No hemos dicho que se acabó la epidemia: López-Gatell ante aumento de casos covid

Comparte este artículo:

Ante el repunte de contagios en México de coronavirus en los últimos días, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que la pandemia por coronavirus no ha terminado e indicó que de acuerdo con la historia de las enfermedades infecciosas, el virus se quedará por siempre en el mundo.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes del presidente López Obrador, el funcionario resaltó que la “noticia positiva” es que el virus SARS-CoV-2 transitará de una enfermedad de alto daño a una enfermedad de poca capacidad de causar daño. 

Hace algunos par de meses, tres o cuatro meses, hablamos de este tránsito de la epidemia de estado epidémico propiamente dicho en donde hay una situación inusual al estado endémico, no sólo en México sino en todo el mundo“, explicó.

El estado endémico no debe de pensarse que es el fin de la pandemia, nunca hemos dicho que se acabó la epidemia, lo que hemos dicho, al igual como lo dicen las naciones europeas, la OMS y varios otros países, es que la epidemia, el estado inusual, la situación emergente ya podríamos considerar que ya no es inusual, ya no es emergente“, subrayó.

Afirmó que lo que se espera en este aumento de contagios es que se mantenga la enfermedad con una baja virulencia, es decir, con pocos enfermos graves y bajas cifras de defunciones.

López-Gatell explicó que comenzarán a verse algunas oleadas de la pandemia que indicó, cada vez más entrará a una fase estacional, “lo más porosa le entre octubre y marzo”, señaló.

Asimismo, el subsecretario de Salid insistió en que lo mejor ante este incremento de casos de covid-19 en México es vacunarse.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO firma decreto para prohibir comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos.

Comparte este artículo:

En el marco del Día Mundial sin Tabaco proclamado por la Organización Mundial de la Salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto en el que se prohíbe la distribución y venta de “vapeadores” y “cigarrillos electrónicos“.

Acompañado de Miguel Malo Serrano, representante internacional de la OMS en México, y de Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se explicó que los vapeadores y cigarros electrónicos, son igual de dañinos que las formas de consumo tradicionales de tabaco, y que además su publicidad “engañosa” va encaminada a niños y adolescentes.

Desde edades muy tempranas, niñas y niños de primaria empiezan a explorar productos de tabaco“, argumentó Gatell explicando que la industria de estos productos, utiliza formas de difusión que resultan atractivas para ellos como la promoción de uso de saborizantes.

También se desmintió la idea de que los vapeadores puedan ser un sustituto “sano” frente a los cigarros tradicionales, pues las sustancias que contiene el humo de los vaping, también producen daños en la salud, además de promover la dependencia a la nicotina “hay evidencia de que los vapeadores no solo no ayudan a dejar de fumar, sino que inducen la adicción al tabaco“, mencionó el subsecretario.

Hace algunas semanas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) había emitido una alerta máxima para advertir que el uso de cigarros electrónicos y vapeadores ocasionan graves riesgos en la salud.

Hepatitis infantil no parece de rápida propagación: López-Gatell

Comparte este artículo:

Este martes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,  afirmó que la hepatitis aguda que se está presentando en menores, no es de rápida propagación.

En La Mañanera, realizada desde el Antiguo Ayuntamiento de la Ciudad de México, el subsecretario de salud mencionó que hasta el momento tienen un estudio con 14 casos, más cuatro que se informaron este lunes.

«Hasta el momento estamos en estudio con 14 casos, más cuatro que se informaron ayer, una cosa son casos que van surgiendo y otros casos que los vamos identificando, porque estamos en un protocolo de estudio, no es un patrón de propagación«, comentó.

López- Gatell señaló que, a pesar de que la hepatitis es un virus que se conoce desde hace mucho tiempo, ni en México ni en el mundo hay evidencia suficiente para confirmar o descartar la causa de esta hepatitis.

No se puede asegurar que sea infecciosa… el elemento positivo es que el análisis de los datos sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación“, indicó.

