Alcalde de Santa Catarina pide apoyo urgente para rehabilitar La Huasteca

Comparte este artículo:

A un año de los daños provocados por la tormenta tropical “Alberto”, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, hizo un llamado al gobierno estatal y a dependencias federales para coordinar esfuerzos que permitan restaurar la zona de La Huasteca, afectada en su infraestructura y caminos.

El edil solicitó la intervención directa del Gobierno del Estado, así como de PROFEPA, CONAGUA y CONANP, para atender los daños en al menos 17 kilómetros de vialidades, tanto en la parte baja como en la Sierra Alta. Según explicó, la situación requiere una respuesta conjunta y urgente.

El municipio ha rehabilitado hasta ahora 10 kilómetros de caminos de terracería, como medida temporal para facilitar el tránsito de los habitantes de las comunidades dentro del paraje. Sin embargo, el alcalde advirtió que se necesita mayor capacidad operativa para restaurar completamente las rutas y garantizar la seguridad en la zona.

Nava Rivera subrayó que cualquier intervención debe considerar la protección ambiental del área y las condiciones adecuadas tanto para los residentes como para los visitantes. Afirmó que su administración mantiene el compromiso de preservar La Huasteca, pero requiere del respaldo de los otros niveles de gobierno.

Refuerzan control en La Huasteca por alta afluencia de visitantes

Comparte este artículo:

El Gobierno de Santa Catarina implementó nuevas acciones de vigilancia en La Huasteca con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad de quienes visitan este sitio durante los fines de semana, cuando se registra la mayor concentración de personas.

Policías municipales y agentes viales mantienen presencia en el acceso principal y dentro del paraje para evitar congestionamientos y asegurar que se respeten los espacios vehiculares. Esto busca prevenir bloqueos en caminos utilizados por habitantes de comunidades cercanas.

Desde hace un año, tras los daños provocados por la tormenta tropical Alberto, se estableció un filtro de acceso para restringir la entrada a la zona, limitando inicialmente el paso solo a residentes. Con el tiempo, se permitió el ingreso controlado de deportistas y turistas.

Actualmente, el acceso está regulado con presencia constante de elementos de Protección Civil y personal de Sustentabilidad, quienes colaboran con las labores de seguridad y supervisión en el área natural.

Multan en Santa Catarina a dueños de terrenos baldíos

Comparte este artículo:

El gobierno de Santa Catarina ha iniciado 49 procedimientos en lo que va del año contra propietarios de lotes baldíos que no cumplen con mantener sus predios limpios. Como resultado, se han aplicado 20 multas por ignorar los avisos oficiales para realizar labores de limpieza.

Los casos inician tras reportes ciudadanos, los cuales son verificados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos. Una vez confirmada la falta de mantenimiento, se notifica al dueño por escrito en su domicilio. A partir de entonces, se otorga un plazo de 10 días hábiles para realizar la limpieza del terreno.

Si el propietario no atiende la notificación en ese periodo, se realiza una segunda inspección. En caso de persistir el abandono, se formaliza la multa y se requiere al dueño acudir a la Tesorería Municipal para saldar el adeudo.

Las sanciones económicas varían según el tamaño del terreno. Para predios de hasta mil metros cuadrados, la multa es de 2 UMA por metro cuadrado. Si el lote excede esa superficie, se aplica 1 UMA por cada metro adicional. El pago debe realizarse en un plazo máximo de tres días hábiles.

Santa Catarina solicita al Sismológico Nacional informe sobre reciente sismo

Comparte este artículo:

El Gobierno Municipal de Santa Catarina pidió al Servicio Sismológico Nacional (SSN) un informe técnico sobre el sismo del 11 de mayo, con epicentro en Montemorelos, así como información sobre posibles fallas geológicas activas en la región que representen un riesgo.

La solicitud se basa en datos del SSN que ubican a Santa Catarina como el municipio con mayor actividad sísmica del área metropolitana, con 18 sismos registrados en los últimos 16 años dentro de su territorio.

