Samuel planea corredor comercial Monterrey – Austin

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dio inicio este martes su gira por Texas, en donde sostuvo reuniones con jueves y funcionarios en materia de desarrollo económico, donde proyectó impulsar el corredor comercial Monterrey – Austin.

García tuvo un encuentro por la tarde con Adriana Cruz, directora ejecutiva de Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Texas, a quien le dijo que en Austin abrirán una oficina de representación de Nuevo León para acelerar el corredor comercial.

“Platicamos del plan de infraestructura de Joe Biden, de cómo quiere impulsar los trenes de pasajeros. Obviamente se hablo de la carretera Gloria-Colombia, de la aduana Colombia”, expresó el emecista.

Por la mañana, en un comunicado, García dio a conocer que esa oficina que abrirán al asumir el Gobierno estatal el 4 de octubre próximo ayudará a en muchos temas a la entidad y los connacionales de esa zona.

“La oficina de representación de Nuevo León en Austin es una oficina que va a ser clave para tener relación profunda y fuerte con este gobierno, y tendrá que ayudar a nuestros connacionales, nuevoleoneses que hay miles en Texas. Será clave en temas de migración, legales, fiscales, de frontera, de cruce de mercancías de carga y muy enfocadas en energía, cambio climático y contaminación”.

Por otro lado, durante una reunión con el juez Andy Brown, éste les hizo un donativo de insumos médicos, como lo son mascarillas y equipo que estará llegando en los próximos días al Estado.

Este miércoles, el mandatario electo se reunirá con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien abordará el tema del impulso de la aduana Colombia para fortalecer la frontera con ese estado estadounidense.

Congreso de Nuevo León aplaza votación de la revocación de mandato

Comparte este artículo:

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) pospusieron este lunes la reforma que crea la revocación de mandato sólo para el Gobernador y que sería aplicada con el mandatario electo, Samuel García.

Tras ser aprobada en comisiones el pasado miércoles, el cambio constitucional se incluyó ayer en la lista de asuntos pendientes por votar en el Pleno, sin embargo, de último minuto se decidió no votar el tema, esto ante el rechazo generalizados de la sociedad civil y al no contar con los votos suficientes para aprobarla.

Aunque no se definió una nueva fecha para su votación, podría ser cualquier día del actual periodo extraordinario, que termina en dos semanas.

Al tratarse de una reforma constitucional en segunda vuelta, se requiere el voto de 28 de los 42 diputados para su aprobación, pero los panistas y priistas suman 25. Mientras que las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, que tienen 14 legisladores, ya rechazaron votar a favor de la reforma.

Por su parte, el PVEM, PES y la independiente Claudia Tapia, que totalizan tres votos y podrían inclinar la balanza a cualquier lado, no se han manifestado públicamente.

Cabe recordar que la revocación, que sería una votación ciudadana que permitiría quitar al gobernador al cumplir tres años de mandato, ha sido rechazada por organizaciones civiles, empresariales y de abogados debido a que no contempla a alcaldes y diputados locales, como lo contemplaba el proyecto original.

Los organismos recomendaron analizar la reforma para evitar alterar el orden público o violar los derechos de quienes votar y eligieron a sus gobernantes.

Además pidieron que sea analizada a fondo y sometida a una consulta ciudadana en un periodo ordinario.

Samuel y alcaldes definen agenda metropolitana

Comparte este artículo:

El Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y los 14 alcaldes elector formalizaron este lunes la agenda metropolitana, a la que incorporarán a todos los municipios del estado mediante representantes por regiones.

Durante una reunión presencial y vía zoom con los próximos alcaldes, García también ratificó a José Antonio Torre, director de Urbanismo Ciudadano del Tec, como coordinador de la agenda.

El mandatario electo dijo que en las siguientes reunión se incorporarán los temas a trabajar, pero que los ejes principales son seguridad, transporte, economía, desarrollo urbano, calidad del aire y abasto de agua, entre otros.

“Se instala y se oficializan en Nuevo León los trabajos y los acuerdos de esta mesa de 14 alcaldes y un servidor que tuvo a bien delegar a un gran talento de la coordinación metropolitana y desarrollo urbano del Tec de Monterrey, José Antonio Torre”, expresó el emecista.

García señaló que en la próxima reunión la mesa propondrá la posible terna para el cargo de subsecretario de Planeación Urbana y se definirá el nombre del organismo metropolitano.

A la agenda se sumarán alcaldes de las cinco regiones de Nuevo León, la metropolitana, citrícola, sur, norte y la del Valle de las Salinas, además de la SCT en Nuevo León.

