Advierte ONU que Afganistán entrará en verdadera crisis cuando terminen las evacuaciones

Comparte este artículo:

El día de hoy, martes 31, las evacuaciones de Afganistán habrán concluido, por lo que la ONU afirmó que está previsto que empezará la verdadera crisis para los 39 millones de habitantes que permanecerán dentro del país y que necesitarán ayuda de la comunidad internacional.

El comisionado para los refugiados, Filippo Gradi, aseguró que: “Los puentes aéreos para salir de Kabul terminarán en cuestión de días, el frenesí mediático se calmará y la tragedia ya no será visible, pero seguirá siendo la realidad para millones de afganos. No debemos darles la espalda porque una crisis humanitaria mucho mayor solo está empezando.

En los últimos 8 meses, medio millón de habitantes se han visto obligados a abandonar sus hogares, se contabiliza que 3.5 millones de personas viven como desplazados internos a causa de la violencia. Además, 2.3 millones de refugiados afganos viven en Pakistán e Irán, los dos países vecinos que han abierto las puertas a esta población.

Con información de EFE Y Vanguardia

Fox y Calderón dan su respaldo a Anaya; Monreal pide que panista aclare cargos en su contra

Comparte este artículo:
Los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón acusaron este lunes que el presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza la justicia para perseguir a opositores; por lo que se posicionaron a favor de Ricardo Anaya y sus denuncias.
En su cuenta de Twitter, Felipe Calderón, aseguró que en la actual administración federal se libera y elogia a los delincuentes y se persigue a opositores. Por su parte, el expresidente Vicente Fox indicó que el actual Ejecutivo federal es un “tramposo y maligno“.
En ese sentido, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola para W Radio afirmó que el presidente no busca perseguir a adversarios políticos. El legislador recomendó al excandidato del PAN esclarecer los hechos ante las instancias correspondientes.
Conozco a Ricardo hace tiempo, fuimos legisladores juntos en alguna ocasión y le tengo respeto, y deseo que pueda aclarar todo debidamente ante las instancias ministeriales como del poder judicial“, indicó.
Por otro lado, publicó en su Twitter: “Exigimos a Ricardo Anaya que respete las instituciones, su derecho al debido proceso está garantizado, y le instamos a que si se comprueba que incurrió en un ilícito que responda ante la ley“.
Con información de Contrarréplica y LatinUS

DNV aplaza la entrega de segundo informe sobre colapso en la Línea 12 del Metro

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la empresa DNV, con sede en Noruega, pidió un tiempo más para entregar el segundo informe de resultados sobre el colapso de la Línea 12 del Metro debido a que se encuentra realizando un modelo del lugar.

El viernes fui informada por la secretaría de Protección Civil, (Myriam Urzua), que pidió un tiempo más la empresa DNV, les enviaremos la notificación que hace a partir de las reuniones que se han desarrollado. Ellos están haciendo un análisis profundo y particularmente un modelo del  lugar del colapso“, aseguró la Jefa de Gobierno.

Se añadió que se tenía contemplado entregar los resultados del segundo informe este lunes 23 de agosto.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la empresa contempló cuatro ejes fundamentales sobre el tema: la atención a las víctimas, el dictamen de la empresa DNV, las investigaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México y el inicio de los trabajos de rehabilitación de la Línea 12. 

Finalmente comentó que habrá justicia para las víctimas por lo que debe hacer información sustentada con datos científicos y técnicos por lo que defendió el retraso de la empresa noruega.

Con información de El Universal

Biden acusa a Rusia de querer interferir en elecciones del 2022

Comparte este artículo:

El presidente Biden de los Estados Unidos, acusó este martes a Rusia de buscar interferir en los sufragios de medio mandato de 2022, cuando se eligieron congresistas, gobernadores y otros puestos locales.

Durante una visita a la Oficina de la Dirección de Inteligencia Nacional, cerca de Washington, en referencia a información que recibió, comentó: “Miren lo que está haciendo ya Rusia con las elecciones de 2022 y la desinformación. Es una violación pura y simple de nuestra soberanía“.

Biden expresó además su preocupación por el aumento de los ciberataques.Si terminamos en una guerra, en una verdadera guerra armada, con otra gran potencia, será a causa de un ciberataque“, finalizó.

Finalmente, es importante agregar que en otoño de 2022, se celebrarán las llamadas elecciones de medio mandato en Estados Unidos, durante las cuales se renuevan todos los escaños en la Cámara de Representantes y un tercio de los escaños en el Senado.

Con información de El Economista

FMI aumenta pronóstico de crecimiento para México

Comparte este artículo:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó su proyección de crecimiento económico para México a 5% durante el 2021 y 3% en 2022, esto gracias al crecimiento en exportaciones y los fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos, que se espera que crezca a uno de los ritmos más veloces en cuatro décadas.

El rebote previsto en las economías latinoamericanas para el 2021 se espera sea mayor al previsto gracias a las exportaciones de materias primas; pese a ello, la falta de vacunas en los países provocará una recuperación dispar, de acuerdo con el organismo.

El Fondo publicó su reporte llamado Perspectivas de la Economía Mundial, en donde el crecimiento estimado de América Latina y el Caribe es de 4.6%, una mejoría de 0.5 puntos en comparación a la estimación anticipada de enero.

