Omar García Harfuch niega involucramiento en la ‘Verdad Histórica’ del Caso Ayotzinapa

Comparte este artículo:

Omar García Harfuch, quien busca la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno, ha respondido a las declaraciones del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, en las que se afirmaba su participación en la llamada «verdad histórica» relacionada con el caso Ayotzinapa.

A través de un comunicado oficial, el exjefe de la policía de la Ciudad de México ha reiterado que en octubre de 2014, cuando se llevaron a cabo las dos reuniones para establecer esta «verdad», él ocupaba un cargo en la División de Gendarmería de la Policía Federal, no el de Coordinador Estatal de Guerrero.

Harfuch aclaró: «En las reuniones en las que estuve presente, se establecieron las estrategias para la búsqueda de los jóvenes en el territorio, sin involucrarme en cuestiones de investigación. Esto se puede verificar mediante las minutas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde queda evidenciado que no tuve participación en dichas reuniones».

Además, enfatizó que nunca tuvo un papel como enlace operativo en la investigación ni ninguna otra responsabilidad similar. Simplemente colaboró con otros funcionarios federales, estatales y municipales en la recopilación de información sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos.

Harfuch subrayó que en toda la información proporcionada por las autoridades no existe ninguna acusación que lo relacione con la lamentable desaparición de los estudiantes normalistas. Con firmeza, declaró: «Por tanto, quiero ser claro: no participé en los trágicos acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa ni en la elaboración de la llamada ‘verdad histórica’».

Finalmente, reconoció el trabajo de las instancias del Gobierno de México que continúan investigando para descubrir la verdad sobre la desaparición de los jóvenes. «Mi compromiso siempre ha sido servir a mi país con honestidad, transparencia y de acuerdo con mis principios, y seguiré por ese camino».

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, había declarado que Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana y aspirante a la candidatura de Morena en la Ciudad de México, participó en las reuniones de autoridades que elaboraron la versión oficial de los eventos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

«Está… tanto en el primer como en el segundo informe, aunque no aparecen los nombres completos, es claro que sí participó en la reunión reservada… No puedo mostrar la información directamente porque sería fotografiada. Está de manera inequívoca», destacó durante una conferencia de prensa.

Encinas, quien también es presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, mencionó que en esa reunión participaron el expresidente Enrique Peña Nieto, el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el exprocurador de la República, Jesús Murillo Karam.

Además, señaló que se envió un cuestionario de 100 preguntas al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomas Zerón de Lucio, quien afirmó que la «verdad histórica» fue una construcción del gobierno federal denominada «junta de autoridades».

«Estas juntas se llevaron a cabo en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la Zona Militar de Iguala, Guerrero, así como en las oficinas de la entonces Procuraduría General de la República. Fueron convocadas por personas cuyos nombres omito y que discutieron y definieron lo que se conoció como la ‘Verdad Histórica’», concluyó Encinas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

García Harfuch se destaca en preferencias para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en sondeo exclusivo

Comparte este artículo:

Omar García Harfuch lidera en la preferencia para la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según los resultados más recientes de una encuesta realizada por Buendía & Márquez para el periódico El Universal. La encuesta, llevada a cabo mediante entrevistas en vivienda del 21 al 23 de septiembre de este año, revela que García Harfuch se encuentra en la posición de liderazgo, seguido por su compañera de partido, Clara Brugada.

De acuerdo con las reglas internas de Morena, se deben tener al menos dos aspirantes por género, y esta encuesta evaluó diversas posibilidades, especialmente en el ámbito femenino, que hasta el momento no habían sido consideradas. Los resultados del estudio indican que los candidatos de Morena más reconocidos son Hugo López-Gatell, Mario Delgado, Dolores Padierna y Omar García Harfuch, todos ellos con un nivel de reconocimiento de nombre superior al 60%. Les siguen Clara Brugada, Citlalli Hernández y Aleida Alavez.

