El PRI más separado que nunca

Comparte este artículo:

No es un secreto a voces o algo que solo se sepa en las cúpulas de la clase política, pero el PRI está viviendo una de sus peores crisis, si no es que la peor en su historia. El partido emanado de la Revolución mexicana hoy ha tenido incluso que recurrir a tácticas risorias para mantenerse en el radar de algunos sectores de la sociedad mexicana junto con algunos de sus líderes, quienes se amalgamaron en sectores o agrupaciones que los mantuvieran en el poder y que son de lo poco que queda vivo del histórico partido que hoy ve en el horizonte la posibilidad de ganar al menos uno de los estados en la contienda electoral del 2023.

En gran parte y como generalmente pasa cuando las cosas no se ven del todo bien, el mal estado del instituto se debe al mal estado del dirigente, y es que Alito Moreno se ha encargado desde que llegó a la presidencia del partido a hacer más mal lo que de por sí ya venía en declive. Un presidente lejano de las bases, un presidente lejano de las leyes y de los órganos rectores del instituto político, que además se ha visto enfrascado en escándalos y en chismes de lavadero con su paisana Layla, y un presidente servil al gobierno que ha votado todo en muchos temas legislativos a favor de los intereses del gobierno en turno hoy se ha, además de todo lo anterior, aferrado a su pequeño trono de Insurgentes, para mantenerse vigente un poco más.

Si bien la declive y el status actual del partido no es solamente gracias a Alito sino también a gestiones de dirigentes pasados y a la propia gestión del hoy soltero, ex presidente, Enrique Peña Nieto, deja mucho que desear el actuar del también diputado Moreno, pues no halla la forma de darse a notar, más que de forma burda, a base de gritos, sombrerazos y de posicionamientos huecos que parecen más sacados de una galleta china de buenos deseos que de un político que dirige al partido más viejo del sistema político nacional.

Quedaron ya atrás las buenas épocas del revolucionario institucional con dirigentes que dictaban la agenda, de dirigentes que encaraban y que daban batallas dignas de recordar para anteponerse inclusive en ocasiones al presidente, gobernadores o a otros líderes, incluso aunque fueran del mismo partido. 

Quedaron ya atrás también las buenas épocas de unidad y de alineación ante las dirigencias. Hoy cada líder, por pequeño que sea, busca solamente llevar agua a su molino y buscar afianzarse lo más que se pueda en la cuota de poder y de dinero que los pequeños huesos aún siguen dando.

La gota que ha derramado el vaso en últimas fechas es la del rompimiento con una parte del Grupo Parlamentario tricolor en el senado, donde, de nuevo y fiel a su costumbre, Alito se ha encargado de menoscabar, confrontar y hasta ofender a quienes lo han cuestionado y han evidenciado su falta de liderazgo. 

Se rumora, ha trascendido, que no solo son los senadores quienes buscan la destitución de Alito como dirigente del PRI y quienes están cada vez conformando un bloque más solido de oposición en el partido que permita mejor comunicación con las bases, reglas claras en los procesos de designación de candidaturas, menos actos que rayan en lo circense para darse a notar y sobre todo, menos autoritarismo y más democracia.

El tiempo podrá darles la razón aunque la que tienen el día de hoy, la de la falta de competitividad electoral del PRI frente a sus contrincantes es tan grande que en un acto de humildad el presidente debería por dignidad irse por los malos resultados. Si bien, en alianza se puede pensar en el triunfo de Coahuila y tal vez del Estado de México, es en gran parte a la aportación de los panistas y no al buen trabajo de Moreno como un generador de más simpatizantes priistas.

Alito incorpora exgobernadores al CEN del PRI

Comparte este artículo:

En medio del escándalo por los audios revelados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y los reclamos de ex líderes que piden su renuncia, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció cambios en el Comité Ejecutivo Nacional del partido para sumar a ex candidatos y ex gobernadores priistas cercanos a su círculo político.