El gobernador electo detalló con los alcaldes electos los resultados de su plática con el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiterando que prometió apoyos para el tren suburbano, con un esquema público-privado.

El tren, dijo, podría trasladar diariamente a 20 mil pasajeros por siete municipios metropolitanos, y su costo es de 21 mil millones de pesos.

Samuel abrirá oficinas de Nuevo León en Austin y Los Ángeles

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este jueves que proyecta instalar oficinas de representación de Nuevo León en Austin, Texas y Los Ángeles, California.

“Tenemos que estar a la altura del mundo”, dijo García en un evento con ex candidatos de Movimiento Ciudadano (MC).

Por otro lado, anunció que la próxima semana sería recibido por Greg Abbott, Gobernador de Texas, y la Cámara de Representantes texana.

“Es la primera vez en la historia que el Gobernador de Texas va a recibir a un Gobernado electo de Nuevo León sin tomar protesta. Vamos a ir a Austin, al Capitolio, para hablar de comercio exterior, de la carretera, de la aduana”.

Cabe mencionar que no dio a conocer quiénes ocuparían los cargos en las dos oficinas de representación en las ciudades estadounidense, ni qué función en específico realizarán.

Además, el emecista mencionó que en su reunión con el presidente López Obrador le prometió que los recursos federal serán ejercicios con pulcritud y sin corrupción, para que sigan fluyendo muchos más a la entidad.

“Le dije: ‘Presidente, comparto enteramente su bandera anticorrupción y su honestidad, quiero decirle y comprometerme, y viéndole a los ojos, cada peso que mande a Nuevo León va a ser destinado de manera legal y correcta. Que no tenga duda el presidente que lo que mande a Nuevo León, se va ejercer con la mayor pulcritud, capacidad y con lupa 100 por ciento para que se anime a seguir mandando más y más y más”.

Nombran a Heriberto Treviño como coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Local

Comparte este artículo:

En una reunión privada entre el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno y diputados locales de Nuevo León, se acordó que el ahora exdirigente estatal del partido, Heriberto Treviño, se convierta en el coordinador de la bancada en el Congreso del Estado.

Por otro lado, los diputados y diputadas electas aseguraron que buscan que la próxima legislatura sea propositiva y se trabaje en conjunto con la administración del gobernador electo, Samuel García.

“Se acordó ser propositivos, que todos los temas abonen para la comunidad de Nuevo León, seremos una bancada sólida que ayude al Estado. Que busquemos una forma de trabajar en conjunto con la próxima administración de Samuel García, siempre y cuando sean temas para el beneficio de Nuevo Leon”, expresó el diputado local electo del Distrito 26, Javier Caballero.

Tras la reunión con los legisladores locales, Moreno se reunió en el Comité Estatal del partido con los diputados federales electos de Nuevo Leon, con quienes se acordó que Andrés Cantú sea el coordinador de los diputados del PRI por Nuevo León en el Congreso de la Unión.

Cantú subrayó que el nombramiento es una gran responsabilidad para él.

“Agradezco a mi partido al presidente ‘Alito’, a Heriberto, pero principalmente a los diputados federal que dieron su voto y su confianza para ser su coordinador. Ser coordinador es más que ser un facilitador de las herramientas que ocupe cada uno de los diputados para hacer si trabajo y vamos a tratar de coordinar este gran grupo legislativo, ya que como el segundo grupo de diputados más grande del país”, señalo Cantú.

Por otro lado, aseguró que buscará ir en contra de la “Cuarta Transformación”, ya que le ha causado un gran daño a los mexicanos.

Aprueba Congreso revocación de mandato en comisiones

Comparte este artículo:

Las comisiones unidad de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de Nuevo León aprobaron este miércoles la revocación de mandato sólo para el cargo de Gobernador.

Durante la sesión las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) avalaron la propuesta por mayoría, con el voto en contra de Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Nueva Alianza.

El diputado emecista, Horacio Tijerina, presentó diversas modificaciones al dictamen, que se aplicaría a partir del sexenio de Samuel García, entre ellas, que los ciudadanos también puedan pedir la revocación de alcaldes y diputados locales.

“Vemos con preocupación que el dictamen que nos presentan en estas comisiones unidad, tanto de Puntos Constitucionales como de Legislación, si lo aprobamos así, permanecería incompleto, carecería de lo que nosotros llamaríamos ahora revocación de mandato total”, dijo Tijerina durante la sesión.

