175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio

Comparte este artículo:

Tras los bombardeos de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y “segura”.

“El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio“, manifestó la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.

La SRE también confirmó que las 175 personas “han salido de manera segura y se encuentran bien” y avisó que el espacio aéreo de Israel está abierto “solo parcialmente”, por lo que su Embajada “ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas”.

Según el comunicado, la Embajada de Jordania apoyó con la salida de 29 connacionales, ya que en la zona “los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”.

En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento.

La Cancillería en México agradeció el apoyo de las embajadas en la región cercana al conflicto elevado el pasado sábado debido a los bombardeos estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

Además, la Secretaria mexicana de Exteriores hizo un “llamado a la paz” y a la apertura al “diálogo diplomático”, en línea con el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

(Fuente: EFE)

Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión

Comparte este artículo:

La Embajada de México en Arabia Saudita solicitó a mexicanos que se encuentren en la región de Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante la escalada de tensión actual.

La petición está dirigida a los mexicanos que residan o se encuentren de viaje en Arabia Saudita, Bahréin, Omán y Yemen.

El formulario de contacto solicitará nombre, teléfono y correo electrónico, entre otros datos.

La intención, subraya la Embajada de México, es “hacerles llegar información y recomendaciones específicas del país en donde se encuentra”.

En caso de emergencia, los mexicanos podrán comunicarse con autoridades nacionales al número +966 55 753 9374.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también recordó los números de las embajadas en Irán e Israel, en caso de requerir asistencia y protección consular:

  • Embajada de México en Irán: +98 9121 224 463
  • Embajada de México en Israel: +972 54 3166717

Previamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que logró evacuar de forma segura a 136 mexicanos que se encontraban en la zona de conflicto en Medio Oriente.

Ante el cierre del espacio aéreo en Israel, las evacuaciones se realizaron por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre.

Además, la Embajada de México en Jordania ayudó a 29 personas a salir del país, utilizando distintas rutas y medios de transporte, debido a las limitaciones en el servicio aéreo en la región.

El Gobierno de México hizo un “llamado urgente por la paz” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque “con éxito” contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Conforme “a los principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista” de México, la Cancillería exhortó a “desescalar las tensiones en la región” intensificadas este sábado a raíz del ataque a tres instalaciones nucleares iraníes en lo que constituye los primeros bombardeos estadounidenses en el marco del actual conflicto entre Israel e Irán.

“Nuestras embajadas permanecen atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan por la región para auxiliarles y brindarles la mayor atención consular posible”, detalló.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México “siempre será factor de paz” y calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad”.

“Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia'”, manifestó la mandataria en un mensaje en su cuenta de X.

Trump declaró el sábado pasado que el ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán (Fordó, Natanz e Isfahán), “fue completado con gran éxito”.

En un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, el gobernante apuntó que el objetivo de la acción militar “era destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y poner fin a la amenaza bélico-nuclear”.

En el ataque, EE.UU. empleó “entre cinco y seis bombas antibúnker”, arrojadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores, según informó la cadena Fox News tras hablar con el presidente Trump.

(Fuente: EFE)

Consulados en EE.UU. han brindado asistencia y orientación legal a más de 4 mil 600 personas en dos meses

Comparte este artículo:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la red de 53 consulados de México en Estados Unidos y, por indicaciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, continúa con la implementación de una sólida estrategia de protección consular en materia legal en el marco del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX).

La Cancillería indicó que las asesorías legales son parte fundamental de la defensa y protección de la población mexicana por lo que, con el objetivo de llegar al mayor número de personas, la SRE cuenta diversos programas y herramientas que incluyen el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE).

Las asesorías legales son ejercicios permanentes de la red consular que integra las capacidades y recursos de clínicas jurídicas de universidades, despachos jurídicos y organizaciones de la sociedad civil. De manera conjunta con los consulados, se desarrollan actividades preventivas para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos, cómo ejercerlos, y brinda orientación en materia migratoria, penal, civil, laboral, derechos humanos y derecho familiar.

Entre las consultas más comunes destacan los diagnósticos para identificar posibles alivios migratorios, los procedimientos de detención o deportación, asesoría en situaciones relacionadas con violaciones a sus derechos humanos.

De enero del 2025 al día de hoy, los departamentos de protección de la red de consulados de México en Estados Unidos han atendido a 42 mil 525 personas. La colaboración cercana entre los consulados y sus aliados estratégicos ha permitido que, en el mismo periodo, se hayan otorgado cuatro mil 672 asesorías legales. Además, en ese mismo lapso, las representaciones consulares llevaron a cabo más de cuatro mil eventos de información y protección preventiva.

De la misma forma, y como parte de las acciones específicas de protección preventiva, del 3 al 7 de marzo se llevó a cabo la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE), iniciativa que, bajo el lema “Conoce y Ejerce tus Derechos”, intensifica y amplifica las acciones diarias de manera presencial y virtual.

