Marko Cortés: la «Marcha de acarreados» del Zócalo fue para proteger a Manuel Bartlett

Comparte este artículo:

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, afirmó que la reciente manifestación en el Zócalo, denominada «marcha de acarreados», no tenía como objetivo defender la soberanía nacional, sino encubrir actos de opacidad, conflictos de interés, fraudes electorales y corrupción, en especial por parte del funcionario Manuel Bartlett.

En un comunicado, Cortés Mendoza señaló que resulta vergonzoso que el presidente López Obrador dé cabida en una empresa estatal de gran importancia al principal responsable del fraude electoral en 1988, hecho que impidió el triunfo de la oposición y que fue denunciado en su momento por figuras políticas relevantes como Manuel Clouthier, Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Ibarra de Piedra.

El líder del PAN recordó que Bartlett ha sido señalado en diversas ocasiones por su presunta complicidad en el homicidio del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena, así como por proteger a delincuentes de alta peligrosidad como Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.

Asimismo, el funcionario morenista ha sido acusado de ocultar en su declaración patrimonial la existencia de 12 empresas, algunas de ellas relacionadas con el sector eléctrico, registradas a nombre de sus familiares.

Cortés Mendoza enfatizó que durante los últimos meses del 2022, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por 172.6 mil millones de pesos, lo que equivale a 0.9 veces el presupuesto ejercido en ese mismo año por la Secretaría de Salud.

El líder del PAN se preguntó qué sabrá Bartlett del presidente o qué le debe éste a él, para que, a pesar de los testimonios en su contra, el funcionario siga gozando del amparo de un cargo público y pueda seguir enriqueciéndose inexplicablemente. En este sentido, Cortés Mendoza señaló que está claro que el gobierno morenista protege a Bartlett a toda costa.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Solicita el PAN respetar prestaciones laborales ante reparación del Metro.

Comparte este artículo:

El grupo legislativo de Acción Nacional ha solicitado a las autoridades estatales a que no se afecte el traslado ni prestaciones laborales de los ciudadanos, esto mientras seis estaciones de la Línea Dos del sistema Metrorrey permanecen cerradas por reparaciones.

El Punto de Acuerdo fue presentado por la diputada Lilia Olivares Castañeda, donde solicitan al Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, a que implemente medidas donde usuarios de este medio de transporte no se vean afectados en sus ingresos y prestaciones laborales al no poder usar el servicio.

También el exhorto va dirigido al titular de la Secretaría de Movilidad y al Director de Metrorrey, con el objetivo de que lleven a cabo acciones, estrategias y planes que garanticen que los cuidamos no resientan el paro del medio del transporte y puedan acceder a una movilidad oportuna en el estado.

“Cientos de personas seguramente han llegado tarde a sus centros de trabajo, como resultado han perdido sus bonos de puntualidad, han tenido retrasos que les va a mermar en sus ingresos”, explicó la legisladora Olivares.

Tentativamente, las reparaciones y mantenimiento de la Línea Dos del metro podrían tener una extensión de alrededor de seis meses.

Solícita PAN mayor atención en centros de rehabilitación.

Comparte este artículo:

Mediante un punto de acuerdo en el Congreso, la diputada Lilia Olivares Castañeda presentó un exhorto dirigido a la Titular de la Secretaría de Salud del estado, con el objetivo de que se vigile, inspeccione y se dicten medidas de seguridad en Centro Estatales contra las Adicciones.

Esta iniciativa tiene el objetivo de que dichos organismos operen de manera adecuada y segura en respuesta a casos donde se han reportado maltratos y fallecimientos dentro de dichos lugares.

La legisladora señaló que varios de estos centros operan sin permiso y no cuentan con personal certificado para atender a pacientes en rehabilitación.

Esta iniciativa involucraría que se dicten sanciones cuando los centros no cumplan con las normas establecidas en la Ley Estatal de Salud.

Olivares infirió en que en este tipo de lugares, se tiene conocimiento que los pacientes que ingresan son sujetos a maltrato psicológico y físico, y que incluso han ocasionado la muerte de varios de ellos.

Aprueba Congreso comparecencias por contaminación.

Comparte este artículo:

Miembros de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) han exigido la comparecencia en el Congreso del Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, así como del Procurador Estatal del Medio Ambiente, Germán Ranulfo Flores el próximo lunes 12 de diciembre.

Esta iniciativa promovida por la legisladora Lilia Olivares Castañeda, tiene el objetivo de que ambos funcionarios expliquen qué estrategias esta llevando Nuevo León para combatir a la contaminación.

“Durante este 2022 se ha emitido un total de 11 alertas ambientales en el área Metropolitana de Monterrey… hemos sufrido de sequía, de la devastación de montañas, y de altos índices de partículas contaminantes en la atmósfera”,  explicó la diputada.

Olivares incidió en que las autoridades deben de encontrarse trabajando fuertemente en el asunto pues ocasiona daños a la salud de los ciudadanos.

Legisladores y legisladoras de Movimiento Ciudadano se abstuvieron de votar.

Solicita Félix Rocha ampliación de transporte en Guadalupe.

Comparte este artículo:

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Félix Rocha Esquivel ha solicitado la ampliación del servicio de transporte público para diversas colonias del municipio de Guadalupe.

Mientras se inauguraba la nueva ruta del Transmetro, Rocha sostuvo un diálogo con el Director de Movilidad, José Manuel Valdés y con la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz.