El informe apunta para la región que: “sin embargo, las perspectivas a más largo plazo siguen dependiendo de la trayectoria de la pandemia (…) con algunas excepciones, por ejemplo Chile, Costa Rica y México, la mayoría de los países no han asegurado suficientes vacunas para la totalidad de sus poblaciones“.

Un apunte de indicador importante es el de la pobreza extrema, donde se calcula que 95 millones de personas cayeron en dicha situación en 2020.

Con información de Forbes

Advierte OPS por alza de COVID en México

Comparte este artículo:

Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, ha afirmado que México ha reportado en los últimos días casi 8 mil nuevos casos y tendencia de aumento en los estados de Baja California Sur, la Península de Yucatán y la Ciudad de México.

La organización argumenta que ya ha habido una comunicación a nivel federal con esos estados para que se fortalezcan las medidas sanitarias.

Jarbas Barbosa, quien es subdirector de la OPS, dijo por su parte que las personas vacunadas no deben bajar la guardia sobre las medidas de prevención, pues aunque las vacunas son una gran herramienta para prevenir enfermedad y muerte no son 100 por ciento efectivas. “Donde hay transmisión las personas vacunadas deben mantener los cuidados, especialmente si son personas de grupos más vulnerables“, advirtió.

Con información de Reforma

Mantienen bloqueo de cuentas de Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

El juez Séptimo de Distrito en Tamaulipas negó la suspensión definitiva al mandatario Francisco Javier García Cabeza de Vaca, siendo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó sus ahorros y acceso a cuentas.

El juez detalla que: “Se advierte que el bloqueo de las cuentas bancarias de la quejosa (UIF), deriva de una solicitud expresa formulada por una autoridad extranjera (Departamento de Justicia de Estados Unidos), de 4 de mayo de 2021“. Por lo tanto, de liberarse, México contraviene disposiciones de orden público, ya que es una obligación contraída con un gobierno extranjero.

Dicha obligación dio comienzo el pasado 10 de mayo, cuando el Departamento de Justicia del Gobierno de los Estados Unidos entregó informes y le solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar al gobernador García Cabeza de Vaca, a ciertos familiares por lavado de dinero.

Con información de Expansión

México emite certificados de vacunación

Comparte este artículo:

Este martes, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que ya está disponible el certificado de vacunación Covid-19, que sirve como un comprobante oficial para las personas que ya fueron vacunadas.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Gatell explicó que el certificado se puede descargar ingresando a la página cvcovid.salud.gob.mx. Dicho documento servirá para las personas que quieran viajar a otros países en donde exijan este certificado.

A su vez, aseguró que no es adecuado y puede ser ilegal, que para propósitos de empleo se pida estar vacunado contra el Covid-19, por lo que no puede pedirse este certificado como un requisito de empleo.

Con información de AS México

Niegan liberación de cuentas bancarias a Andrés Roemer

Comparte este artículo:

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que un juez rechazó de manera definitiva la petición de descongelar las cuentas del escritor Andrés Roemer, quien es acusado de violación. 

La UIF bloqueó las cuentas de Roemer como medida de prevención, a petición de las autoridades, ante la investigación de, además, posible lavado de dinero.

La orden de aprehensión se giró el pasado 5 de mayo derivada de una denuncia presentada en marzo, en la que la víctima lo acusó del delito de violación.

El escritor se ubica en la ciudad de Tel Aviv, en Israel, país con el que México no tiene un tratado de extradición. Esto se dio a conocer luego de que en mayo pasado, Interpol emitió una ficha roja para localizar a Roemer.

A través de un comunicado, el escritor aseguró que había sido víctima de una ‘campaña de linchamiento‘, acusó haber sido culpado de manera anticipada y negó las acusaciones en su contra.

Lo anterior, frente a los 61 casos de mujeres que aseguraron haber sufrido alguna clase de violencia sexual por parte del escritor, hechos que fueron recopilados por la colectiva Periodistas Unidas Mexicanas (PUM).

Con información de Expansión

“Tengo otros datos”, la respuesta de AMLO al periodista Jorge Ramos

Comparte este artículo:

El presidente López Obrador respondió al periodista Jorge Ramos que tiene “otros datos” sobre la violencia en el país, luego de que lo cuestionara que su gobierno superara los 86 mil homicidios dolosos y su sexenio se perfila a ser uno de los más violentos.

Hemos avanzado, ahora sí que yo tengo otros datos. No es una burbuja porque no me gusta el autoengaño, eso corresponde a los demagogos y a los hipócritas. Tenemos dificultad para reducir como quisiéramos el delito de homicidio, pero hemos logrado contener el crecimiento que se traía en homicidios, incluso hay una disminución si quieres marginal, del 3%“, aseguró el presidente de la Obrador.

El periodista de Univisión y periodista de Reforma recordó al presidente que en enero de 2020 se comprometió a entregar resultados en materia de seguridad pública, sin embargo, a año y medio, México sigue registrando 100 homicidios dolosos diarios.

Su gobierno está en camino de convertirse en el más violento de la historia moderna de México. Más de 86,000 muertos hasta el momento desde que tomó posesión“, aseguró el periodista.

En respuesta, el López Obrador presentó estadísticas de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que muestran ligeros repuntes y descensos, por debajo de la tendencia histórica.

Finalmente le cuestionó también por si “asume responsabilidad por el mal manejo de la pandemia“, a lo que respondió Obrador que México es sexto lugar, y lamentó “que un periodista (…) esté desinformado“.
Con información de Expansión