Sin embargo, es importante destacar que el orden cambia significativamente cuando se trata de opiniones favorables hacia los aspirantes. García Harfuch obtiene un 43% de opiniones positivas, lo que lo sitúa ocho puntos por encima de López-Gatell, quien recientemente expresó su interés en competir por la candidatura de Morena. Clara Brugada se encuentra muy cerca con un 31%, seguida por Mario Delgado con un 29%.

A pesar de su alta notoriedad en la capital, Dolores Padierna y López-Gatell cuentan con porcentajes más altos de opiniones negativas, con un 30% y un 26%, respectivamente. En términos de balance de opinión (opiniones positivas menos negativas), García Harfuch lidera con un saldo de +33 puntos (43% de valoraciones positivas y solo un 10% de opiniones negativas).

En lo que respecta a la contienda interna, que suele ser un factor determinante en la selección de candidatos de Morena, García Harfuch tiene una ventaja de 13 puntos sobre Clara Brugada, con un 33% frente al 20%, mientras que López-Gatell alcanza el 12%.

En cuanto al potencial de voto, los aspirantes se dividen en tres grupos. En el primero, el 47% de los entrevistados expresó que podría votar por García Harfuch como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. En el segundo grupo, con alrededor del 30% de apoyo, se encuentran Brugada, López-Gatell y Delgado. En el tercer grupo se ubican otros políticos con porcentajes cercanos al 15%. En resumen, García Harfuch comienza el proceso interno de Morena en la Ciudad de México como el contendiente a vencer.

En cuanto a las preferencias por partido político, según la encuesta, Morena lidera con un 47%, seguido por el PAN con un 17%, el PRI con un 8%, MC con un 6% y el PRD con un 4%.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Hugo López-Gatell peleará candidatura a la CDMX

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell, reveló sus intenciones para competir por la candidatura de Morena por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del 2024.

Mediante redes sociales, el funcionario compartió su interés por dar continuidad a las políticas de la cuarta transformación en la capital del país.

“En entrevista con @lajornadaonline hice público mi propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables; vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos.”

López-Gatell se suma así a la competencia con la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, al exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quienes han manifestado su interés por entrar al proceso interno del partido para ser coordinar la defensa de la transformación en la Ciudad de México que, en los hechos, será el candidato o candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

AMLO elogia a Claudia Sheinbaum y comparte la historia de su inesperado encuentro

Comparte este artículo:

Después de elogiar a Claudia Sheinbaum calificándola como «excepcional», «muy inteligente» y «honesta», el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió anécdotas sobre cómo se cruzaron sus caminos con la actual coordinadora nacional de defensa de la transformación.

Durante su conferencia matutina del martes 19 de septiembre en Palacio Nacional, el presidente López Obrador decidió relatar la historia de su encuentro con Sheinbaum, sin que nadie le hiciera la pregunta.

«Les voy a contar cómo la conocí. ¿No les parece interesante?«, expresó López Obrador, al mencionar que cuando fue elegido como jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, se propuso formar su equipo de trabajo con igualdad de género.

«A la hora de nombrar a la secretaria de Medio Ambiente, consulté a un amigo cercano, Pepe Barberán, un académico con fuertes convicciones y principios, que ya ha fallecido. Le pregunté si conocía a alguien que pudiera colaborar en la resolución de problemas relacionados con las contingencias ambientales y la contaminación en la Ciudad de México», relató López Obrador.

«Estaba preocupado por la contaminación, así que Barberán, quien conocía a Claudia y, creo, incluso a la madre de Claudia, dado que ambos eran académicos, me recomendó a Claudia, y fue así como la conocí. Lo primero que le dije fue: ‘Necesito tu ayuda para abordar las contingencias’. Ella respondió afirmativamente y demostró ser excepcional», continuó el presidente.