No obstante, aclaró, México tomó la medida de atender la alerta que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) y «respondimos, estamos informando y analizando todos los casos«, afirmó.

Por otra parte, el funcionario federal descartó que haya una acción específica que pueda realizar la población para evitar contagios de esta enfermedad, pues aún no se determina la causa ni el origen de la misma.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

López Gatell ayuda a joven con convulsiones en cine

Comparte este artículo:

El subscretario de Salud, Hugo López Gatell, ayudó a un joven que convulsionó en el cine en donde el funcionario se encontraba.

Una usuaria de redes sociales compartió una foto en la que se observa a López Gatell y otras personas en las imediaciones de un hombre, al parecer extranjero, en el cine.

López Gatell, conocido como el responsable de la estrategia contra el Covid-19 en México, le dio los primeros auxilios al joven. Según el usuario que subió la publicación, el hombre se encuentra mejor.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Defiende AMLO a López-Gatell dice “Todos Somos Hugo”

Comparte este artículo:

Irracional” es como calificó el presidente López Obrador este martes a las críticas y denuncias al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, por todos los fallecidos de Covid-19 en nuestro país, pues en todo caso -dijo- él y todos los funcionarios de salud deberían ir a la cárcel.

De todo hacen escándalo, al grado de presentar una denuncia penal en contra del doctor López-Gatell por los lamentables fallecimientos del Covid. Imagínense eso. Culpar al doctor de todos los fallecidos. Es una desproporción, es muy irracional y conlleva mucho odio. Todos sabemos que se trata de una pandemia. Hemos hecho todo por salvar vidas, de manera simple, aunque siempre deberíamos ser más profundos en todo, pero por el tiempo es cosa de ver cómo se han aplicado vacunas en México, estamos entre los 10 países con más vacunas adquiridas“, comentó.

López Obrador consideró que al Subsecretario se le debe reconocer porque informó a diario sobre la evolución de la pandemia en nuestro país, y estimó que la denuncia en su contra quedará en una campaña de desprestigio, “porque ¿qué va a ser el ministerio público, el juez? no es nada más el doctor Hugo, es el Presidente, el secretario de Salud, todos iríamos a la cárcel, todos somos Hugo“.

López-Gatell: en vacunación, niños tienen prioridad baja

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que no se ha vacunado contra el Covid-19 a menores de 14 años porque la probabilidad de que mueran por esa enfermedad es 274 veces menor que en un adulto mayor.
Explicó que la política de vacunación del gobierno federal se basa en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que prioriza la inmunización en distintos sectores de la población.

En tanto, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), en las últimas 24 horas, México registró 437 muertes y 45 mil 115 nuevos casos de Covid-19. Los decesos suman 305 mil 240, mientras que se acumulan 4 millones 873 mil 561 contagios. La dependencia detalló que en el país existen 283 mil 281 casos activos y 636 mil 493 sospechosos.

Se atiende a los más vulnerables

Desde Palacio Nacional, Hugo López Gatell señaló que la infancia merece de las mayores protecciones, pero la probabilidad de que un menor tenga una complicación y muera por Covid es muy baja.

Explicó que la política de vacunación se basa en ejes de prioridad: máxima a personas mayores de 65 años, personal de salud y personas con inmunosupresión; alta, adultos con comorbilidades, personas embarazadas, maestros y personas con desventajas socioeconómicas; media, el resto de los adultos y niños con comorbilidades y baja, niños sanos.

“Eso no quiere decir que se menosprecie a los que están abajo [niñas y niños menores de 14 años]. Lo que quiere decir es que para usar óptimamente la vacuna, hay que empezar a proteger a los que tienen el mayor peligro”.

López-Gatell aseguró que la percepción de riesgo por Covid-19 es legítima porque se basa en una epidemia que ha causado grandes estragos, pero éstos han sido mayormente en adultos mayores, y que en niñas, niños y adolescentes el riesgo es muy bajo.

