Ricardo Monreal no descarta buscar la jefatura de Gobierno de CDMX

Comparte este artículo:

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que no se debe descartar la posibilidad de buscar la candidatura por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El político de izquierda destacó que sería un honor que lo consideraran para ocupar ese cargo debido a que ha sido vecino de la ciudad por más de 20 años.

Aunque señaló que su enfoque principal actualmente es su plan B para construir una candidatura presidencial.

En el pasado, Monreal manifestó su interés en liderar el gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, en las encuestas realizadas por Morena en 2017, Claudia Sheinbaum obtuvo una victoria que le permitió convertirse en la candidata y, finalmente, en la ganadora de las elecciones. Como resultado, Monreal no pudo llevar a cabo su aspiración.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

De encuestas y algo más en este proceso electoral

Comparte este artículo:

Como si del Oráculo se tratara, las encuestas son y serán uno de los más grandes referentes electorales, que tanto los candidatos como quienes saben o les interesa el tema electoral y político, usarán como argumento para confirmar quién ganará o perderá la elección que estén siguiendo. Hay fieles seguidores de estas herramientas que parecen místicas con procesos poco entendibles para muchos pero que al final arrojan datos que sirven para dar tranquilidad o preocupar a los consumidores de esta adictiva información.

En la real politk mexicana los encuestadores se han convertido en líderes religiosos  que provocan fanatismo o animadversión, apellidos, firmas  o periódicos levantan investigaciones para después publicarlas y alcanzar inclusive fama por ser los más cercanos o los más lejanos a las verdaderas intenciones de la ciudadanía que está siendo el objeto de obervación.

¿Quién va arriba y por cuántos puntos? ¿Quién es el mejor calificado por su gestión? ¿Tienes una buena referencia de x  o y?, Si hoy fueran las elecciones por quién votarías… Son solo algunas de las preguntas que se presentan a los pocos investigados que representan la muestra. 

A todo esto. En el país nos enfrentaremos, una vez más y con más frecuencia a este insumo de información que podrá ayudar a generar un mejor juicio para poder elegir entre las opciones electorales que se vienen en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila este 2023 y para los procesos estatales y federales, principalmente el del titular del ejecutivo, que se vendrán en el 2024.

¿Y cómo vamos?

En el Estado de México

Para las elecciones del 2023 en el Estado de México, se plantea una batalla cada vez más cerrada entre dos mujeres que se disputarán la gobernatura que el PRI ha mantenido por mas de 90 años y que quiere mantener hasta el centenario. Alejandra del Mora Vela, pre candidata por la alianza Va por México ha logrado remontar en el que comenzó como un lejano segundo lugar contra Delfina Gómez, la ex titular de la SEP que encabeza la pre candidatura única de MORENA y que lleva desde el inicio de la contienda un sólido primer lugar. En un tercer lugar aparece Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano.

En Coahuila

Manolo Jímenez se mantiene desde el inicio del proceso como el mejor posicionado para ganar la gobernatura y suceder al también priista Miguel Riquelme, en segundo lugar se posiciona el ex senador y empresario Armando Guadiana quien logró ganar el favor de MORENA y después de un proceso que algunos plantearon como dudoso, será quien encabece la candidatura por el partido guinda, cuentan que al interior de la campaña no solo hay un rompimiento en el partido si no también comienza  a haber problemas con su coordinador de Campaña, el ex panista Fernando Salazar; finalmente, el ex subsecretario de seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja ha logrado colarse en la elección y posicionarse en tercer lugar encabezando la candidatura del PT, él fue uno de los que acusó a  MORENA de un proceso sucio en la selección del candidato.

