Adelanta AMLO que próxima semana enviará iniciativa para eliminar horario de verano

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles el presidente López Obrador adelantó que la próxima semana enviará una iniciativa al Congreso de la Unión para eliminar el horario de verano. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo reveló que una encuesta realizada por la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que el 71% de la ciudadanía está a favor de eliminar esta medida. 

«Ya la semana próxima a cualquiera de las cámaras, pero la voy a enviar, tengo ya los estudios y tengo una encuesta le preguntamos a la gente y ya la semana que viene la voy a enviar“, comentó.

«Está 71% a favor de que se cambie, mejor dicho, que se quite, la hizo gobernación«, añadió el presidente.

A pesar del amago de la moratoria constitucional de los legisladores de “Va por México”, quienes señaló, están en su derecho de no querer votar la propuesta, el primer mandatario aseguró que seguirá enviando iniciativas al Congreso. 

“Yo sí voy a seguir enviando iniciativas al Congresoporque tengo que cumplir; por ejemplo, voy a enviar la iniciativa para que ya no haya cambio de horario, ya la próxima semana”, indicó.

López Obrador explicó que es mejor proponer una reforma a las leyes secundarias para que no sea una reforma constitucional.

«Entonces para la próxima semana les presentamos la encuesta, lo que opina la gente y los estudios, a lo mejor desde hoy me contestan los del bloque que no van a aprobar, pero yo tengo que enviarla y así voy a seguir enviando«, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Realizarán un tercer “dictamen” en el caso de Debanhi Escobar

Comparte este artículo:
Tras la reunión que sostuvieron los padres de Debanhi Escobar y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó la decisión de realizar un tercer dictamen del caso con el fin de esclarecer las causas de la muerte de la joven.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, declaró que la Fiscalía de Nuevo León tendrá que entregar las videograbaciones relacionadas con la carpeta de Debanhi a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México revisará los dos informes periciales que fueron entregados a Mario Escobar, padre de Debanhi, pues había informado que había discrepancias entre estos dos.
El tercer dictamen tiene el objetivo de aclarar y resolver las inconsistencias entre los dos últimos informes, contando con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía de Feminicidios en Nuevo León.
El objetivo del hecho es “robustecer y esclarecer total y absolutamente cuál fue la causa de la muerte“, informó el funcionario Mejía.

Reconoce Segob que dos vialidades de conexión al AIFA están sin terminar

Comparte este artículo:

Rabindranath Salazar Solorio, subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció que dos vialidades de conexión al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) están pendientes de concluirse a seis días de que sea inaugurado.

Tras salir de Palacio Nacional de la reunión con el presidente López Obrador para supervisar los avances de la conectividad con el complejo aeroportuario, el subsecretario aseguró que cualquiera de las obras relativas al AIFA, como la línea del tren Lechería-Aeropuerto, “se estarán terminando antes de concluir la administración”.

Afirmó que, en promedio, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se tendrá un ahorro en cuanto a trámites y movimientos comparado con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Salazar Solorio aseguró que no se entrega una obra incompleta, y destacó que el AIFA cumple con todos los estándares de calidad internacional, en donde destacó el sistema de identificación de personas en el área de migración.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Se reúnen Samuel y Secretario de Gobernación

Comparte este artículo:

Durante su visita a la capital del país, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Durante la reunión, ambos mandatarios dialogaron acerca de proyectos estratégicos como el relanzamiento del Puente Internacional Colombia.

“Siempre es un gusto platicar de nuestros proyectos, para ver en qué nos puede ayudar la Federación a que salgan adelante”, expresó García.

De la misma manera, el gobernador anunció que aprovechará su estancia en la Ciudad de México para entrevistarse con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

Con información de: El Norte.

México vive una crisis forense, hay 52 mil cuerpos sin identificar: Segob

Comparte este artículo:

En México existe una crisis forense pues en total hay 52 mil cuerpos sin identificar en fosas clandestinas y en servicios forenses, informó Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Segob). 

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario recordó que el censo del INEGI de 2020 ubicó 9 mil 400 personas fallecidas en las cámaras frigoríficas de los servicios forenses estatales. 

«Tenemos cinco centros de resguardo temporal, con lo que estamos alentado como enfrentar de manera muy firme la crisis forense, donde en estos momentos, según estimaciones tanto de instituciones públicas como de organismo no gubernamentales tenemos alrededor de 52 mil cuerpos sin identificar en las fosas comunes y en los servicios forenses», aseguró.

Alejandro Encinas informó que en los tres primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han invertido 6 millones 203 mil 513 pesos, principalmente en subsidios para el fortalecimiento de Comisiones de Búsqueda.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Estoy satisfecho con Alejandro Gertz: AMLO al negar cambio por Santiago Nieto

Comparte este artículo:

Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador aseveró que está satisfecho con el trabajo del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, e indicó que “no hay ninguna razón” por la que podría haber un cambio.

Esto se da luego de la reunión entre el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, y el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, quien se especuló, podría sustituirlo.