En el intercambio de comunicación también participaron vecinos del sector Dos Ríos solicitando que el Transmetro llegue a la Clínica 30 del IMSS, que se ubica en la carretera a Reynosa y Serafín Peña.

Otras de las colonias que se encuentran solicitando este tipo de apoyo son Santa Cruz, Tamaulipas, Evolución y 31 de diciembre.

El legislador se comprometió a seguir insistiendo con las autoridades a que se mejore el sistema de transporte público y se brinde acceso con nuevas rutas a los sectores más necesitados.

Incentiva Congreso a comparecer a titulares de Agua y Drenaje y CONAGUA.

Comparte este artículo:

Mediante un exhorto con 29 votos a favor y 10 abstenciones de la bancada de Movimiento Ciudadano, el Congreso aprobó llamar a comparecer a los titulares de Agua y Drenaje de Monterrey, y del organismo Cuenca de Río Bravo (CONAGUA) para explicar el trasvase de 200 metros cúbicos de agua de Nuevo León a Tamaulipas.

La solicitud la presentó la diputada panista Nancy Olguín Díaz, mediante un punto de acuerdo.

Hoy, las compuertas de la presa El Cuchillo están abiertas, dejando escapar agua valiosa para el pueblo de Nuevo León qué este año ha tenido que sufrir por cortes de agua“, explicó la legisladora Olguín.

Señaló que aunque el mandatario Samuel García señala que ya se ha afrontado la crisis hídrica en el estado, aún el problema se encuentra latente y reforzado mediante el trasvase de agua.

El pasado domingo el trasvase comenzó y se tiene estipulado que tenga una duración de dos semanas, para en total recolectarse 200 metros cúbicos, un equivalente a 5 presas de la Boca completas.

Propone Susarrey destinar recursos a municipios por licencias y placas.

Comparte este artículo:

El diputado panista Luis Susarrey, presentó una iniciativa de reforma dirigida a la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular del estado y a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, con el objetivo de que el 30% de lo recaudado por el pago de derechos de licencias y placas se destinen a las arcas municipales.

El legislador explicó que esta propuesta busca apoyar a municipios incentivando la inscripción de vehículos y conductores en el registro y de esta manera mejorar la infraestructura vial.

Susarrey también explicó que dichos recursos solamente se utilizarán para la rehabilitación de calles, mantenimiento de pavimentos, banquetas y el fomento de movilidad sostenible.

El documento fue entregado en la Oficialía de Partes del Congreso local.

Presentarán diputados de oposición presupuesto 2023 ciudadano.

Comparte este artículo:

Diputados del PRIAN, y la legisladora Jessica Martínez Martínez presentarán en los próximos días una reforma a la Ley de Egresos 2022, que entraría en vigor el próximo año.

Esta iniciativa plantea que los Municipios, Poderes del Estado y organismos autónomos cumplan con sus atribuciones legales en el 2023, convocando mesas de trabajo para dialogar al respecto.

Las reformas impulsadas por Pacto Nuevo León, las estaremos blindando en la reforma a la Ley de Egresos que presentaremos en próximos días y así asegurar que estén respaldadas financieramente“, detalló Heriberto Treviño, coordinador priísta en el Congreso.


Por su parte, la diputada sin partido Martínez, detalló que como legisladora perteneciente a la Comisión de Igualdad convocará una mesa especial de trabajo para definir fondos que se requieren para la erradicación de la violencia contra la mujer.

Plantea Mauro Molano certeza jurídica a rescatistas de animales.

Comparte este artículo:

El diputado perteneciente al grupo legislativo de Acción Nacional, Mauro Molano, acudió a la Oficialía de Partes del Congreso con el objetivo de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal de Nuevo León, para otorgar certeza jurídica a rescatistas de animales independientes.

Bajo este preámbulo, rescatistas que realicen su labor con sus propios medios económicos, mobiliarios y de especie, podrán tener la posibilidad de recibir apoyo económico.

He tenido varías conversaciones, varias reuniones con gente que se dedica a rescatar animales de manera independiente y están en el limbo jurídico“, señaló el legislador.

De esta manera la Secretaría de Medio Ambiente contaría con un listado de personas que se dedican a realizar este tipo de actos altruistas y ser reconocidos por la ley.

La reforma además plantea la verificación de los Centros Caninos y Felinos del estado para verificar que se le está dando un trato digno a los animales tanto por personas físicas como morales.

Solicita PAN investigar irregularidades en replaqueo.

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) a través de la diputada Itzel Castillo Almanza, solicitó a la Auditoría Superior del Estado una auditoría al Instituto de Control Vehicular, puntualmente para detectar irregularidades en el “replaqueo“.

La legisladora explicó en el Congreso que el Gobierno del Estado había anunciado meses atrás la obligatoriedad de renovar las placas vehiculares de la entidad, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre.

Almanza aseguró que dicho procedimiento presenta varias irregularidades por lo que se afectan a las finanzas públicas y a la ciudadanía.

Dejó entrever que a estas investigaciones se le suma el hecho reciente en el que mediante un cateo realizado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) a un domicilio de Monterrey, se encontraron placas de circulación falsas a una pareja procedente de la Ciudad de México hace algunas semanas.

El exhorto fue aprobado por mayoría por 27 votos a favor, y con la abstención de los diputados de la bancada de Movimiento Ciudadano.