Propone Ricardo Monreal regular a calificadoras

Comparte este artículo:

El senador de Morena, Ricardo Monreal, planteó este domingo imponer regulaciones a las agencias calificadoras de riesgo crediticio que operan en México con conflicto de interés.

“El impacto de las empresas calificadoras de riesgo y los conflictos de intereses que existen en su operación hacen necesaria una regulación que garantice su objetividad”, publicó Monreal en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, en un artículo publicado en su página web, el también coordinador de la bancada de Morena en el Senado, subrayó que la ONU, vía su experta en deuda externa y derechos humanos, Yuefen Li, señaló que estas agencias tienen una influencia excesiva en la deuda de los países.

Cabe mencionar que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores es la responsable de supervisar a las calificadoras, cuya regulación contempla sanciones por conflicto de interés.

Durante la actual administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador las calificadoras Moody’s, Standard and Poor’s y Fitch Ratings bajaron su calificación a México.

Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio el 2 de marzo por terminado el contrato con Fitch.

Plantea Clara plan integral de movilidad

Comparte este artículo:

La candidata a la Gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores, planteó desarrollar un plan integral de movilidad para el área metropolitana.

Tras un recorrido por una parte de la Línea 1, la candidata de Morena dijo que la movilidad no se resuelve sólo con más líneas del metro, que sin embargo son obras que tienen que realizarse.

“Decidí subirme a la Línea 1 del Metro porque fue la primera línea que se puso en funcionamiento para los ciudadanos de Nuevo León, y que ahora le falta mantenimiento. Necesitamos un plan integral para poder resolver el problema de movilidad. La movilidad no se va a resolver con una línea más del Metro, o con cinco, sino con un plan integral”, expresó Flores.

Por otro lado, señaló que además del mantenimiento y ampliación del Metro y de sus rutas alimentadores, que contempla en su plan, es necesario invertir en otras formas de movilidad.

“Hay un plan integral en que estamos trabajando y este contempla varios aspectos. La construcción y la oportunidad de tener otras vías de comunicación y de transporte, de movilidad, dándote preferencia definitivamente al peatón, dándole preferencia a lo no motorizado, dándole preferencia al transporte público”.

Propone Clara Luz regresar metro gratis los domingos

Comparte este artículo:

La candidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, anunció en sus redes sociales que reactivaría la modalidad del metro gratis los domingos, si llega a ser Gobernadora.

Flores dijo tras un recorrido que se prevé que con el metro gratis los domingos se impulse la reactivación económica.

Por otro lado, señaló que presentará pronto el plan integral de movilidad para Nuevo León como muno de sus ejes de campaña a la Gubernatura.

Rechaza Nieto dar a conocer pruebas contra Cabeza de Vaca ante Diputados

Comparte este artículo:

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, compareció este martes ante los integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, ante quienes rechazó exponer los detalles de las investigaciones que dieron origen a la solicitud de desafuero en contra del Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

La reunión a la que Nieto Castillo fue convocado por el presidente de la citada Comisión, el petista Oscar González Yáñez, no duró ni 20 minutos, pues el funcionario se limitó a argumentar que estaba imposibilitado para compartir los datos solicitados, toda vez que al hacerlo, violentaría el debido proceso, lo que podría ser utilizado por el demandado a su favor.

En el encuentro, en el que por cierto no estuvo presente González Yáñez, también participó Anselmo Mauro Jiménez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda de la Fiscalía General de la República (FGR), quien secundó los argumentos de Nieto.

Los legisladores sabían que era imposible, conforme a la ley, exponer los datos solicitados, incluso el presidente de la Sección Instructora de la Cámara Baja, Pablo Gómez, descartó hace unos días que ese órgano pudiera abrir el expediente de García Cabeza de Vaca porque, reconoció, está prohibido y se trata de un delito. 

Sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que se abriera la información.  

El coordinador de Morena, Ignacio Mier, defendió la convocatoria, al afirmar que con ella se da transparencia al proceso que se lleva a cabo en San Lázaro.

“Al decir la verdad, que no se está ocultando nada, que no hay persecución política, y que vienen y comparezcan (e informen) que en este momento no pueden dar información, porque se violentarían los derechos de esta persona”, expresó.

Mier insistió en que la convocatoria era necesaria, porque había interés nacional sobre el proceso en contra de Cabeza de Vaca.

El morenista reconoció que su bancada estaría dispuesta a buscar mecanismos para que se haga público el expediente, aunque reconoció que no pueden permitir que les gane el ímpetu político.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Rechaza Clara Luz coartar la libertad de expresión

Comparte este artículo:

La candidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, se pronunció sobre la denuncia por “violencia de género” contra el comediante Marco Polo y rechazó que se buscara coartar la libertad de expresión de los comediantes.