Corcholatas

Para el proceso federal, solo vale la pena echarle ojo a las corcholatas de MORENA que son hoy las que más oportunidades reales tienen para suceder a López Obrador. Dentro de las opciones que MORENA oferta destaca que esta semana la titular del Gobierno de la Ciudad de México dejó la titularidad en el primer lugar de preferencias al ser rebasada por la izquierda por  el Canciller Marcelo Ebrard, esto con información de polls.mx. Dentro de este peculiar y poco claro proceso de designación o elección de candidato, se le volvieron a abrir las puertas al senador Ricardo Monreal para competir y dejar las especulaciones de su posible ida a otro proyecto de lado, mientras tanto Adan Augusto fue saludado por ex futbolistas en redes sociales y nada, no le ayudó pero si provocó que tanto él como los involucrados salieran a declarar que no era proselitismo.

La encuestitis será la comidilla al menos durante un año y medio, datos irán y datos vendrán, nos tocará a nosotros como consumidores de este río de información ser curadores pulcros y responsables que logren con base en un juicio propio tomar la que consideremos la mejor elección al momento de marcar con nuestro voto la boleta.

Iniciativa priista sobre Fuerzas Armadas podría frenarse en el Senado

Comparte este artículo:

La iniciativa priista que amplía la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 podría frenarse en el Senado, advirtió Ricardo Monreal, coordinador de Morena.

“Nos hemos reunido con coordinadores de los grupos parlamentarios y con funcionarios del Gobierno federal, pero no hemos logrado hasta ahora el consenso que nos permita adelantar alguna noticia, seguimos trabajando y dialogando, pero debo decir con toda honestidad que los grupos parlamentarios están en una posición que no admite movimiento”, expuso Monreal Ávila en un video compartido en redes sociales.

El senador morenista manifestó que desde su posición busca notar la realidad del país. “Estoy seguro que todos queremos que el País tenga leyes y reformas actualizadas en beneficio de la población”.

Para aprobar la iniciativa, se necesitarían en el Senado dos terceras partes de los votos a favor; esto es, 86 votos si se ocupan los 128 escaños.

Morena y sus aliados, PT, Partido Verde y Encuentro Social, ocupan apenas 75 espacios en la Cámara Alta.

Prácticamente todos los senadores de oposición rechazan la iniciativa, salvo el priista Manuel Añorve, de acuerdo con reportes.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

“Corcholatas” morenistas deben abstenerse de participar en mítines: TEPJF

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se aplican medidas cautelares contra las “corcholatas” de Morena para que se abstengan de participar en mítines y organizarlos, como los de Coahuila y Estado de México, al considerar que son posiblemente ilícitos y vulneran los procesos electorales.

Lo anterior, al confirmar parcialmente en sesión privada y por mayoría de votos, el acuerdo dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).

En dicho acuerdo, la Comisión de Quejas ordenó como medida cautelar de tutela preventiva a diversos servidores de Morena abstenerse de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los celebrados el 12 y 26 de junio en los referidos estados, porque podrían vulnerar los principios que rigen a los procesos electorales.

Dicha tutela preventiva aplicará para Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Ricardo Monreal, senador de la República; Ignacio Mier, diputado federal; Aleida Alavez, diputada federal; Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero; y Mario Delgado, presidente nacional de Morena.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena reúne a sus “corcholatas” en mitin en Coahuila

Comparte este artículo:

Este domingo se llevó a cabo la segunda asamblea por la “Unidad y Movilidad para que Siga la Transformación” de Morena, en el municipio de Francisco I. Madero, en Coahuila, ante la próxima elección que se realizará en 2023 en esa entidad, encabezada por las denominadas “corcholatas” del partido guinda para la presidencia de la República.

El acto estuvo liderado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y los políticos que aspiran a ser candidatos presidenciales del partido: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y el senador Ricardo Monreal.

El único ausente en el mitin de este domingo fue el canciller Marcelo Ebrard, pues se encuentra en recuperación luego de haberse contagiado de covid-19.

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, fue el primero en tomar la palabra, quien pidió a su partido abandonar la exclusión, la simulación y la hipocresía.

«Para salir victoriosos el 2024 se requiere mantener la unidad, mantener la cohesión y que esta no sea ficticia. Se requiere abandonar la intolerancia, la exclusión, y se requiere abandonar el dogmatismo y el sectarismo. Se requiere abandonar la simulación y la hipocresía», señaló el legislador.

