INE aprueba anteproyecto de financiamiento público a partidos; Morena recibirá más de mil 835 mdp

Comparte este artículo:

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de acuerdo del financiamiento público a los partidos políticos nacionales para 2022, en el que Morena recibiría el monto más alto, con más de mil 835 millones de pesos.

El total de los recursos que se destinarán al financiamiento de los siete partidos políticos asciende a 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos, que se distribuirán de acuerdo a la fórmula establecida en la Constitución y en la ley, repartiendo 70% del dinero según el porcentaje de la votación nacional alcanzada por cada partido en los pasados comicios federales, y el 30% restante de forma igualitaria.

De esta forma, Morena se le asignarían mil 835 millones 107 mil 842 pesos en total, el mayor monto entre los partidos nacionales con registro. El PAN recibiría la segunda cantidad mayor, con mil 106 millones 256 mil 635 pesos; le sigue el PRI, con un total de mil 84 millones 277 mil 66 pesos.

El anteproyecto de acuerdo aprobado este martes por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE será puesto a consideración del Consejo General del INE en su próxima sesión.

El pasado 10 de diciembre, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2022 de sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual aplicable a las aportaciones de simpatizantes.

Cada partido político nacional podrá recibir en 2022 por aportaciones, en dinero o en especie, de su militancia un máximo de 110 millones 879 mil 204.08 pesos, mientras que los simpatizantes podrán aportar hasta 42 millones 963 mil 332.50 pesos, en conjunto, con un límite individual de 2 millones 148 mil 166.62 pesos.

Anuncia PAN diálogo sobre reformas eléctrica y político-electoral tras reunión con Segob

Comparte este artículo:

A partir del 10 de enero se instalarán siete mesas de trabajo con el gobierno federal en donde se dialogará la viabilidad de las reformas eléctrica y político-electoral, informó el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. 

Después de sostener una reunión en privado con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aclaró que pese a ello, el PAN será firme en sus condicionantes para que ambas iniciativas puedan ser avaladas.

«Se trata de mesas específicas de interlocución permanente. En el tema de la reforma eléctrica dejamos claro lo que busca nuestro partido, buscamos que la gente pague menos por su energía, que México transite hacia las energías limpias y renovables y que haya inversión y por tanto más empleos «, detalló.

Añadió que también se realizarán mesas para la generación de empleo, de seguridad, “salud y bienestar”, así como la de “medio ambiente y desarrollo sustentable”.

El dirigente panista aseguró que el diálogo no quebranta la posición de su partido, pues “a pesar de todos los obstáculos y las desconfianzas el diálogo es necesario”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Congreso de Tamaulipas pide indagar en nexos de políticos con asesinado en Nuevo León

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena en el Congreso de Tamaulipas aprobaron un exhorto para pedir a la Fiscalía General de la República (FGR) y diversas autoridades investigar si existen vínculos de ambos partidos con Sergio Carmona Angulo, quien fue asesinado el pasado 22 de noviembre en San Pedro.

El exhorto fue aprobado después de que ambos partidos se estuvieron acusando de recibir financiamiento del empresario que era también investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera.

La propuesta fue promovida por la bancada del PAN, sin embargo, después la bancada morenista se adhirió, y tanto la dispensa del trámite de turno a Comisiones, como su aprobación fue avalada por unanimidad.

El acuerdo está dirigido a la FGR, su homóloga estatal, la UIF, así como a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, y al letam, a fin de que se investigue la responsabilidad de personajes de Morena con los hermanos Sergio y Julio César Angulo.

“En el caso de uso de recursos de procedencia ilícita en las campañas electorales de junio pasado, así como del actual proceso electoral en la entidad”, se lee en el exhorto.

Cabe mencionar que el acuerdo fue modificado luego de que la bancada de Morena pidió también que se investigue a los panistas, por sus presuntos vínculos con los hermanos Carmona Angulo.

La bancada de Morena exigieron que se indaguen sus presuntos vínculos con la campaña para gobernador del PAN, del proceso electoral 2015-2016, así como la existencia de diversos contratos de la Administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a partir del primer año de su ejercicio.

