Piden a Diputados frenar intento de tomar control de paraestatales

Comparte este artículo:

Integrantes del Frente Nacional AntiAMLO (FRENA), Fortaleza Ciudadana Reforestación Extrema, Plan Nuevo León y simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC) protestaron este lunes al exterior del Congreso para exigirle a las diputadas y diputados no aprobar la iniciativa que busca quitarle al Gobernador la facultad de elegir a los titulares de cinco organismos descentralizados.

En la manifestación también participaron integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ y maestro de inglés, quienes pedían reformas para sus derechos civiles y laborales.

Los integrantes de FRENA llevaron pancartas con fotos individuales de los 42 diputados, donde cuestionaban si son traidores o defensores de la democracia.

“¡Esto es un atropello, es un robo! ¡No le vamos a permitir que hagan este madruguete! El PRI, el PAN, el PES son los que están ahorita amarrados, no se los vamos a permitir… nosotros defendemos lo que dice la ley… que no pisoteen nuestros derechos”, dijo la representante de Frena, Karina Rodríguez.

Por su parte, el líder de la organización civil Fortaleza Ciudadana, Luis Gerardo Treviño, presentó un escrito para rechazar las modificaciones que pretenden los legisladores, debido a que no se consultaron primero con los ciudadanos.

Tras más de una hora de protesta, las diputadas Tabita Ortiz, de MC; Claudia Tapia, Independiente Progresista, y Mariela Saldívar, de Morena, salieron del recinto legislativo y atendieron a los manifestantes y se comprometieron a no aprobar las reformas.

Cabe recordar que a propuesta del diputado Juan Carlos Leal, del PES, se busca hacer una reforma constitucional para retirar al Ejecutivo la facultad de elegir a los titulares de Agua y Drenaje, Red Estatal de Autopistas, Metrorrey, el Instituto de Movilidad y Simeprode.

(Con información de Grupo Reforma)

Oposición exige indagar a Sandoval por irregularidades en gestión

Comparte este artículo:

Diputados federales de oposición al Gobierno demandaron que, tras la sustitución de Irma Eréndira Sandoval como secretaria de la Función Pública, sea investigada por las presuntas irregularidades de las que fue señalada durante su gestión.

Verónica Juárez, coordinadora de la bancada del PRD, le advirtió al presidente Andrés Manuel López Obrador que para combatir en serio la corrupción hay que comenzar en casa. Por lo tanto, demandó que Sandoval sea investigada por las irregularidades de las que ha sido acusada en el ejercicio de sus funciones, ya que no puede ser sustituida para gozar de absoluta impunidad.

La perredista indicó que la ex titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) prácticamente incumplió todas las obligaciones previstas por la ley para la dependencia, como la de inspeccionar el buen ejercicio del gasto público y, por el contrario, se dedicó a encubrir la corrupción.

Ademas, recordó que Sandoval y su familia habrían sido partícipes de esa corrupción, ya que junto con su esposo, John Ackerman, ha sido señalada por la acumulación inexplicable de bienes raíces en los últimos años.

Juárez acusó a Sandoval de haber cerrado los ojos ante las adjudicaciones directas en el 80% de las compras del Gobierno federal, y de dejar en el olvido al Sistema Nacional Anticorrupción.

Adicionalmente, recordó que negó información sobre inconsistencias y anomalías descubiertas en el patrimonio de un líder sindical que, en esa calidad, recibe recursos públicos.

“Para combatir la corrupción se empieza desde casa”, expresó.

La también coordinadora parlamentaria demandó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisar exhaustivamente la gestión de Sandoval, y a las instancias hacendarias investigar su declaración patrimonial.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Martha Tagle, señaló que el cambio en la SFP es sólo de titular, ya que desde su punto de vista nada nuevo se puede esperar de Roberto Salcedo Aquino, el nuevo secretario de la Función Pública.

En su cuenta de Twitter, Tagle considera que la salida de Sandoval es el resultado del intento de su hermano, Pablo Amílcar Sandoval, de convertirse en Gobernador de Guerrero.

“Aunque no se diga, @lopezobrador_ no le perdonó a @Irma_Sandoval y familia haber intentado ir por la candidatura en Guerrero. Por lo demás, el cambio en la SFP no es más que de titular, nada nuevo ni bueno se puede esperar. Los corruptos de la 4T navegan con bandera de patriotas”, publicó.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes, coincidió en que tras su destitución Irma Sandoval y su familia tienen que ser investigados.

