Asegura AMLO que oposición busca culpar a su gobierno de la inseguridad.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la oposición busca culpar a su Administración por la inseguridad que se vive en el país.

Durante la mañanera, el mandatario se refirió a una denuncia que presentarán el PAN, PRI y PRD ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por la intervención de las bandas criminales en las pasadas elecciones del 6 de junio.

Destacó que durante el sexenio de Felipe Calderón la violencia despuntó al declararse la guerra al narcotráfico, siendo que en ese entonces el propio Genaro García Luna “protegía a la delincuencia organizada”.

“¿El Cártel de Sinaloa surgió en estos dos años y medio? ¿El Jalisco Nueva Generación es de ahora, el Cártel de Guanajuato surgió ahora? ¿Qué no ellos mantuvieron convivencia y toleraron a estos grupos? Y ahora resulta que quieren culparnos a nosotros, podemos ser responsables, pero no culpables”, expresó.

El presidente negó que existan elementos para asegurar que el narcotráfico domina al país.

“No hay elementos para decir que domine el narco en el país, el 6 de junio se instalaron más de 160 mil casillas, el 99.98% de las programadas. Solo no se instalaron 30 casillas en 7 municipios”, puntualizó.

 

(Con información de López Dóriga) 

 

Samuel García y AMLO se reunirán este miércoles en Palacio Nacional

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó que se reunirá el próximo miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus redes sociales, García dio a conocer que el encuentro se llevará a cabo a las 10:00 horas en Palacio Nacional.

“Vamos rumbo a la Ciudad de México, le tenemos muy buenas noticias a Nuevo León. Entre los anuncios que daremos, sin duda, el más importante es la visita a Palacio Nacional, este miércoles a las 10 de la mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Vamos en la mejor actitud, en el mejor ánimo de construir de cooperar, como dijo el presidente ‘trabajar por nuestros pueblos’. Ocuparemos de su ayuda para juntos construir un nuevo Nuevo León”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram.

El emecista adelantó que en la reunión se abordarán temas sobre los proyectos y planes para Nuevo León.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Samuel García (@samuelgarcias)

Forbes México desmiente a AMLO por nota publicada en 2017 y exhibida en sección de “fake news”

Comparte este artículo:

En su conferencia de prensa de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador evidenció a varios medios de comunicación, entre ellos Forbes México, por una nota del pasado 19 de junio de 2017, cuando todavía no era presidente de México.

La investigación revela un supuesto espionaje a periodistas por parte del gobierno mexicano, dicha nota la publicaron hace cuatro años y fue replicada en la nueva sección «fake news». 

El medio precisó que si bien la nota forma parte de los contenidos editoriales del sitio de internet de Forbes México, el contenido fue publicado el 19 de junio de 2017, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y hace referencia a una investigación realizada por las organizaciones Artículo 19, R3D y Social TIC, con asistencia del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y divulgada por el diario estadounidense The New York Times.

Cabe señalar que esta nota informativa fue divulgada en su momento por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Instituto Mexicano para la Competitividad y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. 

“Con base en lo anterior, la Presidencia de la República representada por el Lic. Andrés Manuel López Obrador comete una imprecisión al intentar señalar y vincular este artículo informativo con su actual administración y además calificarlo como ‘fake news'”, puntualizó Forbes.

Asegura AMLO que no hubo masacres

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador seguridad que durante el periodo electoral no hubo masacres que infundieron miedo entre los ciudadanos.

“En esta ocasión no se llevaron a cabo elecciones de Estado, no dejó de haber la vergonzosa compa de votos en dinero, tarjetas o entrega de despensas, pero no fue determinante como sucedía en tiempos pasados. Además, no hubo masacres, no se desató la violencia contra ciudadanos inocentes para infundir miedo. En Guerrero, por ejemplo, ningún candidato sufrió agresiones y casi lo mismo aconteció en la mayoría de los Estados”, expresó López Obrador en su informe por el tercer año de su triunfo electoral.

Cabe mencionar, que diarios nacionales han contradicho lo expresado por el mandatario, pues en los primeros seis meses de esta año, en México se registraron al menos 40 masacres, las cuales dejaron 293 víctimas en 16 entidades, de acuerdo con datos periodísticos e información de Secretarías de Seguridad Pública y Fiscalías estatales.

De acuerdo al periódico Reforma, el estado con mayor cantidad de multihomicidios, con cinco o más muertos en un mismo hecho violento, fue Guanajuato, con siete masacres; después siguió Tamaulipas, donde se registraron cinco multiejecuciones, y en Zacatecas, Jalisco y Michoacán, donde ocurrieron cuatro en cada entidad.

