MC plantea que sean delitos alzas sin aval al transporte público

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal a fin de considerar como delito la imposición, modificación o aumento a las tarifas de camiones urbanos que no tengan aval del Gobierno Estatal.

Gaona presentó la iniciativa luego de que el miércoles pasado algunos transportistas aplicaron unilateralmente un incremento de 12 a 15 pesos en las tarifas.

“Comete el delito de ejercicio abusivo de funciones y uso ilícito de atribuciones y facultades el titular de una concesión de prestación de un servicio público que imponga, modifique o aumente la tarifa establecida del servicio de transporte público sin la autorización correspondiente de la dependencia u órgano estatal del ramo”, se lee en la iniciativa presentada por el emecista.

Por otro lado, también se plantea reformas a los artículos 210, 214, 219 Bis, 220 y 221 de la Ley de Movilidad para establecer que la sanción a aplicar considerará la afectación directa en el derecho humano a la movilidad y que ellos se tomará como una agravante.

“Comete delito en contra del derecho humano a la movilidad quien prestando el servicio público del transporte vulnere o resigna el derecho humano a la movilidad imponiendo, modificando o aumentando la tarifa establecida, sin la autorización correspondiente de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad”, se lee en la iniciativa.

MC propondrá castigar tarifazos con cárcel

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Eduardo Gaona, informó que presentará una iniciativa para sancionar con cárcel el a quienes modifiquen ilegalmente las tarifas autorizadas del transporte urbano en el Estado.

Gaona dio a conocer sus intenciones, después del desafío lanzado por diversos permisionarios, que pasaron de 12 a 15 pesos la tarifa en sus unidades de transporte púbico.

El emecista dijo que propondrá una modificación a la Ley de Movilidad estatal para considerar como delito la imposición, modificación o aumento a las tarifas de camiones urbanos que no tengan aval del Gobierno del Estado.

El diputado de MC adelantó que presentará la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado donde plantea imponer una sanción de 3 meses a 9 años de prisión para quien incurra en ese delito.

Detalló que el transporte público es un servicio concesionado por el Estado de interés general, por lo que se debe sancionar cualquier abuso.

“Las personas físicas y jurídicas que deseen prestar el servicio público de transporte colectivo de pasajeros requerirán de una concesión, cuyo otorgamiento y condiciones son de utilidad pública y de interés general”, expresó Gaona.

Además, en la reforma también se propondrá que en caso de que se apruebe una nueva tarifa, los empresarios estarán obligados a difundirla de forma pública y permanente para el conocimiento de los usuarios.

Reprueba MC, propuesta del PAN de reforma a la Ley del Agua.

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada naranja, Eduardo Gaona declaró que no está de acuerdo con la iniciativa de reforma que plantea el grupo legislativo del PAN, donde buscan modificar la Ley de Agua Potable y Saneamiento.

El objetivo de este cambio busca especificar que si el organismo corta el suministro del líquido, no se tenga que pagar las tarifas del recibo.

Según Gaona, los recursos monetarios que llegan a través de los recibos del agua, están contribuyendo a la ejecución de estrategias para sobrellevar la crisis hídrica, como con la creación de pozos someros, reparación de fugas y pago de horas extras a trabajadores.

El organismo capta alrededor de 600 a 700 millones de pesos, por lo que la iniciativa podría llevar a una posible “bancarrota“.

La propuesta de los Diputados no ayuda ni abona en nada a la crisis actual que se está viviendo en Nuevo León“, mencionó el Coordinador.

Bancada de MC se opone a desacato; no asistirá a Sesión Extraordinaria en el Congreso

Comparte este artículo:

En rueda de prensa, Eduardo Gaona, Coordinador de la Bancada de Movimiento Ciudadano en Nuevo León en compañía de la Vicecoordinadora Sandra Pámanes y otros diputados de MC, pronunciaron su postura en contra de que se lleve a cabo la sesión extraordinaria programada para este lunes.

Gaona explicó que para convocarse una sesión extraordinaria se deben de tomar en cuenta tres factores: que los temas sean salud del estado, que el Ejecutivo envíe los temas y que se tenga que atender una cuestión de una ley general, ninguno de los tres se cumplieron.