Por otro lado, celebró que existe el interés por parte del actor y de la actriz Judith González de continuar con su trabajo.

“De ninguna manera se trata de coartar la libertad de expresión de las personas y celebramos el interés del actor de continuar con su trabajo”, expresó Flores en un comunicado de prensa.

Además, señalo que ella tiene el interés de que se “proteja a las mujeres” y evitar “que se normalicen este tipo de acciones” que de acuerdo a ella promueve estereotipos que “discriminan, minimizan, humillan y dañan a cualquier persona”.

“Consideramos que es importante que las mujeres y hombres que han tomado la iniciativa de participar en la vida política del país, sean reconocidos por sus acciones, por los resultados de sus gestiones y por su trabajo”, añadió.

Diputadas y diputados aprueban en Comisiones uso lúdico de la mariguana

Comparte este artículo:

Las Comisiones unidas de Justicia y Salud de la Cámara de Diputados aprobaron este lunes con 34 votos a favor, 11 en contra y 12 abstenciones, la minuta que permite el uso lúdico de la mariguana en México.

El grupo parlamentario de Morena votó a favor del proyecto, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) lo hizo en contra, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), se abstuvieron.

Tras la aprobación del dictamen, se turnó a la Mesa Directiva de San Lázaro para su discusión y votación en el Pleno entre el martes y miércoles.

La regulación del consumo de la marihuana obedece a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en 2018 declaró inconstitucional la prohibición del consumo recreativo de cannabis.

Después de tres aplazamientos, el alto tribunal estableció el 30 de abril de 2021 como fecha límite para que el Congreso regulara el tema.

El dictamen crea la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y modifica la Ley General de Salud y el Código Penal para legalizar el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.

La iniciativa, aprobada en el Senado el 19 de noviembre del año pasado, permite fumar marihuana sin presencia de menores, poseer hasta ocho plantas por domicilio y crear asociaciones de fumadores con un máximo de 50 plantas.

También establece un sistema de licencias para la siembre, el cultivo, la cosecha y la venta de marihuana y derivados con cannabis no psicoactivo.

Además, el texto aprobado en el Senado también previa la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis, pero los diputados tumbaron esta propuesta y establecieron que el ya existente Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) regule la normativa sobre marihuana.

Le regulación, que previsiblemente se aprobará el martes en la Cámara de Diputados, ha sido recibida con suspicacias por organizaciones defensora del consumo lúdico de marihuana ya que no se despenaliza del todo su posesión.

La legislación prevé multas por portar entre 28 y 200 gramos, y penas de prisión de hasta 15 años por portar más de 300 gramos.

Durante la discusión en comisiones, el diputado de Morena, Marco Medina, defendió la necesidad de acabar con el “modelo prohibicionista” actual que ha “criminalizado” a los consumidores y engrosado las cárceles.

Por su parte, la diputada Martha Romo, del PAN, lo consideró un “pésimo dictamen” porque, a su juicio, los niños y adolescentes estarán “expuestos a mayor acceso a fumar marihuana”.

 

Clara Luz presenta su Plan de Apoyo a las Mujeres

Comparte este artículo:

La candidata de Morena a la Gubernatura, Clara Luz Flores, presentó su Plan de Apoyo a las Mujeres, esto en el Día Internacional de la Mujer.

Flores detalló que la estrategia contempla créditos para emprendedoras, seguro médico y una unidad que atienda a quienes sufren violencia.

La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León” presentó 10 acciones estratégicas, y aseguró que se garantizará y dignificará la vida de las neolonesas al ofrecer espacios sin violencia e impunidad.

“Decidí competir para ser gobernadores para hacer el cambio, para hacer ese momento en el que no haya diferencia entre una mujer y un hombre, ni en trabajo, ni en esfuerzo, ni en oportunidad. A las mujeres no nos para nada, lo que queremos es salir adelante, lo que queremos es componer el mundo”, dijo la aspirante a la Gubernatura.

La propuesta ofrece también la creación de la Secretaría de Protección Integral a Mujeres y Niñas; un Banco para las Mujeres, que otorgue créditos al espíritu emprendedor femenino; Centros de Cuidado Infantil para Primera y Segunda Infancia.

El resto de las acciones constan de Relojes Salvavidas, para que las mujeres violentadas tengan un botón de pánico que las auxilie; una Unidad Especializada para Atender la Violencia contra las Mujeres; trabajo desde casa, o mejor conocido como home office y Centro de Capacitación para el Siglo XXI, donde se desarrollen sus habilidades para aspirar a mejores trabajos.