El oficio, firmado por el secretario del Ayuntamiento, Roberto Farías García, fue enviado por vía electrónica y solicita información técnica actualizada.

“Dicho evento sísmico fue uno de los más significativos en la historia de nuestro estado, y ha generado inquietud de la ciudadanía, incluyendo a nuestro municipio, y aunque no se reportaron daños materiales ni humanos, su percepción generalizada ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con información técnica precisa y actualizada”, cita el documento.

También se pide confirmar si el sismo fue un evento aislado o si existe posibilidad de réplicas.

El Municipio expresó su interés en aplicar medidas de prevención y protección civil en caso de confirmarse fallas geológicas, incluyendo campañas de concientización, simulacros, y la revisión del reglamento de construcción.

Asimismo, se contempla instalar sensores sísmicos en puntos estratégicos y establecer convenios con el SSN u otras instituciones para contar con monitoreo y alertas permanentes.

LIMITAN ACCESO DE DEPORTISTAS A LA HUASTECA POR OLA DE CALOR DE 6 AM A 11 AM

Comparte este artículo:

El acceso para realizar actividades deportivas hacia el interior de la Huasteca será de 6 a 11 de la mañana, a fin de prevenir cualquier incidente ante la ola de calor que se registra, informó Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina.

A partir de las 11 de la mañana no se podrá ingresar para practicar senderismo, rapel, ciclismo, correr o caminar al interior de esta zona.

Esta medida se aplicará hasta el día viernes, salvo que durante el próximo sábado y domingo prevalezcan las altas temperaturas para limitar también esos días el horario para practicar algún deporte en la Huasteca.

El Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil exhorta a la población evitar realizar actividades al aire libre, entre las 11:00 y 17:00 horas, periodo en el que se registra la mayor intensidad del calor.

Cierran La Huasteca a vehículos por obras tras vacaciones

Comparte este artículo:

Terminadas las vacaciones de Semana Santa, el municipio de Santa Catarina reactivó las restricciones para ingresar en vehículo al parque La Huasteca. El cierre se debe a las obras de rehabilitación en los caminos, donde hay maquinaria pesada operando, lo que representa un riesgo para visitantes.

El paso en auto queda limitado solo a residentes de comunidades dentro del parque. Personas que realicen actividades deportivas solo podrán entrar a pie, con registro previo en un módulo instalado en la entrada. No será necesario ningún código QR.

Según Jorge Cervantes, secretario de Economía y Turismo municipal, los daños provocados por la Tormenta Alberto siguen afectando algunos tramos. Aunque los trabajos tienen un avance del 55%, se busca evitar incidentes restringiendo el flujo vehicular.

La vigilancia en el acceso está a cargo de elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Vialidad y personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad. El municipio pide a la ciudadanía respetar las medidas mientras continúan las labores.

Registra 55% de avance rehabilitación de camino en La Huasteca

Comparte este artículo:

Los trabajos de rehabilitación del camino hacia la Presa Rompepicos, en el interior de La Huasteca, registran un avance del 55 %, luego de que el Gobierno de Santa Catarina iniciara las labores en febrero de este año.

La Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad del municipio comenzó los trabajos a partir del kilómetro 2, y actualmente se ha intervenido hasta el kilómetro 10, de un total de 17.5 kilómetros que conforman el trayecto hacia La Rompepicos.

“Hemos concluido los trabajos casi hasta el kilómetro 10 del tramo afectado por el paso de la tormenta tropical Alberto. Continuaremos trabajando para recuperar La Huasteca y mantener sus accesos en óptimas condiciones”, declaró el alcalde Jesús Nava Rivera.

Las labores, iniciadas el pasado 4 de febrero, han consistido en el extendido de material con retroexcavadoras, nivelación del terreno mediante motoconformadoras, y riego del camino con pipas para facilitar la compactación. Además, se utilizó un vibrocompactador para lograr una superficie estable y segura para habitantes y visitantes.