Monreal consideró indispensable fijar reglas claras para la elección de dirigentes políticos y gobernantes en Morena, por lo que pidió a la dirigencia nacional de su partido a garantizar piso parejo en la selección del candidato o candidata para la presidencia de la República.

«Reglas claras, en igualdad de circunstancias, piso parejo, reglas equitativas para que la gente sea la que decida, sólo la gente. ¡No a la imposición! ¡No a la decisión de grupos grupos de poder ni de facciones!», aseveró.

Además, reiteró que se mantendrá en Morena y luchará «a la buena», pues está comprometido con los ideales del movimiento y del presidente López Obrador.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que no es momento de debates ni de rebeldías ya que es tiempo de la transformación del país y de la solidaridad con el movimiento, acompañando al presidente López Obrador.

“Decirles que aquí no es un asunto de sumisión o de rebeldía, es un asunto de entender lo que qué significa la Cuarta transformación de la patria y es y es de estar solidarios, acompañando a Andrés Manuel López Obrador, vendrá más temprano que tarde el movimiento a nivel nacional”, sostuvo el funcionario federal.

El secretario de Gobernación señaló que la unidad es lo que importa y afirmó que en Coahuila esto representará tener buenos resultados en los próximos comicios.

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum centró su discurso en los logros del presidente López Obrador y consideró que, así como el titular del Ejecutivo trabaja en beneficio del país, la militancia debe ayudarle en fortalecer al movimiento para obtener más logros.

«El Presidente tiene una tarea, pero nosotros tenemos la tarea de ayudarle. Todos y todas debemos mantener la unidad, y la unidad se hace con base en la lealtad, en las ideas, los ideales y los anhelos del pueblo de México», expresó.

Durante su participación, Sheinbaum Pardo sostuvo que en México es tiempo de las mujeres, al recordar que siete de las nueve gobernadoras que hay en México, son de Morena.

«Nuestro movimiento está más fuerte que nunca, 22 gubernaturas de 32 son de nosotros, algo está haciendo bien nuestro Presidente y nuestra dirigencia. Hoy nueve mujeres son gobernadoras y siete son de nuestro movimiento», resaltó.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, también tomó la palabra y respondió a Ricardo Monreal asegurando que Morena es el partido político más democrático, pues no hay simulaciones en las principales decisiones.

En ese sentido, llamó a los aspirantes a una candidatura a “no andar echando tanto brinco” ya que, afirmó, al interior de Morena “hay piso parejo”.

Asimismo, delante de las “corcholatas” del partido guinda, insistió que se mantendrá el método de encuesta para elegir a sus candidatos.

«Morena es el único partido que se atreve a definir que quienes serán sus liderazgos lo decida el pueblo, sin simulaciones y sin imposición, por eso vamos a mantener el método de las encuestas, porque es la manera de darle el poder a la gente, y en Morena el pueblo manda», indicó.

«Sabemos que cuando hay piso parejo no hay que andar echando tanto brinco, hay que sumarnos en unidad a las tareas de organización que es lo más importante», añadió.Con información de Reforma.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Monreal amenaza con dejar Morena

Comparte este artículo:

El senador Ricardo Monreal advirtió que podría salirse de Morena por el poco apoyo como aspirante a la candidatura presidencial de 2024.

“El límite de mi permanencia en Morena es la dignidad y si se me sigue excluyendo yo nada tengo que hacer”, expresó Monreal.

Durante una visita a Guanajuato el senador dijo confiar en que la dirigencia del partido “corrija” y en el futuro no se excluya su participación de grandes eventos como la pasada reunión y mitón en Toluca, Estado de México.

Añadió que es un “aspirante natural” a la Presidencia de la República a pesar de que “no se me ha señalado en el club de los señalados desde las mañaneras”.

Por otro lado, no descartó participar en la contienda electoral de manera independiente.