En respuesta, el diputado del PAN, Carlos De la Fuente, argumentó que no era viable incluir la revocación para otros cargos de elección popular porque su periodo de gestión es sólo por tres años.

Además, el también dirigente estatal de MC, propuso agregar un transitorio para que el decreto sea aplicable a los candidatos electos en las próximas elecciones y no a quienes ganaron el pasado 6 de junio. Adicionalmente, la bancada emecista solicitó que sea la Comisión Estatal Electoral la que convoque a una consulta popular y no el Poder Legislativo, como se señala en el dictamen.

Por su parte, el diputado de Morena, Marco González, propuso realizar mesas de trabajo para analizar las reformas e incluir las voces de expertos.

Las propuestas de ambos legisladores fueron rechazadas por el voto en abstención del PRI y PAN, por lo que se aprobó el dictamen original.

Se espera que la propuesta sea votada en el Pleno del Congreso el lunes de la próxima semana.

(Con información de Grupo Reforma)

AMLO se compromete a tren ligero y obras para Nuevo León, asegura Samuel García

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a apoyar obras de infraestructura para el estado, entre ellas el tren suburbano Apodaca-García.

Tras su reunión con López Obrador en Palacio Nacional, García indicó que fue un buen encuentro y que le irá bien al Estado en los próximos años.

“Se platicaron de las carreteras, que tengo mucho interés en la Interserrana, en La Gloria-Colombia. Pero quizá, no, no quizá, estoy seguro que la noticia más importante y obviamente histórica para Nuevo León es que el tren suburbano Apodaca-García, García-Apodaca va y cuenta con el apoyo del Gobierno federal”, dijo el emecista tras salir de la reunión que duró poco más de una hora,

Por otro lado, el mandatario electo dijo que otros compromisos de apoyo que obtuvo de AMLO son que se va a resolver en serio el problema del abasto de agua y el de la seguridad pública.

“El presidente nos manifestó que va a seguir en serio con el tema del agua, vamos por la presa Libertad y por otras opciones, va en serio el tema de seguridad, NuevoLeón requiere que se blinde de nuestro estado en materia de seguridad para que siga habiendo inversión extranjera en nuestro estado”, expresó.

En cuanto al tema financiero, dijo que se dejó para otro encuentro, el cual podría suceder entre los meses de agosto y septiembre.

“Salgo muy contengo de esta reunión, le dije que ahorita estoy en transición que si me permite en agosto o septiembre otra reunión para que ya con más datos, con el diagnóstico de la transición, podamos hablar más en específico de otros temas como el financiero”.

García señaló que no se trató lo relativo a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en su contra, debido a que “no hay nada”.

“No se habló porque no hay nada, yo siempre les dije que nunca hubo ni citatorio ni requerimiento ni ninguna intervención de la autoridad, entonces fue una reunión bastante constructiva y propositiva, se acaba la campaña y vamos por un nuevo Nuevo León”.

Al final de su breve rueda de prensa con medios, el gobernador electo narró cómo fue que se tomó la fotografía de recuerdo con el presidente López Obrador.

“Para cerrar, muy cálido, muy cálido el presidente me preguntó qué con quién quería la foto de los transformadores, de los próceres de la patria y pues yo le dije que quería con Benito Juárez cuyo segundo apellido es García, igual que un servidor, pero mi esposa Mariana me iba a colgar porque Mariana es tataranieta de Gustavo Madero entonces fuimos y nos tomamos la foto con su hermano Francisco I. Madero… Muy buena reunión”, dijo.

Asegura Samuel García que su Gobierno será ejemplo ha nivel nacional

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este lunes que su Administración será un ejemplo a nivel nacional que dignificará a los jóvenes y adelantó que eso ayudará a que en el 2021 todo México se pinte de naranja.

Durante su participación en la reunión del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, en la Ciudad de México, el mandatario electo afirmó que en un país con malos gobierno tienen la oportunidad de ser un ejemplo para demostrar que son la tercera opción real en el país.

“Desde hoy les digo que vamos a gobernar al estilo de Nuevo León, vamos a gobernar para ser ejemplo a nivel nacional, seremos un gobierno trabajador, entró, federalista, internacional, verde y que reivindique a los jóvenes en todo el papis. Hace unos años se dio la oportunidad a una camada de jóvenes, mancharon nuestra generación, esa camada de los Medina, los Borges, los Duartes, dejaron un mantra de que los jóvenes no podían gobernar y que éramos corruptos”, expresó García.

