¿Bronco planificado para las elecciones presidenciales del 2018?

Comparte este artículo:

Solo dos años son los que restan para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales del 2018 en México. Sin duda alguna, estas serán de las más importantes en la historia del país ya que por primera vez, existiría la posibilidad de ver a candidatos independientes contendiendo por la Presidencia de la República. Al día de hoy, son varios los nombres que suenan para contender en las próximas elecciones presidenciales. En una encuesta realizada por Grupo Reforma el 17 de abril de este año, posicionan a Andrés Manuel López Obrador (MORENA) en primer lugar con 26% en el escenario electoral de las próximas elecciones presidenciales, seguido por Margarita Zavala (PAN) con 21%, Miguel Ángel Osorio Chong (PRI) con 17%, Jaime Rodríguez “El Bronco” (Independiente) con 9% y finalmente Miguel Ángel Mancera (PRD) con 8%.

Me llama mucho la atención ver el nombre del actual gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco”, como muchos lo conocen, dentro de esta encuesta. Cabe resaltar que Jaime Rodríguez desempeña el puesto de Gobernador desde el pasado 4 de octubre del año pasado. En recientes declaraciones, “El Bronco” afirmó analizar la posibilidad de contender como candidato presidencial, siempre y cuando haya resuelto los problemas que actualmente tiene el estado.

Me llama mucho la atención ver el nombre del actual gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco”, como muchos lo conocen, dentro de esta encuesta … En recientes declaraciones, “El Bronco” afirmó analizar la posibilidad de contender como candidato presidencial, siempre y cuando haya resuelto los problemas que actualmente tiene el estado.

Yo tomaré una decisión en dos años más, si resuelvo los problemas de Nuevo León” –Jaime Rodríguez “El Bronco”. Jaime Rodríguez había declarado en varios eventos públicos durante su campaña hacia la gubernatura que, de ganar las elecciones para gobernador, este llevaría las riendas durante los próximos seis años con el fin de mejorar el sector económico, social y político en el estado. Sin embargo, aún no tenía ni un mes como Gobernador cuando se empezó a difundir el rumor de que “El Bronco” ya estaba pensando en las elecciones del 2018.

Muchas personas creen al día de hoy, que Rodríguez realmente se estaba preparando para poder contender por la Presidencia de la República y no es de extrañarse, ya que la situación del país en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, ha sufrido deterioros en sectores como la economía, la salud, el trabajo y la educación, por nombrar solo algunos. No fue hasta el día de ayer, 3 de mayo, que “El Bronco” dijo estar interesado en las próximas elecciones, pero dejó en claro que, aunque en estos momentos no se encuentra en competencia, sí trataría de impulsar las candidaturas independientes ya que los partidos políticos no han dado los resultados que la ciudadanía ha esperado.

No fue hasta el día de ayer, 3 de mayo, que “El Bronco” dijo estar interesado en las próximas elecciones, pero dejó en claro que, aunque en estos momentos no se encuentra en competencia, sí trataría de impulsar las candidaturas independientes…

En mi opinión, creo que Jaime Rodríguez “El Bronco” no debería estar pensando en las elecciones presidenciales si aún no resuelve los problemas actuales del estado. “El Bronco” debería enfocarse en las necesidades del estado y no en las necesidades del país, ya que en los últimos meses se han incrementado los niveles de inseguridad y principalmente de la delincuencia, situación que afecta directamente a la sociedad neoleonesa. No estoy en contra que quiera apoyar en las próximas elecciones, pero sí creo conveniente que debería poner prioridades al momento de tomar decisiones.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Denuncian a Medina y a Nati, ¿ahora qué?”

Comparte este artículo:

El día de ayer el Diputado local de Movimiento Ciudadano, Samuel García, denunció junto a su compañera de bancada, Concepción Landa, a los ex gobernadores Rodrigo “Rorro” Medina y Natividad “Rati” González Parás, ¿pero ahora qué?