Sin dar nombres, el legislador acusó a la ex funcionaria federal de haber solapado a funcionarios públicos, a quienes también demandó investigar.

“El despido de @Irma_Sandoval de la @SFP_mx sólo confirma que en la 4T lo único que importa es el poder. Ahora deberán investigarla a ella, a su familia y a quienes solapó. AMLO reconoce su trabajo pero consuma la venganza de @felixsalgadomac. La corrupción seguirá”, señaló.

Cabe mencionar, que durante su gestión, Sandoval fue señalada por irregularidades en su patrimonio inmobiliario, pues se dio a conocer que en los últimos nueve años, junto con su esposo, John Ackerman, habían comprado nueve propiedades y cuando era académica de la UNAM recibió un terreno validado en seis millones de pesos que el Gobierno de la Ciudad de México le había obsequiado.

TEPJF ordena sancionar a Rocío Nahle por difundir propaganda en campañas

Comparte este artículo:

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Rocío Nahle, secretaria de Energía, incurrió en violaciones electorales por difundir propaganda gubernamental en Twitter durante las campañas electorales.

Este jueves, los magistrados determinaron que los dos mensajes que Rocío Nahle compartió en su cuenta de Twitter incurrieron en dichas violaciones electorales.

El primer mensaje fue publicado el 30 de abril, donde la funcionaria escribió: “#DosBocas va!!! Todo un reto, una gran infraestructura que genera empleos y se sumará al sistema nacional de refinación de @Pemex para la autosuficiencia de combustibles en México”.

El segundo fue publicado el 12 de mayo con el mensaje: “Durante el gobierno del Presidente @lopezobrador_ en @Pemex se trabaja: se frenó la declinación de crudo, se rehabilitan las 6 refinerías, se construye una nueva refinería, se termina de construir la planta en Tula y se han renegociado contratos”.

La Sala expuso que, durante el proceso electoral, la propaganda gubernamental está restringida a ámbitos esenciales, es decir, solamente se puede difundir aquella relacionada con cuestiones de salud, seguridad o protección civil.

Ante esto, determinó dar vista al presidente López Obrador para que, como su superior jerárquico, le imponga una sanción y al Organo Interno de Control de la Secretaría de Energía para que, en todo caso, le dé derecho de audiencia.

La magistrada Gabriela Villafuerte indicó en su proyecto que “estamos ante propaganda gubernamental porque se emiten por una persona del servicio público, difunden logros de gobierno y buscan la aceptación de la ciudadanía; ahora bien, esta propaganda se difundió el 30 de abril y 12 de mayo cuando nos encontrábamos en campañas federales que comenzaron el 4 de abril y también habían iniciado las campañas locales”.

La resolución se derivó de una denuncia presentada por Movimiento Ciudadano por la difusión de los mensajes mencionados, argumentando que la funcionaria pública vulneró los principios de imparcialidad y equidad en la elección.

Antes de esta sanción, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó a la titular de Energía, como medida cautelar, retirar de Twitter esos dos mensajes.

Luego de darse a conocer la resolución, Rocío Nahle compartió en Twitter capturas de pantalla de los tuits que fueron considerados propaganda gubernamental durante las campañas electorales, acompañadas con el mensaje: “¡Que Viva la Democracia!”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Colosio adelanta que hará auditoría a la gestión de Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

El alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dio a conocer en entrevista con César Ulloa que contratará una calificadora internacional para auditar la administración del priista y ex candidato a la Gubernatura, Adrián de la Garza, esto desde la etapa de transición y de ser el caso, presentar las denuncias correspondientes.

Colosio indicó que hasta el momento su equipo no ha entrado en contacto con el municipio, sin embargo, propondrá arrancar a más tardar en 15 días el proceso de transición para revisar a detalle el estado que guarda la Administración.

“Dentro de este proceso de transición es donde se harán estas investigaciones, para eso me traigo la calificadora, para eso estoy haciendo la auditoría. En 10 ó 15 Dñas es iniciar con los trabajos de auditorías, la entrega-recepción de las distintas áreas y dependencias del municipio. Si se encuentran anomalías, que seguramente saldrá, ya veré cómo se atiende, dependiendo de la gravedad. Si en este proceso de auditoría salen cosas, se procederá conforme a derecho, sea contra quien sea”, expresó el emecista.

Cabe mencionar que la nueva administración entra en funciones el 30 de septiembre.

PAN, PRI y PRD responden a AMLO: no darán ningún diputado a Morena

Comparte este artículo:

Para frenar los caprichos presidenciales, la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, aseguró que se mantendrá unida en un bloque legislativo.

