y ministros sean elegidos por el pueblo, con el objetivo de lograr un Poder Judicial más justo. Además, expresó su compromiso de llevar la educación media superior gratuita a todo el país.

Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, subrayó la importancia de la próxima elección en México y presentó dos opciones claras: continuar con la Transformación y un gobierno para el pueblo o volver a la corrupción, los privilegios y la corrupción.

Delgado enfatizó la unidad dentro del movimiento de transformación y llamó a la militancia y a los simpatizantes a participar y continuar con los esfuerzos de organización de cara a las elecciones de 2024. También reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum y dio la bienvenida a los tamaulipecos que se unieron al acuerdo de unidad, destacando su compromiso con el bienestar del país y su apoyo a la transformación nacional.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

García Harfuch se destaca en preferencias para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en sondeo exclusivo

Comparte este artículo:

Omar García Harfuch lidera en la preferencia para la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según los resultados más recientes de una encuesta realizada por Buendía & Márquez para el periódico El Universal. La encuesta, llevada a cabo mediante entrevistas en vivienda del 21 al 23 de septiembre de este año, revela que García Harfuch se encuentra en la posición de liderazgo, seguido por su compañera de partido, Clara Brugada.

De acuerdo con las reglas internas de Morena, se deben tener al menos dos aspirantes por género, y esta encuesta evaluó diversas posibilidades, especialmente en el ámbito femenino, que hasta el momento no habían sido consideradas. Los resultados del estudio indican que los candidatos de Morena más reconocidos son Hugo López-Gatell, Mario Delgado, Dolores Padierna y Omar García Harfuch, todos ellos con un nivel de reconocimiento de nombre superior al 60%. Les siguen Clara Brugada, Citlalli Hernández y Aleida Alavez.

Sin embargo, es importante destacar que el orden cambia significativamente cuando se trata de opiniones favorables hacia los aspirantes. García Harfuch obtiene un 43% de opiniones positivas, lo que lo sitúa ocho puntos por encima de López-Gatell, quien recientemente expresó su interés en competir por la candidatura de Morena. Clara Brugada se encuentra muy cerca con un 31%, seguida por Mario Delgado con un 29%.

A pesar de su alta notoriedad en la capital, Dolores Padierna y López-Gatell cuentan con porcentajes más altos de opiniones negativas, con un 30% y un 26%, respectivamente. En términos de balance de opinión (opiniones positivas menos negativas), García Harfuch lidera con un saldo de +33 puntos (43% de valoraciones positivas y solo un 10% de opiniones negativas).

En lo que respecta a la contienda interna, que suele ser un factor determinante en la selección de candidatos de Morena, García Harfuch tiene una ventaja de 13 puntos sobre Clara Brugada, con un 33% frente al 20%, mientras que López-Gatell alcanza el 12%.

En cuanto al potencial de voto, los aspirantes se dividen en tres grupos. En el primero, el 47% de los entrevistados expresó que podría votar por García Harfuch como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. En el segundo grupo, con alrededor del 30% de apoyo, se encuentran Brugada, López-Gatell y Delgado. En el tercer grupo se ubican otros políticos con porcentajes cercanos al 15%. En resumen, García Harfuch comienza el proceso interno de Morena en la Ciudad de México como el contendiente a vencer.

En cuanto a las preferencias por partido político, según la encuesta, Morena lidera con un 47%, seguido por el PAN con un 17%, el PRI con un 8%, MC con un 6% y el PRD con un 4%.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena Anuncia Proceso de Encuesta para Encabezar Comités de Defensa 4T

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, junto con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, presentaron la boleta circular que se usará en la encuesta para definir al líder de los comités de Defensa de la 4T.

Durante una rueda de prensa, el líder de Morena aseguró que se han tomado medidas para garantizar la integridad de los resultados. La boleta será circular, con papel de seguridad, numerada y firmada por los representantes de los candidatos.

Los aspirantes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Manuel Velasco han registrado a 350 representantes para el proceso de encuesta, mientras que Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal han registrado a un menor número de personas.

Alfonso Durazo, también gobernador de Sonora, destacó que este proceso marca el fin de la práctica del «dedazo». Además, anunció que a partir del próximo lunes comenzará una etapa de veda en la que se suspenderán las actividades proselitistas.

En total, se realizarán 12,500 cuestionarios, lo que significa que cada empresa encuestadora llevará a cabo 2,500 encuestas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado Responde a Críticas: Logros del Gobierno de AMLO Alcanzan a la Clase Media

Comparte este artículo:

Mario Delgado, líder nacional de Morena, rechazó la afirmación de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solo ha favorecido a las personas en situación de pobreza, subrayando que también ha implementado medidas en beneficio de la clase media.