El motivo de la denuncia de García es, porque, como también ayer lo mencionó el periódico “El Norte”, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca aprobar las cuentas públicas de Natividad y también las de Rodrigo Medina, pues según el diputado Eugenio Montiel Amoroso quien preside también la Comisión de Hacienda en el Congreso, no existen irregularidades en la cuentas de los ex gobernadores, esencialmente para Montiel Amoroso las cuentas están limpias y deben de ser aprobadas, fuera de algunos “detallitos” que le se encontraron por cuestiones administrativas y normativas, pero que no llevan a denuncia penal.

El motivo de la denuncia de García es, porque, como también ayer lo mencionó el periódico “El Norte”, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca aprobar las cuentas públicas de Natividad y también las de Rodrigo Medina…

En otras palabras los diputados del PRI buscan que tanto Natividad y Medina se vayan en blanco y así regresarle en específico a Medina el favorcito de haberlos puesto como candidatos a Diputados Locales. No nos hagamos tontos, otra vez nos quieren ver la cara y están a nada de poderlo lograr.

Aunque Samuel García interpuso la denuncia, ahora falta que varios factores jueguen a su favor, como la comprobación de pruebas y no solo “presunciones” y que para eso tomará algo de tiempo, mientras que las cuentas públicas van a ser aprobadas en las próximas dos semanas, es decir, el tiempo está en contra de la ciudadanía.

El PRI tiene 16 diputados dispuestos a votar a favor de que pasen las cuentas, en el “limbo” es decir que no sabemos si están a favor o en contra están los tres diputados independientes, dos del Partido Verde Ecologista (que probablemente estén a favor de que se aprueben), un diputado del partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo tiene uno.

Aunque Samuel García interpuso la denuncia, ahora falta que varios factores jueguen a su favor, como la comprobación de pruebas y no solo “presunciones” y que para eso tomará algo de tiempo, mientras que las cuentas públicas van a ser aprobadas en las próximas dos semanas, es decir, el tiempo está en contra de la ciudadanía.

Mi plan es el siguiente, al igual que como lo propuse con la #Ley3de3, debemos ahora tupir a los Diputados Locales, en específico a los del PRI, PVEM, Panal y PT para que escuchen lo que les pide la ciudadanía y no se aprueben las cuentas públicas ni de Natividad, ni de Medina. Hay que mandarles correos electrónicos, mensajes por sus redes sociales y si es posible incluso marcarles a sus oficinas en el Congreso.

¿No sabes quién es tu diputado? Ingresa a este portal web y búscalo: http://www.sigueatudiputado.nl

En ese portal web podrás ubicar rápidamente a tu diputado local e incluso sacar toda la información para hacer contacto con el mismo.

Recuerden solo así podremos evitar la aprobación de las cuentas públicas dudosas.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “¡¿Qué les pasa?!”

Comparte este artículo:

Este fin de semana se define si tendremos o no un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y por ende si la famosa iniciativa #Ley3de3 es aceptada por los Senadores de la República. Todas estas posibilidades se ven poco probables, pues las bancadas del PRI y PVEM no ven que haya condiciones para poder aprobar el SNA durante este período ordinario y al mismo tiempo están renuentes a irse a un periodo extraordinario. Por su parte el PAN y el PRD, dicen que quieren un Sistema Anticorrupción completo o nada, a todo esto les pregunto, ¿qué les pasa?

Todas estas posibilidades se ven poco probables, pues las bancadas del PRI y PVEM no ven que haya condiciones para poder aprobar el SNA durante este período ordinario … Por su parte el PAN y el PRD, dicen que quieren un Sistema Anticorrupción completo o nada

Está muy claro que el PRI y el PVEM no quiere en lo más mínimo que se dé para adelante un SNA con dientes, al contrario aunque dicen que debe de tener dientes y que con la #Ley3de3 dudan mucho que así sea, todo parece indicar que la quieren sin dientes. Como hace unos días se mencionaba en una columna de este portal, tal parece que los Senadores creen que la aprobación de la #Ley3de3 es opcional, y no lo es, y en caso de que le vean partes inconstitucionales las eliminen a cambio de aprobar tan importante ley.

