Tras freno de Estados Unidos a compra de aguacates, Michoacán acuerda reuniones con embajada de EU y productores

Comparte este artículo:

Con el fin de restablecer la exportación de aguacates a Estados Unidos, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dialogó este domingo con el embajador de EU, Ken Salazar.

En un comunicado se informó que Ramírez Bedolla acordó con el embajador estadounidense y con el Director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), iniciar una serie de reuniones de trabajo en los próximos días para analizar y evaluar las condiciones en torno a la cosecha, empaque y exportación del aguacate michoacano.

Ramírez Bedolla refirió que existe voluntad de todas las partes para levantar la medida precautoria que llevó a suspender la cosecha y envíos de aguacate a Estados Unidos, por lo que lunes y martes se definirá una ruta de trabajo para ofrecer garantías de salvaguarda a la integridad física de los oficiales e instalaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Normalistas toman autobuses en Michoacán

Comparte este artículo:

Un grupo de normalistas michoacanos tomaron autobuses, incendiaron camiones y bloquearon las vías del tren. 

Miembros de la Normal Rural “Vasco de Quiroga” despojaron tres autobuses de pasajeros sobre la vía Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la comunidad de Tiripetío, a los conductores de las líneas Parhikuni y Pruhepechas.

Por medio de imágenes difundidas en redes sociales, se puede observar como los normalistas se apoderaron de las unidades para después transportarlas a las instalaciones de la Normal Rural.

De acuerdo con los estudiantes, el gobierno del estado ha incumplido con sus peticiones de becas alimenticias, respeto a la convocatoria de nuevo ingreso y retiro de órdenes de aprehensión en contra de algunos de sus compañeros.

De la misma manera, el grupo Poder de Base, de la sección 18 de la CNTE, advirtió que se está analizando el bloquear la red ferroviaria de la entidad después del 18 de febrero.

“Un espacio de lucha que tienen es Caltzontzin, la idea es permanecer ahí, pero hay el planteamiento hacia toda la sección 18, tendremos que revisar con los compañeros a nivel estatal, la posibilidad de esa jornada de lucha y poderla ampliar y generar”, afirmó Benjamín Hernández, secretario general del grupo.

Con información de: “El Norte”. 

Publican decreto para regularizar ‘autos chocolate’ en diez estados

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto para regularizar los denominados “autos chocolate” mediante facilidades administrativas y estímulos en diez estados, los cuales no cuenten con un documento que acredite su estancia legal en el país.

Dicho decreto permitirá que los autos de procedencia extranjera sin documentación legalpuedan ser importados definitivamente sin requerir certificado de origen, ni permiso previo de la Secretaría de Economía, ni inscripción en el Padrón de Importadores.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalla que el beneficio se podrá obtener siempre y cuando: el año-modelo del vehículo sea de ocho o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva, que el propietario sea persona física, mayor de edad y pagar un derecho de dos mil 500 pesos.

Los estados descritos en el decreto son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Por otro lado, el decreto señala que no se podrán importar al territorio nacional aquellos vehículos que:

* Por sus características o aspectos técnicos, esté restringida o prohibida su circulación en el país de procedencia o en México.

* El vehículo a importar sea de lujo o deportivo a que se refiere el Anexo 2 de la Resolución que establece el Mecanismo para Garantizar el pago de Contribuciones en Mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ni se trate de vehículos blindados.

* No cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente, de conformidad con las disposiciones federales o locales aplicables.

* Hayan sido reportados como robados.

* Se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de la 4T exigen al INE reconsiderar decisión de aplazar consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Los 18 gobernadores de Morena y partidos aliados, llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a reconsiderar la decisión de aplazar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues manifestaron que no solo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre esta consulta, sino que atenta y limita los derechos políticos consagrados en la Constitución.

En una carta conjunta, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas afirman que esta decisión también busca impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de los mexicanos.

“Las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidas y comprometidos con la Cuarta Transformación de México, estamos a favor de la defensa de los derechos que ciudadanas y ciudadanos tenemos consagrados en nuestra Carta Magna para la participación activa en la construcción democrática y en la definición del devenir de nuestra República.

“Por lo cual rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos.  La decisión del Consejo General del INE no solo va en contra de lo dispuesto por la SCJN sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del Poder Ejecutivo federal, sino que atenta contra derechos políticos consagrados en la Constitución”.

En el documento difundido en sus redes sociales, los gobernadores afines a la llamada cuarta transformación manifestaron que pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resulto más fácil explicar “por qué no” posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar “como sí» pudiera garantizarse.

Señalaron que la lucha por la democracia participativa tiene muchos años en México y tiene implicaciones que van más allá de quienes hoy ostentan un cargo público pues lo que está en juego, indicaron, no es el resultado de una consulta en específico sino “lo que está en juego es si las mexicanas y mexicanos tenemos el derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales de nuestra patria”.

“La democracia no es un proceso que se vive solo cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión.