Chihuahua y el Estado de México registraron tres masacres cada uno; Guerrero tuvo dos hechos de ese tipo y sólo uno ocurrió en Baja California, Ciudad de México, Veracruz, Sonora, Nuevo León, Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco.

(Con información de Grupo Reforma)

Señala AMLO que hay gobernabilidad y cárteles existían cuando llegaron

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que existe gobernabilidad en el papis y que durante su mandato no se han creado nuevos grupos delictivos.

“Hay gobernabilidad en nuestro país. En materia de seguridad pública también hemos avanzado aun con la complejidad del problema que heredamos. Ya estaban las bandas, los grupos delictivos cuando llegamos, no creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio. Es el Cártel de Jalisco o del Pacífico o el de Guanajuato, los que ya habían, los que estamos enfrentando no declarándoles la guerra, porque la violencia no se puede enfrentar con la violencia, sino con otros medios humanos y eficaces; estamos atendiendo a los jóvenes”, expresó López Obrador en su informe por el tercer año de su triunfo electoral.

Por otro lado, destacó como logros en materia de seguridad la baja en homicidio y secuestros, aunque lamentó el alza en los feminicidios.

“La paz es fruto de la justicia, de todas formas ha ido bajando la incidencia delictiva. En el tiempo que llevamos, los homicidios han disminuido 2 por ciento; el robo de vehículos en 40 por ciento; el secuestro en 41 por ciento; el robo a casa habitación en 26 por ciento. Aunque, todavía tenemos aumentos del 14 por ciento en feminicidio; en 9 por ciento en robo de transporte; y en 26 por ciento en extorsión”, indicó.

Slim reparará L-12; pagará todo, sin que le cueste al pueblo, dice AMLO

Comparte este artículo:

Independientemente de si estuvo mal construido o no el tramo de la Línea 12 que le correspondió hacer a la empresa de Carlos Slim, el empresario se hará cargo de toda la reconstrucción, sin que le cueste al pueblo. 

Así lo afirmó esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en conferencia de prensa agradeció al magnate su disposición para reactivar ese sistema de transporte cuando mucho, en un año.

“Ayer estuvo Slim. Él vino ayer a decirme que se hace cargo de la reconstrucción de todo el tramo cuidando que quede con toda la seguridad necesaria y sin que le cueste al pueblo, sin pedir nada de presupuesto, que es su compromiso. Van a ponerse de acuerdo con Claudia (Sheinbaum) para que en un año esté funcionando de nuevo la Línea. Se lo agradezco y ojalá así también actúen otros empresarios.

“Él va a pagar todo, se comprometió a eso asegurando o externando de que para ellos la obra está concluida. Lo más importante es que se rehabilite, que él está dispuesto a hacerlo sin presupuesto, que lo va a financiar su empresa para ese tramo”,  declaró el Mandatario.

Luego de su encuentro este martes con el Presidente de México, el segundo en una semana, el empresario Carlos Slim afirmó que la ruta de la Línea 12 estuvo bien hecha y rechazó que tenga vicios de origen.

Convencido, dijo que en su construcción participaron los mejores especialistas y anunció lo que dijo hoy AMLO: que él se encargará de la reestructuración. 

“Lo que le planteé es que independientemente de todo, (es de) nuestro interés rehabilitarlo a la brevedad”, señaló Slim. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

AMLO presenta su “Quién es quién en las mentiras”

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles su nueva sección denominada “Quién es quién en las mentiras”, la cual se transmitirá semanalmente y estará a cargo de Ana Elizabeth García Vilchis, quien en su perfil público de redes se presenta como editora de contenido web para el periódico La Jornada, pero además es diputada suplente de Daniela Mier Bañuelos del Congreso de Puebla, que a su vez es hija del líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. 

En conferencia de prensa, el Mandatario aseguró que el objetivo de este ejercicio no es censurar a periodistas sino informar al pueblo de México. 

En su primer certamen, García Vilchis otorgó la presea El Pinocho de la semana”, al columnista Raymundo Riva Palacio, de quien retomaron un hilo de tuits en los que hablaba sobre la toma de la Universidad de Las Américas Puebla (UDLA) por parte de policías poblanos, y lo proyectaron en Palacio Nacional. 

En uno de los posteos, el periodista hace mención a que en la intervención participó la Guardia Nacional, lo cual rechazó la propia institución a través de un comunicado, por lo cual Riva Palacio rectificó pero no borró la información emitida previamente. 

Entre otros reconocimientos, García Vilchis hizo el de Medalla al nado sincronizado” y dio una mención honorífica.