Durante la SALE se realizaron 754 eventos presenciales y a distancia por redes sociales, radio y televisión, en los cuales participaron alrededor de 800 mil personas. Se contó con cápsulas informativas, pláticas por parte de agrupaciones aliadas, autoridades, talleres y pláticas sobre los principales derechos constitucionales en este país, qué hacer en caso de una interacción con una autoridad o detención, entre otros temas.

Esta iniciativa impulsa el programa PALE y la colaboración que la red consular mantiene con las y los expertos legales en materia migratoria, penal, civil, laboral, derechos humanos y derecho familiar.

La SRE reiteró su compromiso con la defensa y protección de los derechos, así como con el bienestar de la población mexicana que se encuentra en Estados Unidos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum descarta aumento del 25% de los aranceles por parte de EU; “Estamos preparados”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no va a ocurrir la imposición de aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que quieran entrar a Estados Unidos, y advirtió que, en caso de que se aplique esta medida, su gobierno tiene un plan.

“No creemos que vaya ocurrir, la verdad, y si ocurre, también tenemos nuestro plan, ya lo informaré en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir”, expuso en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La mandataria sostuvo que hay diálogo con el nuevo gobierno estadounidense de Donald Trump, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Entonces no no creemos que vaya a venir esta esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, apuntó.

La portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt, aclaró este martes que hasta ahora se mantiene vigente la advertencia de aranceles comerciales a partir del primero de febrero para México y Canadá.

“El presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones del mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. También ha emitido declaraciones específicas en relación con Canadá y México.

SRE confirma que dos mexicanos resultaron heridos en los ataques de Nueva Orleans

Comparte este artículo:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que autoridades de Estados Unidos confirmaron que dos ciudadanos mexicanos resultaron afectados por el atentado ocurrido esta madrugada en Nueva Orleans.

La SRE aseguró que ambos se encuentran en condición estable.

Por su parte, el Consulado de México en Nueva Orleans está en contacto con los familiares de los afectados y les brinda el apoyo y la asistencia necesaria, según informó la Cancillería encabezada por Juan Ramón de la Fuente.

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque, que ha dejado un saldo de 15 personas fallecidas. Asimismo, expresó sus condolencias al pueblo estadounidense.

“Condenamos el ataque ocurrido hoy en Nueva Orleans. Nuestra solidaridad está con las familias de las víctimas y con el pueblo de los Estados Unidos”, manifestó Sheinbaum a través de sus redes sociales.

Mientras tanto, las investigaciones relacionadas con el atropello masivo en Nueva Orleans y la explosión de un vehículo en Las Vegas, ambos ocurridos el 1 de enero con pocas horas de diferencia, siguen en curso. Las autoridades estadounidenses no han descartado una posible conexión entre estos eventos.

El presidente Joe Biden se refirió a la gravedad de los hechos y señaló que las investigaciones están considerando una posible relación entre ambos incidentes. No obstante, enfatizó que “aún no hay conclusiones definitivas”.

Durante la madrugada de Año Nuevo, un vehículo embistió deliberadamente a un grupo de personas que celebraban en el centro de la ciudad.

El autor del ataque, identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar, ciudadano estadounidense de 42 años, habría expresado en redes sociales su afinidad con el Estado Islámico (EI). Según las investigaciones preliminares, Jabbar publicó un video en el que manifestó su intención de matar. El incidente concluyó con la muerte del agresor.

Horas despues, en la ciudad de Las Vegas, un vehículo explotó frente al Trump Hotel, lo que llevó a catalogar el incidente como un posible acto terrorista.

Las autoridades informaron que el conductor del automóvil en este incidente también perdió la vida, aunque su identidad no ha sido revelada.

Alicia Bárcena asistirá a cumbre migratoria en Guatemala y se reunirá con el presidente Arévalo

Comparte este artículo:

La canciller de México, Alicia Bárcena, anunció que se reunirá con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para dialogar sobre migración a nivel regional.

En un breve comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que la diplomática viajará a Guatemala para dar seguimiento a la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles (Estados Unidos) sobre Migración y Protección, pautada en 2022.

El objetivo, precisó, “es generar un diálogo que permita estructurar acciones para alcanzar una gestión migratoria humana e integral a nivel regional”.

De acuerdo con la información de la cancillería, el evento tendrá lugar en el Palacio Nacional de la Cultura y contará con la participación de líderes de Ministros y Secretarios de Relaciones Exteriores de los países que se adhirieron a dicha declaración,

Además de que acudirán representantes de organismos internacionales “para explorar estrategias conjuntas de acuerdo con los principios y objetivos contenidos en el documento”.

Al evento también ha confirmado su asistencia, además de Blinken y Bárcena, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo Urrutia.

La reunión ocurre mientras crece la presión sobre migración porque en este 2024 coinciden las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde el año pasado la migración irregular se disparó un 77 % hasta un récord de más de 782.000 personas detectadas.