“Falta muy poco para que las mujeres de Nuevo León podamos tener igualdad, oportunidades y un despegue real. Este tipo de propuestas lo único que quieren es consolidar e ir aportándole valor, desde la campaña, a los programas específicos que vamos a tener una vez que lleguemos a la Gubernatura”, agregó Flores.

Estefanía Veloz renuncia a militancia de Morena por Félix Salgado Macedonio

Comparte este artículo:

Estefanía Veloz anunció la mañana del 8 marzo que renuncia a la militancia de Morena debido a la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, pues ello contradice la lucha social que le dio origen al partido. “En congruencia con mis principios, decido renunciar a Morena, porque mi lealtad y mi primera militancia no es con un partido, sino con las mujeres y con el feminismo, renuncio en solidaridad con todas las víctimas de abuso sexual a las que no les han creído”, indicó mediante un comunicado dirigido a Mario Delgado, dirigente nacional del partido, que a la vez fue compartido por la activista en su cuenta de Twitter.

(Captura de pantalla: Twitter @EstefaniaVeloz)

 

La ex militante de Morena aseguró que continuar al interior del partido sería aplazar una causa sumamente importante, por lo que espera que su renuncia sea tomada como un llamado de atención. No obstante, reiteró que su confianza a la transformación de la vida pública se mantiene firme, por lo que continuará trabajando para consolidarla desde sus espacios de lucha.

 

 

Fuentes: Milenio, INFOBAE

 

Mujeres morenistas piden a Félix Salgado en un video que renuncie a su candidatura

Comparte este artículo:

Legisladoras y militantes de Morena difundieron este viernes un video en el que exigen a Félix Salgado Macedonio que las escuche y que renuncie a la candidatura a la gubernatura de Guerrero.

En el audiovisual que comenzó a circular estar tarde en redes sociales, aparecen las diputadas Paola González, Rocío Villarauz, Vanessa del Castillo, Lorena Villavicencio y Wendy Briceño, así como las senadoras Antares Vázquez, Malú Mícher y Jesusa Rodríguez, éstas últimas, compañeras de Salgado Macedonio en la Cámara Alta.

“Desde esta plataforma exigimos que el candidato a la Gubernatura de Guerrero por el Movimiento Regeneración Nacional escuche nuestras voces y renuncie a la candidatura.

“Te pedimos, Félix Salgado Macedonio, que renuncies a tu candidatura”, se escucha decir a Antares Vázquez. 

“Las mujeres de Morena solicitamos a Félix Salgado Macedonio que renuncie a la candidatura para el Gobierno de Guerrero”, dice por su parte Lorena Villavicencio.

El mensaje se da previo a la marcha de conmemoración del Día Internacional de la Mujer y ante los reclamos de sectores feministas a las mujeres de Morena por no alzar la voz lo suficiente para frenar la candidatura del guerrerense.

Este jueves, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero avaló el registro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio, postulado por Morena a la Gubernatura de la entidad pese a los señalamientos en su contra por abuso sexual y violación. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Arranca Larrazabal campaña pidiendo evitar que llegue Morena a NL

Comparte este artículo:

En el primer día de campañas y acompañado de la dirigencia estatal y nacional de su partido, el candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Larrazabal hizo un llamado a evitar que Morena llegue a gobernar Nuevo León.

El candidato, que también estuvo acompañado de los candidatos a diputaciones locales y alcaldías metropolitanas, insistió en que los albiazules van a ganar la contienda electoral y recuperar el estado.

El evento se llevó a cabo de forma presencial y virtual, conectándose con los panistas de los municipios rurales y fuera de la zona metropolitana a través de conexiones de zoom.

Ante ellos, el candidato panista insistió en que la incertidumbre que se ha vivido en el último año debería hacer a la ciudadanía consciente de cuáles deben ser las soluciones que se buscarán.

“En Nuevo León estamos por enfrentar el mayor reto que nos ha tenido una elección de Gobernador. Hoy, lo que está en juego es Nuevo León: lo que queremos, lo que tenemos y lo que somos. Nuestra forma de vivir, esa que nos ha costado tanto trabajo construir. No se trata solo de ganar una elección; se trata de no perder Nuevo León”, aseguró el panista.

Por su parte, Marko Cortés, aseguró que lo importante es mantener a Morena fuera del poder en Nuevo León, ya que condenó la forma en que han manejado el país en los últimos años, y particularmente la estrategia ante la pandemia del Covid-19.

“Todo lo que Morena toca lo hecha a perder, y hoy estamos en una crisis de salud por culpa de Morena. […] Aquí en Nuevo León, la mancha autoritaria e incapaz de Morena no va a llegar. Quien va a ser Gobernador va a ser Fernando Larrazabal”, insistió.