Por esto pedimos a las y los consejeros del INE la reconsideración de esta decisión, con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”, aseveraron.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO: Gobierno de México en alerta por golpe de huracán Rick en Michoacán y Guerrero

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ante la llegada del huracán «Rick» a las costas de Guerrero Michoacán, Protección Civil y las Fuerzas Armadas están atentas, prevenidas y listos para intervenir en caso de ser necesario.

“Ya está al tanto la directora de Protección Civil, Laura Velázquez, está ya pendiente en coordinación con el gobierno de Guerrero y en coordinación con el gobierno de Michoacán para estar atentos, prevenidos. Desde luego, ya también se encuentran pendientes, atentos, los elementos del Ejército, de la Marina, para que en caso que sea necesario se aplique el Plan DN-III y el Plan Marina”.

El presidente López Obrador refirió que «Rick» es un huracán que no tiene mucha fuerza, pero reconoció que está afectando la Costa Grande de Guerrero y la Costa de Michoacán.

La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán «Rick» continuará acercándose a las costas de Guerrero y Michoacán y sus bandas nubosas ocasionan lluvias, viento y oleaje elevado sobre Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

TEPJF confirma triunfo de Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán

Comparte este artículo:

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó el triunfo del candidato de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, en la gubernatura de Michoacán.

El Tribunal Electoral indicó que, si bien se advirtió la intervención del crimen organizado en cuatro municipios, esto es insuficiente para anular la elección, ya que no se trató de una situación generalizada.

Los magistrados avalaron anular 46 mil 953 votos de los municipios de Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho, de los cuales, 37 mil 703 eran para Morena, sin embargo no hubo variación significativa en el resultado final.

Por su parte, el magistrado Indalfer Infante indicó que los partidos que impugnaron los resultados de las elecciones, no presentaron las pruebas necesarias de los hechos.

“Se llega a la conclusión de que si bien existen elementos para identificar un contexto de presencia del crimen organizado en Michoacán no se acredita una situación generalizada alegada por los promoventes, lo anterior es así, porque no basta con manifestar que determinados actos se basan en violencia electoral para determinar de manera automática su alcance generalizado”, señaló.

“Es necesario acreditar los hechos en específico. No todo hecho de riesgo o violencia implica una situación generalizada para anular una elección. Se comprobó solo situaciones focalizadas en cuatro municipios y se propone dejar sin efecto la votación emitida en todas sus secciones”, añadió.

En tanto, el magistrado Felipe Fuentes Barrera precisó que “en la Huacana diversas personas obligaron a los ciudadanos a votar a favor del aspirante de Morena; en Múgica se desalojó a los representantes partidistas menos a los de Morena; en Zamora se tomaron las boletas de casillas y las marcaron a favor del partido guinda y las volvieron a depositar en las urnas; en Nuevo Urecho hubo bloqueos”, por lo que consideró se pueden acreditar “indicios de violencia pero focalizada”.

Es por esto que el magistrado del TEPJF respaldó el proyecto para anular únicamente los resultados de los municipios en los que comprobaron hechos coincidentes con las notas periodísticas.

Asimismo, por mayoría de cinco votos, las y los magistrados avalaron vincular al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se tomen medidas precautorias para garantizar las elecciones en zonas conflictivas por presencia del crimen organizado.

“La violencia por grupos criminales al margen de la ley en las elecciones es un elefante blanco en el cuarto de la democracia mexicana y a mi juicio hacerla visible es el primer paso para remediarla”, expresó el magistrado De la Mata, y señaló que voltear para otro lado “no es razonablemente una solución”.

El proyecto del magistrado Infante Gonzáles, también descartó la intervención de sindicatos, coacción, que el candidato de Morena se haya aprovechado de la jornada de vacunación, o que las opiniones del presidente López Obrador fueran determinantes para los resultados de las elecciones en el estado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Siete estados del país se encuentran en semáforo rojo; existe máximo riesgo de contagios: Ssa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud federal detalló que actualmente hay siete estados del país los cuales se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo, esto significa que existe un alto riesgo de contagios de coronavirus. 

Se trata de Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Guerrero.

Mientras que en semáforo naranja están Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala. 

En amarillo se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Yucatán, Campeche, Tabasco, Morelos, Guanajuato y Aguascalientes; en verde únicamente se encuentra Chiapas. 

Respecto a las restricciones, cada entidad deberá poner sus reglas sanitarias y prohibiciones, esto significa que todos los estados deberán decidir si se cierran actividades comerciales o sólo se disminuye el aforo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE: Hubo 476 incidentes durante la jornada de la consulta popular

Comparte este artículo:

Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE,  dio a conocer que al corte de las 16:00 horas, sólo se habían presentado 476 incidentes durante la jornada de la consulta popular en las 57 mil 014 mesas receptoras (99.98%) que se lograron instalar.

Edmundo Jacobo reveló en conferencia de prensa que los 476 incidentes que se presentaron, representan muy pocos en comparación con los 6 mil 604 que se presentaron el pasado 6 de junio en la elección federal y representa sólo el 8%.