(Fuente: EFE)

Canciller Alicia Bárcena aborda inmigración y pide retirar boyas alambradas

Comparte este artículo:

Durante su segundo día de gira en Washington, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, sostuvo un encuentro con Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, donde reafirmó su llamado a retirar las boyas alambradas instaladas en el Río Bravo por Texas como medidas contra la inmigración irregular.

La Canciller Bárcena compartió que tuvo un encuentro positivo con Mayorkas, en el cual se abordaron temas de importancia actual y a mediano plazo.

«Reiteré la importancia de retirar las boyas instaladas en suelo mexicano en el Río Bravo. Confirmé el compromiso de México en abrir más vías para una movilidad regular, ordenada y segura», mencionó la Secretaria de Relaciones Exteriores.

Asimismo, en el transcurso del jueves 9 de agosto, Alicia Bárcena también mantuvo una reunión con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del Presidente Biden. Durante este encuentro, se repasaron los avances en la creación de vías para una movilidad segura y organizada, el control del tráfico de armas y drogas, así como las oportunidades económicas.

«Concordamos en colaborar en una estrategia global y regional», destacó Bárcena.

En el marco de su visita a Washington, la canciller se reunió también con un grupo de expertos en temas de migración, subrayando el papel significativo que las organizaciones dedicadas al estudio de la migración desempeñan.

México reafirma su convicción en la relevancia y los beneficios de una migración bien regulada, segura y constante, así como en los esfuerzos colaborativos a nivel regional para enfrentar este desafío.

Para el jueves 10 de agosto, Alicia Bárcena tiene agendados encuentros con expertos en migración, una charla pública en el Atlantic Council y una reunión bilateral con el Secretario de Estado, Antony Blinken.

Asimismo, se contempla un encuentro con líderes de la comunidad mexicana en la región de DC, Maryland y Virginia, junto con una reunión con el Senador Christopher Dodd, asesor especial presidencial para asuntos relacionados con América.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aprueban diputados, presupuesto 2023.

Comparte este artículo:
El pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, con 273 votos a favor, 222 en contra y ninguna abstención.
Esta proyecto establece que se recorte el presupuesto de organismos autónomos siendo el Instituto Nacional Electoral (INE) uno de los más afectados, como se había anticipado anteriormente.
El INE verá una reducción en su presupuesto de más de cuatro mil millones de pesos; el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) serían otros de los afectados.
El dinero que se le redujo a este tipo de organismos se le proveerá a la Secretaría de Bienestar para atender a programas sociales gubernamentales.
El canciller Marcelo Ebrard destacó que también se destinarán más fondos monetarios a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Marcelo Ebrard rechaza que acuerdos entre México y EU busquen frenar la migración

Comparte este artículo:

Este miércoles, el canciller Marcelo Ebrard rechazó que los acuerdos alcanzados el día de ayer entre México y Estados Unidos tengan como objetivo frenar la migración.

Ese no sería el objetivo, el objetivo es facilitar el comercio“, señaló el titular de la SRE, a su arribo al Instituto Cultural Mexicano donde el presidente López Obrador encabezó el CEO Dialogue con empresarios de México y Estados Unidos.

Tras la reunión bilateral entre el presidente de López Obrador y el mandatario estadounidense, Joe Biden, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que el gobierno federal está satisfecho con los acuerdos alcanzados.

¿Satisfecho con los acuerdos de ayer?“, se le preguntó al canciller al llegar al Instituto Cultural Mexicano.

«Estamos muy contentos porque te habla de una relación muy cercana entre México y Estados Unidos, nos va servir mucho ahora, de aquí al fin de año que le preocupa al Presidente el tema de la inflación«, señaló.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Da Marcelo Ebrard positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, dio positivo a covid-19 por primera vez en lo que va la pandemia. Esto lo dio a conocer a través de Twitter, donde el canciller indicó sentirse como si tuviera un catarro, al tiempo de destacar que hoy por la mañana no estuvo en la reunión del gabinete de seguridad, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y con la presencia de otros secretarios de Estado.

En mi prueba de hoy salí positivo de covid-19. De modo que estaré trabajando desde casa. Me siento como cuando te da catarro, nada de que preocuparse. Hoy no estuve en Gabinete de Seguridad. Les voy informando“, escribió.

El canciller estuvo ayer en Guadalajara donde encabezó una reunión en donde anunció que para convertirse en el candidato de Morena a la Presidencia en el 2024 creará la “comisión nacional de defensa de la cuarta transformación“, cuyo objetivo será impulsarlo para ganar la encuesta interna del partido que definirá al abanderado.

Más temprano compartió un video grabado en su oficina de la cancillería agradeciendo los mensajes recibidos a través de su número de WhatsApp, en el que mencionó que sostendría una reunión. Se destaca que es el segundo aspirante a la candidatura presidencial en dar positivo a covid-19 en menos de dos semanas, pues la primera contagiada fue Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien mañana retomará sus actividades presenciales.

Con información de Milenio