“La frase ‘primero los pobres’ ha sido utilizada para argumentar que Andrés Manuel ha descuidado a la clase media, pero eso es completamente falso. No existe fundamento en la idea de que Andrés Manuel no ha realizado avances para la clase media. De hecho, ha llevado a cabo numerosas acciones”, declaró Delgado.

El líder de Morena destacó que, en contraste, los gobiernos neoliberales afectaron considerablemente a la clase media, ya que esta sufría los efectos de los aumentos en los precios de la gasolina, el estancamiento salarial y las devaluaciones, entre otros problemas.

“La clase media fue la que soportó el impacto de los aumentos en el precio de la gasolina. Fue la que padeció la falta de incremento salarial por más de 30 años debido a las políticas engañosas de los neoliberales. La devaluación también afectó a la clase media”, acusó.

En contraposición, Delgado Carrillo afirmó que durante el mandato de López Obrador no ha habido devaluaciones ni incrementos abruptos en el precio de la gasolina. Además, destacó que el salario mínimo se ha duplicado en valor.

“En este gobierno no hemos enfrentado devaluaciones ni incrementos en el precio de la gasolina, y el salario mínimo ha experimentado un aumento significativo. Estos logros benefician directamente a la clase media”, concluyó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado desmiente pruebas en acusaciones de Ebrard y anuncia encuesta transparente

Comparte este artículo:

Mario Delgado, líder nacional de Morena, ha desestimado las alegaciones de que la representación de Marcelo Ebrard proporcionó pruebas sobre presunto acarreo y uso indebido de recursos públicos en apoyo a Claudia Sheinbaum.

Durante una rueda de prensa, Delgado afirmó que la senadora Malú Micher, designada por Ebrard, entregó cartas pero no pruebas concluyentes. «Hemos recibido una carta de la representante de Marcelo Ebrard, pero no se adjuntó ningún tipo de evidencia», precisó.

«Se nos ha planteado un cuestionamiento directo a la dirección del partido, sosteniendo que nuestra respuesta fue insuficiente. Las acusaciones se centran específicamente en la Secretaría del Bienestar. Es innegable que nosotros representamos al partido político, mientras que la Secretaría del Bienestar forma parte del Poder Ejecutivo, bajo la dirección del presidente de la República, quien ya ha emitido su respuesta a estas acusaciones», detalló.

No obstante, Delgado aseguró que estas denuncias no conducirán a una división dentro del partido. «Desde nuestra posición, no vamos a ofrecer justificación alguna para un posible escenario de división», enfatizó. Con respecto a la encuesta interna, Mario Delgado garantizó que el proceso está blindado y será completamente transparente. Explicó que cada firma encuestadora llevará a cabo 2,500 entrevistas, sumando un total de 12,500 cuestionarios.

Los sondeos se llevarán a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre, y los lugares de muestreo se mantendrán en reserva para evitar cualquier influencia en las preferencias de los participantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Claudia Sheinbaum encabeza gastos en recorridos políticos: 3.9 millones destinados

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum es la candidata que ha asignado la mayor cantidad de fondos a sus desplazamientos, con un desembolso que totaliza 3.9 millones de pesos.

El último reporte presentado por el partido Morena hasta el 20 de agosto desglosa que Ricardo Monreal ha erogado 3.5 millones de pesos; seguidos por Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, ambos con 2.3 millones de pesos.

El líder de Morena, Mario Delgado, adelantó que la próxima semana se presentará un informe completo, una vez concluidos los trayectos. Asimismo, lanzó acusaciones sobre la falta de transparencia de la oposición en relación al origen y destino de los fondos destinados a su proceso interno.

En otro contexto, remarcó que Adán Augusto López no ha recibido financiamiento del partido y ha recurrido a sus propios recursos para sufragar sus periplos a lo largo del país.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado asegura transparencia en proceso de encuestadoras para Morena

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Encuestas de Morena tiene previsto llevar a cabo una reunión este viernes con las encuestadoras que resultaron seleccionadas por sorteo. El propósito de la reunión es evaluar si estas encuestadoras cumplen con los requisitos previamente acordados por el partido.

En un comunicado emitido, Mario Delgado, el presidente nacional de Morena, ha afirmado que el proceso interno para determinar quién dirigirá la coordinación de los Comités Defensa de la Transformación ha sido completamente asegurado.

Delgado aseguró que el respeto y la confianza son valores fundamentales en este proceso, enfatizando que todos los involucrados son parte del mismo movimiento.

En relación a las encuestadoras, Delgado explicó que se debe verificar si cuentan con el personal y la capacidad técnica necesaria para llevar a cabo una encuesta nacional en los plazos definidos por la Comisión. Señaló que estos son aspectos cruciales que deben ser revisados para asegurar la calidad del ejercicio.