“Cada una de ellas importantísima, no debe quedar duda; debe eso quitarse del debate. Y es una tragedia que cada una de ellas haya perdido la vida; sin embargo, en términos de optimizar el uso de la vacuna, primero reconocemos que estas personas tenían comorbilidades y por eso fueron priorizadas de inicio, pero las personas saludables de estas edades tienen una probabilidad sumamente baja, 0.0036% de tener una complicación y fallecer por Covid-19”, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Juez de Control ordena indagar a López-Gatell por muertes

Comparte este artículo:

Un juez de Control federal especializado determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) debe indagar al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por su presunta responsabilidad de omisión en el delito de homicidio frente a la pandemia del COVID-19.

Debe ser indagado por “su falta de deber de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de su función pública en la atención de víctimas del virus”, se lee en la resolución material.

De acuerdo a la resolución, la desatención que tuvo el funcionario ha tenido “como resultado material, la muerte de miles de mexicanos”.

La resolución judicial es en atención al reclamo de familiares de Felipe del Carmen Jiménez Pérez y Eber Álvarez Zavala, fallecidos por COVID-19 en el 2020.

Fue el pasado 25 de noviembre del 2020, cuando los familiares de estas personas denunciaron ante la FGR a López-Gatell.

El 15 de diciembre, la FGR notificó por correo electrónico a los denunciantes que se abstendría de investigar al subsecretario de Salud al considerar que los hechos denunciados no eran constitutivo de delito.

La decisión de la Fiscalía fue impugnada, pero un juez negó el amparo a los familiares de las víctimas.

Sin embargo, el 2 de diciembre del 2021 el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, revocó la resolución del juez de Distrito, y ordenó al juez de Control federal celebrar una nueva audiencia de impugnación que fue realizada este miércoles.

En la audiencia se resolvió finalmente que “la FGR había emitido un acuerdo ministerial que no se encuentra debidamente fundado y motivado, en virtud de que no es propio de la abstención de investigar”.

“Variante ómicron se está convirtiendo en la preponderante en México”: López-Gatell

Comparte este artículo:

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer que ómicron se está convirtiendo en la variante de coronavirus covid-19 preponderante en México, pero destacó que ésta tiene un cuadro de infección distinto, pues ocasiona menor daño a los pulmones que las cepas anteriores.

Desde el Palacio Nacional, el subsecretario resaltó que esta nueva variante tiene un predominio por la vía respiratoria alta, es decir, en la laringe, la faringe y la tráquea, por lo que los síntomas son muy parecidos a un catarro común pero con menor daño pulmonar.

«La variante ómicron que en este momento se está convirtiendo en la preponderante en México, como en otras partes del mundo, tiene una  característica importante que ayuda a visualizar el porqué se ha separado la rápida ocurrencia de muchos casos y la ocurrencia lenta de hospitalizaciones. A diferencia de delta, tiene un predominio por vía la vía respiratoria alta, la laringe, la faringe, la tráquea; pero afortunadamente y esto es una circunstancia de la biología de la variante, tiene menor proporción de daño en los pulmones, señaló,

«Entonces el cuadro clínico, la expresión de la enfermedad por ómicron, es más parecida al catarro común, es una enfermedad en laque predomina la afección respiratoria alta, pero afortunadamente insisto con menor probabilidad de afección a pulmones«, añadió.

Además, mencionó que las personas que cuentan con un esquema completo y dosis de refuerzo, tienen una menor probabilidad de tener daño pulmonar y las enfermedad tiene menos duración.

«Cuando se suma la vacunación, hay patrones de comportamiento de la enfermedad covid-19 diferentes y las personas vacunadas con el esquema primario y con mayor razón quien ya tiene el refuerzo, tiene menor probabilidad de tener daño pulmonar. Y la enfermedad cursa más breve que el covid con las variantes previas y la recuperación ocurre en menos días“, sostuvo.

«El desafortunado contagio del Presidente nos ilustra lo que ocurre con la variante ómicron«, enfatizó

Asimismo, aclaró que actualmente, aproximadamente la quinta parte o menos de las unidades covid-19 en México están ocupadas, a pesar del incremento de casos en general, es decir, la mayoría de los casos positivos tiene un cuadro leve, con ronquera y tos seca. 

