En Toluca, Morena acuerda ir en unidad rumbo a elecciones de 2023 y 2024

Comparte este artículo:

Este domingo, durante un mitin que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, Morena acordó ir en unidad hacia las elecciones de 2023 y 2024; reforzar el apoyo al presidente López Obrador; así como ajustarse a las reglas para la designación de candidatos del partido.

En el evento, nutrido por miles de asistentes, estuvieron presentes los tres principales aspirantes a la candidatura de la presidencia: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard, además de otros secretarios del gabinete federal, gobernadores del partido y candidatos a la gubernatura del Estado de México.

Cabe destacar que el gran ausente fue el senador morenista, Ricardo Monreal, quien también ha manifestado su interés por la candidatura presidencial.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aprovechó su participación en el evento para informar cómo será el método de elección de candidato para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, y adelantó que ese es el mismo camino que seguirán para 2024.

Les traigo hoy aquí una propuesta: que iniciemos los preparativos para tener asambleas distritales en el mes de julio y agosto y vayamos a un gran congreso nacional en el mes de septiembre, que renovemos ya todos nuestros consejos y comités directivos para ir preparando a nuestro movimiento que esté unido, que esté fuerte, que esté organizado para la batalla del 2024“, indicó.

Desde el día de hoy hasta el día de la elección del año que entra vamos a trabajar sin descanso para lograr que el Estado de México y Coahuila sean gobernados por Morena“, puntualizó.

Uno por uno los aspirantes presidenciales de Morena tomaron la palabra y vaticinaron la victoria del partido guinda en las dos entidades donde habrá elecciones el próximo año.

Claudia Sheinbaum presumió los logros obtenidos por el gobierno federal y aseguró Morena va estar presente en 2023 ya en el Estado de México para terminar el proyecto de transformación y sostuvo que es necesario mantenerse unidos como proyecto. 

Estamos más unidos que nunca, ningún interés personal está por sobre los intereses sagrados de México, estamos unidos por el bienestar del pueblo; estamos unidos por la justicia social y estamos unidos porque así lo quiere el pueblo de México y no le podemos fallar“, señaló.

En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrardresaltó el trabajo de México en la reciente Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo en Estados Unidos la semana pasada, y afirmó sentirse orgulloso de representar al presidente López Obrador. También subrayó la necesidad de trabajar en un proyecto para el país a través de Morena.

Hoy México, hoy el presidente López Obrador es referencia no solo en las américas sino en todo el mundo, se respeta al pueblo de México, se reconoce la lucha contra la corrupción, se reconoce la unidad de la que se trabaja para la mayoría… Vamos a vencer si seguimos adelante, si perseveramos, si no nos dividimos y no nos confundimos. Vamos a vencer en el Estado de México, vamos a vencer en Coahuila y vamos a vencer en el 2024“, expresó.

En su turno, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, agradeció el apoyo de la militancia, afirmó que es tiempo de unidad y transformación, y remarcó que por lo pronto, es necesario evitar divisionismos.

Ni antes ni después, los tiempos del señor son perfectos, todo llega a su tiempo;  ahora es el tiempo de la transformación del país, y eso será posible si vamos todos juntos, es lo que Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado, seguir por el mismo camino“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

César Duarte ya fue vinculado a proceso: Ricardo Mejía

Comparte este artículo:

Este jueves, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, destacó que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ha sido vinculado a proceso, después de ser extraditado de Estados Unidos a México.

En la Mañanera, al presentar el informe de Cero Impunidad, Mejía Berdeja informó que el gobierno de Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas el pasado 2 de junio, al ex mandatario de Chihuahua, César  Duarte. 

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que Duarte es investigado por su posible responsabilidad en los delitos de peculado y asociación delictuosa “con penalidad agravada por el desvió de recursos por más de 96 millones de pesos entre 2011 y 2014″.

Detalló que el exgobernador priísta fue ya vinculado a proceso. 

Los delitos fueron imputados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y el juez de control le impuso este miércoles por la noche, la medida cautelar de prisión preventiva. 