“Desde que inició esta legislatura lo único que han hecho ustedes es estar mintiendo, no tiene la más mínima vergüenza, tiene 99 contratos la empresa de la persona ahora occisa en su Gobierno, y está comprobado que en el 2015, 2016, los financieros a ustedes. Pero como siempre, quieren usar a sus instituciones para aterrorizar a sus adversarios políticos, pues llevan cinco años haciendo eso, quieren aprovechar la coyuntura de chismes en redes para ir contra los de Morena, porque nosotros sí estamos trabajando para el pueblo”, dijo Humberto Prieto Herrera, diputado local de Morena y presidente de la Comisión Anticorrupción y de la Sección Instructora.

Durante la discusión, la bancada panista señaló que a mediados de noviembre, medios informaron que la principal clase política de Tamaulipas, ha sido acusada de presuntos vínculos con Carmona Angulo.

“Que diversos legisladores federales y alcaldes tamaulipecos de Morena han sostenido un fuerte vínculo con el empresario Sergio Carmona Angulo, quien perdió la vida en un atentado hace algunas semanas en San Pedro, Nuevo León, y su hermano Julio César. Políticos de Morena como el senado Américo Villarreal Anaya, el diputado federal Erasmo González Robledo, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez, la ex alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz entre otros, han sido señalados por sus vínculos con los Carmona Angulo”.

Pide PAN San Pedro evaluar ajustes a Vía Libre

Comparte este artículo:

El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de San Pedro, Mauricio Farah, hizo un llamado a la Administración del alcalde Miguel Treviño a evitar la polarización, atender las peticiones de los vecinos y evaluar las modificaciones para que el proyecto Vía Libre funcione.

Farah expresó que la construcción de una ciclo vía en la avenida Alfonso Reyes, así como el rediseño de intersecciones en esta vía es positivo, sin embargo, han fallado las formas.

Indicó que el Gobierno Municipal debería reconsiderar la cancelación de algunas vueltas a la izquierda y, en lugar de separadores de plástico, se use concreto corrugado para que no se causen daños a automóviles.

Ordena el INE suspender campaña que promueva “ratificación” de mandato de AMLO

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a las organizaciones “Que Siga la Democracia A.C.” y “Que Siga el Presidente A.C.” frenar la campaña en donde promueven una “Ratificación de Mandato” del presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla engañosa.

En una sesión virtual, la Comisión conoció de la solicitud de medidas cautelares formuladas por los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), y de la Revolución Democrática (PRD), en contra de ambas organizaciones y contra Morena por el presunto uso indebido de recursos públicos, difusión de información falsa y promoción personalizada del presidente de la República, por lo que los denunciantes solicitaron el retiro y/o suspensión inmediata de la propaganda de ambas organizaciones.

Por otro lados, que los módulos o mesas receptoras de firmas se ubiquen a una prudente distancia de oficinas institucionales, para que no se utilicen programas sociales para recabar las firmas de apoyo, en el marco del proceso de Revocación de Mandato.

De manera preliminar, la Comisión consideró que la difusión de propaganda o actividades con el uso de frases como “ratificación” y “#QueSigaAMLO”, genera desinformación y confusión en la ciudadanía respecto de la naturaleza del mecanismo de participación ciudadana, lo cual podría transgredir el derecho al voto libre e informado.

Dicha Comisión ordenó a las asociaciones civiles para que, en un plazo que no podrá exceder de 12 horas, retiren la propaganda física que contenga la expresión “Ratificación” y se abstengan de difundir propaganda o realizar actividades en las que se haga referencia a un proceso de “ratificación”, además de bajar de inmediato toda la propaganda en las páginas web y redes sociales administradas por dichas organizaciones.

Además, la Comisión determinó que las asociaciones denunciadas, deberán abstenerse de incluir y/o vigilar que no se incluya el nombre, emblema o cualquier tipo de referencia o promoción a un partido político en la propaganda que emitan.

También se aprobó dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), a fin de iniciar una investigación sobre el origen de los recursos de las asociaciones civiles denunciadas durante la recolección de firmas con base en la información que hasta ahora se ha otorgado a la ciudadanía, de acuerdo con los principios constitucionales que rigen los procesos electorales y en este caso a la Revocación de Mandato.