Advierten que no darán los votos de sus diputados para aprobar reformas constitucionales que atenten contra el interés nacional.

Además, señalaron que, pese al avance en los gobiernos estatales, Morena perdió 15 millones de votos.

Alejandro Moreno, líder del tricolor aseguró que no habrá acuerdos en lo oscurito sino solamente “diálogos públicos”, ello tras lo dicho por Andrés Manuel López Obrador en el sentido que podrían buscar a legisladores de otros partidos para impulsar reformas constitucionales en la Cámara Baja.

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD concordó con que no darán su bracito a torcer, pues sentenció que el esquema de mayorías calificadas “no sucederá y ninguno de nuestros legisladores va a ir a negociar allá (con la coalición gobernante)”.

E indicó que habría que observar el comportamiento del Verde y MC, pues esperan que “no terminen dándole los votos al otro lado, para que puedan hacer cosas indebidas con la ley, la Constitución y el presupuesto nacional”.

Por su parte, Marko Córtes, advirtió que tanto el partido del tucán como Movimiento Ciudadano tendrán que demostrar de qué lado de la historia están.

El domingo pasado, los integrantes de este unión tripartita acordaron que si alguno incumplía en ser protector de la Constitución se tomarían medidas, pues “divididos no serviríamos a quien nos dio el mandato en las urnas”, recordó el líder blanquiazul.

Revelaron la existencia de cartas compromiso firmadas por quienes hoy se perfilan a ocupar  una curul en San Lázaro que “estamos confiados en que no habrá legisladores que se muevan en contra de los postulados” de la alianza Va por México.

En conferencia de prensa, los cabecillas de las tres fuerzas políticas se comprometieron a impulsar una agenda conjunta, para “frenar los caprichos presidenciales”, ya que indicaron que así lo decidieron los ciudadanos en las urnas, con el 42 por ciento de la representación en la Cámara de Diputados.

El presidente de los priistas presumió que el éxito en la Ciudad de México fue rotundo, y el crecimiento de la coalición fue gracias a la clase media.

Afirmó que el gran perdedor de la elección es Morena, y México pidió que haya pesos y contrapesos.

Los hoy aliados, reconocieron que hubo derrotas importantes en las gubernaturas, pero resaltaron que se logró evitar que Morena consiguiera la mayoría calificada en San Lázaro. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Samuel debería cogobenar con el Congreso, señala “el Bronco”

Comparte este artículo:

Tras darse a conocer que Samuel García aventaja en la contienda por la gubernatura, pero su partido no tendrá presencia mayor en el Congreso local, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, advirtió que el virtual ganador deberá tener mano izquierda y cogobernar con el Poder Legislativo.

Rodríguez Calderón reconoció a la ciudadanía de Nuevo León porque dividieron el peso de los poderes.

“El nuevo Gobernador llegará sin diputados locales, no se cuánto les toque a Movimiento Ciudadano, pero no tendrá un peso fuerte en el Congreso. Deberá tener el próximo gobernador esa disposición de co-gobernar con el Congreso, será Samuel capaz o no, eso depende del equipo que conforme. Dependerá de la mano izquierda y derecha, y dependerá de tener gente con experiencia”, expresó el mandatario estatal.

Además, resaltó el voto cruzado de la población donde dio el apoyo a un partido en el Estado y a otro en el Congreso local.

“A mí me da mucho gusto eso, no es por dar contra a nadie, pero si algo en el ejercicio democrático y me llenó de satisfacción. Que la gente de Nuevo León es inteligente, dijo ‘si le voy a dar a fulano o zutano el poder del Gobierno, pero no el poder del Congreso’, y a los partidos les dijo lo contrario: ‘te voy a dar poder del Congreso, pero no del Estado”.

Al ser cuestionado sobre si es un castigo a su gestión el que la mayoría de los candidatos cercanos a él compitieron bajo las siglas de algún partido político no obtuvieron triunfos, rechazó que esto haya afectado en la contienda.

“La mayoría de los partidos tuvieron funcionarios que trabajaron conmigo en el Gobierno, los que hayan ganado o perdido lo hicieron con las siglas del partido y no con el fierro de Jaime Rodríguez. Ninguno puede tener mis efectos de mi trabajo o no trabajo en el Gobierno”.

 

Reclama Samuel al centro por nuevo convenio para NL; celebra en la Macro frente a 45 mil personas

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano por la gubernatura de Nuevo León y virtual ganador de la elección, Samuel García, celebró este lunes el triunfo que le dió el Resultado Preliminar del conteo de actas este lunes con un concierto realizado en la Explanada de los Héroes.