AMLO pide integrar a Ricardo Monreal tras evento de Morena en Toluca

Comparte este artículo:

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador pidió que el senador morenista Ricardo Monreal también sea invitado a contender por la candidatura del partido guinda a la presidencia de la República.

Hay que invitarlo, a todos, también a Esteban (Moctezuma), a Ricardo Monreal, a Tatiana (Clouthier). Hay compañeras, compañeros de primera, los del bloque conservador ahí sí está complicado, pero también pueden… Hay muchos y todos tienen derecho y ¿quién va a decidir? El pueblo”, expresó el presidente.

Cabe destacar que este domingo se llevó a cabo un mitin organizado por Morena al que asistieron los tres principales aspirantes a la candidatura presidencial del partido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo insistió en que deben desaparecer las figuras del “tapado” y el “dedazo” y reiteró su recomendación de que Morena elija a sus candidatos por medio de encuestas. 

Y al que gane la encuesta, a ese es al que yo voy a apoyar, una compañera o un compañero, a ese es al que voy a apoyar, y sin dejar mi trabajo, no voy a hacer campaña, nada más es decir ‘yo apoyo a esta compañera, a este compañero porque fue decisión de la gente del pueblo, porque no fue dedazo’. Entonces, si se reunieron ayer, adelante, y que no se límite a nadie“, indicó.

Asimismo, aseguró que por su parte, habrá una actitud de respeto hacia todos los candidatos de Morena a la candidatura presidencial. 
Todo eso debe desaparecer, y yo con mucha claridad he dicho (que) no voy a manifestarme por ninguno de los que pertenecen a nuestro movimiento, al partido del que soy fundador aunque ahora tengo licencia. Todos son mis amigos, compañeros, los quiero mucho y los considero capaces.  Entonces va a haber de mi parte una actitud de respeto por todos ellos“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ricardo Monreal denuncia que “Pacto de Toluca” fue acto anticipado de campaña

Comparte este artículo:

Este lunes, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, manifestó su inconformidad por el evento organizado por su partido denominado “Pacto de Toluca”, que se realizó el fin de semana en el Estado de México, y acusó que el encuentro fue un acto anticipado de campaña. 

En conferencia de prensa, el legislador morenista, quien ha dejado en claro sus aspiraciones para ser el candidato del partido guinda a la presidencia de la República en 2024, fue cuestionado sobre el evento que organizó su partido este domingo, en el Teatro “Morelos”, al que asistieron las principales “corcholatas”: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación; Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard.

Monreal Ávila explicó que sólo fue invitado al mitin realizado en Toluca, para que extendiera la invitación al resto de los senadores, pero no al “desayuno de unidad” en el que participaron los aspirantes a la candidatura presidencial, gobernadores y líderes parlamentarios.

No fui invitado al desayuno denominado de “la unidad” solo recibí el jueves o el viernes una llamada telefónica del presidente Mario Delgado para que, a través mío, se les invitara a los senadores y las senadoras a asistir al acto de las 11 de la mañana eso fue todo“, comentó.

El coordinador de Morena en el Senado remarcó en que no es adecuada la utilización de recursos públicos para promociones personalizadas e indicó que él vio un despliegue de camiones, espectaculares, letreros, playeras, “todo un operativo que nadie puede negar que sean actos anticipados de campaña. Pero, en todo caso, yo no califico eso“. Mencionó que el tema le corresponde al INE y luego el Tribunal Electoral.

Sobre mi impresión les deseo suerte a quienes anticipadamente se les ha incluido y referido como aspirantes a la candidatura presidencial. Por mi parte, seguiré en la lucha, pero, sobre todo, respetando la Constitución y la legalidad realizando mi trabajo con eficiencia y con esmero. Soy de las personas que piensa que no será, violando la ley, como honraremos la democracia y las mejores prácticas políticas, para mí no es adecuada la utilización de recursos públicos para las promociones personalizadas“, subrayó.

Ricardo Monreal sostuvo que pese a su exclusión del evento, no va a declinar en su aspiración por la candidatura presidencial, “no voy a sucumbir y tampoco voy a aceptar estas exclusiones que lastiman a la militancia y a quienes aspiramos a un proceso equitativo, con reglas claras y piso parejo“.

