El Papa Francisco aconseja a obispos mexicanos sobre la importancia de la cercanía con el pueblo

Comparte este artículo:

El Sumo Pontífice, el Papa Francisco, sostuvo hoy una reunión con obispos pertenecientes a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), donde les brindó consejos acerca de su concepto de «cuatro cercanías»: con Dios, con los obispos, con los sacerdotes y con el pueblo mexicano.

En su discurso, el líder religioso enfatizó en la importancia de llevar siempre la esperanza y estar cerca del pueblo, ya que considera que la cercanía es una parte fundamental de la esencia divina.

Los líderes religiosos mexicanos describieron el encuentro como una reunión fraternal y esclarecedora. Monseñor Faustino Armendáriz, arzobispo de Durango, destacó que el Papa les recordó la importancia de ser «pastores con olor a oveja», y que ellos tratarán de aplicar esta idea en sus diócesis y en su trabajo pastoral diario.

Los obispos también señalaron que el Papa Francisco es un ejemplo vivo de las «cuatro cercanías» que él promueve, y que su influencia ha impactado positivamente en el ambiente del Vaticano y en la Curia Romana.

Durante su estancia en el Vaticano, los obispos se reunieron con los Superiores y equipos de trabajo de diversos dicasterios, quienes demostraron estar abiertos al diálogo.

Un total de 39 prelados de la región norte de México, específicamente de las provincias eclesiásticas de Baja California, Bajío, Monterrey, Chihuahua, Durango, Hermosillo y San Luis Potosí, asistieron al encuentro en el Vaticano.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO promete asistencia en reubicación de viviendas y otros temas para Baja California tras deslizamiento en Tijuana

Comparte este artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en la mañana de hoy con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. A través de sus redes sociales, el mandatario informó que el Gobierno Federal brindará apoyo a la entidad en diversos temas, como agua, seguridad, campo y reubicación de viviendas afectadas por derrumbes.

Durante el encuentro, el presidente López Obrador expresó su compromiso de trabajar en conjunto con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para atender las necesidades y demandas del pueblo de Baja California.

Entre los temas prioritarios se encuentran la atención a los productores de trigo, la seguridad, las vialidades y los Programas para el Bienestar.

Cabe destacar que a principios de este mes, dos edificios del fraccionamiento La Sierra en Tijuana colapsaron debido a un deslizamiento de la ladera donde estaban construidos, lo cual ha generado la necesidad de reubicar a las personas afectadas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Continua violencia en Ensenada, incendian vehículos.

Comparte este artículo:

Cuatro vehículos fueron quemados la pasada noche del lunes en Ensenada, Baja California, en varios puntos de la ciudad; no se han reportado heridos ni detenidos.

Equipos de bomberos estuvieron apoyando la sofocación de estos incendios y la Fiscalía General de Baja California se encuentra indagando los motivos que perpetuaron estos actos.

Este evento marca la segunda jornada violenta en la entidad desde el pasado viernes.

Recientemente, estados como Guanajuato, Jalisco, Baja California y Michoacán, han presenciado actos delictivos en sus calles como la quema de vehículos o tiendas de conveniencia.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López detalló que estos actos no se tratan de “terrorismo” sino, que es una manera de llamar la atención por parte de grupos delictivos.

AMLO pide autorización a Loret de Mola para revelar sus ingresos tras negativa del Inai

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente López Obrador pidió al periodista Carlos Loret de Mola le dé autorización para relevar las facturas que tiene en su poder y demostrar que durante 2021 recibió diversos ingresos por hasta 35 millones 200 mil pesos. 

Esto de da después de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (Inai) rechazara la solicitud del mandatario para indagar los bienes y el origen de la riqueza del periodista Carlos Loret de Mola y de su familia.

En su Mañanera, realizada desde Tijuana, Baja California, el titular del Ejecutivo afirmó que cuenta con todas las facturas que sustentan los ingresos del comunicador así como sus bienes inmuebles en México y otros países.

No dan información, no quieren, ahí me voy a quedar con la información que tengo de Loret de Mola, ya lo que he aclarado, es que él puso y así fue su frase de defensa o en eso se sustentó, él puso de que era una exageración, si quiere y me lo autoriza lo doy a conocer, si él me lo autoriza y probarle que no es una exageración y que puedo probar que en 2021 recibió 35 millones 200 mil pesos“, expresó.