No hay ninguna señal de cambio en la Fiscalía General de la República. Estamos muy satisfechos en lo que corresponde al presidente, al titular del Poder Ejecutivo, estamos de acuerdo, satisfechos con el desempeño del fiscal Alejandro Gertz Manero“, sostuvo en La Mañanera, al ser cuestionado si habrá un cambio de titular.

Es mucha la imaginación al pensar que va a cambiarse al fiscal Gertz Manero no hay ninguna razón, no podría hacerse legalmente y nosotros el presidente, el titular del Ejecutivo, está satisfecho con la labor del fiscal general de la República, es parte de las especulaciones, rumores, la politiquería“, indicó.

Con respecto a la reunión, el titular del Ejecutivo señaló que “es normal que se dé la entrevista” entre López Hernández y Santiago Nieto, ya que el secretario de Gobernación “tiene entre otras virtudes que no se pelea con nadie y busca el diálogo” por lo que indicó, fue un encuentro amistoso.

No sé qué hablaron, yo escucho mucho la opinión del secretario de Gobernación, como escucho la opinión del secretario de Relaciones Exteriores y director de Pemex y director de comunicación social, ellos tienen la encomienda de hacerse cargo de sus asuntos“, indicó López Obrador.

Santiago Nieto público este martes una fotografía del encuentro en su cuenta de Twitter, a unas semanas de que dejó el cargo en la UIF de la Secretaría de Hacienda.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PRI y PRD no asistirán a reuniones con Segob

Comparte este artículo:

El PRI y PRD dijeron no a las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación, luego de que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, tuviera un encuentro con Adán Augusto López.

Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI, se negó a las reuniones que se realizarán el próximo 10 de enero.

«Yo celebro el diálogo, nosotros tenemos una relación institucional con el gobierno federal y con Adán Augusto. Pero esto es un acuerdo que tuvieron con el PAN, nosotros seguiremos teniendo diálogo institucional», dijo Moreno.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que, para ir a las reuniones con Gobernación el próximo año, primero tienen que buscarlos.

“Primero que nos busquen, no han buscado al PRD y luego, cuando nos sentemos, veremos que es lo que exactamente les interesa a ellos”, aseguró Zambrano.

Está mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la reunión que sostuvo Marko Cortés e invitó a los otros partidos de oposición a acercarse a Gobernación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncia PAN diálogo sobre reformas eléctrica y político-electoral tras reunión con Segob

Comparte este artículo:

A partir del 10 de enero se instalarán siete mesas de trabajo con el gobierno federal en donde se dialogará la viabilidad de las reformas eléctrica y político-electoral, informó el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. 

Después de sostener una reunión en privado con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aclaró que pese a ello, el PAN será firme en sus condicionantes para que ambas iniciativas puedan ser avaladas.

«Se trata de mesas específicas de interlocución permanente. En el tema de la reforma eléctrica dejamos claro lo que busca nuestro partido, buscamos que la gente pague menos por su energía, que México transite hacia las energías limpias y renovables y que haya inversión y por tanto más empleos «, detalló.

Añadió que también se realizarán mesas para la generación de empleo, de seguridad, “salud y bienestar”, así como la de “medio ambiente y desarrollo sustentable”.

El dirigente panista aseguró que el diálogo no quebranta la posición de su partido, pues “a pesar de todos los obstáculos y las desconfianzas el diálogo es necesario”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Segob pide crear sistema de protección para defensores de derechos humanos y periodistas

Comparte este artículo:

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de Gobernación, Alejandro Encinas, invitó a crear un Sistema Nacional de Prevención y Protección a periodistas así como fortalecer el combate a la impunidad y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y sus familiares.

Manifestó que la protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas debe ser una política de Estado que involucre a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

De acuerdo con cifras del Mecanismo de Protección para Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la impunidad respecto a los 47 asesinatos de miembros de los medios de comunicación registrados de diciembre de 2018 a septiembre pasado es superior al 89 por ciento.

Recientemente el periodista Fredy López Arévalo fue asesinado a las puertas de su casa cuando regresaba con su familia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pedirá México visa a brasileños para frenar cruces irregulares a Estados Unidos

Comparte este artículo:

El Gobierno de México informó este jueves que volverá a solicitar visa a los brasileños que quieran ingresas a al país como turistas ante el incremento de viajes de personas que iban al país norteamericano para entrar ilegalmente a Estados Unidos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó un proyecto de acuerdo para suspender el convenio del año 2000, que entró en vigor en febrero de 2004, por el que México y Brasil eliminado el requisito de visa entre ambos países.

La medida se sumaría a la dictada en agosto, por la cual se volvió a requerir visa a ciudadanos de Ecuador.

“Se ha identificado un incremento sustancial de nacionales brasileños que ingresan al territorio nacional al amparo del Acuerdo para la Suspensión de Visas señalado, con una finalidad distinta a la permitida”, se lee en el acuerdo de la Segob.

“Parte de esta situación se refleja en los filtros migratorios con la identificación de personas cuyo perfil no se ajusta al del visitante o turista genuino y presentan inconsistencias en su documentación o información, robusteciendo la posibilidad de que un número significativo de personas que pretendan utilizar la supresión de visa indebidamente”, se añade.