Siete estados del país se encuentran en semáforo rojo; existe máximo riesgo de contagios: Ssa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud federal detalló que actualmente hay siete estados del país los cuales se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo, esto significa que existe un alto riesgo de contagios de coronavirus. 

Se trata de Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Guerrero.

Mientras que en semáforo naranja están Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala. 

En amarillo se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Yucatán, Campeche, Tabasco, Morelos, Guanajuato y Aguascalientes; en verde únicamente se encuentra Chiapas. 

Respecto a las restricciones, cada entidad deberá poner sus reglas sanitarias y prohibiciones, esto significa que todos los estados deberán decidir si se cierran actividades comerciales o sólo se disminuye el aforo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Solicita García Cabeza de Vaca a SCJN invalidar orden de aprehensión en su contra

Comparte este artículo:

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, impulsó una controversia constitucional en la que solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la orden de aprehensión girada en su contra desde mayo.

García Cabeza de Vaca presentó su recurso legal a la Comisión de Receso durante el periodo vacacional de la SCJN, aunque todavía no es admitida a trámite y será la Presidencia la que determina el proceso a seguir.

“Una vez que de inicio el segundo periodo de sesiones, correspondiente al año 2021 se envíen los autos a la Presidencia de este Alto Tribunal para que se provea lo relativo al turno de este asunto; sin embargo, durante el periodo de receso en que se actúa se proveerá lo conducente al trámite que resulte necesario”, se informó en un acuerdo publicado este lunes por la SCJN.

El gobernador impulsó la controversia contra la Fiscalía General de la República (FGR) y el juez de Distrito Iván Zeferín Hernández, quien autorizó la orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El gobernador tamaulipeco fue denunciado ante la Fiscalía por la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno federal que lo acusa de lavar dinero mediante la compraventa de un lujoso apartamento.

Su caso se ha convertido en un problema jurídico, ya que la Cámara de Diputados aprobó en días pasados levantar la inmunidad judicial del gobernador para permitir que fuera procesado, sin embargo, el Congreso de Tamaulipas votó a favor de mantener su fuero.

Sin que la SCJN aclarara la situación jurídica en la que quedó García Cabeza de Vaca, la FGR obtuvo la orden de aprehensión de parte de un juez.

Por su parte, García Cabeza de Vaca denunció que dicha orden de captura obedece a “motivos políticos” y “se tomó en el Palacio Nacional”, presidencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 8 de junio, un juez federal concedió la suspensión definitiva al gobernador de Tamaulipas contra la orden de captura.

Exigen acciones efectivas en la Carretera a Nuevo Laredo

Comparte este artículo:

Familiares de personas desaparecidas en la Carretera a Nuevo Laredo denunciaron este domingo que autoridades federales y de Tamaulipas han hecho operativos sólo para la foto y no han dado ningún resultado.

Adicionalmente, consideraron fallida la reunión del pasado 1 de julio en Ciudad Victoria con el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, donde el funcionario prometió una total coordinación y apoyo para las familias.

Las representantes del colectivo Todos Somos Uno Buscando Desaparecidos en Nuevo Laredo, Saira Arévalo y Juana María Prado, denunciaron que el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se realizaron operativos donde supuestamente se intentó catear un domicilio, pero no tiene información oficial.

“Los operativos son nada más para su fotito y que para reconocerlos de que realmente lo están haciendo, cuando no es verdad.”, expresó Arévalo.

Además, dijo que no se han tenido resultados tras la reunión en la capital de Tamaulipas, por lo que les ha dejado “mucho qué pensar, qué desear”.

“Vamos a esperar a que el fiscal Irving Barrios venga para Nuevo León, porque él se comprometió en esa junta del 1 de julio, a que en 15 días iba a venir a Nuevo León para una reunión con nosotros”, añadió.

Por otro lado, señalaron que son muy pocos elementos en los operativos y que incluso el viernes pasado los atacaron en la parte de Tamaulipas, por lo que estuvieron en riesgo cuatro familiares que los acompañaron.

