Seguridad es un asunto que concierne a México y EU: responde Esteban Moctezuma a críticas de Ted Cruz

Comparte este artículo:

Luego de que este miércoles el senador republicano por el estado de Texas, Ted Cruz, urgiera a la administración del presidente Joe Biden presionar a su homólogo de México, López Obrador, ante la violencia contra periodistas y el colapso de instituciones, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma destacó que la seguridad es un asunto que concierne a ambos países y señaló que la realidad es distinta a como la ve el legislador.

Mediante una carta abierta al legislador estadounidense, Moctezuma rechazó que haya una ruptura del Estado de Derecho y negó que haya una profundización de los “disturbios civiles”. También, invitó al senador a “extender su visión y mirar hacia el resto del mundo y América Latina, y estoy seguro de que descubrirá una realidad diferente”.

Ted Cruz criticó este miércoles en una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, “el colapso acelerado de las instituciones mexicanas y el Estado de derecho bajo (el presidente mexicano, Andrés Manuel) López Obrador”, lo que calificó como “una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Durante su participación, el legislador republicano remarcó que “en 2020 más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país” y denunció que el viernes pasado López Obrador “usó su conferencia de prensa matutina para intimidar a uno de los periodistas más importantes, Carlos Loret de Mola“. En ese sentido, hizo un llamado a la administración de Biden para “hacer más para detener y revertir esta tendencia mortal”.

En su misiva, Moctezuma respondió a la declaración del senador estadounidense sobre el “colapso del Estado de derecho” y lo invitó a “estudiar lo que ocurrió en nuestras elecciones federales en junio pasado. Todos los partidos políticos, sin excepción, aceptaron los resultados y siguieron avanzando para fortalecer nuestra democracia y libertad de expresión”.

Asimismo, remarcó que, en el tema de políticos y periodistas asesinados en México, la voz de Cruz se suma a las de muchos, incluyendo la del propio presidente López Obrador, quien destacó, condena las acciones terribles contra políticos y periodistas, por lo que se ha actuado en consecuencia para enfrentarlos.

El diplomático mexicano subrayó que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó este mismo jueves que la seguridad es un asunto que concierne a ambas naciones.

“Estados Unidos y México, juntos hemos expandido nuestros esfuerzos regionales para enfrentar un problema regional con una ‘relación profunda y amplia en asuntos de seguridad’, como le respondió ayer (miércoles) el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols”, remarcó el embajador mexicano.

Asimismo, consideró “vital proteger a toda la población, políticos, periodistas y sociedad civil”, pero añadió que “eso sólo puede lograrse a través de la cooperación”, y como ejemplo puso el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad y el Entendimiento Bicentenario.

Por otra parte, Moctezuma reconoció el esfuerzo de Estados Unidos por involucrarse para detener el flujo de armas a México. “Si tenemos éxito en este asunto, lograremos un verdadero impacto”.

El mexicano concluyó su carta afirmando que México seguirá trabajando de forma conjunta y coordinada con Estados Unidos para promover la seguridad de ambos países, con base en la confianza, el respeto de la soberanía mutuos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Propone Samuel crear “mesa regional del agua”

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García propuso este miércoles la creación de una “mesa regional del agua”, esto con el objetivo de buscar una solución ante la sequía que se vive en el Estado.

En el Segundo Encuentro entre Gobernadores del Noreste y la Embajada de Estados Unidos en México, García señaló que este proyecto abordará un programa de trabajo concreto, con estrategias financieras y operativas que permitan ejecutar acciones urgentes del Plan Hídrico Regional de la Cuenca Río Bravo.

“Nuestra propuesta es establecer una comisión regional de alto nivel gubernamental que introduzca un programa de trabajo concreto, con estrategias financieras y operativas, que permitan ejecutar en el corto plazo acciones urgentes del Plan Hídrico Regional de la Cuenta del Río Bravo”, dijo el mandatario.