Con la finalidad de “robustecer las estructuras partidistas” y adaptar al partido a las nuevas condiciones para ser más cercanos a la sociedad, Alito dijo sacudir el órgano central interno tricolor y sacó a antiguos operadores priistas mexiquenses como Ricardo Aguilar y Carlos Iriarte.

Uno de ellos es Rolando Zapata Bello, quien gobernó Yucatán de 2012 a 2018, se incorporó a la Secretaría Electoral en lugar de Carlos Iriarte, ex alcalde de Huixquilucan; Zapata Bello apenas en febrero había sido designado secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del partido.

Otro de los cambios fue el exgobernador de Durango, Jorge Herrera, quien será secretario de Asuntos Religiosos, mientras en la Secretaría de Frontera Sur y Temas Migratorios estará el ex gobernador Joaquín Hendricks.

El exgobernador de Michoacán, Salvador Jara, será titular de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación; el ex gobernador de Colima Ignacio Peralta va a la Administración Pública y Gobernanza del Consejo Político Nacional, y el exmandatario de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, fungirá como secretario de Operación Política.

Otro cambio fue Graciela Ortiz, ex candidata del PRI al gobierno de Chihuahua, a la Secretaría de Organización, en lugar del mexiquense Ricardo Aguilar; Sara Rocha estará en Gestión Social, mientras que en la Secretaría Jurídica y de Transparencia se incorporó a Israel Chaparro.

En la Comisión Nacional de Ética estará María Esther Scherman, cercana a Manlio Fabio Beltrones. Judith Murguía será la secretaria de la Frontera Norte; Paulina López, de Medio Ambiente, y Alejandra Andrade, adjunta de la Presidencia. Alejandro Avilés presidirá la Comisión de Combate a la Pobreza del Consejo Político Nacional, y María Alemán, estará en Desarrollo Metropolitano.

El exgobernador Rolando Zapata dijo que son “hombres y mujeres de partido”, que llaman a la “unidad, lealtad y fraternidad al interior del PRI”.

Confirmó que esta fuerza política sigue “firme” con la alianza Va por México (con PRD y PAN) de cara a las elecciones de 2023 y 2024. En tanto, Alejandro Moreno aseveró que la coalición les da competitividad frente a Morena, que, dijo, está “desesperado“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ex gobernadores priistas exigen renuncia de Alejandro Moreno

Comparte este artículo:

Ex gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron adelantar la salida del líder nacional del partido, Alejandro Moreno, ante los malos resultados electorales, información “negativa” sobre él y centralismo de la dirigencia.

“Estamos convencidos, por el bien del partido, que es tiempo de considerar una pronta renovación de la dirigencia actual. Es tiempo de convocar una revisión a fondo de los documentos básicos, de contar con una nueva narrativa de proyecto alternativo de País y de replantear estrategias que permitan fortalecer nuestras capacidades para competir con éxito en los procesos electorales que vienen”, advierten 15 ex mandatarios en un pronunciamiento público que no menciona a Moreno por su nombre.

El texto está firmado por los ex gobernadores Jesús Aguilar, de Sinaloa; Fernando Beaza, José Reyes Beaza y Patricio Martínez, de Chihuahua; Miguel Borge, de Quintana Roo; Benjamin Clariond y Natividad González Parás, de Nuevo León; Armando López y Samuel Ocaña, de Sonora; Enrique Martínez y Rogelio Montemayor, de Coahuila; Marco Mena, de Tlaxcala; Guillermo Mercado, de Baja California Sur; Rigoberto Ochoa, de Nayarit, y Alejandro Tello, de Zacatecas.

Enrique Burgos llama al PRI a “reflexión profunda” para decidir permanencia de Alito

Comparte este artículo:

Tras la presión de exdirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que renuncie Alejandro Alito” Moreno Cárdenas a la presidencia del partido por los malos resultados electorales de los últimos dos años, el exgobernador de Querétaro, Enrique Burgos García, hizo un llamado a todos los priistas a dejar a un lado intereses particulares o personales y convocar a una Asamblea para debatir el futuro del PRI y tomar decisiones.