El evento masivo arrancó entre el sonido de batucadas y contó con la presentación musical de los Kumbia Kings, Duelo, La Firma y La Ronda Bogotá.

Asegurando que se logró un aforo de 45 mil personas, el candidato agradeció a el apoyo recibido durante la elección, pero además, mandó un mensaje dirigido al gobierno federal, pidiendo un convenio fiscal más justo para Nuevo León.

“Todo el dinero que Nuevo León pone es momento que regrese lo justo, que el dinero de Nuevo León se quede en NL ya no vamos a tolerar maltratos”, dijo.

“No nos va a doblar la UIF ni el centro”, afirmó.

El emecista presumió que con 33 años, será el gobernador más joven en la historia del estado de Nuevo León (33 años) y reclamó la falta de apoyo para estancias infantiles y quimioterapias para niños con cancer.

En el evento se hizo presente su esposa, la influencer Mariana Rodríguez y el virtual ganador de la contienda por la Alcaldía de Monterrey, el emecista Luis Donaldo Colosio.

Asimismo, candidatos y candidatas de ayuntamientos y al congreso.

Adrián admite que resultado no lo favorece

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, admitió que el resultado no le favorece, esto en un breve mensaje.

Junto con el dirigente estatal del PRI, Heriberto Treviño, candidatos y candidatas priistas a diputaciones y miembros de su equipo de campaña, el priista agradeció al más de medio millón de personas que confiaron en su proyecto, en alusión a quienes votaron por él.

De la Garza dio el mensaje en una rueda de prensa en la que no se admitieron preguntas y en donde no hizo alusión al candidato ganador, Samuel García.

“Para mi ha sido un gran privilegio el poder estar en contacto con miles de mujeres y hombres de las que he aprendido muchísimo y que llevaré siempre en mi corazón. Como es del conocimiento público ha concluido la captura del sistema preliminar de resultados electorales, mismos que no me favorecen”, expresó el candidato.

Por otro lado, exhortó a los candidatos del PRI que ganaron diputaciones a que vean por el orden y rumbo correcto del estado.

Además, agradeció a sus consejos consultivos coordinados por Ildefonso Guajardo.

“Por último reconozco a cada una de las personas que el día de ayer acudieron a las casillas a emitir su voto, solo a través de la participación ciudadana lograremos juntos ser parte de la construcción del futuro de nuestro Estado. Concluyo refrendando que me apasiona el servicio pública al que ha dedicado más de 20 años de mi vida trabajando por Nuevo León, así seguiré aportando mi esfuerzo desde cualquier espacio que me permitas hacer de Nuevo León un mejor lugar para mis hijos y las próximas generaciones”, finalizó De la Garza.

INE ordena a AMLO retirar tres ‘mañaneras’ de sus redes sociales por contenido electoral

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar de sus redes sociales y portales oficiales las conferencias de prensa matutinas del 5, 6 y 7 de mayo, porque contienen debates donde habla sobre las elecciones y los candidatos a la gubernatura de Nuevo León.

Fue el partido Movimiento Ciudadano quien presentó la queja en contra del presidente, pues en las fechas antes mencionadas habló sobre su candidato a a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García. 

Aunque la Unidad Técnica de lo Contencioso propuso declarar improcedentes las medidas por tratarse de hechos consumados, los consejeros integrantes de la comisión no estuvieron de acuerdo y coincidieron en ordenar que sí se retiren las conferencias.

Por su parte, el consejero presidente, Ciro Murayama, sostuvo que en las conferencias ahora denunciadas, el presidente realizó un debate político-electoral, asociado a la contienda en curso.

Las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala coincidieron en que el presidente incurrió en una ilicitud por opinar sobre temas que las leyes le prohíben expresamente mencionar, al violentar su deber de imparcialidad y neutralidad.

Finalmente se concluyó que el material antes mencionado se va a retirar tanto de las redes sociales del mandatario, como de sitios oficiales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobierno de Jalisco desvía 316 millones a la campaña de Samuel

Comparte este artículo:

Una investigación realizada por el diario Excélsior, reveló que el candidato de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Samuel García, es patrocinado por el gobierno de Jalisco para ganar la elección del próximo domingo.

Mediante las empresas Firma Jurídica y Fiscal y Firma Contable y Fiscal, de la cual es socio mayoritario, para pagar granjas de bots a su favor a tres empresas de comunicación que han recibido contratos millonarios por parte de municipios ligados a MC, al gobierno de Jalisco y al propio partido. 