Esto último, tampoco parece convencer a los senadores del PRI y PVEM. Por lo tanto creo que nos deberíamos de dejar de cosas y hacer un llamado al Senador y Senadoras de Nuevo León y decirles que si ellos están de lado de su partido político o de los ciudadanos, sobre todo las senadoras priístas Cristina Díaz, Marcela Guerra e Ivonne Álvarez. ¿Cómo vamos a lograr esto? A continuación les pongo las cuentas de redes sociales y los correos electrónicos de los cuatro para que los bombardeemos con peticiones para que aprueben la #Ley3de3 antes del sábado, que es cuando termina el periodo ordinario.

…creo que nos deberíamos de dejar de cosas y hacer un llamado al Senador y Senadoras de Nuevo León y decirles que si ellos están de lado de su partido político o de los ciudadanos… ¿Cómo vamos a lograr esto? A continuación les pongo las cuentas de redes sociales y los correos electrónicos de los cuatro…

Senador Raúl Gracia
rgracia@senado.gob.mx
Twitter: @rgraciag

Senadora Cristina Díaz
crisitina.diazs09@gmail.com
Twitter: @Cristina_Diaz_S

Senadora Ivonne Álvarez
ivonnealvarez@senado.gob.mx
Twitter: @alvarez_ivonne

Senadora Marcela Guerra
guerracastillomarcela@gmail.com
Twitter: @MarcelaGuerraNL

¡A tupirlos!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

“Chapulineo” y otras artimañas políticas para eludir el poder demoráctico

Comparte este artículo:

En la política mexicana bien se sabe que, existen lagunas y privilegios dentro de la ley, los cuales fungen como herramientas para aquellos servidores públicos, cuya hambre de poder se encuentra muy por encima del objetivo principal de su cargo: servir al pueblo. Entre aquellas herramientas se pueden concebir, entre las más escuchadas, al fuero político: entendido como una inmunidad la cual “salva”, por medio del voto del congreso que se erige como juez, a los funcionarios públicos de ser procesados penalmente.

Asimismo, entre tales “artimañas” cabe resaltar al chapulineo; este mismo se comprende como un artilugio a través del cual, un servidor público puede pedir permiso a su partido (y no a la ciudadanía que lo votó) para desocupar su cargo popular, con el objetivo de competir por otro igualmente, designado por el voto. Cabe destacar que, como se ha observado en diversos casos, en la ley no existe ningún impedimento para que, le sea impedido volver a aquel funcionario a su cargo anterior luego de haber perdido la contienda electoral.

…considero que, uno como funcionario público, debe tener la vergüenza y el compromiso suficiente para ocupar el cargo por el que la gente lo eligió, no la mitad de este mismo, o un cuarto o un tercio, sino TODO el tiempo que dura el cargo popular; los ciudadanos no elegimos a una persona para que este una parte del periodo de tal puesto…

Los ejemplos de esta traición hacia la voluntad del pueblo (hay que llamar a las cosas por su nombre) sobran; Ivonne Álvarez, con su conocido “dobleteo” en la materia, primero pediría licencia para dejar su cargo de Presidenta municipal con el fin de competir por la senaduría. Posteriormente, esta misma nuevamente pediría licencia del cargo nombrado previamente para contender por la gubernatura de Nuevo León, resultando en el ya conocido desenlace, donde pierde las votaciones, y como era de esperarse, vuelve al senado sin el más mínimo remordimiento.

Otro ejemplo destacable radica en la ex-alcaldesa de Monterrey: Margarita Arellanes. Como muchos recordarán, a pesar de su pésima administración como presidenta municipal, esta tuvo un mayor deseo por el poder que el del hecho de sentir vergüenza, por lo que decidió imitar los pasos de su contraparte priísta (Ivonne Álvarez), e intentó recurrir al llamado “chapulineo”, con el fin de competir por la candidatura a gobernador por el Partido Acción Nacional. El desenlace fue el esperado: Arellanes teniendo por pérdida la candidatura, con su imagen más golpeada de lo que ya se encontraba, y contemplando el fin de su carrera política.

En la política mexicana bien se sabe que, existen lagunas y privilegios dentro de la ley, los cuales fungen como herramientas para aquellos servidores públicos, cuya hambre de poder se encuentra muy por encima del objetivo principal de su cargo: servir al pueblo.