Duarte continuará su proceso dentro del Cereso Estatal 1 de Aquiles Serdán en Chihuahua.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO ofrece a Argentina avión presidencial

Comparte este artículo:

El presidente López Obrador reveló que se ofreció el avión presidencial al gobierno de Argentina, encabezado por Alberto Fernández, y mencionó que analizan la posibilidad de permitir que lo paguen a plazos.

Ya se agotó la capacidad de tiempo de vida útil del avión de Argentina, el avión presidencial, entonces les mandamos a decir, ‘ahí está, llévense el avión nuestro’. Además es un gobierno amigo, pero el avión nuestro tiene un avalúo de 110 millones de dólares, y ellos reservaron 30 millones de dólares, todavía no descartamos que puedan dar los 30 y, en plazo paguen después el resto“, comentó.

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el titular del Ejecutivo reiteró sus críticas a la compra de dicha aeronave, que ha calificado como “ostentosa” y “lujosa”.

Son de esas operaciones, de esos negocios de la época faraónica de México” acusó.

Cabe destacar que se trata de una aeronave con capacidad para 80 pasajeros, una sala de juntas, una recámara con cama king size, una caminadora, internet de alta velocidad, y despacho privado.

Al inicio de su gobierno, López Obrador aseguró que vendería el avión presidencial, pero a casi cuatro años de su gobierno, no ha podido obtener un comprador, rentarlo o intercambiarlo y sigue generando costos a la administración federal.

En marzo de este año, el presidente de la República afirmó que la aeronave sería entregada a la empresa del Ejército llamada Olmeca, Maya, Mexica, que opera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para que fuera rentada para viajes, fiestas y e incluso XV años.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO intentó chantajear a Biden para que acudieran dictadores y déspotas a la Cumbre de las Américas, acusa senador de EU, Bob Menéndez

Comparte este artículo:

Este jueves, el senador demócrata de Estados Unidos, Bob Menéndez, acusó al presidente López Obrador de intentar chantajear a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas, que se lleva a cabo esta semana en Los Ángeles, California.

“Pienso que el presidente López Obrador básicamente intentó chantajear al presidente Biden al insistir que países que no son democráticos, países como Venezuela, Cuba, Daniel Ortega en Nicaragua, que son dictadores y déspotas debían ser invitados a la Cumbre”, señaló el legislador estadounidense en entrevista para la cadena MSNBC.

Menéndez reconoció que la relación con México es una de las relaciones bilaterales más importantes con Estados Unidos, pero acusó que el mandatario mexicano prefirió aislarse.

“En lugar de venir a la Cumbre y fortalecer la relación con Estados Unidos luego de cuatro años de la presidencia de Trump, decide alejarse y quedarse aislado con dictadores y déspotas”, subrayó.

El senador Menéndez sostuvo que no era aceptable invitar a aquellas naciones que se han negado a firmar e incluso desafían el contenido de la Carta Democrática Interamericana.

“Aplaudo al presidente Biden por defender el estándar de la Cumbre como una Cumbre de democracias”, indicó.

El presidente López Obrador acusó este jueves por la mañana, durante su conferencia de prensa matutina, que Menéndez presionó para que no se invitara a Nicaragua, Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas.

“El presidente Biden no puede invitar a todos, porque es el influyente senador (Menendez), presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, imagínense. Estaba viendo, tiene mi edad, por eso digo, a ver cuántos años tiene de senador, desde 2006. Es poco, 16 años, pero seguramente estuvo en contra de Evo”, señaló en la Mañanera.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Emilio Lozoya no ha llegado a acuerdo con Pemex: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró este martes en su Mañanera, que Emilio Lozoya no ha llegado a un acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex) por los casos de Agronitrogenados y Odebrecht, y explicó que el pago que hizo fue únicamente por un adeudo de impuestos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

No todavía. Se pagaron impuestos por 2 millones 500 mil pesos pero eso no es el daño mayor, a lo mejor eso fue lo que creó la confusión. Cuando nosotros nos enteramos de que habían pagado eso en el SAT se informó a la fiscalía“, comentó.

