El proyecto de la planta de Tesla en Nuevo León avanza según lo planeado, asegura Ebrard

Comparte este artículo:

Durante su visita al sitio de construcción de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que el progreso de la obra va de acuerdo al cronograma establecido. El funcionario estuvo acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y altos ejecutivos de Tesla, quienes también destacaron los beneficios que traerá esta planta para la economía local y la creación de empleos.

Ebrard resaltó que la planta de Tesla tendrá un gran impacto en la industria, ya que establecerá nuevas regulaciones y estándares que podrían aplicarse en otras plantas. Además, destacó que la Gigafactory tendrá un bajo consumo de agua en comparación con otras industrias.

El canciller también informó que están trabajando en una línea de tiempo para definir las tareas que deben llevar a cabo cada departamento y la participación del talento local.

En cuanto a las contrataciones, Ebrard señaló que Tesla ya ha comenzado a contratar personal, y que actualmente cuenta con 350 ingenieros graduados del Tecnológico de Monterrey trabajando en la empresa. Se espera que se contraten a varios miles de empleados en la región, lo que tendría un impacto significativo en la economía local.

Sin embargo, Ebrard no pudo proporcionar una fecha exacta para la inauguración de la planta de Tesla, ya que la empresa ha solicitado mantener esta información en privado por el momento. Se espera que las necesidades de contratación se cubran en los próximos tres meses.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

La llegada de Tesla a Nuevo León

Comparte este artículo:

A finales de 2021, Elon Musk, el magnate dueño de Tesla, visitó el estado para reunirse con el gobernador Samuel García y explorar la posibilidad de abrir una gigafactory en Nuevo León. 

A decir del gobernador y su esposa, Mariana Rodríguez, Musk terminó impresionado de muchas cosas que ofrece la zona metropolitana de Monterrey. A raíz de esa visita, se fraguaba una serie de negociaciones para darle viabilidad a Monterrey, como la zona donde Tesla construiría su siguiente mega planta. 

De aquella reunión hubo un par de imágenes filtradas que ponían la interrogante de lo que hacía Musk en el estado, fue en meses recientes cuando se habló de esta posibilidad que fue tomando fuerza, sin embargo, de parte del gobierno estatal no se daba una declaración oficial, debido a que las negociaciones continuaban. 

Es tan relevante la llegada de Tesla al estado, más en específico a Santa Catarina, municipio gobernador por el emecista Jesús Nava, que para dimensionar su tamaño, la inversión para construir la gigafactory, de acuerdo a datos preliminares, sería la más grande en la historia de Nuevo León. 

Incluso, la inversión que se estima que hará Tesla, de alrededor de 10 mil millones de dólares, es mayor que la de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (4,500 millones de dólares), y similar a la de la refinería de Dos Bocas (12 mil millones), y cercana a los 15 mil millones que costará el Tren Maya, las 3 macro obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Significa tanto que incluso provocó el involucramiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien buscó en principio que la planta fuera llevada al centro o sur del país. En las últimas semanas vimos cómo los gobiernos de Michoacán, Hidalgo, Tabasco, entre otros, armaron una campaña para tratar de ganar las simpatías de Musk. 

A final de cuentas la decisión final de la empresa transnacional fue mantener su postura inicial y elegir a Nuevo León, teniendo el aval de López Obrador. Recientemente fue el mismo presidente quien declaró que gran parte de la razón por la que Tesla llegará al estado, tiene que ver con la insistencia del gobernador Samuel García, quien un día sí y otro también, lo buscó vía telefónica para convencerlo de apoyar el proyecto. 

Datos que levantamos en Poligrama a nivel nacional, nos señalan que el 75% de las y los mexicanos están de acuerdo con que Tesla se instale en Nuevo León, y no solo eso, el 80% consideran que los gobiernos locales deben impulsar la llegada de este tipo de empresas a sus estados. 

Tomando todo con justa dimensión, esta es sin lugar a dudas una de las grandes victorias que se apunta el gobierno de Samuel García en sus poco menos de año y medio al frente del gobierno estatal, pues no solo se generan más inversiones y empleos en el estado, si no que impulsa la narrativa de que en efecto se está construyendo un nuevo Nuevo León. 

Después del anuncio de Tesla, la aprobación de Samuel García se encuentra en niveles cercanos al 70%, muy similares a los que presentó al inicio de su administración, y habiendo pasado ya por dos grandes crisis de gobierno (tema feminicidios y la escasez por agua). 

Veremos en las siguientes semanas y meses cómo se va desarrollando la historia de Tesla en el estado, y cómo esto beneficia o no a la aprobación del gobernador con respecto a sus ciudadanos.

Denunciará el Estado a responsables de la falla de la línea dos del metro.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García señaló que después de que se suspendiera el funcionamiento de seis estaciones del sistema de Metrorrey para darle mantenimiento, habrá acciones legales contra los responsables de que los capiteles de la Línea Dos tengan fallas estructurales.

Asimismo, mencionó que también se contemplarán aquellas empresas y responsables que forman parte del consorcio involucrado.

El mandatario realizó un recorrido por las obras en reparación junto al director de Metrorrey, Abraham Vargas, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal y el titular del Instituto de Movilidad, José Manuel Valdez.

Vargas explicó que se tomó la decisión de cerrar repentinamente seis estaciones de la Línea Dos porque era una medida urgente para salvaguardar el bienestar de los ciudadanos.

Esto fue para salvaguardar la vida de nuestros usuarios, transeúntes y empleados… hubiese sido una catástrofe”.

Ofrece Samuel negociar presupuesto 2023 y nuevo fiscal.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García señaló que está dispuesto a negociar el presupuesto 2023 y la designación de un nuevo fiscal, esto durante el marco de la presentación de resultados del Consejo Nuevo León.