Estos ejemplos del chapulineo nos hacen reflexionar, a cada uno de nosotros, en el hecho de que como ciudadanos, no nos podemos permitir este tipo de conductas entre nuestros servidores públicos, los cuales como menciona su nombre, son nuestros servidores y no al contrario. Que si daña el derecho a ser votado el luchar por eliminar la posibilidad de chapulinear dirán algunos partidarios de esta práctica. No obstante, considero que, uno como funcionario público, debe tener la vergüenza y el compromiso suficiente para ocupar el cargo por el que la gente lo eligió, no la mitad de este mismo, o un cuarto o un tercio, sino TODO el tiempo que dura el cargo popular; los ciudadanos no elegimos a una persona para que este una parte del periodo de tal puesto, yo voté por una persona para que sea gobernador 6 años, no 5 ni 4, sino 6 años completos. Lo mismo con los alcaldes, diputados, senadores y demás cargos, por lo que si un político desea conservar o recuperar su credibilidad, y le importa un poco su gente, que no “chapulinee”, y respete la decisión de quienes lo votaron.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La Ley 3de3 no es opcional

Comparte este artículo:

Trascendió la semana pasada que las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México en el Senado estancaron las negociaciones para formar el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. La razón detrás de este estancamiento es que para los senadores de ambos partidos hay puntos de la famosa iniciativa ciudadana, Ley 3 de 3 que a ellos no les parece y en palabras del coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón, la ley iniciaría una “cacería de brujas”.

La “cacería de brujas” a la que se refiere el Senador Gamboa es por el sistema de recompensas que estipula la propuesta de ley, la recompensa sería para la persona que denuncio el caso de corrupción. Lo que da Gamboa a entender es que a le da miedo que lo indaguen o que en el futuro indaguen a personal de su partido, porque no olvidemos, “el que nada debe, nada teme”. ¿A qué le teme Senador Gamboa?

La Ley 3de3 es necesaria para combatir el mal que esta pudriendo las raíces de nuestro México, la corrupción. De seguir como vamos, la corrupción acabara con nuestro país, con nuestra sociedad y hasta con nuestro modus vivendi, no olvidemos que son millones y millones de pesos los que se van por la coladera de la corrupción…

El sistema de recompensas ha sido un esquema muy exitoso en otros países, de hecho la corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociación se dio a conocer gracias a al sistema de recompensas que se propone en la Ley 3 de 3. El argumento de Gamboa Patrón es que ahora los van a traer bien checaditos, y que incluso si llegan a comprar un nuevo automóvil los van a querer investigar. Me pregunto y capaz estoy equivocado, ¿eso no lo hace ya hoy en día el Servicio de Administración Tributaria? En teoría si tienes ingresos y esos ingresos te dan para comprar un nuevo coche, tienes que comprobar de donde vinieron los ingresos, ¿no?

El verdadero problema para muchos senadores y diputados federales, que son los que al final de cuentas están negociando la parte del SNA, es que para ellos poner o no poner la Ley 3de3 es opcional y no es así señoras y señores, no es opcional y menos dando la excusa que se iniciaría una “cacería de brujas”.

Lo que da Gamboa a entender es que a le da miedo que lo indaguen o que en el futuro indaguen a personal de su partido, porque no olvidemos, “el que nada debe, nada teme”. ¿A qué le teme Senador Gamboa?

La Ley 3de3 es necesaria para combatir el mal que esta pudriendo las raíces de nuestro México, la corrupción. De seguir como vamos, la corrupción acabara con nuestro país, con nuestra sociedad y hasta con nuestro modus vivendi, no olvidemos que son millones y millones de pesos los que se van por la coladera de la corrupción y que es actualmente, además de la violencia, uno de los males que aquejan a nuestro país.

Que no nos vengan con el argumento que buscan darle “dientes” a la Ley 3de3, pues al momento de quitarle una de sus partes fundamentales que es el esquema de recompensas, la comienzan a dejar chimuela. Es grave también que siendo esta una ley hecha por ciudadanos, sea a la sociedad civil independiente a la que se deja fuera de las mesas de discusión.