No lo aceptó la transparencia, eso ya quedó de manifiesto que sí obtuvo esto, no me estoy metiendo con su familia, me gustaría que sólo diera a conocer, pero por voluntad propia, sus bienes“, indicó el presidente.

Este miércoles, Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Inai, aclaró que el organismo autónomo no cuenta con las facultades constitucionales ni legales para llevar a cabo la investigación que solicitó López Obrador.

En respuesta, el primer mandatario indicó que el instituto se perdió de una gran oportunidad de apostar a la transparencia y señalar la corrupción que existe entre grandes corporaciones y antiguos regímenes políticos en el país.

Yo ya presentía que iban a responder de esa manera por su actitud, desde que se fundó ese instituto. No permiten que se den a conocer informes sobre lo que ganan los periodistas famosos, que también es una minoría, la mayoría de los periodistas gana muy poco y se arriesgan mucho, los que andan en la calle, los que andan haciendo manopla, no los que están las oficinas y en los restaurantes“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

John Kerry llega a México para diálogo con AMLO sobre el cambio climático

Comparte este artículo:

El enviado presidencial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, llegó este martes a Baja California para su visita al país, donde tratará, entre otros temas, metas sobre cambio climático en Norteamérica, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores.

«Hay varios temas sobre la mesa, obviamente lo que ya se había acordado en la cumbre de líderes de América del Norte, acerca del compromiso que tenemos los tres países sobre el tema de gas metano», dijo a medios el jefe de unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco. 

Velasco adelantó que Kerry sostendrá el miércoles tres reuniones, una de ellas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, otra en la cancillería con el secretario Marcelo Ebrard, y una más con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. 

Kerry llegará este martes a la Ciudad de México, indicó el funcionario, y su visita empezó horas antes en el estado de Baja California, donde estuvo visitando unos avances en materia de electricidad y el miércoles estará en la capital mexicana. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobierno federal envía equipo especial a Tijuana para investigar asesinatos de periodistas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes por la noche que, por instrucción del presidente López Obrador, el gabinete de seguridad envió un equipo especializado a Tijuana para apoyar en las investigaciones de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.

A través de una tarjeta informativa, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, indicó que se instruyó a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, a trabajar en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la administración local para esclarecer los casos de Maldonado y Martínez.

Mejía Berdeja estuvo el día de ayer en Tijuana con el Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, para realizar una inspección a la vivienda de la comunicadora Lourdes Maldonado, en el fraccionamiento Las Villas.

Ahí, detalló la dependencia en el comunicado, el subsecretario reiteró el apoyo irrestricto al gobierno de Baja California para fortalecer líneas de investigación e informó que existen avances importantes en las indagatorias.

Son eventos que tienen características sui géneris y por eso precisamente, venimos hoy a constituirnos directamente en la escena de uno, que fue el caso de Lourdes, para ubicar espacio, territorio, circunstancias y poder tener más claridad de lo que la Fiscalía ya nos había señalado“, señaló Mejía.

En ese sentido, afirmó que aportarán el personal necesario, reiterando la voluntad del Gobierno de México y del Gabinete de Seguridad para evitar que estos casos queden impunes.

Hay una representación importante del Centro Nacional de Inteligencia, de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), de la Secretaría de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Coordinación Antisecuestros y todos vamos a trabajar de la mano con el fiscal General, Ricardo Carpio, y entendemos que va a haber un Fiscal especializado con quien también vamos a estar coadyuvando“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadora de Baja California anuncia que designará a fiscal especial para investigar los asesinatos de periodistas en Tijuana

Comparte este artículo:

Después de los dos asesinatos a periodistas en Tijuana, Mariana del Pilar, gobernadora de Baja California, instruyó al fiscal estatal, Ricardo Carpio Sánchez, designar a un fiscal especial para investigar ambos casos. 

“Vamos a trabajar de manera coordinada en los 3 niveles de Gobierno para garantizar la seguridad de las y los periodistas, así como de nuestra sociedad”, escribió en sus redes sociales.