Ratifica Cámara de Diputados a Pablo Gómez como nuevo titular de la UIF

Comparte este artículo:

La Cámara de Diputados ratificó el nombramiento de Pablo Gómez como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con 304 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PRI; 95 en contra del PAN y 35 abstenciones del PRD y MC.

El panista Carlos Alberto Valenzuela señaló que el PAN votaría en contra del nombramiento del exlegislador de Morena por no contar con experiencia en materia de combate a la corrupción.

Acción Nacional deja clara su postura (…) no nos prestaremos a un manipuleo político que están haciendo poniendo a una figura, que si bien tiene trayectoria como parlamentario, ha dado mucho a desear en sus labores técnicas“, mencionó.

Mientras, el PRI, en voz de Eufrosina Cruz, señaló que respaldarían la ratificación de Pablo Gómez para no obstaculizar los nombramientos del Poder Ejecutivo.

El 8 de noviembre pasado, Santiago Nieto renunció a su cargo al frente de la UIF tras el escándalo político que se generó con su boda con la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, en Guatemala.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Oposición en el Senado pide controversia constitucional contra acuerdo de AMLO sobre obras

Comparte este artículo:

Este jueves, senadores de oposición y del Grupo Plural, solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero que interponga una controversia constitucional ante la Corte contra el decreto del presidente López Obrador publicado este lunes, que cataloga todas las obras de infraestructura del gobierno federal como asuntos de interés público y de seguridad nacional.

Durante el debate, los panistas tomaron la tribuna y en voz de su coordinador, Julen Rementería, y solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva presentar una controversia constitucional.

“Sabe que lo que se está pidiendo primero, no es ilegal, y segundo, debería ser atendido, porque la vía para poder presentar una acción como la que pretende la controversia solamente recae en su persona, en usted, y está respaldada, no por el PAN, no por los que estamos hablando en este momento, son 52 legisladores de esta cámara, que están pidiendo ponerse frente a la Corte la posibilidad de que resuelvan sobre un acuerdo ilegal del Presidente de la República”, resaltó.

Por su parte, Germán Martínez, coordinador del Grupo Plural, señaló que este acuerdo pretende robustecer aún más el militarismo el cual, consideró, ya se implantó en el país.

“El militarismo asesinó a Francisco I. Madero y el militarismo en México no va a asesinar los derechos humanos y no va a asesinar nuestra democracia y no va a asesinar el derecho de acceso a la información”, manifestó.

Además, confío en que Sánchez Cordero firme la controversia, “en el Grupo Plural estamos confiados en la rectitud y la verticalidad de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero en materia de derechos humanos ni un paso atrás”.

El legislador Noé Castañón, a nombre de Movimiento Ciudadano, entregó la solicitud firmada por los coordinadores de diferentes grupos parlamentarios, el cual indica que “este acuerdo se aparta gravemente y violenta nuestra Constitución Política nacional; es un atentado directo al principio de la división de poderes”.

Mientras, Juan Manuel Fócil, legislador del PRD, aseveró que su partido coincide con los otros Grupos Parlamentarios ya que “es nuestra obligación mantener el orden constitucional, por ello acompañamos con la firma (…) Este acuerdo viola nuestro marco jurídico, le permite al gobierno federal pasar por encima de la ley y también violar los derechos humanos de ciudadanos y comunidades que por alguna razón tengan algún vínculo con estas obras, ya que no tendrán derecho a defender su patrimonio, su medio ambiente”.

En respuesta, la ministra en retiro, Olga Sánchez, informó que someterá a consulta jurídica, la solicitud realizada por el PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural para interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte porque tiene “serias dudas” sobre el interés y la legitimación del Senado para promover dicha controversia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Plantea Víctor Pérez “legalizar” clases virtuales

Comparte este artículo:

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Pérez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para dar certeza jurídica a las clases virtuales y obligar a la Secretaría de Educación a implementar planes escolares acordes a la situación de una emergencia sanitaria.