Imagínense si por ese pago se otorga una libertad además de una irregularidad, por decir lo menos, íbamos a quedar nosotros como cómplices, ¿quién iba a creer que por 2 millones 500 mil pesos se le otorgara la libertad y fuese legal? Entonces se procedió”, añadió.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que la titular del SAT, Raquel Buenrostro, le informó del pago que habían realizado los abogados del exdirector de Pemex.

El primer mandatario reiteró que su recomendación en este tipo de casos es que se repare el daño para que los recursos sean utilizados en programas de bienestar. 

Si devuelven el dinero sustraído ilegalmente, porque ese dinero se usa para beneficio de la gente, significa financiar los programas de bienestar, a la gente más humilde, más pobres, por eso nosotros estamos de acuerdo en que si se repara el daño, se den facilidades, porque antes robaban y al final hasta se les tenía que devolver lo confiscado, pero miles de millones de pesos se les pagaba de indemnización“, expresó.

No obstante, señaló que desconoce cuál es el monto que Lozoya debería pagar para poder obtener su libertad condicional.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

No hemos dicho que se acabó la epidemia: López-Gatell ante aumento de casos covid

Comparte este artículo:

Ante el repunte de contagios en México de coronavirus en los últimos días, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que la pandemia por coronavirus no ha terminado e indicó que de acuerdo con la historia de las enfermedades infecciosas, el virus se quedará por siempre en el mundo.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes del presidente López Obrador, el funcionario resaltó que la “noticia positiva” es que el virus SARS-CoV-2 transitará de una enfermedad de alto daño a una enfermedad de poca capacidad de causar daño. 

Hace algunos par de meses, tres o cuatro meses, hablamos de este tránsito de la epidemia de estado epidémico propiamente dicho en donde hay una situación inusual al estado endémico, no sólo en México sino en todo el mundo“, explicó.

El estado endémico no debe de pensarse que es el fin de la pandemia, nunca hemos dicho que se acabó la epidemia, lo que hemos dicho, al igual como lo dicen las naciones europeas, la OMS y varios otros países, es que la epidemia, el estado inusual, la situación emergente ya podríamos considerar que ya no es inusual, ya no es emergente“, subrayó.

Afirmó que lo que se espera en este aumento de contagios es que se mantenga la enfermedad con una baja virulencia, es decir, con pocos enfermos graves y bajas cifras de defunciones.

López-Gatell explicó que comenzarán a verse algunas oleadas de la pandemia que indicó, cada vez más entrará a una fase estacional, “lo más porosa le entre octubre y marzo”, señaló.

Asimismo, el subsecretario de Salid insistió en que lo mejor ante este incremento de casos de covid-19 en México es vacunarse.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ebrard viaja hacia la Cumbre de las Américas en representación de AMLO: “Orgulloso de mi país y de su presidente”.

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard, canciller de México, aseguró que “presentará y defenderá la propuesta de México” durante su participación en la Cumbre de las Américas que organiza el gobierno de Estados Unidos.

En su cuenta de Twitter escribió el funcionario:  “Rumbo a Los Ángeles a la Cumbre de las Américas. Presentaré y defenderé la propuesta de México.  Orgulloso de mi país y de su presidente”.

Previo al viaje para representar al presidente Andrés Manuel López Obrador -quien rechazó ir a la Cumbre-, Ebrard adelantó que llevará el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro a Estados Unidos con una inversión inicial de 100 millones de pesos.

“México llevará el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ a EU con una inversión inicial de hasta 100 mdp“, señaló Ebrard.

“Vamos a hacer algo muy relevante que es iniciar por primera vez en nuestra historia la inversión de la Agencia Mexicana de Cooperación y Desarrollo en California para apoyar a las comunidades mexicanas allá”, explicó Marcelo Ebrard.