Los incidentes más recurrentes fueron: el que hubo ciudadanos que acudieron a tratar de emitir su opinión sin una credencial de elector, cambio de lugar de mesas receptoras, ausencias de funcionarios y/o propaganda al interior de las sedes de las mesas receptoras.

Explicó que en 4 mesas receptoras ubicadas en Oaxaca, Michoacán y dos en la Ciudad de México Xochimilco e Iztapalapa, detectaron que, antes de las seis de la tarde, hora del cierre de casillas, se empezó con la cancelación de boletas que no se utilizaron.

“Detectamos en el sistema y a través de las propias redes sociales cuatro casos en los que funcionarios de las mesas receptoras de la votación iniciaron un trabajo que se despliega después de las seis de la tarde cuando se cierra la votación, esto se hace para cualquier ejercicio que hace el Instituto, que consiste en inutilizar las boletas que no fueron utilizadas para proceder al recuento de las boletas que, efectivamente fueron utilizadas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Secretaría de Salud no anuncia semáforo COVID y plantea nueva metodología

Comparte este artículo:

Este domingo la Secretaría de Salud informó que en la reunión del Consejo Nacional se anunció una nueva metodología para actualizar el semáforo epidemiológico que se debió de haber anunciado desde el viernes pasado.

El director de Salud, Dwight Dyer Leal, dijo que la nueva propuesta metodológica aporta mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas, privilegia el número básico de reproducción y las tasas de hospitalización y mortalidad como indicadores de alerta temprana para tomar medidas oportunas conforme se eleva el riesgo.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell consideró que el nuevo sistema de evaluación será un instrumento sutil para la implementación y disposición de medidas sanitarias y conducción de la epidemia por parte de autoridades estatales.

Aclaró que es competencia del Gobierno federal elaborar e instruir los lineamientos por ser materia de salubridad general. Mientras que, los Gobernadores tienen la responsabilidad de aplicar las medidas de acuerdo con el semáforo.

Cabe mencionar que este fin de semana estados como Sinaloa anunciaron su retroceso a semáforo rojo para el 19 de julio. Por su parte, el Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Oaxaca retroceden a amarillo.

Busca alianza “Va por México” anular 4 elecciones a la Gubernatura

Comparte este artículo:

Los presidentes de los partidos pertenecientes a la alianza “Va por México”, PAN, PRI y PRD, denunciaron irregularidades durante las elecciones a las gubernaturas de San Luis Potosí, Michoacán, Campeche y Guerrero, por lo que buscarán anularlas. 

En conferencia de prensa, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, presidentes nacionales del PAN, PRI y PRD respectivamente, coincidieron que durante el pasado proceso electoral ocurrieron actos irregulares e involucramiento del crimen organizado.

“Estamos demandando la nulidad de la elección y la reposición en una elección extraordinaria de gobernador”, expresó Jesús Zambrano.

Cortés, señaló a Ricardo Gallardo, candidato del PVEM para la gubernatura de San Luis Potosí, por haber superado el tope de los gatos de campaña por al menos un 24% y hacer uso de publicidad en redes sociales durante la veda electoral.

“Del análisis de los gastos reportados de la candidatura del partido verde de Ricardo Gallardo se detecta claramente un monto de 36.2 millones de pesos, lo que significa 7 millones más del monto autorizado, tan sólo en los cierres de campaña se identificaron gastos por gastos 5 millones de pesos con la contratación de diversas bandas musicales. Sin que todavía se calcule todavía el costo correspondiente por el pago de los influencers cosa que incrementaría aún más el rebase del tope de campaña”, afirmó.

Además, expuso la vulneración de la cadena de custodia por las más de 8 mil boletas electorales perdidas por el Instituto Estatal Electoral de San Luis Potosí.

En el caso de Michoacán, el presidente nacional del PRD respaldó lo dicho por el gobernador de la entidad al reiterar la participación del crimen organizado durante la contienda, así como irregularidades en el 80% de las casillas instaladas en el estado.

“Hay en ese 80 por ciento de casillas con irregularidades el hecho de que para la elección de gobernador hay 81 mil boletas de más extraídas de las urnas que las que se extrajeron para diputados locales y ayuntamientos, y téngase en cuenta que la diferencias de votos entre el candidato de Morena, Ramírez Bedolla, y de la coalición de nuestros partidos fue de menos de 50 mil votos, 49 mil 400 y hay una diferencia de boletas de 81 mil 41”, dijo.

Por su parte, Alejandro Moreno, solicitó la nulidad de la elección a la gubernatura de Campeche al ser una “violación al principio histórico de separación iglesia y estado porque existe una clara intervención a favor de la candidata y los candidatos de Morena”.

Por último, Jesús Zambrano aseguró que existen “cientos de testimonios de personas marcando boletas a favor de Morena y todo fue documentado”.

Con información de: “Milenio”.