“Habíamos pedido totalmente discreción en operativos redes, ya con orden de cateo, con todo preparado, para que realmente tuviéramos un resultado diferente a todo este tiempo que ha avanzado, que no tenemos nada. Para nosotros no fueron operativos”, señaló Maira.

Cabe mencionar que el 18 de junio se anunció el primer operativo con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional.

Los familiares indicaron que, de ser necesario, volverán a hacer bloqueos para exigir resultados, pero ahora será en avenidas más grandes y en casetas de cobro.

Por su parte, Juana María informó que como colectivo tienen el reporte de 123 personas desaparecidas en la carretera a Nuevo Laredo.

Mantienen bloqueo de cuentas de Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

El juez Séptimo de Distrito en Tamaulipas negó la suspensión definitiva al mandatario Francisco Javier García Cabeza de Vaca, siendo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó sus ahorros y acceso a cuentas.

El juez detalla que: “Se advierte que el bloqueo de las cuentas bancarias de la quejosa (UIF), deriva de una solicitud expresa formulada por una autoridad extranjera (Departamento de Justicia de Estados Unidos), de 4 de mayo de 2021“. Por lo tanto, de liberarse, México contraviene disposiciones de orden público, ya que es una obligación contraída con un gobierno extranjero.

Dicha obligación dio comienzo el pasado 10 de mayo, cuando el Departamento de Justicia del Gobierno de los Estados Unidos entregó informes y le solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar al gobernador García Cabeza de Vaca, a ciertos familiares por lavado de dinero.

Con información de Expansión

Asegura AMLO que no hubo masacres

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador seguridad que durante el periodo electoral no hubo masacres que infundieron miedo entre los ciudadanos.

“En esta ocasión no se llevaron a cabo elecciones de Estado, no dejó de haber la vergonzosa compa de votos en dinero, tarjetas o entrega de despensas, pero no fue determinante como sucedía en tiempos pasados. Además, no hubo masacres, no se desató la violencia contra ciudadanos inocentes para infundir miedo. En Guerrero, por ejemplo, ningún candidato sufrió agresiones y casi lo mismo aconteció en la mayoría de los Estados”, expresó López Obrador en su informe por el tercer año de su triunfo electoral.

Cabe mencionar, que diarios nacionales han contradicho lo expresado por el mandatario, pues en los primeros seis meses de esta año, en México se registraron al menos 40 masacres, las cuales dejaron 293 víctimas en 16 entidades, de acuerdo con datos periodísticos e información de Secretarías de Seguridad Pública y Fiscalías estatales.

De acuerdo al periódico Reforma, el estado con mayor cantidad de multihomicidios, con cinco o más muertos en un mismo hecho violento, fue Guanajuato, con siete masacres; después siguió Tamaulipas, donde se registraron cinco multiejecuciones, y en Zacatecas, Jalisco y Michoacán, donde ocurrieron cuatro en cada entidad.

Chihuahua y el Estado de México registraron tres masacres cada uno; Guerrero tuvo dos hechos de ese tipo y sólo uno ocurrió en Baja California, Ciudad de México, Veracruz, Sonora, Nuevo León, Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco.

(Con información de Grupo Reforma)

“El Bronco” ofrece atender a familiares de desaparecidos en ruta a Nuevo Laredo

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se ofreció este martes para recibir a los familiares de las personas desaparecidos en la ruta a Nuevo Laredo y ser su enlace con las autoridades de Tamaulipas, esto después de que los familiares advirtieran de nuevas protestas.

“A la hora que quieran. Y también puedo servir de enlace para que en Tamaulipas les den información. Yo los recibiré. Si me buscan, yo los recibo”, dijo Rodríguez Calderón.

Cabe recordar que durante tres semanas seguidas, decenas de familiares se han concentrado frente al Palacio de Gobierno demandando una reunión con el Gobernador y apoyo para enfrentar la desaparición de personas que iban a trabajar o por razones comerciales a Nuevo Laredo o Laredo.