El líder de Morena detalló que el Consejo Nacional del partido estableció dos criterios para seleccionar a las encuestadoras: que no hayan tenido resultados distorsionados o conflictivos en elecciones pasadas y que tengan la capacidad de apoyar el estudio demoscópico de la Comisión de Encuestas según sus requisitos.

Delgado mencionó que la Comisión de Elecciones ya había determinado que siete empresas no cumplían con el primer criterio debido a sus resultados en elecciones de 2022 y 2023. Sin embargo, aclaró que ninguna de estas opciones había sido propuesta por los aspirantes en sobres cerrados.

Mario Delgado destacó que el sorteo se realizó en presencia del notario 250 de la Ciudad de México, Antonio López Aguirre. Este notario certificó y supervisó la apertura de los sobres que los aspirantes entregaron durante su inscripción. Luego de determinar las cuatro opciones elegidas, se formalizó el acta correspondiente.

Delgado subrayó que no se trata de un nuevo acuerdo, sino que se trata de un acto protocolario. Aseguró que las empresas no tienen capacidad para manipular o alterar el resultado en ningún momento y que el proceso está completamente blindado.

El presidente de Morena instó a los aspirantes a tener confianza en el proceso, ya que este será totalmente auditable. Explicó que los representantes firmarán las boletas al comienzo de cada levantamiento de datos, habrá urnas transparentes, los representantes estarán presentes durante el conteo y las boletas serán firmadas y recontables. En resumen, afirmó que se trata de un proceso vigilado y auditado en su totalidad.

AMLO asegura la unidad en Morena ante conflicto entre Ebrard y Sheinbaum

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reafirmado su compromiso con la unidad interna de Morena, asegurando que no habrá divisiones, tras las declaraciones de Marcelo Ebrard sobre su intención de impugnar legalmente el supuesto acarreo masivo en apoyo a Claudia Sheinbaum.

Cuando se le preguntó al Mandatario al respecto, enfatizó su confianza en los candidatos y candidatas potenciales para coordinar el movimiento de transformación, destacando su responsabilidad. También respaldó el liderazgo de Mario Delgado, el dirigente nacional del partido.

López Obrador señaló que Ebrard tiene el derecho de expresar sus desacuerdos, pero subrayó su apoyo a quienes están participando en el proceso interno.

«Confío plenamente en ellos y respetaré la decisión que tome la ciudadanía. Apoyaré los resultados de las encuestas de manera contundente», afirmó.

El presidente afirmó que no ve evidencia de manipulación en este proceso y reconoció que es natural sentir inquietud, dudas y nerviosismo ante una decisión trascendental que recae en la población, no en él como presidente.

En otro orden de ideas, el diputado Javier López Casarín ha denunciado amenazas por parte de gobernadores de Morena para respaldar a Sheinbaum.

No obstante, López Obrador advirtió que el Movimiento de Regeneración Nacional es diferente, ya que no se anteponen intereses personales o de grupo.

«Estamos discutiendo quién liderará nuestro movimiento de transformación. Aquí, los intereses individuales y grupales no tienen cabida por encima del interés general y del pueblo. No toleramos ambiciones vulgares; en su lugar, estamos luchando por ideales y principios», concluyó.

Marcelo Ebrard llama a respetar la decisión ciudadana en la Elección de Coordinador de la 4T

Comparte este artículo:

Durante la tarde de hoy, Mario Delgado, líder de Morena, anunció que el jueves 17 de agosto se llevará a cabo el sorteo que determinará a las cuatro encuestadoras responsables de realizar los ejercicios espejo para definir al responsable de la coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Durante una rueda de prensa, Delgado Carrillo proporcionó detalles sobre el proceso, indicando que el sorteo se llevará a cabo en un entorno privado por parte de la Comisión de Encuestas del partido, en presencia de un representante de cada uno de los aspirantes.

Posteriormente, las empresas serán contactadas al día siguiente para que firmen un acuerdo de confidencialidad y para asegurarse de que cuenten con la capacidad necesaria para llevar a cabo el estudio.

El dirigente de Morena aclaró que no se permitirá la participación de encuestadoras que hayan realizado proyecciones incorrectas en relación a los resultados del último proceso electoral, específicamente en los casos del Estado de México y Coahuila.

Delgado enfatizó que la Comisión de Encuestas se encargará de definir el cuestionario final y la muestra, los cuales serán entregados a las casas encuestadoras seleccionadas.

Mario Delgado subrayó que la pregunta «¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?» tendrá un peso del 75% en los resultados finales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)