No obstante, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afirmó que él no presentará alguna queja o denuncia sobre lo ocurrido este domingo en Toluca.

Yo no voy a denunciar a nadie, quiero llevar la fiesta en paz son compañeros del movimiento y debería estar mal denunciar a un compañero por estas infracciones yo no lo voy a hacer como no estoy haciendo actos previos“, puntualizó.

Asimismo, indicó que es un “timbre de orgullo” que lo excluyan de este evento organizado por Morena.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

En Toluca, Morena acuerda ir en unidad rumbo a elecciones de 2023 y 2024

Comparte este artículo:

Este domingo, durante un mitin que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, Morena acordó ir en unidad hacia las elecciones de 2023 y 2024; reforzar el apoyo al presidente López Obrador; así como ajustarse a las reglas para la designación de candidatos del partido.

En el evento, nutrido por miles de asistentes, estuvieron presentes los tres principales aspirantes a la candidatura de la presidencia: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard, además de otros secretarios del gabinete federal, gobernadores del partido y candidatos a la gubernatura del Estado de México.

Cabe destacar que el gran ausente fue el senador morenista, Ricardo Monreal, quien también ha manifestado su interés por la candidatura presidencial.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aprovechó su participación en el evento para informar cómo será el método de elección de candidato para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, y adelantó que ese es el mismo camino que seguirán para 2024.

Les traigo hoy aquí una propuesta: que iniciemos los preparativos para tener asambleas distritales en el mes de julio y agosto y vayamos a un gran congreso nacional en el mes de septiembre, que renovemos ya todos nuestros consejos y comités directivos para ir preparando a nuestro movimiento que esté unido, que esté fuerte, que esté organizado para la batalla del 2024“, indicó.

Desde el día de hoy hasta el día de la elección del año que entra vamos a trabajar sin descanso para lograr que el Estado de México y Coahuila sean gobernados por Morena“, puntualizó.

Uno por uno los aspirantes presidenciales de Morena tomaron la palabra y vaticinaron la victoria del partido guinda en las dos entidades donde habrá elecciones el próximo año.

Claudia Sheinbaum presumió los logros obtenidos por el gobierno federal y aseguró Morena va estar presente en 2023 ya en el Estado de México para terminar el proyecto de transformación y sostuvo que es necesario mantenerse unidos como proyecto. 

Estamos más unidos que nunca, ningún interés personal está por sobre los intereses sagrados de México, estamos unidos por el bienestar del pueblo; estamos unidos por la justicia social y estamos unidos porque así lo quiere el pueblo de México y no le podemos fallar“, señaló.

En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrardresaltó el trabajo de México en la reciente Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo en Estados Unidos la semana pasada, y afirmó sentirse orgulloso de representar al presidente López Obrador. También subrayó la necesidad de trabajar en un proyecto para el país a través de Morena.

Hoy México, hoy el presidente López Obrador es referencia no solo en las américas sino en todo el mundo, se respeta al pueblo de México, se reconoce la lucha contra la corrupción, se reconoce la unidad de la que se trabaja para la mayoría… Vamos a vencer si seguimos adelante, si perseveramos, si no nos dividimos y no nos confundimos. Vamos a vencer en el Estado de México, vamos a vencer en Coahuila y vamos a vencer en el 2024“, expresó.

En su turno, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, agradeció el apoyo de la militancia, afirmó que es tiempo de unidad y transformación, y remarcó que por lo pronto, es necesario evitar divisionismos.

Ni antes ni después, los tiempos del señor son perfectos, todo llega a su tiempo;  ahora es el tiempo de la transformación del país, y eso será posible si vamos todos juntos, es lo que Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado, seguir por el mismo camino“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Monreal pide que el INE organice elección interna de candidato presidencial de Morena

Comparte este artículo:

Al reiterar que desconfía de las encuestas de Morena, el senador Ricardo Monreal Ávila adelantó que solicitará la participación del Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso interno de selección de la candidatura presidencial de 2024.