De la misma manera, se entabló comunicación con el gobierno federal, así como con autoridades municipales para contar con el apoyo de las fuerzas federales.

“Quiero reiterar a las familias de Margarito y Lourdes que no están solos, que cuentan con todo mi apoyo, con toda mi solidaridad en estos momentos tan complicados”, expresó.

La mandataria concluyó diciendo que todo acto de violencia “en contra de la prensa son una agresión en contra de la voz de toda la ciudadanía”.

Con información de: “Milenio”. 

Publican decreto para regularizar ‘autos chocolate’ en diez estados

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto para regularizar los denominados “autos chocolate” mediante facilidades administrativas y estímulos en diez estados, los cuales no cuenten con un documento que acredite su estancia legal en el país.

Dicho decreto permitirá que los autos de procedencia extranjera sin documentación legalpuedan ser importados definitivamente sin requerir certificado de origen, ni permiso previo de la Secretaría de Economía, ni inscripción en el Padrón de Importadores.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalla que el beneficio se podrá obtener siempre y cuando: el año-modelo del vehículo sea de ocho o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva, que el propietario sea persona física, mayor de edad y pagar un derecho de dos mil 500 pesos.

Los estados descritos en el decreto son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Por otro lado, el decreto señala que no se podrán importar al territorio nacional aquellos vehículos que:

* Por sus características o aspectos técnicos, esté restringida o prohibida su circulación en el país de procedencia o en México.

* El vehículo a importar sea de lujo o deportivo a que se refiere el Anexo 2 de la Resolución que establece el Mecanismo para Garantizar el pago de Contribuciones en Mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ni se trate de vehículos blindados.

* No cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente, de conformidad con las disposiciones federales o locales aplicables.

* Hayan sido reportados como robados.

* Se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de la 4T exigen al INE reconsiderar decisión de aplazar consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Los 18 gobernadores de Morena y partidos aliados, llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a reconsiderar la decisión de aplazar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues manifestaron que no solo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre esta consulta, sino que atenta y limita los derechos políticos consagrados en la Constitución.

En una carta conjunta, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas afirman que esta decisión también busca impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de los mexicanos.

“Las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidas y comprometidos con la Cuarta Transformación de México, estamos a favor de la defensa de los derechos que ciudadanas y ciudadanos tenemos consagrados en nuestra Carta Magna para la participación activa en la construcción democrática y en la definición del devenir de nuestra República.

“Por lo cual rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos.  La decisión del Consejo General del INE no solo va en contra de lo dispuesto por la SCJN sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del Poder Ejecutivo federal, sino que atenta contra derechos políticos consagrados en la Constitución”.

En el documento difundido en sus redes sociales, los gobernadores afines a la llamada cuarta transformación manifestaron que pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resulto más fácil explicar “por qué no” posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar “como sí» pudiera garantizarse.

Señalaron que la lucha por la democracia participativa tiene muchos años en México y tiene implicaciones que van más allá de quienes hoy ostentan un cargo público pues lo que está en juego, indicaron, no es el resultado de una consulta en específico sino “lo que está en juego es si las mexicanas y mexicanos tenemos el derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales de nuestra patria”.

“La democracia no es un proceso que se vive solo cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión.

Por esto pedimos a las y los consejeros del INE la reconsideración de esta decisión, con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”, aseveraron.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Rechaza Claudia Sheinbaum descarta estar en campaña presidencial

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los recientes viajes que ha realizado a diversos estados del país los ha pagado con su propio dinero.

Cabe recordar que en días pasados, Sheinbaum ha estado presente en diversos eventos públicos en los estados de Guanajuato, Campeche, Colima y Baja California.

“Tengo las invitaciones y, para que no se prestara a ningún problema, pagué el viaje con recursos propios”, afirmó en su conferencia matutina.

Por otro lado, descartó estar en campaña e incluso afirmó que le fue descontado el día, el viernes pasado en forma particular.

“No (estoy en campaña), así de sencillo. Estuvo en Guanajuato porque el próximo año vamos a ser la entidad invitada para el Festival cervantino, que nos dio mucho gusto (…) Las otras dos fue acompañar a mis compañeras que entraron como gobernadoras”, detalló.