“Hoy les dijo que desde Nuevo León con mi amigo Luis Donaldo Colosio vamos a demostrar lo contrario, los jóvenes estamos listos para gobernar y ser ejemplos de gobiernos incluyentes, participativos y ciudadanos”, agregó.

Por otro lado, señaló que desde su gestión trabajarán para ayudar a que le vaya bien a MC en el la elección presidencial del 2024.

“Lo mínimo que podemos hacer todas y todos nosotros si queremos ganar el 24 es ponernos desde hoy en todos los Estados de la República a trabajar, vamos a pintar naranja, fosfo fosfo todo México. En esa batalla cuentan conmigo y con Nuevo León”.

Por su parte, el alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, aseguró que tienen muy claro que sobre sus hombros descansa la credibilidad de una generación y no fallarán.

“Tenemos muy claro que sobre nuestros hombros descansa la credibilidad de toda nuestra generación. Todos compartimos la misma responsabilidad generacional de heredarle a la siguiente generación la construcción del mejor futuro posible”, dijo Colosio.

En la reunión estuvieron presentes el dirigente nacional de MC, Clemente Castañeda, y Dante Delgado, fundador del partido.

Gobernador y alcaldes electos pactan plan metropolitano para Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y 14 alcaldes electos de todos los partidos políticos, pactaron este fin de semana impulsar una agenda metropolitana en desarrollo urbano, seguridad, transporte y finanzas, así como la definición de un Instituto Metropolitano de Planeación.

En un comunicado, García, informó que José Antonio Torres, responsable de Urbanismo Ciudadano del Tec, fue designado como responsable de coordinar los trabajos, que incluyen modificaciones a diversas leyes, que serán propuestas al nuevo Congreso local que comienza el 1 de septiembre.

“Le hemos pedido a Torres que se lleve un trabajo muy importante que es el seguimiento, la ruta y la posterior invitación en Nuevo León, para empezar los trabajos formales de la posible coordinación metropolitana”, se lee en el comunicado.

Los acuerdos se dan después de que desde el jueves, 14 alcaldes electos participan en Guadalajara, junto con García, en talleres de planeación, vialidad y seguridad con funcionaros de la Administración de Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien implementó en su Estado el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana (Imeplan).

El alcalde reelecto de San Pedro, Miguel Treviño, señaló que en temas urbanos y de seguridad hace falta una gobernanza metropolitana.

“Está la autoridad estatal, que tiene jurisdicción sobe todo el estado, y luego estamos los municipios pero en medio hay un ente que no está suficientemente bien gobernador, que es la metrópoli, que compartimos problemas y es ahí donde está la oportunidad de innovar”, dijo Treviño.

Por su parte, el alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, destacó que la mejora del transporte es uno de los temas más viables en la coordinación.

“Es una necesidad y urgencia que todos los municipios compartimos por igual, y, por la conformación del sistema de transporte público actualmente, no se batallaría tanto para echar a andar iniciativas concretas coordinadas”, indicó.

Los alcaldes reelectos del PRI, Cristina Garza y César Garza, indicaron que hay voluntad para sacar adelante los cambios que se requieren para el crecimiento de la metrópoli.

“Se va a presentar un paquete de iniciativas al nuevo congreso en materia de coordinación metropolitana, desarrollo urbano y ley de coordinación hacendaria local”, adelantó Garza.

Además, el alcalde electo de Escobedo, Andrés Mijes, señaló que los cambios tienen varios plazos.

“Tendrán impacto en tres tiempos unos de corto plazo, que serían temas de seguridad y movilidad; otros de mediano plazo, como el tema de desarrollo urbano, y finalmente los de largo plazo, que tienen que ver particularmente con grandes obras públicas para poder agilizar la vialidad”.

Samuel García y AMLO se reunirán este miércoles en Palacio Nacional

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó que se reunirá el próximo miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus redes sociales, García dio a conocer que el encuentro se llevará a cabo a las 10:00 horas en Palacio Nacional.

“Vamos rumbo a la Ciudad de México, le tenemos muy buenas noticias a Nuevo León. Entre los anuncios que daremos, sin duda, el más importante es la visita a Palacio Nacional, este miércoles a las 10 de la mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Vamos en la mejor actitud, en el mejor ánimo de construir de cooperar, como dijo el presidente ‘trabajar por nuestros pueblos’. Ocuparemos de su ayuda para juntos construir un nuevo Nuevo León”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram.

El emecista adelantó que en la reunión se abordarán temas sobre los proyectos y planes para Nuevo León.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Samuel García (@samuelgarcias)