El exlegislador señaló que a él no le gustan los cambios “tan abruptos”, pero si es necesario, entonces que se haga a un lado Moreno Cárdenas después de una Asamblea en la que se expresen todas las voces.

“A mí no me gusta la idea de los cambios tan abruptos, pero si es necesario (que renuncie) habría que reflexionarlo, sí en una asamblea, pero una asamblea no de controles, no una asamblea controlada, no una asamblea inducida, sino una asamblea que permita aportar luces, que permita aportar ideas, no para destruirnos entre nosotros sino para encontrar un camino que auténticamente le dé oportunidad al partido”, expresó.

Burgos García advirtió que los priistas deben hacer una “reflexión profunda“, pero no para destruirse, ni para dividirse, sino para recomponer, “para regenerar y para enrielarlo, permítanme la palabra, para enrielar al partido por el camino que asumió desde el principio, como una vertiente de conducción social, de transformación política, de inducción a las transformación del propio país”.

“Entonces yo creo que la asamblea es importante, pero no para ver quién golpea a quién, sino para ver qué es lo que se tiene que hacer, y con generosidad, mucha generosidad en el partido, decir quién es útil o quién debe dejar el paso, no para que se les expulse, no, para dejar el paso con generosidad”, señaló.

El exgobernador queretano aseguró que se debe evaluar la actuación de la actual dirigencia en su justa dimensión, pues no se le puede achacar las derrotas del PRI en las gubernaturas, solo al Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Alejandro Moreno

“Esa es la evaluación que se tiene que hacer. No podemos decir que todo sea culpa de la dirigencia, hay también responsabilidades históricas. ¿Por qué nos cargan la mano? ¿por qué nos señalan? porque también traemos cosas qué corregir históricamente. Entonces, por eso insisto mucho, no es para señalar ni para descalificar, sino para hacer el análisis de qué nos pasó antes, qué nos pasa ahora y qué creemos que pase en el futuro”, manifestó.

Puntualizó que los priistas necesitan hacer un esfuerzo “auténticamente de fondo”, ya que un partido con el historial del PRI, generador de instituciones, conductor e impulsor de gobiernos de la República que dejaron testimonios muy valiosos e instituciones, merece un acto de reflexión en serio, no de un cumplido, no de un trámite, sino algo más de fondo.

Enrique Burgos pidió a la dirigencia del tricolor que abra espacios para la discusión en la que participen todas las expresiones que existen al interior del partido.

“Yo sí creo que hay que dar espacio, hay que dejar que las voces se expresen. Hay voces muy ricas dentro del partido que no pueden manifestarse hoy en día, y las hay. Hay trayectorias, hay experiencias, hay manifestaciones vivas del partido, darles curso, darles apertura, que se hable, que se proponga, y si la perspectiva dice hay que modificar dirigencias, que se haga”, finalizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Expulsan a Claudia Pavlovich del PRI tras convertirse en cónsul de México en Barcelona

Comparte este artículo:

Este miércoles, la Comisión de Justicia Partidaria del CEN notificó al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sonora la pérdida de militancia de Claudia Pavlovich Arellano, luego de que la exfuncionaria aceptara la oferta del presidente López Obrador de convertirse en cónsul de México en Barcelona, España.  

“Luego de las constancias que obran en autos y las cuales ya fueron detalladas en el fallo del presente caso, se advierte que, las probanzas ofrecidas fueron aptas y suficientes para determinar fundada la pérdida de militancia”, destacó el PRI a través de un comunicado.

“Ante la resolución emitida, se ha instruido notificar a los involucrados, así como al Comité Ejecutivo Nacional, al Consejo Político Nacional, al Consejo Político de Sonora, todos del Partido Revolucionario Institucional”, agregó.

De igual forma, hacer de su conocimiento a la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario para que proceda a realizar la baja del padrón de militantes de la ciudadana Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, para efectos legales a que haya lugar.