Tras no recibir respuesta, bloquearon la semana pasada varias calles aledañas al Palacio de Gobierno del Estado durante casi una hora, y finalmente fueron recibidos por el secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

Ahora, la demanda de los familiares es que sea el gobernador quien los atienda y anunciaron una manifestación para este miércoles.

El día de ayer, Aldo Fasci, aseguró que hay 43 denuncias de desaparición, de las cuales el 40% corresponde a personas de otros estados que viajaban por esa carretera, sin embargo, los familiares han insistido que hay al menos 109 personas desaparecidas.

México enfrenta repunte de casos de COVID-19, pero con menos letalidad, asegura López-Gatell

Comparte este artículo:

Aunque descartan por el momento una tercera ola de COVID-19, las autoridades mexicanas advierten de un aumento de los contagios pero resaltan la disminución “sustancial” de la mortalidad, mientras el país suma 44.3 millones de vacunas aplicadas.

“Sin dejar de ver que la epidemia tiene estos momentos de descenso y aumento, la consecuencia que tiene sobre la enfermedad grave y sobre la mortalidad ya no es la misma que la que tuvimos en 2020”, señaló en rueda de prensa este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Esto, luego de aceptar que México vive al momento un repunte de casos de 12 por ciento y que se prevé cerrar la semana con 15 o 18 por ciento de aumento de casos positivos.

Hasta ahora, México suma más de 2.5 millones de contagios y supera los 232 mil 600 decesos.

El zar contra la pandemia explicó que la reducción “sustancial” de las muertes por coronavirus en México se debe a múltiples factores, entre ellos la vacunación pero también “al desarrollo de la inmunidad poblacional“.

Detalló que las personas que tuvieron enfermedad grave en 2020 fueron, principalmente, adultos mayores de 60 años o con alguna morbilidad.

Sin embargo, dijo que con la vacunación, que comenzó con adultos mayores a principios de año, “tal como se estimó” ha conllevado una disminución de la mortalidad.

Afectación selectiva

López-Gatell señaló que el comportamiento de la pandemia ha tenido una “afectación selectiva”, pues hay algunos estados del país que tienen un claro aumento en los casos.

Sin embargo, refirió que la intensidad de la demanda hospitalaria ha sido mucho menor.

Por ello, dijo que el panorama es “alentador”, pues el país registra una ocupación a nivel nacional de 14 por ciento en camas generales y de 17 por ciento en camas con ventilador para pacientes críticos.

Y hay una reducción de 87 por ciento a nivel nacional de ocupación hospitalaria respecto a la segunda ola registrada en a finales de diciembre y principios de enero.

No obstante, la preocupación en algunas regiones es latente, pues mientras por cinco meses los casos de COVID-19 se mantuvieron a la baja, en algunos estados en los últimos días han repuntado las hospitalizaciones.

“En Baja California Sur y Quintana Roo están en franca emergencia. Estamos viendo una franca pérdida de control en algunas entidades (territoriales) y en la Ciudad de México están incrementándose los contagios”, advirtió a Efe el consultor en salud Xavier Tello.

El repunte comenzó hace varias semanas en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur y fue extendiéndose a otros como Sonora, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.

Todos ellos se encuentran actualmente en semáforo epidemiológico color naranja (de alto riesgo) o amarillo (de riesgo medio).

Tabasco, por ejemplo, registra una ocupación hospitalaria de cerca de 40 por ciento de camas con ventilador, mientras que Quintana Roo lleva un aumento de hasta cinco veces en casos positivos en las últimas dos semanas, especialmente entre personas de 24 a 46 años.

Incluso se ha visto obligado a reducir la movilidad, para evitar decretar un nuevo confinamiento.

En cuanto a Yucatán, se ubica como el segundo estado con más ocupación de camas con ventilador de 48 por ciento y de camas UCI (para enfermos críticos) con 68 por ciento y ha triplicado sus casos en los últimos 15 días, por lo que la Secretaría de Salud ha recomendado al Gobierno estatal reducir actividades sociales.