Entrevistado al término de la clausura de la exposición Zacatecas, Tierra de Artistas, el coordinador de Morena en el Senado dijo que será Presidente de México en 2024 y se retirará a su rancho en Zacatecas en 2030.

Aseguró que él es la mejor opción dentro de Morena, pero insistió en que la decisión debe darse a través de elecciones primarias, que es el método más democrático y transparente.

“Yo no creo en las encuestas, debo de decirlo con toda seriedad, no engaño a nadie. Yo pugnaré al interior de Morena por elecciones primarias, porque las encuestas son fácilmente manipulables o susceptibles de manipulación; y la encuesta debe de ser sólo un elemento para la toma de decisiones, pero no el único instrumento para la toma de decisiones. Simplemente un elemento. Y yo creo que la elección primaria, organizada por los órganos electorales, es lo más conveniente para el país”, puntualizó.

Argumentó que será necesaria la participación del INE para que sancione y organice el proceso, como ya lo ha hecho antes con la elección de los dirigentes de Morena.

“Fue el INE el que decidió el método, una encuesta, aunque yo insisto en la elección primaria. Pero ya intervino, a eso me refiero, el órgano electoral ya intervino en la elección de dirigentes del partido. Ahora puede intervenir en la elección de candidatos a la Presidencia de la República“, indicó.

Ricardo Monreal detalló que en las elecciones primarias se establecen varios debates regionales entre los precandidatos, “y a eso nos atenemos y proponemos, que sean debates regionales en varias partes del país, sancionadas y organizadas por el órgano electoral, y organizados y verificados, supervisados y también sancionados por el órgano electoral”.

Por otra parte, destacó que ya tiene un proyecto de nación que está perfeccionando y que en su momento dará a conocer al pueblo de México, en el que subraya que los grandes desafíos del país son: educación, salud, cambio climático, medio ambiente, empleo, bienestar, seguridad pública, entre otros, que deben ser enfrentados con entre todos, por lo que será fundamental la unidad de los mexicanos.

“En el sexenio del 24 al 30, se tiene que profundizar el proceso de transformación de las instituciones; consolidar el cambio de régimen y profundizar la democracia en México. Yo continuaría con la política social y haría un llamado al pueblo de México a la unidad, a la reconciliación, porque soy de los que piensa que podemos llegar al mismo puerto con el concurso y el acompañamiento de todos los sectores, dialogando y platicando con todos”, remarcó.

Ricardo Monreal dijo estar tan seguro de ganar la candidatura de Morena y las elecciones presidenciales de 2024, que se retirará en 2030 a su rancho en Zacatecas.

“Sí, después del 2030, dije, cuando cumpla la responsabilidad que el pueblo me otorgue, en el 2024”.
-Y allá cómo se llama su rancho -se le preguntó.
-“Puebla del Palmar”, porque hay muchas palmas. Así se llama -respondió de buen humor.

El senador estaba contento luego de disfrutar a la Banda Sinfónica de Zacatecas, que interpretó una docena de piezas musicales, entre ellas el Huapango de Moncayo, y popurrís de Juan Gabriel, Queen y chachachá, y que al final le permitió tomar la batuta y dirigirla en la ejecución de “La Marcha de Zacatecas”.

-¿Así como dirigió usted la orquesta de su estado, ¿así va a dirigir al país?

-¡Ah, mejor, mejor!, porque bueno, cuando era gobernador, solía hacer eso, dirigir la orquesta y gobernar bien. Y claro, la intención es saberla dirigir y también saberla conducir.

Entonces, fue un día bonito, porque se dedica a los artistas zacatecanos, pero claro que voy a saber dirigir al país, si el proceso interno se lleva a cabo con piso parejo, sin exclusión, con reglas claras, sin imposición ni favoritismo; vamos a ganar.

“Así como conduje a la banda del estado, con armonía y con actitud, así conduciré al país”, finalizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)