 

 

(Con información de Reforma) 

Tras rechazo de AMLO a asistir a Cumbre de las Américas, Ken Salazar afirma que relación entre México y EU se fortalece

Comparte este artículo:

Luego de que este lunes, en su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó que no asistirá a la Cumbre de las Américas ante la exclusión de países, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la relación bilateral entre ambas naciones se fortalece.

«En este, el bicentenario de la relación diplomática México-Estados Unidos, nuestra relación bilateral sólo se fortalece», sostuvo el diplomático estadounidense en un comunicado difundido este lunes por la noche.

Salazar afirmó que esperan con ánimo las contribuciones del canciller Marcelo Ebrard en la Cumbre de las Américas, así como de una robusta delegación mexicana que acudirá al evento organizado por Estados Unidos, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California.

Por otra parte, el embajador de Estados Unidos en México señaló que el presidente Joe Biden recibirá con interés a su homólogo mexicano, López Obrador en Washington, en julio próximo, “para explorar maneras en la que nuestros países puedan juntos cumplir el potencial humano y económico sin límites de nuestra relación bilateral».

«La administración Biden-Harris está comprometida a trabajar con las democracias en el hemisferio occidental para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gana Morena 4 de 6 Gubernaturas

Comparte este artículo:

El partido Morena logro ganar ayer cuatro de seis gubernaturas: Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo, con lo que elevó su presencia en el norte del País y se consolidó en el sur.

Las cuatro Entidades estaban en manos de partidos opositores al presidente López Obrador, debido laque Tamaulipas era del PAN, Quintana Roo, de la alianza PAN-PRD, y Oaxaca e Hidalgo, del PRI.

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) difundido anoche, Morena venció de manera contundente en Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo, y en Tamaulipas por 7 puntos porcentuales de diferencia.

Por su parte, la alianza Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, han de manera amplia en Durango y Aguascalientes, con lo que retuvo esos Estados.

Con estos resultados, Morena pasará de 17 a 22 Gubernaturas, una con su aliado el ]Verde, lo que represente el 68% de las entidades.

Morena gobernará a casi 72 millones de personas, lo que representa cerca del 60% del total de la población.

“Su contubernio con el narco no es heredable”: advierte Muñoz Ledo a AMLO

Comparte este artículo:

Este jueves, el expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, le advirtió al presidente López Obrador que su contubernio con el narcotráfico no es heredable porque el crimen organizado en todas partes, se entiende con la nueva administración.

Durante su intervención en la reunión plenaria de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal), Muñoz Ledo remarcó que al titular del Ejecutivo “se le está acabando la pista”, pues su mandato está por terminar.

“Debe entender Andrés Manuel López Obrador, que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable, porque estos como lo han hecho siempre, en todas partes, en todas plazas políticas, se entienden con el que va a llegar, ya no va necesitar el narco del Presidente”, expresó.

«Ese es el tema, un tema moral, un tema de análisis político. Él se va a olvidar, va a prescindir del Presidente y habrá el peligro de que exija más a los nuevos actores y que tarde el proceso para que llegue a un armazón de otro tipo”, añadió.

Muñoz Ledo insistió que el primer mandatario está por terminar su sexenio, “él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder, porque además tener autoridad y recursos del gobierno federal, estos se suman a los del narcotráfico, porque no hay nada que se le pueda oponer, a esto llamamos en México El Maximato”, sostuvo.

Afirmó que, desde hace unos dos o tres años, México dejó la transición democrática y está iniciando una “reversión autoritaria” con “un nuevo rey de la selva”, el crimen organizado.

En ese sentido, Porfirio Muñoz hizo un llamado a todos los actores políticos a reflexionar sobre la necesidad de un nuevo “pacto de poder”, porque indicó, de otra manera no habrá salida a los problemas que enfrenta el país.  

“En 2024 va a ser un enfrentamiento muy serio, por esas transferencias de lealtades y asociaciones y por un nuevo juzgamiento de la ciudadanía”, subrayó.