«Sheinbaum demostró su valía, ya que durante todo mi mandato solo experimentamos dos días de contingencia ambiental. Además, bajo su liderazgo, se implementó la separación de la basura orgánica y no orgánica en la Ciudad de México. También fue responsable de la creación del sistema Metrobús en la avenida Insurgentes, entre otros logros significativos. Ella me brindó apoyo en la construcción de los segundos pisos», concluyó López Obrador al recordar su colaboración con Sheinbaum.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputado acusa al presidente de la Mesa Directiva de actuar parcialmente en tema de corridas de toros en CDMX

Comparte este artículo:

El diputado de la Alianza Verde, Jesús Sesma, ha pedido al presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Fausto Zamorano, que realice una solicitud para dictaminar la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en la capital. La Mesa Directiva había considerado previamente la solicitud como improcedente, lo que llevó a Sesma a argumentar que Zamorano no estaba actuando de manera imparcial ni apegado a derecho, y que parecía buscar beneficiar al sector taurino.

Sesma fundamentó su petición en el artículo 109 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, que establece que cuando el dictamen correspondiente no se presente para su discusión en el pleno, el presidente de la Mesa Directiva debe hacer una solicitud para que se elabore el mismo.

Según Sesma, este precepto se refiere en general a todos los asuntos que han sido turnados y que no se han dictaminado, y no menciona ninguna temporalidad. Por lo tanto, argumentó que la afirmación de Zamorano de que el término de la iniciativa podría estar vencido, por lo tanto no tenía fundamento.

Además, Sesma explicó que incluso si el término estuviera vencido, el artículo 260 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México establece que procede la excitativa solicitada. Por lo tanto, solicitó a la Presidencia realizar la solicitud correspondiente para que se dictamine el asunto por las Comisiones unidas citadas, ya que una excitativa que proviene de la presidencia de la Mesa Directiva debe motivar a las Comisiones a retomar el asunto y, en su defecto, posteriormente sea turnado a la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias para efectos del dictamen.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PAN CDMX denuncia uso de recursos públicos en pintas de bardas de #EsRosaIcela

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México presentó una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en contra de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, por la pinta de bardas con su imagen y la leyenda #EsRosaIcela. Los panistas denunciaron que estas pintas presumiblemente se están realizando con recursos públicos que podrían ser destinados a mejorar la seguridad en la capital.

El diputado local Ricardo Rubio señaló que la funcionaria federal está pintando bardas por toda la ciudad en un intento desesperado de buscar ser jefa de Gobierno, siguiendo el ejemplo de Claudia Sheinbaum, y llevando a cabo actos anticipados de campaña. Esto, según Rubio, atenta contra el Estado democrático de derecho, genera inequidad en la contienda y desequilibra la competencia política.

Rubio también criticó que mientras la oposición aún no ha elegido a su candidato o candidata, las corcholatas de Morena (el partido en el poder) ya hacen campaña de manera ilegal e institucional, despreciando la ley y el Estado de Derecho. En cambio, el PAN buscará hacer valer las normatividades electorales establecidas para garantizar una contienda justa y equitativa.

El representante del PAN en la Ciudad de México, Andrés Sánchez Miranda, destacó que la secretaria Rosa Icela Rodríguez debería ocuparse en ayudar a mantener la Ciudad libre de criminales y garantizar la tranquilidad de las mujeres, en lugar de hacer campaña en lugar público. Sánchez Miranda recordó que durante casi cuatro años de gobiernos de Morena, el país ha enfrentado altos niveles de violencia, desapariciones forzadas y homicidios dolosos, y la secretaria federal debería centrarse en cumplir con su responsabilidad en lugar de promocionarse con pintas en bardas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El AIFA es el aeropuerto favorito de Salinas Pliego: «Siempre está desolado y llego en helicóptero en 10 minutos»

Comparte este artículo:

El magnate empresarial, Ricardo Salinas Pliego, quien es conocido por sus comentarios controversiales en las redes sociales, compartió su opinión sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se encuentra situado en el Estado de México.