“Estamos dispuestos a negociar, a dialogar, pero siempre transparente y en este momento hubo dos causas que no íbamos a ceder y por eso hay tensión política”, explicó el mandatario.

García mencionó que el Consejo Nuevo León estaría intercediendo en la designación del presupuesto 2023 y la elección del nuevo fiscal para que sea un procedimiento “transparente”.

El mandatario hizo hincapié en que no iba a permitir otros seis años de una “fiscalía secuestrada por intereses privados”, y a ceder un presupuesto que eclipsaría a los proyectos prioritarios y plurianuales del estado.

Enviará agua Nuevo León a Tamaulipas en menor cantidad.

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que el estado trasvasará 200 millones de metros cúbicos a Tamaulipas, provenientes de la presa El Cuchillo que serán suministrados a la Marte R. Gómez.

El mandatario detalló la negociación durante un foro llevado a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a la par que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López se reunió con Américo Villarreal, el Gobernador de Tamaulipas.

Logramos prácticamente que sea la mitad“, precisó García mientras mencionaba que se trasvasarían 200 millones de 350 que era la cantidad original.

La Presa El Cuchillo cuenta actualmente con 756 millones de metros cúbicos; con el operativo le quedarían 556.

Esta resolución estuvo en debate por varios meses pues se estaba analizando si Nuevo León era un estado apto para trasvasar agua debido a la crisis hídrica que enfrentó durante los meses anteriores de verano.

Anuncia Estados Unidos plan de uso de energías limpias.

Comparte este artículo:
En el marco de la COP27 (Conferencia Climática de la ONU) el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, planteó iniciativas que tienen el objetivo de abordar la crisis climática, además enfatizó que su Gobierno cumplirá su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030.
El territorio estadounidense es el segundo país que más gases de efecto invernadero emite, por detrás de China.
Es más urgente que nunca que redoblemos nuestros compromisos climáticos… la guerra de Rusia no hace sino aumentar la urgencia de la necesidad de que el mundo deje de depender de los combustibles fósiles“, detalló Biden.
El mandatario explicó que para lograr el objetivo propuesto se apoyarán de las inversiones que su gobierno ha realizado en materia de energía limpia.
La COP27 de este año tiene como sede Sharm el-Sheij, una ciudad de Egipto; localmente, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, asistieron en representación del estado.

Solicitan diputados que se respete elección de fiscal.

Comparte este artículo:
Legisladores del Congreso local, han exhortado al Gobierno de Samuel García a que se respeten las decisiones de la tribuna, particularmente en la elección del futuro y nuevo fiscal.
Diputados pertenecientes a las bancadas del PRI, PAN y Morena solicitaron que el Gobierno no interfiera en el proceso de selección para nombrar a un titular en la Fiscalía del estado.
En el pleno, llevaron pancartas con leyendas que subrayaban “Queremos autonomía de poderes en Nuevo León” y “Respeto al poder legislativo“.
Lorena de la Garza, priísta y coordinadora de la Comisión de Movilidad, acusó al poder Ejecutivo y Judicial de ejercer abuso de poder contra el Congreso, pues no se han publicado por lo menos 21 decretos.
En el exhorto, estuvieron presentes Heriberto Treviño y Carlos de la Fuente, coordinadores respectivos del PRI y del PAN.

Asisten Samuel García y Colosio a Cumbre Climática en Egipto.

Comparte este artículo:
El Gobernador Samuel García en compañía del alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio, han viajado a Egipto para asistir a la Cumbre Climática que se llevará a cabo en el país.
Un comunicado explica que el evento conocido como COP27, tiene el objetivo de que líderes de varias naciones planteen soluciones en temas medio ambientales.
El primer evento que realizarán en conjunto los representantes de Nuevo León, será la presentación del Programa de Acción Climática del Estado.
Además de Colosio y García, también asiste Alfonso Martínez, el titular de la Secretaría Estatal del Medio Ambiente.
La cumbre organizada por las Naciones Unidas se lleva a cabo en la ciudad de Sharm El-Sheikh, y culminará el próximo 18 de noviembre.

Concluirán Periférico en tres meses, afirma Samuel García.

Comparte este artículo:

Durante una visita a la planta de tecnología automotriz APTIV en Linares, el Gobernador Samuel García, informó que la tercera etapa del Anillo Periférico concluiría en un plazo de tres meses, misma que tiene el objetivo de conectar al municipio de García con Montemorelos.

Este enlace, servirá para enlazar al estado con entidades de la frontera como McAllen, Brownsville y Laredo.

El mandatario explicó que la finalización de este proyecto será de ayuda para aliviar la congestión vehicular del estado.

Esta última etapa contempla labores en relación a terracerías, pavimentos, pasos superiores vehiculares, pasos sobre ríos y obras complementarias.

García, criticó el retraso de la obra pues argumentó que debía de haber sido finalizada desde el año 1994, es decir, casi hace 30 años.

Entra en vigor nueva Constitución en Nuevo León.

Comparte este artículo:

105 años después, ha entrado en vigor una nueva Constitución en el estado, incentivada por el Gobernador Samuel García.

Esta nueva carta magna, establece y garantiza la implementación de nuevos derechos referentes a una movilidad incluyente, la salud mental y la facultad para un nuevo convenio fiscal.

Muy importante, la nueva Constitución nos faculta por fin para celebrar un nuevo Convenio Fiscal con la Federación, que sea más equitativo y sobre todo proporcional a lo que Nuevo León le pone al país“, explicó el mandatario.

Esta reforma está conformada por 215 artículos constitucionales y 10 transitorios.

Este nuevo margen legal, tiene además el objetivo de establecer y convertir a Nuevo León en una ciudad inteligente.