Samuel espera trato justo en Congreso

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pidió este domingo a los legisladores un trato justo en el reparto de comisiones y olvidarse de los colores, estos debido a que su partido, Movimiento Ciudadano, tendrá minoría en la 76 Legislatura.

Durante la presentación de su equipo de transición para el rubro de Economía, Trabajo y Desarrollo Regional, el emecista añade{o que su Gobierno trabajará con prudencia y sin arrebatos con el Congreso local.

“Yo espero profundamente que el Congreso esta semana conforme a la ley reparta las comisiones ponderando los votos, que las comisiones se den de una manera justa, que nos olvidemos de colores. El Ejecutivo hará todo lo posible para transitar con mesura, con prudencia, sin ningún arrebato, como lo hemos hecho con el Gobierno federal con quien estamos en las mejores y óptimas condiciones”, dijo García.

Por otro lado, el mandatario electo hizo énfasis en que el Estado se encuentra en una crisis sanitaria y económica, por lo que no es un tiempo para “regatear”, sino para sumar.

“Estamos en una crisis, estamos en la tercera ola post COVID con los índices más brutales de pérdida de empleo, de perdida de pymes, de muestres, no se vale, no estamos en un tiempo de barajitas, en un tiempo de regatear, que cuánto va pa’ Monterrey, cuánto va pa’ Apodaca, que si mi Ley Orgánica, no estamos para eso”, señaló.

Por último, recordó que ya se acabó la campaña, por lo que pidió dejar a un lado los tintes partidistas en el arranque de la Legislatura, especialmente con el análisis del Paquete Fiscal 2022.

Diputada morenista se suma a bancada de Movimiento Ciudadano

Comparte este artículo:

La diputada electa de Morena, María Guadalupe Guidi Kawas, se integró a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), esto a dos días del inicio de las actividades en el Congreso local de Nuevo León.

En un comunicado, la dirigencia estatal de MC dio a conocer que pasarán de seis a siete diputados en la siguiente legislatura que inicia el miércoles 1 de septiembre.

“A partir de hoy se une al grupo parlamentario la diputada electa María Guadalupe Guidi Kawas, a quien le damos la bienvenida y felicitamos por su decisión”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, se informó que el diputado electo, Eduardo Gaona, será el coordinador de la bancada emecista.

Cabe mencionar que Gaona es el único hombre en la bancada integrada además por seis mujeres más, las legisladoras Sandra Pámanes, Brenda Sánchez, Tabita Ortiz, Norma Benítez, Iraís Reyes y Guidi Kawas.

Presenta Samuel al equipo de transición para el Desarrollo Social y Educación

Comparte este artículo:

Samuel García, gobernador electo del estado de Nuevo León, presentó este domingo a los integrantes de su equipo de transición para el Desarrollo Social y Educación. 

Martha Herrera encabezará la Secretaría de Desarrollo Social, mientras que Sofialeticia Morales se hará cargo de la Secretaría de Educación Estatal. A su vez,  Melisa Segura, Jimena Peredo, Patricia Zambrano, Alicia Leal, Frank González, Laura Paula López, Maria Teresa Villarreal, Armando Estrada y Fabricio González formarán parte del equipo.

Entre las áreas que se buscan impactar se encuentran la inclusión, educación, igualdad y deporte.

“Como en todo, les tengo buenas y malas noticias (…) La buena es que es un equipo nuevo y ciudadano completamente. La mala es que no va a ser paritario porque va a haber más mujeres que hombres”, expresó el emecista.

De la misma manera, García aseguró que buscará proporcionar “cuentas claras” acerca de la transición entre el gobierno saliente y el entrante.

“Queremos tener toda la información, queremos saber dónde estamos parados, que Nuevo León se enteré con cuentas claras el corte de caja del Gobierno saliente y del Gobierno entrante”, afirmó.

TEPJF ordena recuento total de votos en elección por gubernatura de Campeche

Comparte este artículo:

Hace unas horas la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el recuento total de votos en la elección de la gubernatura de Campeche en la que Layda Sansores, de Morena resultó ganadora.  

Los magistrados consideraron que la ley local permite el recuento total cuando el número de votos nulos es mayor a la diferencia con el segundo lugar, además de queMovimiento Ciudadano denunció presunto uso de boletas falsas.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora propuso el recuento total de la votación de los 21 distritos locales de Campeche “a fin de dar certeza” a los resultados de la elección en donde supuestamente los resultados estuvieron muy cerrados.

El proyecto se basó en que se actualiza el supuesto que marca la ley electoral local para un recuento total que es que los ocho mil 387 votos nulos son mayores a los cinco mil 984 votos de diferencia entre el primer y segundo lugar.

Mientras tanto, el magistrado presidente interino Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón respaldaron el proyecto argumentando que sólo se podrá comprobar si hubo o no boletas falsas si se recuentan la totalidad de los votos e insistieron en que la intención del proyecto es que exista certeza en los resultados.

