Luis Donaldo Colosio
Nombran a Monterrey como Ciudad Heroica.
El ayuntamiento regio ha declarado a Monterrey cómo una “Ciudad Heroica“, esto bajo el reconocimiento de las batallas de 1846 en la que ciudadanos se defendieron de la invasión de Estados Unidos.
Este nombramiento fue avalado el pasado mayo por la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas; ahora este título se ha hecho oficial como marco del aniversario 426 de Monterrey.
Ante este señalamiento, se realizará una placa conmemorativa y ceremonia protocolaria para que de manera oficial, el municipio pueda figurar en el registro de Ciudades Heroicas de México, mismo en el que se encuentran 46 registradas.
El alcalde Luis Donaldo Colosio, confirmó el nombramiento.
Exhorta Donaldo Colosio, que se reconsidere la militarización federal.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas lanzó un exhorto dirigido al nivel federal, solicitando que se reconsidere la militarización de las fuerzas de seguridad civil.
“La militarización únicamente va a escalar el conflicto, y tendremos el día de mañana más niñas y niños huérfanos“, fue lo que especificó.
Mencionó que esta estrategia solamente sería un iman de atracción para generar más violencia en el territorio mexicano.
“Entonces, desde aquí insistimos que la guerra no hace la paz, que la respuesta no es la militarización“, explicó el presidente municipal.
Destituye Luis Donaldo Colosio, a dos funcionarios por actos de corrupción.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio destituyó de sus cargos a dos funcionarios públicos; el Director de Comercio Mario Homero Peña y el jefe de la Mesa de Hacienda Mauricio Yanome, dejarán sus cargos después de que se identificaron actos de corrupción.
Anteriormente ya se habían presentado denuncias contra ellos en la Fiscalía Anticorrupción, después de detectarse anomalías en el área de Comercio e Ingresos.
Las irregularidades mostraban inconsistencias en transferencias bancarias, propiedad de vehículos y depósitos en efectivo que no fueron declarados por el director de comercio.
Los hechos estarían relacionados con el cobro ilegal de cuotas a comerciantes informales y vendedores ambulantes.
Presenta Gobierno de Monterrey su nueva plataforma digital
El municipio de Monterrey presentó este martes su nuevo portal web llamado “Monterrey Ciudad Digital”, que tiene el objetivo de hacer el municipio más cercano y transparente con la ciudadanía.
El portal cuenta con ventanilla digital única de trámite, ID digital para el usuario con seguridad blockchain, proyecto de mejora regulatoria y portal de datos abiertos.
“Hoy me llena de orgullo presentar Monterrey Ciudad Digital un compromiso con la innovación pública, un compromiso con el gobierno abierto. Monterrey Ciudad Digital es una apuesta sin precedentes, para insertar al municipio de Monterrey en el ecosistema tecnológico de la ciudad”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
“Monterrey abre su plataforma de datos abiertos a todos los sectores, no tenemos nada que esconder, al contrario, tenemos mucho, mucho que compartir, mucho que informar”, añadió.
Detalló que como parte de la primera etapa, la plataforma de datos abiertos contará con 35 conjuntos liberados en temas de servicios públicos, desarrollo urbano, social, de seguridad y movilidad.
“Es la primera tanda, vamos a ir liberando tandas de información, los datos hay que trabajarlos, hay que curarlos el proceso es ir seleccionando las bases de datos con los equipos de las diferentes secretarías y hacer un proceso de curación de datos, ponerlos de manera georeferenciada”, dijo Cintia Smith, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto.
Alcaldes buscarán unificar búsqueda de personas desaparecidas
Los alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey buscarán homologar los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, esto como parte de los acuerdos a los que llegaron en la Mesa de Colaboración Metropolitana, celebrada este jueves.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien fungió como vocero de la mesa, señaló que aunque los municipios tienen cada uno acciones protocolarias para la búsqueda de desaparecidos, la iniciativa, a sugerencia del alcalde de Apodaca, César Garza, plantea una coordinación intermunicipal, de la mano de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
“Se planteó la necesidad de homologar todos los protocolos de búsqueda, que todos apliquemos el mismo protocolo, que este esté orientado a la eficiencia, pero sobre todo también a la respuesta inmediata que tiene que tener, dándole parte a las autoridades competentes, no esperando 36 o 72 horas para activar las correspondientes alertas. Incluso un grupo especial de búsqueda no estaría fuera de serie”, dijo Colosio.
Añadió que el gobernador Samuel García los convocó a una reunión a celebrarse el próximo martes a las 11 horas, para darle seguimiento y forma a esta iniciativa.