“No vamos a caer en desacato ante la autoridad”, declaró el Coordinador de MC, asimismo mencionó que se impondrá una sanción de tres a nueve años de prisión a quien desacate una orden de una autoridad federal, así como destitución del cargo.

“Han sido parte de los vicios que se han instalado en este Congreso”, comentó Pámanes sobre el dominio que existe por parte del PRIAN.

Ante los tres amparos que se propusieron para que no se lleve a cabo la sesión extraordinaria, se estima que el Congreso no vote en el Pleno el dictamen con el que se tiene el objetivo de quitar a la Tesorería estatal el poder sobre la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).

Alcalde de Cerralvo “brinca” a Movimiento Ciudadano

Comparte este artículo:

El alcalde de Cerralvo, Baltazar Martínez, se sumó oficialmente al Movimiento Ciudadano, así lo dio a conocer el partido a través de un comunicado, esto apenas unas horas después de un evento en que su administración se unió al proyecto del gobernador Samuel García.

Por su parte, el dirigente estatal de MC, Horacio Tijerina, dijo que estas incorporaciones dan beneficio a la población de Nuevo León.

“Esto es un ejercicio de sumatoria de cuadros de calidad y no sólo de cantidad. Y es también la multiplicación de los beneficios para la gente de Nuevo León, a través de los programas y acciones de gobierno, impulsados por Movimiento Ciudadano”, dice Tijerina en el comunicado.

“Todos y cada uno de las y los ciudadanos, de todos los municipios de Nuevo León que forman parte del equipo de Movimiento Ciudadano, estén seguros de que este ejercicio de crecimiento es para mejorar la calidad de vida de sus familias. Porque sí estamos sumando, pero más importante, estamos aplicando un ejercicio de multiplicación de esfuerzos, talentos y voluntades, al servicio de la gente de nuestro gran estado”, añadió el emecista.

Cabe mencionar, que con esto ya son 18 los presidentes municipales del Estado que forman parte de MC, ocho que ganaron en las pasadas elecciones con el partido y 10 que se han adherido recientemente.

 

Oposición rechaza aprobar Reforma Electoral

Comparte este artículo:

La oposición en el Senado rechazó aprobar la reforma electoral que anunció el Presidente López Obrador para que haya un INE del pueblo“.

La bancada del PAN, MC y plural concuerdan en que AMLO pretende destruir al árbitro y al Tribunal Electoral.

El coordinador de la bancada de MC, Clemente Castañeda advirtió que la reforma anunciada por el presidente “es un intento más por tratar de desviar la atención sobre temas importantes y para volver a poner el dedo en la llaga y seguir lastimando al Instituto Nacional Electoral”.

Para el senador Germán Martínez, del grupo plural, la intención que anima al Presidente es desaparecer al INE y al Tribunal Electoral “es un acicate más para dividir y promover su revocación de mandato”.

“Así como él mandó un día ‘al diablo a las instituciones’, yo mando al diablo su revocación. Es una farsa la revocación del Presidente”. Agregó el ex morenista.  

Por su parte el coordinador de la bancada panista, Julen Rementería del Puerto, señaló que “La verdad es que lo que demuestra el anuncio de esta iniciativa es realmente la desesperación y las ganas que tiene por destruir al árbitro en materia electoral, al Instituto Nacional Electoral y por supuesto al Tribunal Electoral”. 

 

(Con información de Reforma) 

Morena exhibirá a “traidores” que votaron contra la Reforma Eléctrica: Mario Delgado

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que realizarán una campaña nacional informativa con los “rostros y nombres de los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica» para que la gente conozca a los “traidores a la nación”.

«Vamos a tener una serie de acciones. No son anónimos, tienen caras, tienen rostro y vamos a asegurarnos que el pueblo de México los conozca«, amagó.

En conferencia de prensa, Mario Delgado acusó que las bancadas del PRI, PRD, PAN y MC vendieron sus votos a los intereses de los extranjeros; sin embargo, no contaban con que la gente se diera cuenta y ahora los llamarán a rendir cuentas «pronto, antes de que nos lo imaginemos», ya que hay elecciones en seis estados.