Finalmente, los magistrados José Luis Vargas, Indalfer Infante González y Mónica Soto votaron en contra del proyecto argumentando que no existía base legal y que, además, la Sala Superior estaría excediéndose en la sentencia, pues Movimiento Ciudadano alegó 13 distritos y no la totalidad.

Senado aprueba en lo general Ley Federal de Revocación de Mandato

Comparte este artículo:

El Senado aprobó en lo general, la Ley Federal de Revocación de Mandato, con lo que se busca que los ciudadanos decidan, en 2022, si están a favor o en contra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador permanezca en el cargo para el periodo que fue elegido.

La mayor parte de los votos fueron de Morena y del Partido Encuentro Social (PES), mientras que PAN, PRI, PT, PRD y Movimiento Ciudadano votaron en contra. 

Cabe destacar que tanto Morena como Encuentro Social, rechazaron la propuesta del bloque opositor para posponer el análisis de la ley e instalar una mesa de trabajo de todos los grupos parlamentarios y tener una reunión con el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Mientras, la oposición dijo estar inconforme por el trato de “iniciativa preferente” que se le dio a esta ley, y consideraron que se votó un dictamen no acabado.

Por su parte, la petista Nancy de la Sierra, expuso que proyecto de dictamen no es claro, pues cuenta con muchos temas encorchetados, por lo que no hay un texto terminado.

Y la presidenta de la Comisión de Gobernación, la morenista Mónica Fernández, explicó que primero se votarán los artículos que cuentan con consenso y posteriormente los que no lo tienen.

Finalmente, el morenista Félix Salgado Macedonio, demandó a la oposición aprobar el dictamen, pues mediante esta ley tienen la oportunidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se vaya del poder.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel asegura que este año empiece construcción de carretera La Gloria – Colombia

Comparte este artículo:

Samuel García, gobernador electo del estado de Nuevo León, aseguró que la construcción de la carretera La Gloria- Colombia comenzará este mismo año. Además, la primera etapa del tren suburbano entre Apodaca y García estará terminada para el 2024. 

Durante su reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis, García aseguró que ambos proyectos, además de la carretera Interserrana, ya están registrados ante la Secretaría de Hacienda y listos para iniciar a corto plazo.

“Nos fue muy bien, están los tres proyectos registrados en cartera, los tres con todas las ganas de salir adelante y si lo logramos podríamos inaugurar la primera fase (del tren suburbano) en el 2024; el Presidente podría inaugurar la primera fase”, expresó el emecista.

García afirmó que el tren suburbano cambiará por completo la movilidad dentro de la zona metropolitana de Monterrey.

“Incluso le prometí al Presidente que, si nos echa la mano con la SCT y lográramos juntar un coctel de recursos (entre) Gobierno federal, Fonadin, Estado de Nuevo León, municipios, e inclusive privados y bancos internacionales como NADBank (…) sería el primer tren en su género”, dijo.

Con información de: “El Norte”. 

Sin pruebas sobre financiamiento de Jalisco a campaña de Samuel García: TEPJF

Comparte este artículo:

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó por unanimidad de votos la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de desechar la queja de Morena sobre el presunto financiamiento ilícito a la campaña del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García por falta de pruebas.

Morena presentó la queja ante el INE, el pasado 11 de junio por el presunto un financiamiento ilícito a la campaña de García Sepúlveda con recursos del gobierno de Jalisco y los municipales de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, emanados de Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, el 14 de julio el INE determinó que Morena no aportó indicios suficientes para continuar con la investigación, ni mucho menos a comprobar dichas acusaciones.

Posteriormente, Morena impugnó la decisión del INE ante la Sala Superior del TEPJF al considerar que la resolución careció de exhaustividad en la valoración de las pruebas y que el INE omitió iniciar un procedimiento oficioso en materia de fiscalización contra Samuel García.

Durante la sesión pública de este miércoles, los magistrados de la Sala Superior declararon“infundados los agravios porque el INE sí analizó de forma integral los hechos de la denuncia, pero el partido no aportó elementos mínimos probatorias que permitieran advertir la existencia de una infracción”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

MC impugnará multa del INE por publicaciones de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

Este jueves, Movimiento Ciudadano anunció a través de un comunicado, que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, y al partido por las publicaciones hechas por Mariana Rodríguez, influencer y esposa de García Sepúlveda durante su campaña electoral.

“Movimiento Ciudadano no comparte los criterios del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que hoy determinó aplicar una multa millonaria por supuestas irregularidades financieras en la campaña de Samuel García, e impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, manifestó el partido.

Ayer, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 55 millones 400 mil pesos a Movimiento Ciudadano y 448 mil 995 pesos al gobernador electo de Nuevo León, por haber recibido aportaciones económicas en especie de su esposa Mariana Rodríguez, sin haberlas reportado a la autoridad.

Por su parte, Movimiento Ciudadano aseguró que las publicaciones que Rodríguez Cantú realizó en sus redes sociales sobre Samuel García son mensajes de legítimo apoyo y en uso de la libertad de expresión.

El partido político recordó que en 2018 ocurrió un escenario similar, “cuando el INE también pretendió que se consideraran como gastos de campaña las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre Samuel García, entonces candidato a senador”.