En el comunicado se expone que por medio de la demanda interpuesta se llegó a la conclusión de que Claudia Pavlovich, quien dejó la gubernatura de Sonora en 2021, perdiera la militancia del partido.

Cabe recordar que en marzo de este año el Comité Ejecutivo Nacional del PRI expulsó al exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, por aceptar ser embajador de México en España.

Pavlovich ocupó varios puestos políticos bajo el respaldo del PRI, fue regidora de Hermosillo (2000-2003); diputada local en la LVIII Legislatura por el Distrito XIV de Hermosillo; Senadora por Sonora en la LXII Legislatura (2012-2015) y la primera mujer gobernadora de Sonora (2015-2021).

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel acusa al PRI y PAN de robar fondos municipales

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) de robarse fondos municipales, y lanzó una encuesta para preguntar a sus seguidores si debe cancelar esos apoyos para destinarlos a subsidiar descuentos en el Metro.

Las acusaciones del mandatario se dieron después de que diputadas y diputados locales acudieron a estaciones a recabar firmas en contra del aumento a la tarifa de Metrorrey.

“Junten las firmas que quieran porque se les acabó el cuento y se les acabó el negocio”, dijo Garcías.

Por otro lado, señaló que el PRI y el PAN controlan dos partidas de 300 millones de pesos cada una y deben ir a proyectos de inversión municipales, sin embargo, en su mayoría no llegan a los alcaldes.

Aseguró que de los 600 millones de este año sólo están asignados 250 millones, de los cuales casi el 40 por ciento van para Juárez, y el 25 por ciento para San Nicolas.

“Llevan años robándole sus fondos. No merecen los alcaldes este trato y que les roben sus fondos”, dijo.

Además reclamó la denuncia que los diputados del PAN presentaron, y amagó con presentar una por el desvío de estos fondos ante la SEIDO.

Por su parte, los panistas reviraron que esos fondos son de un Presupuesto que el Ejecutivo remitió al Congreso, y que el reparto lo hace la Tesorería estatal.

Y otras bancadas rechazan comparecencia de Fiscal; piden coordinación

Comparte este artículo:

El líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos de la Fuente, dijo que el tema de desapariciones y feminicidios no se debe de politizar y acusó a la bancada de Movimiento Ciudadano de buscar hacer eso mismo.

“Vemos que, de una manera irresponsable, algunos compañeros diputados están comenzando a politizar la procuración de la justicia y creo que el que estén enfrentadas dos autoridades no le sirve a nadie. Que la Fiscalía haga su trabajo, pero que el Gobierno y la Secretaría de Seguridad también hagan el suyo”, dijo De la Fuente en rueda de prensa.

Por su parte, el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Heriberto Treviño, también pidió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía a conducirse con respeto y buscar acuerdos, y rechazó citar al Fiscal a comparecer.

“No es momento de pensar en comparecencias, sino de redoblar esfuerzos para encontrar la verdad de los hechos que lastiman a nuestra sociedad”, se lee en un comunicado firmado por Treviño.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Lozano, señaló que él no apoyaría la comparecencia del Fiscal General y que, dijo que quien debería de comparecer en algún momento es el secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, dijo que la confrontación entre el Fiscal General y el gobernador Samuel García es evidencia las condiciones de ingobernabilidad en Nuevo León.

Pidió al Poder Ejecutivo Estatal a dejar de ser activista y apostar por la prevención en materia de seguridad.

Presentan iniciativa para multar a concesionarios que no compartan agua

Comparte este artículo:

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Perla Villarreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Aguas, esto para imponer multas a los concesionarios que se nieguen a compartir agua durante la época de sequía.

La diputada local, detalló, que las multas propuestas en el documento van desde mil 650 a 6 mil 500 UMAS, equivalentes a 150 mil 103 y hasta los 625 mil 430 pesos.

“Estamos proponiendo que los concesionarios presten sus pozos cuando haya una emergencia, y en caso de que las empresas privadas no cedan sus pozos ante la sequía y emergencia hídrica que estamos viviendo, proponemos que se establezca una sanción que va desde mil 560 UMAS a 6 mil 500”, dijo Villarreal tras presentar la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso local.