Por otra parte, López-Gatell expresó sus buenos deseos al presidente López Obrador, para que se recupere pronto de su segundo contagio de coronavirus.

«Nos sumamos a los buenos deseos porque nuestro señor Presidente se alivie pronto. Ayer que recibí la llamada de él, noté que lo que tenía era un proceso de vías respiratorias altas, la causa ya se sabe SARS-CoV-2, causante de covid», comentó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Un monólogo interminable de pretextos”, dice Jorge Álvarez Máynez de comparecencia de López-Gatell ante la Jucopo

Comparte este artículo:

El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, insistió que la comparecencia de Hugo López-Gatell en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro tuvo que ser pública además de que calificó a la variante ómicron de COVID-19 como un “riesgo de salud real”.

El legislador acusó que al Gobierno le molesta “que le digamos así, que es un riesgo para la salud pública”, así comentó en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula. Además comentó que el encuentro con el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud fue un “monólogo interminable de pretextos, de situaciones que no tienen que ver con la realidad. Fue un retrato de lo que han sido sus conferencias a lo largo del último año“.

El diputado apuntó que tras las declaraciones de López-Gatell se presentó una serie de posicionamientos, siendo el primero de Luis Espinoza Cházaro, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En ese momento, contó Jorge Álvarez, el funcionario federal interrumpió el discurso y acusó que Elizabeth Pérez Valdez, vicecoordinadora del PRD, lo estaba grabando, algo que ella negó. Cuando se dio por terminado el encuentro, Hugo López-Gatell partió del recinto sin hablar con los medios de comunicación.

El coordinador de MC comentó que, “Si (Elizabeth Pérez Valdez) lo estaba grabando (a Hugo López-Gatell), desde mi punto de vista no está mal; al contrario, yo creo que esta reunión tuvo que se pública, y además no sé por qué le molesta al señor que lo graben cuando está dando una explicación que le debería importar a todos los mexicanos“.

Con información de López-Dóriga Digital

Suspenden reunión de Gatell en San Lázaro

Comparte este artículo:

El encuentro entre el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y la Junta de coordinación Política (Jucopo) fue suspendido luego que el funcionario federal interrumpió la intervención de Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para acusar a la vicecoordinadora de esa bancada, Elizabeth Pérez, de grabar la reunión.

Perez posteó en Twitter: “El DR. @HLGatell, aseveró que yo lo estaba grabando; algo totalmente falso. Fue el pretexto para suspender su comparecencia en la JUCOPO, hoy en @Mx_Diputados, pues se percibió sumamente rebasado por los excesos de sus dichos y negligencias, cuestionados por las y los Diputados“.

Por su pare, Espinosa afirmó que no pudo concluir su intervención inicial, en la que hacía crítica al manejo de la pandemia, debido a que se dio por concluida por parte de la mayoría en San Lázaro. “Se suspendió la reunión de trabajo con el doctor Hugo López-Gatell. No pude acabar, la intervención inicial era mía y se dio ahí una serie de desacuerdos por las críticas que se hacen al manejo de la pandemia, y por decisión de la mayoría de Morena y sus aliados se suspendió sin ninguna cuestión de las que se plantearon para esta reunión”, criticó.

Se retomará el diálogo

Luego del suceso en San Lázaro, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que retomarán el diálogo con el López-Gatell. De acuerdo con Mier la reunión fue suspendida debido a que se rompió el acuerdo establecido, de desarrollo de la sesión de manera privada.

El coordinador morenista aseguró que retomarán el diálogo, aunque no definió una fecha y tampoco aclaró si éste volverá a darse a través de la Jucopo. Además rechazo que a López-Gatell le molestara las críticas a su desempeño, como aseguró Cházaro, ya que el subsecretario aceptó “gustoso” acudir a San Lázaro.

Con información de El Norte