«Va a ser una campaña nacional, pero por lo pronto, en los estados donde hay elecciones vamos a invitar a nuestros diputados, a nuestras diputadas a que le informen al pueblo lo que hicieron los legisladores vende patrias».

El presidente de Morena pidió a la gente que a la hora de votar por el gobierno en esas entidades federativas, no permita que sigan avanzado aquellos que quieren llegar al poder para entregar la soberanía a los extranjeros, pero «lo que va a avanzar va a ser nuestra soberanía en nuestro movimiento».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

MC y CNDH interponen recursos contra Ley Electoral

Comparte este artículo:

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para buscar meter reversa a las reformas electorales que, de acuerdo con algunos sectores, limitan la participación de mujeres, jóvenes y personas de la diversidad sexual.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó a través del área de Comunicación que también presentó la acción de inconstitucionalidad ante la Corte.

Las diputadas locales de MC, Sandra Pámanes e Iraís Reyes, informaron que el recurso fue presentado el viernes, pero se dio a conocer hasta ayer, último día del plazo para poder promover la acción.

“Confiamos que la Suprema Corte pueda darnos la razón u que esta ley arbitraria en todos los sentidos, que se aprobó en el Congreso no tenga efectos y tenga que ser eliminada”, dijo Pámanes.

Mientras que Reyes, señaló que la reforma electoral tiene vicios de origen porque se aprobó en “fast track” y es un retroceso a los derechos adquiridos en la elección pasada.

“Lo que estamos peleando es que la reforma electoral va en contra de la progresividad de derechos político electoral que ya habíamos ejercido las mujeres en la elección del 2021. Hubo muchas violaciones al proceso legislativo también, el dictamen no se circuló con la debida anticipación que marca el Reglamento”, dijo la emecista.

Cabe recordar que la reforma a la Ley Electoral fue aprobada en segunda vuelta por el Congreso local en febrero y publicada en el Periódico Oficial a inicios de marzo.

Interpondrán controversias de inconstitucionalidad contra Ley Electoral

Comparte este artículo:

Movimiento Ciudadano (MC), Morena y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunciaron que interpondrán al menos tres acciones de inconstitucionalidad contra la reforma electoral en materia de paridad y de participación de jóvenes y personas de la diversidad sexual.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que su dirigencia nacional promoverá ese recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta semana con el argumento de que en el proceso de aprobación de las reformas hubo fallas, se actuó en “fast track” y con un claro retroceso en los derechos de las mujeres en cuanto a su postulación a las Alcaldías.

“La acción de inconstitucionalidad en el tema electoral, tiene que proceder, que promoverse, por medio de un partido político y, en este caso, tenemos el apoyo, a nivel local como nacional de Movimiento Ciudadano”, dijo la legisladora local.

Por su parte, la diputada local de Morena, Jessica Elodia Martínez, añadió que el área jurídica de su partido a nivel nacional también está integrando el documento para la acción de inconstitucionalidad y que la CNDH promoverá otra.

“La promoverá Morena a nivel nacional porque nosotros no tenemos registro local”, expresó Martínez.

Bloque opositor frena creación de una comisión especial por caso de Guardería ABC

Comparte este artículo:

El bloque opositor PAN-PRI-PRD, así como las bancadas de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, frenaron la discusión del acuerdo para crear una comisión especial para investigar la denuncia del ministro Arturo Zaldívar sobre una presunta operación de Estado del expresidente Felipe Calderón para «proteger» a su familia, miembros de gabinete y otros por el caso de la guardería ABC. 

Por el lado contrario, Morena y el Partido del Trabajo (PT), intentó incluir el asunto en el orden del día de la sesión, pero el líder parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente, se abstuvo y los coordinadores de la coalición “Va por México” votaron en contra, por lo que no se alcanzó la mayoría absoluta. 

Finalmente, la Junta de Coordinación Política discutirá nuevamente el tema el próximo lunes, con la insistencia morenista de llevar el tema al pleno un día después. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)