En aquella ocasión, el Tribunal Electoral falló a favor de García Sepúlveda ya que determinó que se trató de publicaciones protegidas por la libertad de expresión que no constituyeron irregularidades en la fiscalización.

En el comunicado difundido en redes sociales, Movimiento Ciudadano también rechazó “rotundamente” que se pretenda cosificar a Mariana Rodríguez e imponer un precio al apoyo que le brindó a su esposo en la campaña por la gubernatura de Nuevo León.

“En Movimiento Ciudadano no permitiremos que se manche el triunfo legal, legítimoy contundente de Samuel García en Nuevo León. Confiamos en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos dará la razón”, aseveró.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE sanciona a Samuel y Movimiento Ciudadano con multas que suman 83 millones de pesos

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sancionar a Movimiento Ciudadano y al gobernador electo de Nuevo León, Samuel Garcia, con dos multas que sumaron 83 millones de pesos y añadió casi 28 millones a sus gastos de campaña, sin embargo, los consejeros del INE descartaron que vayan a retirarle su constancia de mayoría.

La mayor sanción aplicada, fue por 55 millones de pesos, y tiene que ver con los mensajes de apoyo electoral que subió a sus redes sociales la influencer y esposa del emecista, Mariana Rodríguez, pues el instituto electoral les atribuyó un costo no declarado por García en su campaña y, por tanto, una violación a la Ley Electoral.

Adicionalmente, el INE ordenó acumular en los gastos de campaña del mandatario electo 27 millones 860 mil pesos, cifra calculada por el organismo por el costo de las historias de Rodríguez en Instagram,, quien está registrada como marca comercial.

Al sumar dicha cantidad sus gastos de campaña de García pasarían a 70 millones 052 mil pesos, cerca del tope de gasto fijado en Nuevo León, que es de 72 millones 086 mil pesos.

A pesar de las sanciones, los consejeros electorales dijeron que el triunfo de García no corre riesgo.

“La ciudadanía votó. Se han aplicado sanciones a irregularidades administrativas que violan la Ley Electoral, pero no irá más allá”, señaló un consejero a Grupo Reforma.

La segunda multa, por 28 millones 053 mil pesos, aplicada a Movimiento Ciudadano, está relacionada a que la madre y los hermanos de García sirvieron como puente para que empresas diversas depositaran recursos a la campaña del emecista por 14 millones de pesos.

Adicionalmente, el INE resolvió dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) para que investigue el origen de los recursos aportados, ya que provienen de una triangulación ilegal.

Durante el debate, el morenista Sergio Gutiérrez, señaló que quedaron evidenciadas todas las irregularidades cometidas por Samuel García, por lo que debe retirársele la constancia.

“¿Samuel debe ser gobernador de Nuevo León a pesar de todas las trampas, montajes y simulaciones evidenciadas? A nosotros nos quitaron una candidatura por 19 mil pesos. Ahora son 14 millones de origen desconocido”, expresó Gutiérrez.

Asegura Samuel García que su Gobierno será ejemplo ha nivel nacional

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este lunes que su Administración será un ejemplo a nivel nacional que dignificará a los jóvenes y adelantó que eso ayudará a que en el 2021 todo México se pinte de naranja.

Durante su participación en la reunión del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, en la Ciudad de México, el mandatario electo afirmó que en un país con malos gobierno tienen la oportunidad de ser un ejemplo para demostrar que son la tercera opción real en el país.

“Desde hoy les digo que vamos a gobernar al estilo de Nuevo León, vamos a gobernar para ser ejemplo a nivel nacional, seremos un gobierno trabajador, entró, federalista, internacional, verde y que reivindique a los jóvenes en todo el papis. Hace unos años se dio la oportunidad a una camada de jóvenes, mancharon nuestra generación, esa camada de los Medina, los Borges, los Duartes, dejaron un mantra de que los jóvenes no podían gobernar y que éramos corruptos”, expresó García.

“Hoy les dijo que desde Nuevo León con mi amigo Luis Donaldo Colosio vamos a demostrar lo contrario, los jóvenes estamos listos para gobernar y ser ejemplos de gobiernos incluyentes, participativos y ciudadanos”, agregó.

Por otro lado, señaló que desde su gestión trabajarán para ayudar a que le vaya bien a MC en el la elección presidencial del 2024.

“Lo mínimo que podemos hacer todas y todos nosotros si queremos ganar el 24 es ponernos desde hoy en todos los Estados de la República a trabajar, vamos a pintar naranja, fosfo fosfo todo México. En esa batalla cuentan conmigo y con Nuevo León”.

Por su parte, el alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, aseguró que tienen muy claro que sobre sus hombros descansa la credibilidad de una generación y no fallarán.

“Tenemos muy claro que sobre nuestros hombros descansa la credibilidad de toda nuestra generación. Todos compartimos la misma responsabilidad generacional de heredarle a la siguiente generación la construcción del mejor futuro posible”, dijo Colosio.

En la reunión estuvieron presentes el dirigente nacional de MC, Clemente Castañeda, y Dante Delgado, fundador del partido.