También se instalaron señalamientos viales hasta la comunidad El Rodeo, con el objetivo de mejorar la seguridad y la orientación en el recorrido.

Como parte del plan integral para proteger y mejorar las condiciones de La Huasteca, el alcalde reiteró que se mantendrá la coordinación con grupos ambientalistas para salvaguardar la flora y fauna del entorno natural durante los trabajos, a fin de preservar el ecosistema.

“La Huasteca es un patrimonio natural valioso para nuestra identidad y para el medio ambiente. Por eso trabajamos en su conservación con estrategias de vigilancia, educación ambiental y participación ciudadana”, añadió Nava Rivera.

ANUNCIA NAVA APERTURA DE LA HUASTECA DURANTE SEMANA SANTA

Comparte este artículo:

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, anunció la apertura del Parque Ecológico La Huasteca durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el objetivo de ofrecer un espacio para actividades recreativas y de aventura en un entorno natural.

El presidente municipal indicó que la apertura se realizará bajo medidas de responsabilidad ambiental, en coordinación con especialistas en ecología y más de 100 voluntarios, con el fin de preservar el ecosistema del área.

El horario de acceso será de 6:00 a 16:00 horas, con salida hasta las 18:00 horas. Los menores de edad deberán estar acompañados por un adulto.

Entre las actividades permitidas se encuentran caminatas, senderismo, rapel, escalada, ciclismo de montaña y camping. Para fomentar el cuidado del entorno, se entregará una bolsa ecológica a cada visitante al ingresar, con el fin de que puedan llevarse consigo los residuos generados.

Por otra parte, no estará permitido el ingreso de bebidas alcohólicas, ni el acceso en estado de ebriedad o bajo efectos de sustancias. También se prohíbe la entrada de vehículos tipo Razer, motocross, y la extracción de flora o fauna del lugar.

Finalmente, el alcalde destacó que La Huasteca representa un símbolo de identidad para el municipio de Santa Catarina, y reiteró el compromiso de su administración con la protección del medio ambiente mediante operativos constantes.

Santa Catarina recibe inversión superior a 1,700 millones de dólares

Comparte este artículo:

Santa Catarina ha recibido una inversión de 1,780 millones de dólares en los últimos dos años, con una proyección de 166 millones de dólares para 2025, según informó el alcalde Jesús Nava Rivera.

Este impulso ha favorecido la creación de unos 9,000 empleos, principalmente en los sectores industrial y de servicios internacionales.

El alcalde destacó que las inversiones han abarcado áreas como manufactura, tecnología, logística y energía, consolidando a la ciudad como un hub industrial diversificado. Además, la llegada de cadenas internacionales como Tim Hortons, IHOP y Wendy’s ha fortalecido la economía local.

Para apoyar el desarrollo económico, se lanzó el programa “Hecho en Santa”, que ofrece talleres y capacitaciones para emprendedores. En Santa Catarina, el 95.3% de las empresas son MiPyMEs, que representan el 65.9% de la producción bruta total y el 49.5% del empleo.

La industria es responsable del 77.6% de la producción, con sectores como la automotriz y la química predominando.

Santa Catarina implementa restricción al tráfico pesado

Comparte este artículo:

Santa Catarina implementó restricciones al tráfico de vehículos pesados en avenidas principales para agilizar la movilidad y reducir accidentes en horas pico. La medida se aplica de lunes a viernes en dos franjas horarias: de 6:30 a 9:30 y de 18:00 a 20:00 horas.

José María Ramírez Reyes, Secretario de Vialidad y Tránsito, detalló que las avenidas afectadas incluyen la carretera Monterrey-Saltillo, las avenidas Industriales del Poniente, Manuel Ordóñez y el bulevar Díaz Ordaz.

Durante el primer día de los operativos, 76 tráileres fueron detenidos entre las 6:30 y 9:30 horas, debido a los filtros instalados.

Los vehículos pesados deberán tomar rutas alternativas como el Libramiento Noroeste o la avenida Colosio para evitar congestionamientos y mejorar la circulación en la ciudad.