Recientemente, mientras disfrutaba de sus vacaciones con su familia en España, el empresario mexicano publicó un tuit expresando su afinidad hacia el AIFA, afirmando que siempre está vacío y que no hay tráfico aéreo en absoluto, además de estar a solo 10 minutos de distancia en helicóptero desde su hogar.

Salinas Pliego también hizo referencia a un tuit crítico acerca de la construcción del aeropuerto, la cual es uno de los principales proyectos de la administración actual, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

El comentario del magnate empresarial desató una controversia entre los usuarios de Twitter, quienes criticaron su postura en relación a la terminal aérea, algunos tuitearon comentarios sarcásticos tales como: “Mi tío Ricky ya se hizo chairo”; “le hicieron su aeropuerto privado a @RicardoSalinas y ni cuenta se dieron”.

No obstante, hubo algunos usuarios que estuvieron de acuerdo con su punto de vista: “vivo en Querétaro, siempre está vacío, no huele a caño, está limpio y la gente es amable”; “coincido yo llegué a Mty porque salía más barato y sí poca gente, limpio, seguro. No q el de CDMX lo dejaron caer q triste”

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sheinbaum: Hasta el momento, no hay reportes de daños por sismo en CDMX

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum, la líder del Gobierno de la Ciudad de México, anunció que los cóndores pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) están realizando vuelos por la capital y que se han activado los protocolos de revisión correspondientes.

Además, Martí Batres, el secretario de Gobierno, mencionó en su cuenta de Twitter que la alerta sísmica se había activado debido a un terremoto de magnitud 5.2 con epicentro en Puerto Escondido, Oaxaca. Hasta el momento, no hay reportes de daños y están recibiendo más información al respecto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ricardo Monreal no descarta buscar la jefatura de Gobierno de CDMX

Comparte este artículo:

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que no se debe descartar la posibilidad de buscar la candidatura por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El político de izquierda destacó que sería un honor que lo consideraran para ocupar ese cargo debido a que ha sido vecino de la ciudad por más de 20 años.

Aunque señaló que su enfoque principal actualmente es su plan B para construir una candidatura presidencial.

En el pasado, Monreal manifestó su interés en liderar el gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, en las encuestas realizadas por Morena en 2017, Claudia Sheinbaum obtuvo una victoria que le permitió convertirse en la candidata y, finalmente, en la ganadora de las elecciones. Como resultado, Monreal no pudo llevar a cabo su aspiración.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PAN CDMX prepara denuncia contra Sheinbaum por actos anticipados de campaña

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México ingresará una queja en el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada.

Y es que, la semana pasada aparecieron bardas pintadas con el hashtag «#EsClaudia Para que siga la Transformación», mismo que también ha aparecido en redes sociales.

Ante esto, los legisladores Christian VonFederico Döring Gabriela Salido advirtieron que la jefa de Gobierno “anda muy adelantada en tiempos y esa preocupación ha dejado acéfala a su administración, provocando ingobernabilidad y una clara falta de conducción institucional en la Ciudad”.

Sostuvieron que el lema de «Para que siga la Transformación» no es algo aislado y sí tiene un claro contexto electoral con miras al 2024. Recordaron que el artículo 134 de la Constitución dice que los políticos y funcionarios no se pueden promover nombre ni rostro ni la voz, sino son tiempos de Informes de actividades”.

Añadieron que a la mandataria se le acumulan denuncias de este tipo, como, por ejemplo, el uso político de la tarjeta “Claudia”, sus intervenciones y expresiones públicas a favor de la Revocación de Mandato de AMLO en horarios laborales y, además, el posible desvío de recursos de CDMX a la elección en Aguascalientes, donde la oposición ingresó denuncias.

“Ella trabaja solo para ella, desde hace poco más de un año, ha sido reiterado su comportamiento adverso a las normas electorales. Recordemos sus informes de actividades en 2020, que transmitía spot en televisión tanto aquí como en Hidalgo, donde había campañas en ese momento. Esa fue su primera trampa electoral y se las suspendió el INE”, recordaron los panistas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)