Juez rechaza ordenar a FGR atender demandas de Mario Aburto
Un juez federal rechazó ordenar a la Fiscalía General de la República (FGR) que atienda las demandas del magnicida Mario Aburto Martínez, quien impugnó que la dependencia federal ha sido omisa en investigar la presunta tortura de la que fue objeto tras ser detenido por el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, en 1994.
Antonio González García, juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, determinó negar la suspensión definitiva solicitada por Aburto Martínez.
El juzgador admitió a trámite un amparo donde Mario Aburto reclama que el Ministerio Público Federal no ha investigado los actos de tortura, tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, y delitos vinculados cometidos en su perjuicio.
De igual manera, impugnó que no ha cumplido con las obligaciones generales en materia de combate a la tortura derivado de los tratados internacionales en la materia ratificados por el Estado y las interpretaciones emitidas por organismos y tribunales autorizados.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Proponen contraflujo en Carretera Nacional
Debido a los problemas viales generados por las obras a la altura de La Herradura, los alcaldes David de la Peña, de Santiago y Luis Donaldo Colosio, de Monterrey solicitaron autorización para para realizar un carril de contraflujo en la Carretera Nacional.
Afirmaron que buscan que las obras en proceso puedan terminarse lo más pronto posible y que, a su vez, estas no causen más tráfico.
“Realizamos dos exhortos a la autoridad federal, primero, que ya no haya retraso en las obras y que se culminen ello antes posible (…) pero mientras tanto estamos también solicitando la autorización de la SCT para poder intervenir, precisamente más o menos a esta altura, para poder crear un carril de contraflujo que facilite la movilidad de los automovilistas de acuerdo con los horarios pico”, comentó Colosio.
De la misma manera, el alcalde de Santiago criticó a la SCT por tener la obra parada y desperdiciar un día laboral a pesar de que las condiciones climáticas sí eran optimas para trabajar.
“El día de hoy existen retrasos en esta obra y por eso llevan más de un mes trabando, no es posible que la SCT tenga esta deficiencia en el servicio que brinda”, señaló de la Peña.
Por su parte, Colosio advirtió que, de no culminar las obras en el periodo establecido por la SCT, ambos municipios tendrían que intervenir para terminar la obra.
Por último, los alcaldes aprovecharon para dar a conocer la mesa de movilidad que se realizará en colaboración con el gobierno del estado para analizar los temas de movilidad en la zona sur de Nuevo León.
Con información de: “el Norte”.
Rechaza tribunal enviar amparo de Mario Aburto a la Corte
Un tribunal federal en el Estado de México negó enviar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el amparo con el que Mario Aburto, único sentenciado por el homicidio de Luis Donaldo Colosio, buscaba revertir la condena que le fue impuesta por este crimen.
En el amparo, Aburto afirmó que fue torturado para confesar que cometió el crimen por el que fue condenado a 45 años de prisión y añadió que su familia también fue víctima de esta conducta.
Bajo este argumento, su defensa pidió ante el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México enviar el caso a la Corte para que ejerza su facultad de atracción.
Sin embargo, los magistrados indicaron que el asunto no reviste la importancia necesaria para llevarlo al Máximo Tribunal, por lo que confirmaron que el Colegiado será quien resuelva el amparo.
Comisión Especial de Entrega-Recepción reprueba cuentas de Adrián de la Garza
La Comisión Especial de Entrega-Recepción del municipio de Monterrey deliberó ayer que la operación del Gobierno el ex alcalde Adrián de la Garza incurrió en un “deficiente control interno” que afectó a prácticamente todas las áreas de la Administración.
Esto impactó desde el control de estados financiero y cuentas bancarias hasta los trámites, obras y comercio pasando por el manejo de los bienes municipales, indicó la Comisión que fue creada por el alcalde Luis Donaldo Colosio.
El órgano encabezado por la contralora Municipal, María de Lourdes Williams Couttolenc, cuestionó la falta de información por parte de la administración de Adrián.
“No se puede determinar con precisión la situación presupuestal real del municipio”, se lee en una de las conclusiones.
Los hallazgos, incluidos en el Dictamen de Glosa de la Administración Pública Municipal 2019 – 2021 de 126 paginas, fueron aprobados ayer por mayoría en la sesión de la Comisión, que incluye regidores de diferentes partidos.
De acuerdo con fuentes municipales señalaron que, aunque aún no se configuran delitos, las irregularidades halladas abren la puerta a que la Contraloría actúe con denuncias ante posibles daños al erario.