Es hora que los Senadores y Diputados Federales se pongan a chambear y se dejen de absurdos pretextos como el que menciono la semana pasada Emilio Gamboa Patrón, personaje político que lleva décadas viviendo del erario público y que por sus declaraciones da a entender que tiene mucho, mucho que ocultar.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

#BajatedelPRI: Como llegaron a 10m de afiliados

Comparte este artículo:

Es posible que estés afiliado al Partido Revolucionario Institucional y tú no te hayas dado cuenta. En los días recientes se ha vuelto popular el hashtag #BajatedelPRI, después de que varias personas se quejaran y denunciaran que aparecen en el padrón de afiliados del PRI, pero estos nunca han llenado ni siquiera llenado la forma para afiliarse.

En el padrón de afiliados del partido aparecen actuales candidatos a diferentes puesto públicos en los estados de Sinaloa, Chihuahua y Puebla. También hay consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), así como personas acusadas de trabajar para el crimen organizado. Al parecer todo esto se trata de un mecanismo rudo de afiliación del PRI a consecuencia de la nueva Ley Electoral que entro en vigor en el 2013 y que obliga a los partidos a mantener el 0.26 del padrón nacional electoral como afiliados.

La afiliación masiva al PRI, a la fuerza, es un claro delito a la ley electoral, peor más allá de eso también a la Ley de Protección de Datos Personales, pues para registrar a la personas que tienen tuvieron que tener acceso a nombres completos, direcciones y hasta teléfonos.

Actualmente hay cuatro candidatos a gobernador en diferentes entidades y varias personas que están buscando puestos públicos por la vía independiente, en la mayoría de los casos los candidatos han negado que en algún momento han sido afiliados al PRI. En el caso de José Antonio Gali, candidato del Partido Acción Nacional al Gobierno de Puebla acusó al PRI de haberlo afiliado de una forma “anómala”. También hay casos de consejeros del INE que aparecen en el padrón, pero estos nunca han formado parte del partido, como por ejemplo César Augusto Gutiérrez en Chihuahua.

Esto no solamente se limita a personajes públicos, pues en la página de Facebook de la iniciativa ciudadana #BajateDelPRI, la cual recibe y recopila casos de personas que han encontrado sus nombres en el padrón del PRI, existen muchas denuncias de ciudadanos que han encontrado sus nombres y que por medio de una carta que este mismo sitio proporciona han pedido que sea desafiliados, pero en ocasiones no se permite la desafiliación.

Lo que si me preocupa es que tan fácil el INE filtro información sobre el padrón electoral y el mal uso que un partido político le dio al mismo y que por lo tanto no estamos protegidos.

La afiliación masiva al PRI, a la fuerza, es un claro delito a la ley electoral, peor más allá de eso también a la Ley de Protección de Datos Personales, pues para registrar a la personas que tienen tuvieron que tener acceso a nombres completos, direcciones y hasta teléfonos. Actualmente la gente tiene la posibilidad de que si encuentra su nombre en el padrón del PRI, de denunciar por abuso.

Yo me busque el día de ayer y no me pude encontrar, pero eso no significa que tú, o alguno otro de tus familiares o amigos no aparezcan. Lo que si me preocupa es que tan fácil el INE filtro información sobre el padrón electoral y el mal uso que un partido político le dio al mismo y que por lo tanto no estamos protegidos. También cuestiono la perversidad con la que el PRI pudo haber hecho esta afiliación masiva, más allá de sus intereses para poder cumplir con la Ley Electoral.

Te invitamos a que te busques en el padrón electoral del PRI en el siguiente enlace: http://pri.org.mx/JuntosHacemosMas/NuestroPartido/MiembrosAfiliados.aspx

Si te encuentras te invitamos a que denuncies y envíes la carta que promueve #BajatedelPRI: http://www.bajatedelpri.com

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Revócame mi amor por ser tan guapo

Comparte este artículo:

Estaba muy tranquilo caminando por la calle pensando cuantos daikiris se toma al día el Príncipe de las Tinieblas (Rodrigo Medina) en las Islas Caimán, cuando me entero que el Congreso Local en comisiones aprobó poner en el pleno a discusión la figura de Revocación de mandato, de esas veces que la lucidez entra como luz en un cuarto oscuro. Y como no es de subrayar si nuestros divertidos, anticanalistas y folclóricos diputados le metieron un inesperado acelerador a este asunto y aprobaron analizar la revocación para diputados, alcaldes, gobernadores, suegras, amantes y planteamientos tácticos del Tuca

Vicente Fox quien anda en plan de superhéroe, luchando contra Donald “muros locos” Trump en twitter y televisión echando flamas e insultos guanajuantenses… La neta, es de admirarse, Don Chente, un verdadero abogado social y comediante del stand up que tanto humor involuntario nos ha dado esté dando su corazón, su amor por México. Y ¿cómo no? Con esa pensión vitalicia hasta yo me iba a armarle la gorda al All-American peluquín…

Pero… tanta sensatez era difícil de creer, -verdaderos- expertos en el tema dijeron clara y llanamente que es puro atole con el dedo porque se ocupa 40% de la lista nominal para sacar a un gobernador por ejemplo. Y ahí justo cuando estábamos a punto de caer en la depresión, pero con algo de esperanza de que venga Andrea Legarreta a levantarnos el ánimo y decirnos que no todo está perdido llega el Doctor Luis Eugenio Todd a repartir filosofía toddiana del siglo IV con su comentario homofóbico, misógino y sexista en el periódico Milenio UANL, priista y suegro del alcalde de Guadalupe es uno de esos científicos románticos a la antigua, de la ciencia priista… si no creen ni han creído en la democracia, no me sorprendería que nieguen que la Tierra sea redonda…

… el Congreso Local en comisiones aprobó poner en el pleno a discusión la figura de Revocación de mandato, de esas veces que la lucidez entra como luz en un cuarto oscuro.

Y entre tanta revocadera y la filosofía toddiana que marea a cual cristiano anda por la calle, nos encontramos con un pilar, una luz, un profeta del postmodernismo del siglo XXI, la bota más grande de la galaxia, claro, ni más ni menos que Vicente Fox quien anda en plan de superhéroe, luchando contra Donald “muros locos” Trump en twitter y televisión echando flamas e insultos guanajuantenses… La neta, es de admirarse, Don Chente, un verdadero abogado social y comediante del stand up que tanto humor involuntario nos ha dado esté dando su corazón, su amor por México. Y ¿cómo no? Con esa pensión vitalicia hasta yo me iba a armarle la gorda al All-American peluquín…

Eso si, ni esperanzas que el Lic. Peña ponga un alto a tanta loquera nacional, pues está muy ocupado en Europa presumiendo como está moviendo a México con las reformas estructurales, de que tanta movedera ya andamos muy mareados…

En fin, no pierdo la esperanza toddiana abnegada de que el tema de la revocación va en serio, que Todd solo es una versión tropical cumbiera de Ted Cruz y que los super twitts de Chente derrochando amor por Martita Sahagún son obra de un amor pulcro y casto de novela de las 9…

Lo dicho, dicho está.

revocas

Foto fuente: emaze.com

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

¿Rumbo a un “sexenio perdido”?

Comparte este artículo:

Ya han pasado 4 años desde aquel día en el que, luego de dos sexenios donde el Partido Acción Nacional se mantuvo en el poder ejecutivo, el Partido Revolucionario Institucional volvió a los pinos; para algunos, esto significó el regreso del autoritarismo y del estado de censura apreciable en décadas anteriores, para otros tal retorno simbolizó, la llegada de un PRI “renovado”, el cual podría brindar mejores resultados y contribuiría a “limpiar” la imagen que dicha agrupación había construido a lo largo del tiempo. Ahora bien, encontrándonos a dos años de cumplirse el sexenio del ejecutivo Enrique Peña Nieto, uno no puede evitar preguntarse: ¿Qué se ha ganado y que se ha perdido durante estos casi seis años de gobierno?

…pareciera ser que actualmente contamos con un gobierno que elude las propias leyes que dice defender, y en su lugar, da paso a una serie de acciones arbitrarias basadas en el beneficio individual y no en el bien común, mucho menos en los principios que posee la sociedad en su conjunto.