El titular del ejecutivo Estatal propuso un proyecto hídrico que beneficiaría al estado con agua procedente del Río Panuco, que asegura, se trata de una fuente de abasto segura y alternativa, que conduce y vierte al mar en promedio 400 metros cúbicos por segundo.

Por otro lado, dijo que buscará la participación conjunta y coordinada de todas las autoridades, entre ellas el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para ejecutar de forma correcta el proyecto.

“Nuevo León tiene hoy una fuerte sequía y requerimos que de esos 15 metros cúbicos que ya tenemos permisionados, pues de manera urgente lleguen cinco, pero hoy otros diez que pueden ayudar a la región, que pueden ayudar a la frontera, a Tamaulipas, a Saltillo, que pueden ayudar a cumplir los acuerdos con el tratado de aguas. Eso es lo que hoy quiera, que en esta región hagamos un compromiso, crear una mesa regional del agua, invitar a Conagua, invitar a Estados Unidos”, expresó.

Rechaza Inai petición de AMLO para investigar bienes de Carlos Loret de Mola

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) rechazó la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador para investigar los bienes y el origen de la riqueza que posee el periodista Carlos Loret de Mola, socios y familiares.

La consejera presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, informó que la ley sostiene que las autoridades solo pueden hacer aquello para lo que están facultados de manera expresa, motivo por el que ese órgano autónomo no puede atender la petición.

Explicó que hacerlo incluye requerir información a diversas instituciones relacionadas como son el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como registros públicos de la propiedad, entre otros.

Por ese motivo, se le sugirió al presidente López Obrador «dirigir su solicitud de información a los sujetos obligados antes citados a efecto de que como primeros responsables, sean quiénes puedan pronunciarse al respecto».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Condena prensa internacional asesinato de periodistas en México

Comparte este artículo:

La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) y el World Editors Forum han expresado su indignación por el creciente número de muertes de periodistas en México tras el asesinato de Heber López Vázquez el 10 de febrero en el estado de Oaxaca.

López Vázquez, director de RCP Noticias online, es el quinto periodista asesinado en 2022.

En una carta enviada al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la organización destacó que México es el país más peligroso del mundo para ser periodista. En promedio 30 periodistas han sido asesinados desde que comenzó su mandato en diciembre de 2018.

Además de la muerte de Heber López Vázquez, el 31 de enero fue asesinado el camarógrafo y editor Roberto Toledo en Zitácuaro, en el estado de Michoacán. Lourdes Maldonado, una respetada periodista local de larga trayectoria, fue asesinada frente a su casa en la ciudad fronteriza de Tijuana el 23 de enero.

El fotoperiodista Margarito Martínez fue asesinado en un ataque armado en Tijuana el 17 de enero, y el 10 de enero, José Luis Gamboa Arenas fue asesinado en el puerto de Veracruz. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ordena INE a gobernadores de Morena eliminar comunicado de apoyo a AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los 17 gobernadores de Morena y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, eliminar el comunicado de respaldo al presidente López Obrador que emitieron el pasado 13 de febrero, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la revocación de mandato.

Mediante un comunicado difundido por el organismo electoral, la determinación fue tomada por la Comisión de Quejas ante una inconformidad del Partido Acción Nacional (PAN) que solicitó medidas cautelares por la difusión de dicho comunicado.

Tras una revisión del caso, el INE determinó que los mandatarios de Puebla, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas incurrieron en propaganda gubernamental a favor del mandatario, pese a que desde el pasado 4 de febrero los gobiernos se encuentran limitados por una veda en torno a la consulta por la revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática central señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

Por otra parte, el INE llamó a los servidores públicos de todos los ámbitos y niveles de gobierno a evitar difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido y a conducirse con imparcialidad y neutralidad para garantizar los principios del proceso de consulta ciudadana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sheinbaum responde al INE: “Pueden ordenar borrar un tuit, pero no pueden lograr que renuncie a mis convicciones”

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acató la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar un comunicado difundido el pasado 13 de febrero en redes sociales, firmado por ella y gobernadores de Morena, en el que expresaban su apoyo al presidente López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum Pardo reaccionó a la determinación del INE y advirtió que “no pueden lograr que renuncie a mis convicciones“.