“Es necesario implementar acciones solidarias entre los sectores públicos y privados de la localidad a fin de mitigar la problemática, ya que uno genera empleos mientras el otro propicia las condiciones para que la población pueda integrarse de manera plena al sector laboral”, añadió.

La legisladora priista confió en que la iniciativa será aprobada y enviada al Congreso de la Unión para su aprobación para contribuir a la actual crisis de agua.

Pide Alejandro Moreno que México sancione a Rusia por invasión a Ucrania

Comparte este artículo:

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, expresó este domingo la postura de los militantes de su partido ante la invasión de Rusia a Ucrania, e hizo un llamado a que el gobierno de México implemente sanciones contra el gobierno ruso.

«Exigir como partido en el Poder Legislativo del Congreso de la Unión que el gobierno de México cumpla con su obligación constitucional de dirigir la política exterior y realice el pronunciamiento jurídico del Estado mexicano ante la fehaciente inobservancia al mantenimiento de la paz y seguridad internacional que está llevando a cabo la Federación de Rusia (…), expresó Moreno Cárdenas en un video difundido en redes sociales.

«Pronunciamiento en el que con firmeza se le exhorta: precisar las sanciones económicas, políticas, diplomáticas, financieras, tecnológicas, aeronáuticas, comerciales y estratégicas que el Estado mexicano va a implementar contra la Federación de Rusia y los Estados que aprueben el proceder de ésta en el escenario internacional», añadió.

En su video, el dirigente priista aseveró que la defensa de la paz y la seguridad tiene que ser frontal, enérgica y responsable.

Moreno Cárdenas dio a conocer el posicionamiento del priismo nacional en materia de política exterior «frente a los acontecimientos que perturban las condiciones de seguridad y paz en el orbe y ante la displicencia y titubeos del gobierno de México».  

«Nos pronunciamos primero; denunciar la manifiesta violación a la carta de Naciones Unidas y al Derecho Internacional que representa la invasión militar de la Federación de Rusia contra la soberanía territorial de naciones democráticas como lo es la República de Ucrania», señaló.

El también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) señaló que se unen a la comunidad internacional en la exigencia de respeto al Estado de Derecho y a la autodeterminación que tiene Ucrania.  

Asimismo, el dirigente nacional del PRI advirtió que es un momento de peligro para Europa y para la libertad en el mundo, debido a que se atenta contra los principios fundamentales de la paz global, y sólo el imperio de la ley extingue el abuso de poder.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncian aumento de tarifas de agua a quienes consuman más de lo indicado

Comparte este artículo:

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Caballero, dio a conocer que el Consejo de Agua y Drenaje de Monterrey aprobó un incremento del 7 por ciento en las tarifas del servicio de agua a los usuarios que consuman más de lo indicado.

El ajuste en las tarifas es parte de una estrategia de ahorro de agua que aplicaría para aquellos usuarios que gasten más de 10 metros cúbicos de agua al mes.

“Se propone una tarifa escalonada que baja de 200 escalones que tiene actualmente, a diez y que obviamente va en algunos altos donde la tarifa que va entre los 0 y 10 metros cúbicos de consumo mensual que no sufre ningún incremento. Pero a partir de ahí se empiezan a dar incrementos escalonados del 10, 15, 20, 25 por ciento, se nos hace una propuesta muy en lo general, obviamente vienen las cantidades”, dijo el diputado.

Entre otras de las medidas a aplicar está colocar reductores a consumidles que mantengan un consumo elevado.

“Cuando pasen de más de 100 metros cúbicos de consumo se puede manejar reductores para incentivar también que existan ahorros”, señaló el priista.

El diputado local explicó que la postura del Congreso fue no aprobar en su totalidad la propuesta y reunirse de nueva cuantos para analizarlo, sin embargo el aumento fue aprobado con 7 votos a favor.