Al respecto, el Presidente López Obrador aseguró que nadie debe sentirse ofendido cuando se exhiban los casos de fake news porque por encima del interés personal debe estar el interés general, además de que todos los ciudadanos tienen ahora derecho a expresarse sin censura aunque se den abusos es mejor la libertad”.

Al finalizar la conferencia, AMLO dijo que quienes aparezcan en la sección de fake news tendrán derecho de réplica, pues pueden mandar su postura o incluso asistir a la mañanera a presentar sus argumentos.

No es un asunto solo de México, es una crisis mundial de los medios de información. El New York Times gran reportaje, ahora lamentablemente se derrumbó un edificio en Florida y también perdieron la vida muchos, están desaparecidos. Ha hecho el New York Times el mismo reportaje. ¿Aquí se conoce de esa lamentable noticia? Hubo una nota y ya listo, se pagó la cuota, pero ¿se profundizó?, no, pasó de noche”, comentó el Mandatario a pesar de la extensa información que sobre el suceso se ha publicado en ese y otros medios norteamericanos. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Medios de comunicación incitan a la violencia contra AMLO: Vocería de Presidencia

Comparte este artículo:

Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, acusó a los medios de comunicación de incitar a la violencia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de las noticias falsas. 

La periodista Ana Elizabeth aseguró que con la presentación de este informe no se busca perseguir ni censurar a periodistas y medios de comunicación, sino “evidenciar la verdad”. 

“Los mal llamados líderes de opinión, cometen abusos emitiendo amenazas, injurias, calumnias, e incluso, incitaciones a la violencia que pueden estar dirigidas hacia el Presidente de la República, funcionarios del gobierno de Mexicano, instituciones y hasta usuarios que interactúan con alguna publicación”, puntualizó.

El presidente López Obrador afirmó que el gobierno mexicano se ha caracterizado porfomentar y respetar la libertad de expresión, además recalcó que este informe no busca perseguir ni censurar a los medios de información.

Refinerías Dos Bocas y Deer Park generan riesgos de sobrecostos para Pemex: Moody’s

Comparte este artículo:

Las refinerías de Dos Bocas y Deer Park van a generar riesgos de sobrecostos y dudosos retornos de inversión, debido a que será una carga de capital para Petróleos Mexicanos (Pemex), quien actualmente se encuentra teniendo un flujo de caja negativo, informó hace unas horas la calificadora Moody’s. 

La calificadora agregó que pese al incremento en el precio del petróleo, Pemex no se puede dar el lujo de invertir un capital con el que no cuenta en dos refinerías que realizan el mismo proceso. Añadió que en su nota crediticia «Ba2» incluye el supuesto de un apoyo gubernamental «muy elevado» en caso de ser necesario y una correlación de incumplimiento «muy alta» entre Pemex y el gobierno de México.

Moody’s recordó que uno de los objetivos del presidente López Obrador es que Pemex aumente considerablemente su capacidad de refinación, para lograr una “supuesta” independencia energética. Sin embargo, esto no se puede lograr si la petrolera no cuenta con el presupuesto suficiente para absorber dicha compra

En dicho afán, el gobierno está financiando la construcción de la nueva refinería Dos Bocas y recientemente anunció la adquisición del 50 por ciento restante en Deer Park, Texas.

Finalmente, la calificadora adelantó que la compra de la refinería de Dos Bocas terminará costando más de lo establecido y su construcción podría generar retrasos en su operación, lo que se consideraría una carga para Pemex que necesitará más inversión económica.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Informa AMLO que se reunirá con Samuel García la próxima semana

Comparte este artículo:

Durante su conferencia mañanera del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá con el gobernador electo, Samuel García, la próxima semana. 

“Faltan 4 qué es el gobernador precisamente de Nuevo León, que lo voy a recibir la semana próxima para conversar con él”, anunció.

El presidente señaló que el objetivo de la reunión será analizar de qué manera se puede ayudar a la población neoleonesa; además de fortalecer la relación entre el ejecutivo federal y el estatal.

“Sobre sus planes y cómo ayudamos al pueblo de Nuevo León, no nos podemos pelear, cuando se es autoridad para no perjudicar a la gente, imaginense autoridades peleadas, enfrentadas pues no significan beneficio para el pueblo que es lo que debería importarnos siempre, la gente”, dijo.

Cabe mencionar que, hasta el momento, el presidente se ha reunido con once de los nuevos gobernadores electos de la alianza “Juntos Haremos Historia”.

“Con los nuevos gobernadores electos, mujeres y hombres ya nos estamos reuniendo, tuve una reunión con los 11 gobernadores electos, mujeres y hombres de la alianza “Juntos Haremos Historia”, agregó.

Con información de: “ABC Noticias”.