Entre lo que pudiera considerarse como aspectos de carácter positivo del casi sexenio de EPN, pudiera destacarse la captura de figuras prominentes que desde tiempo atrás los gobiernos previos habían intentado procesar, tanto de la esfera política como del crimen organizado. Entre ellos se pueden mencionar la líder sindical Elba Esther Gordillo, así como la lograda detención “doble” (hasta la fecha) de Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”.

Ahora bien, en cuanto a los aspectos negativos que se han apreciado a lo largo de esta administración, se encuentra la clara y abierta complicidad entre ciertos sectores empresariales y el mandatario, Peña Nieto. Para ahondar en tal tópico, basta con ver la estrecha relación entre la empresa Grupo HIGA y el gobierno federal: desde el escabroso asunto de la casa blanca, así como el asunto del excesivamente caro avión presidencial hasta la actualidad con la situación en la comunidad de Xochicuautla, en la cual, policías federales junto con empleados de la empresa previamente mencionada, desalojaron a los habitantes de dicha comunidad con el fin de proceder a la demolición de tales hogares para iniciar la construcción de una carretera; a lo anterior se suma el hecho de que, además de atropellarse totalmente el respeto hacia los asentamientos de las agrupaciones de pueblos originarios, se atropella el derecho constitucional de amparo que cada mexicano posee: los habitantes de Xochicuautla habían obtenido la suspensión definitiva de la construcción de la mencionada carretera, el cual aseguraba la interrupción de la obra hasta haber finalizado el juicio de amparo.

Sumando la poca, si no es que nula, eficiencia de las “reformas estructurales” tan difundidas en su momento, e igualmente, el aumento de la violencia a lo largo del país y los abusos de autoridad, el gobierno de EPN pareciera encaminar al país a lo que podría denominarse, un sexenio perdido.

Por esto mismo, pareciera ser que actualmente contamos con un gobierno que elude las propias leyes que dice defender, y en su lugar, da paso a una serie de acciones arbitrarias basadas en el beneficio individual y no en el bien común, mucho menos en los principios que posee la sociedad en su conjunto. Sumando la poca, si no es que nula, eficiencia de las “reformas estructurales” tan difundidas en su momento, e igualmente, el aumento de la violencia a lo largo del país y los abusos de autoridad, el gobierno de EPN pareciera encaminar al país a lo que podría denominarse, un sexenio perdido. Se entiende como sexenio perdido a aquellas administraciones públicas, no solo ineficientes en los resultados y rendición de cuentas, sino también regresivas en lo que se refiere al avance de los derechos humanos y vinculación con la sociedad.

Considero que, a lo largo de estos cuatro años de gobierno, no solo no se ha avanzado, sino que se ha retrocedido en la mayoría de los ámbitos fundamentales: derechos, transparencia, desigualdad, unidad. Si no exigimos y dejamos claro que, en una democracia el pueblo decide su destino y el gobierno contribuye a la realización del mismo, (y no al revés) en unos años, además de contar a las nuevas generaciones como la nación pasó seis años de retrocesos y nulos avances, vamos a presenciar cómo pasa lo mismo con el gobierno de ese momento.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “A cuidar la imagen, que se ocupa”

Comparte este artículo:

En los últimos dos días nuestro gober y el equipo de comunicación de “el Bronco” han tenido que aclarar y explicar que este no apoya ninguna candidatura en otros estados del país. Esto debido a las fotografías que han salido, primero el lunes con Alejandro Murat, candidato priista a la gubernatura de Oaxaca y el día de ayer con el alcalde que “robo poquito” de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva.

En ambos casos se manejo en las redes sociales y posteriormente en los medios de comunicación que el “el Bronco” le había dado su apoyo a Murat en su candidatura a la gubernatura y en el caso del alcalde que “robo poquito”, “Layín” se manejo que Jaime le dio el espaldarazo para que este se lance a la gubernatura de Nayarit como independiente. Ambas fotografías fueron tomadas en un evento en Oaxaca al cual “el Bronco” asistió por invitación de empresarios regiomontanos.