Se trata de Indatcom, que nació en 2012 y está vinculada a Enrique Alfaro. Las otras son La Covacha y EuZen. Todas tienen sede en zonas residenciales de Guadalajara, pero no tienen empleados. Desde 2011 han recibido contratos por 316 millones de pesos por parte de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, el gobierno estatal y el propio partido naranja.

Indatcom recibió de Firma Jurídica y Fiscal 3.6 millones de pesos, mientras que de Firma Contable y Fiscal, 1.2 mdp. García le ha pagado a esta última 9.3 mdp, según datos del INE. Además, sólo reportó a la autoridad $400 mil a favor de La Covacha, pero ésta ha recibido 1.4 mdp del aspirante.

Los Socios

  • Ismael Sánchez – Propietario de Indatcom, empresa de comunicación que es una especie de incubadora de bots.
  • Mario Roberto Arauz Abarca – Socio de Indatcom y coordinador general de Innovación Gubernamental del estado de Jalisco.
  • Rafael Valenzuela – Director de EuZen Consultores, socio de Indatcom y exconsultor de La Covacha.
  • Samuel García – Los despachos del candidato han pagado a estas firmas 13.3 mdp; sin embargo, ha recibido servicios por un monto mucho mayor de lo reportado al INE.

¿Fantasmas? 

Las empresas se ubican en zonas residenciales y no tienen empleados; una tiene su web en construcción; en otra, remite a un contacto y otra no tiene página.

  • Indatcom
  • Euzen consultores
  • La covacha

Relación 

Indatcom es la misma firma a la que Samuel García le ha pagado 9 millones 369 mil 639 pesos y 74 centavos, de acuerdo con el portal Rendición de cuentas y resultado de fiscalización del Instituto Nacional Electoral. El senador con licencia también reportó un gasto de 400 mil pesos en favor de La Covacha.

Por su parte, La Covacha Gabinete de Comunicaciones recibió de Firma Jurídica y Fiscal un millón 444 mil 200 pesos, mientras que  Firma Contable y Fiscal le pagó a EuZen Consultores 2 millones 280 mil pesos.

Cabe recordar que el pasado 22 de marzo, según medios locales de Jalisco, cuatro sujetos armados dispararon en las instalaciones de la empresa La Covacha Gabinete Audiovisual.

La Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan confirmó que el tiroteo tuvo lugar y que ninguna persona resultó con lesiones. Según las primeras indagatorias reportadas por medios locales, se podría tratar de un ataque del crimen organizado.

El Caso Samuel 

Según los registros contables obtenidos, se estima que las empresas de García han invertido más de 13 millones de pesos, en donde se presume hay gastos anticipados de campaña, es decir, cuando se trataba de posicionar al senador García, quien competía contra Luis Donaldo Colosio Riojas por la candidatura de MC a la gubernatura de Nuevo León. Colosio quedó finalmente como candidato a la alcaldía de Monterrey.

Desde 2011 a la fecha, las tres empresas al servicio de García han recibido 661 contratos. Indatcom (266), La Covacha (253) y EuZen (142). El monto total es por 316 millones 146 mil 781 pesos y 50 centavos. Los contratos otorgados para las tres empresas son de cuatro gobiernos municipales, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque; el gobierno del estado de Jalisco y Movimiento Ciudadano.

Indatcom es la misma empresa que en 2016 filtró el Padrón Electoral, con datos de 87 millones de personas.

El 29 de abril de 2016, el director editorial de Excélsior, Pascal Beltrán del Río, publicó en su Bitácora que días atrás el entonces líder de MC, Dante Delgado, había reconocido que la copia de la lista nominal que apareció en una nube de Amazon pertenecía a Movimiento Ciudadano y que se subió por recomendación de la empresa Indatcom.

En esa columna, Beltrán del Río retomó la información del periodista tapatío Carlos Martínez Macías, en el sentido de que detrás de Indatcom está el estratega en comunicación Rafael Valenzuela Cardona, quien la controla a través de un holding, que también incluye a las empresas EuZen y La Covacha.

Cabe recordar que las empresas se encuentran en zonas residenciales de Guadalajara; se intentó entrar a sus páginas de internet, pero están en construcción, remiten a un contacto o no tienen portales.

Involucrada

EuZen Consultores es otra de las empresas involucradas; Verónica Delgadillo García, senadora de Movimiento Ciudadano, y Alejandra Valenzuela Cardona, hermana del director de Euzen, son accionistas de la empresa.

Con información de: “Excelsior” y “Vanguardia MX”.