En respuesta al comentario de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el consejero electoral, Ciro Murayama, explicó que el INE ordenó respetar la constitución y «no renunciar a sus convicciones».

«Apreciada Jefa de Gobierno: Se le ordenó desde el @INEMexico respetar la Constitución, no renunciar a sus convicciones. Claro, en el entendido de que entre sus convicciones no esté violar la Constitución«, escribió Murayama en su cuenta de Twitter.

Este miércoles, la Comisión de Quejas del INE ordenó a los 17 gobernadores morenistas y a Sheinbaum Pardo, retirar el comunicado en el que expresaban su respaldo al titular del Ejecutivo, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática “central y preponderante” señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Consejo Consultivo dice que INAI no puede transparentar ingresos y bienes de Loret de Mola

Comparte este artículo:

Luego de la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) haga una investigación sobre los ingresos, bienes y origen de la riqueza del periodista Carlos Loret de Mola, socios y su familia, la presidenta del Consejo Consultivo de dicho órgano autónomo, Nuhad Ponce Kuri, dejó claro que no es posible.

De acuerdo con El Universal la obligación que rige al INAI es la de custodiar, proteger y garantizar la protección de datos personales de cualquier persona, y a la vez transparentar la información “siempre y cuando sea del orden público”.

Puntualizó que la protección de datos está consagrada en el artículo 16 constitucional, en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), y en el propio marco regulatorio del INAI.

En la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), se señala que pueden ser públicos los datos de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo del ámbito federal, estatal y municipal, así como de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Confirma Tribunal Electoral que AMLO no puede promocionar la revocación de mandato

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las medidas cautelares impuestas por el INE, hacia el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Con ello, se conmina al jefe del Ejecutivo Federal, para que no haga promoción alguna sobre el ejercicio de revocación de mandato.

El pasado 4 de febrero, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció al presidente de la República, derivado de diversas expresiones con motivo de la conferencia matutina del 2 de febrero de 2022. Lo anterior, al considerar que dichas declaraciones implican indebido uso de recursos públicos y la ilegal promoción del Proceso de Revocación de Mandato.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Rechaza Morena que el Senado solicite investigación por “Casa Gris”

Comparte este artículo:

Morena y sus aliados rechazaron un punto de acuerdo para solicitar una investigación  por parte del Senado por el caso de la llamada ‘Casa Gris’.

Ésto luego de que el PAN exigiera durante la sesión de la Cámara Alta de este martes, debatir  sobre la casa de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Houston, Texas.

En la sesión, se consideró urgente la resolución de acuerdo para solicitar la investigación del caso por posible conflicto de interés, la cual concluyó con 62 votos en contra por parte de Morena y sus aliados y 42 votos a favor por parte de la oposición. 

 

(Con información de López Dóriga)

Asegura AMLO que ya se está atendiendo la desaparición de ‘El Mijis’

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ya se está investigando el caso de la desaparición de Pedro Carrizales, mejor conocido como ‘El Mijis’, visto por última vez el 31 de enero en Saltillo, Coahuila.

«Estamos atendiendo este caso. Rosa Icela Rodríguez es la responsable y se está trabajando en la búsqueda«, señaló el mandatario.

En conferencia de prensa, la comunicadora Frida Guerrera leyó una carta al presidente de la esposa de ‘El Mijis’, donde pide ayuda para encontrarlo ya que está desesperada por no tener noticias de él.  

También se lee, «aunque reconozco y agradezco todo el apoyo de las autoridades federales estatales, le suplico lo que cualquier esposa en mi situación suplicaría. Ayúdenme a encontrarlo, el confía en usted hay dos motivos que lo hacen andar la causa y la transformación por favor no lo deje solo. Atentamente Miriam Martínez Vargas». 

Ante ello, el presidente afirmó que «hoy mismo se informará de lo que estamos haciendo, todo lo que se está haciendo». 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)