Pérez señaló que la propuesta obedece a que el programa “Aprende en Casa” no cumplió con el objetivo de llevar a todo el país el ciclo escolar a través de las plataformas digitales y la televisión.

“El confinamiento nos obligó a tomas las tecnología de la información como el vehículo ideal, para conducir, no sólo nuestra vida laboral y social, sino también la vida académica; desgraciadamente esto no fue posible para todos”, indicó.

Detalló que la modificación a los artículos 29 y 35 de la Ley permitiría que la Secretaría de Educación pueda diseñar e instrumentar planes de estudio adecuados a la modalidad en línea.

El panista precisó que el objetivo de la iniciativa es garantizar a los alumnos la continuidad de sus estudios y que los más de 54 millones de estudiantes del país no pierdan su ciclo escolar.

Añadió que en el ciclo actual dejaron de ir 5.2 millones de estudiantes a las escuelas.

Senadores de PRI y PAN señalan a López-Gatell como responsable del desabasto de medicamentos

Comparte este artículo:

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, afirmó este jueves que tras el reconocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de la gravedad del desabasto de medicamentos, este hecho es suficiente para que el mandatario retire de su cargo al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

La senadora destacó que debido a ese desabasto, 46 por ciento más personas fallecieron por diabetes en 2020 que en 2019, y 40 por ciento de personas con enfermedades cardíacas fallecieron en exceso en 2020.

Al respecto el senador del PRI, Manuel Añorve, exigió que el subsecretario López-Gatell se disculpe con los padres de niños con cáncer “a quienes descalificó, insultó e incluso desconoció”.

Mientras tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, responsabilizó a Morena del desastre en el abasto de medicamentos, ya que ese partido se empecinó en reformar la ley para cambiar el sistema de adquisiciones del gobierno federal, lo que provocó la crisis que se padece actualmente.

Finalmente, toda la oposición coincidió en que el jefe del Ejecutivo debe tomar decisiones en su gabinete para evitar el desabasto de medicamentos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dan Bancadas del Congreso local su posición por plan de replanteo

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) adelantaron que rechazarán el plan de replanteo impulsado por el Gobernador Samuel García si tiene fines recaudatorios.

Por su parte, la bancada del Morena rechazó el cambio de placas vehiculares, mientras que Movimiento Ciudadano apoyó el plan.

Cabe recordar que el miércoles, durante la Reunión Interestatal de Seguridad, Garcia acordó con los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el de Coahuila, Miguel Riquelme, un plan de replaqueo homologado en los tres Estados, esto argumentando la necesidad de tener placas detectables, por sus sistemas de vigilancia para combatir al crimen, sin embargo, declinaron detallar cómo se pagará y abrieron la puerta a aplicarlo en el 2022.

El dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, indicó que aún no cuentan con información para saber si la medida se justifica desde el punto de vista de la seguridad y adelantó que sus legisladores buscarán evitar castigar a la población.

“Nuestro exhorto es que cualquier medida que se tome debe buscar impactar lo menos posible el bolsillo del ciudadano”, dijo Salinas.

Por otro lado, el diputado panista Mauro Guerra también dio a conocer su preocupación por la afectación a los automovilistas y señaló que espera a que el Estado explique el proyecto.

“Nos preocupa mucho que esto sea una medida que busque sólo recaudar dinero para el Estado y que al final sea una carga para los ciudadanos”, expresó.

La priista Ana González, dijo que están a favor de mejorar la seguridad, sin embargo, no debe afectar la economía del ciudadano, por lo que esperará más información para dar una posición.

El morenista, Waldo Fernández, rechazó por completo el replique y lo calificó de un impuesto disfrazado.

“Ya basta de estarle cobrando al ciudadano el costo de las ineficiencias de los gobiernos”, dijo Fernández.

Por último, el coordinador de la bancada de MC, Eduardo Gaona, dijo estar a favor del plan, esto debido a los beneficios en seguridad.

“Tiene mucho sentido el tema, ya que los delincuentes no van a poder usar placas de un Estado para saltarse a otro”.

(Con información de Grupo Reforma)