Mientras que Tamaulipas, por ejemplo, tiene hasta 20 por ciento de incremento en los contagios diarios.

En tanto, Baja California Sur se encuentra en un momento casi crítico pues tiene más de 60 por ciento de ocupación hospitalaria y por ello, el Gobierno Federal ha intervenido para reforzar su capacidad hospitalaria.

Mientras que la Ciudad de México, que estuvo dos semanas en Semáforo Verde (peligro bajo), regresó hace unas semanas al amarillo y tiene un aumento semanal de casos de 22 por ciento.

“No, no le hemos ganado ninguna batalla a la pandemia. No vamos bien. Si hay menos muertos es una ganancia, pero no es el objetivo completo”, zanjó Tello.

Vacunación avanza

En medio de estas cifras, el Gobierno mexicano ha apostado por la vacunación como herramienta para frenar esta temida tercera ola.

Este martes, Jorge Alcocer, secretario de Salud, informó que tan solo en la última semana se aplicaron poco más de 3.6 millones de vacunas.

López-Gatell afirmó que, a la fecha, se han vacunado a más de 30.3 millones de mexicanos, 63 por ciento de los cuales cuentan con esquema completo.

Y afirmó que “pronto” se podría tener a la tercera parte de la población adulta vacunada.

El Gobierno Federal se ha puesto como meta inocular a todos los mexicanos mayores de 18 años, al menos con una dosis, para octubre próximo.

No obstante, Tello aseguró que todavía el Gobierno no tiene la capacidad de cumplir con esa promesa. “Deben facilitar la logística y dejar que todo el mundo vacune, estados, municipios, hospitales privados, farmacias, todos”, afirmó.

(Fuente: EFE)

Gobierno de Tamaulipas dice que desapariciones suceden en Nuevo León

Comparte este artículo:

Irving Barrios Mojica, Fiscal de Justicia del estado de Tamaulipas, aseguró que la mayoría de las desapariciones que se han registrado en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo ocurrieron dentro de Nuevo León.

Durante una conferencia de prensa a la que asistieron el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su gabinete de Seguridad, Barrios señaló que además es un tramo de la carretera del orden Federal.

“Al momento todo parece indicar, y esos son los elementos que tenemos, que la mayoría de estos eventos han sucedido en el trayecto o la jurisdicción de Nuevo León”, dijo.

El fiscal mencionó que, conforme avancen las investigaciones se buscará determinar la competencia de los estados.

“En su momento después conforme vayamos fortaleciendo los asuntos, porque lo importante es atender a las víctimas y recabar la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos, ya que se vaya fortaleciendo, pues veremos en las reuniones con el Estado de Nuevo León turnar estos asuntos a la Fiscalía General de la República, por lo mismo de la competencia que corresponde“, expresó.

Por el momento, aseguró que se reforzará y dará continuidad a la seguridad y patrullajes en la carretera, principalmente en las áreas en donde se han reportado las desapariciones.

“Es un tema que se tiene que seguir atendiendo y conforme se vayan fortaleciendo las investigaciones, como he mencionado, se tendrá que ver la responsabilidad de los mismos ante la justicia competente”, sostuvo.

Agregó que se han atendido las denuncias y a los familiares de las víctimas. Esto con el objetivo de dar certeza a las investigaciones y a los casos.

“Es que tanto los asuntos que se han hecho del conocimiento de Nuevo León o de Tamaulipas, independientemente del lugar donde hayan sucedido, se han estados dando las investigaciones y con ello se han realizado una serie de reuniones donde ha intervenido la Federación”, reiteró.

Por su parte, Francisco García Cabeza de Vaca anunció que lanzará operativos conjuntos para aumentar la seguridad en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.

El gobernador de Tamaulipas dijo que se reunirá con mandos del Grupo de Coordinación de Seguridad de Tamaulipas para abordar las desapariciones en la carretera. Asimismo, se realizará la invitación al gobierno de Nuevo León a que se sume a los operativos en la zona.