Tal vez Murat es lo de menos (y ni tanto), el verdadero problema son personajes como “Layín”, personajes que han admitido robar, pero poquito, alguien que le ha levantado la falda a una mujer en público, y más recientemente en un evento le dio un beso en la boca a otra mujer.

Desde mi punto de vista estas son situaciones de “dimes y diretes” primero entre los medios de comunicación y el Gobierno del Estado y también con los dos candidatos. Se pasa que “el gober” se tome fotos con personalidades que lo piden, pero tiene que comenzar a medir que tanto le podría afectar en imagen, sin contar además que siempre esta bajo el ojo del huracán de los medios de comunicación.

Tal vez Murat es lo de menos (y ni tanto), el verdadero problema son personajes como “Layín”, personajes que han admitido robar, pero poquito, alguien que le ha levantado la falda a una mujer en público, y más recientemente en un evento le dio un beso en la boca a otra mujer. Sin contar los supuestos nexos con el crimen organizado y el escandalo de su millonaria fiesta de cumpleaños el año pasado.

Se pasa que “el gober” se tome fotos con personalidades que lo piden, pero tiene que comenzar a medir que tanto le podría afectar en imagen, sin contar además que siempre esta bajo el ojo del huracán de los medios de comunicación.

Esta vez me uno a las voces que dicen que Jaime, aunque haya sido invitado al evento, debe de encargarse de trabajar en Nuevo León, pues todavía hay mucho por hacer aquí en nuestro estado. Por otro lado, debe de evitar este tipo de tropiezos de imagen que claramente son muy costosos y se permite para las criticas de muchos lados políticos y de los medios de comunicación.

Bronco: a cuidar la imagen, que se ocupa.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “El Show de Fufito, Sienten pasos en la azotea”

Comparte este artículo:

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”
______________________________

La situación actual del Congreso Local con el subprocurador Ernesto Canales Santos ya parece un pleito de verduleras. El día de ayer el Diputado Tláloc Cantú dijo que interpondrá una demanda penal contra el subprocurador por, amenazas, injurias, abuso del poder y otros delitos que salgan Canales Santos. Adicional a esto dijo que su compañero de bancada, Héctor “el títere de Medina 2” García también interpondría la misma demanda, pues lo dos fueron amenazados por el funcionario.

Esto en verdad que cada vez parece más show de Fufito, aaahh no esperen, ¡Fufito también está! Pues ayer salió con la novedad de que el es el SAT y presento pruebas de que Canales Santos evadió impuestos…

El pleito que traen los diputados del PRI, sobre todo Héctor García y Marco “el títere original de Medina” González ya no es un pleito de “queremos que no se manche la imagen del gobernador”, sino ya es un pleito casi personal y parece que los diputados priistas antes mencionados están haciendo movimientos casi desesperados para que quiten a Canales de su puesto.

¿Por qué será que están así de alebrestados los diputados? Yo tengo mis sospechas, pues desde que salió el artículo de Animal Político donde Canales afirmaba que pronto se llamaría a Medina a declarar y subsecuentemente, y solo casualmente claro, salió a la luz la acusación contra Canales Santos por robarse 6 millones de dólares, los priistas comenzaron como locos a ver como le hacían para que Canales renunciará a su puesto.

El pleito que traen los diputados del PRI, sobre todo Héctor García y Marco “el títere original de Medina” González ya no es un pleito de “queremos que no se manche la imagen del gobernador”, sino ya es un pleito casi personal…

Por que veras, al renunciar Canales las indagaciones contra Medina se atrasan, y para el 2017 por ley se tiene que crear un órgano anticorrupción el cual es presidio por alguien que decida el congreso local, es decir como paso con el Auditor Superior del Estado que resulto ser militante del PRI, NOS DARAN GATO POR LIEBRE.

Esto en verdad que cada vez parece más show de Fufito, aaahh no esperen, ¡Fufito también está! Pues ayer salió con la novedad de que el es el SAT y presento pruebas de que Canales Santos evadió impuestos y ¿Quién estuvo más que puesto para recibir las pruebas? Nadamás y nada menos que Tláloc Cantú. Vean por favor la cara de cínicos en la foto de abajo. ¡Chale!

Captura de pantalla 2016-04-06 a las 18.03.22

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”