“Por supuesto que los vamos a invitar a que se sumen a nuestros esfuerzos, pero independientemente de ellos, nosotros estaremos haciendo lo propio, como lo hemos estado haciendo, hasta el día de hoy”, expresó.

Con información de: “El Norte”. 

Detienen a “La Vaca”, presunto líder criminal implicado en masacre en Reynosa

Comparte este artículo:

Este domingo elementos del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas detuvieron a ocho personas relacionadas con la masacre de Reynosa, entre ellos un presunto líder criminal conocido como “La Vaca”.

Con estas detenciones, suman 13 personas detenidas relacionadas con la serie de asesinatos ocurrida el 19 de junio, en dicha ciudad fronteriza.

Jorge Iván Cárdenas, alias “La Vaca”, es identificado como “jefe de plaza” de la organización criminal denominada Cártel del Golfo en la ciudad de Río Bravo, señalado como amplio generador de violencia en la región Reynosa – Río Bravo – Matamoros, quien además tiene orden de aprehensión vigente por diversos delitos y por quien desde el año 2019, la Fiscalía General de Tamaulipas ofreció una recompensa por 2 millones de pesos, al considerarse un objetivo prioritario.

En la detención también se aseguraron ocho vehículos; 16 armas de diversos calibres, dos ellas de alto poder; mas de 3 mil 900 cartuchos útiles de diversos calibres; 80 cargadores; ocho chalecos balísticos; dos granadas y equipamiento táctico, así como un paquete con hierba verde con características similares a las de la marihuana.

Las ocho personas fueron presentadas junto con los diversos aseguramientos ante el agente del Ministerio Público correspondiente.

El pasado jueves 24 de junio, fueron detenidos otros dos sujetes presuntamente implicado en los asesinatos en Reynosa durante la liberación de 18 personas secuestradas.

Otro sujeto relacionado con estos hechos se encuentra herido, quien confesó que trabaja para “El Maestrín” y que la serie de agresiones se perpetró para “calentar la plaza”.

Cabe recordar que el pasado 19 de junio, 15 civiles fueron asesinados en Reynosa, Tamaulipas, producto de un enfrentamiento entre grupos pertenecientes al Cártel del Golfo que operan en la zona para “sembrar terror” en la población y así ganar territorio, de acuerdo con Irving Barrios, fiscal del Estado.

“Los Metros operan en la ciudad de Reynosa, Los Escorpiones operan en Río Bravo -un municipio pegado a Reynosa- y Los Ciclones en Matamoros -al este, también sobre la frontera-. Son tres fracciones”, detalló Barrios.

De acuerdo al relató de un medio de comunicación local, Los Escorpiones y Los Ciclones se juntaron para “poder entrar a pelear a Los Metros”, por lo que buscaron sembrar miedo en la población para “desestabilizar”.

Derivado de los hechos la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de cinco personas, presuntamente partícipes de los asesinatos.

Por su parte, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, detalló que un día después de la masacre, el 20 de junio, la Guardia Nacional desplegó unidades en lugares estratégicos y en entradas a la ciudad de Reynosa.

FGR pide revocar suspensión que impide orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó revocar la suspensión que le impide ejecutar la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

Por medio de un recurso de revisión, la FGR impugnó la suspensión definitiva que mantiene al gobernador protegido contra la orden de captura emitida por un juez federal en el Estado de México, por delincuencia organizada y «lavado de dinero».

Por ello, el juez Octavo de Distrito ordenó notificar al gobernador y al ministerio público adscrito al juzgado para que, una vez hecho esto, el incidente de suspensión del amparo 669/2021, tramitado por García Cabeza de Vaca, sea remitido al Tribunal Colegiado de Tamaulipas que corresponda para que resuelva la petición de la FGR.

De acuerdo con los estrados judiciales, ante el mismo juez de amparo, Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del gobernador de Tamaulipas, solicitó la liberación de sus cuentas bancarias en cumplimiento a la suspensión provisional que le fue concedida.