Embajador de Estados Unidos se reunirá hoy con gobernadores del norte el País

Comparte este artículo:

Los mandatarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí sostendrán hoy en Monterrey una reunión con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para analizar estrategias conjuntas en materia de economía, infraestructura, seguridad y migración.

El gobernador Samuel García dio a conocer que sostendrán cuatro mesas de trabajo, con miras a encontrar soluciones y realizar trabajos en colaboración.

Este martes, García dialogó con Sallará sobre proyectos comunes de Nuevo León con Estados Unidos.

“Hemos platicado de los proyectos en los que Estados Unidos y Nuevo León pueden cooperar, le hemos externado que Nuevo León quiere ser ese eslabón que, junto con el T-MEC, podamos generar mucha riqueza y ayudar a resolver muchos problemas de la región”, dijo el mandatario estatal.

Por su parte, el diplomático estadounidense aseguró que buscan mejorar la unión con el Gobierno del Estado, al afirmar que incluso están estudiando cómo colaborar en la construcción de la Carretera Gloria-Colombia, impulsada por el Gobierno de García.

“Estamos nosotros y mi equipo investigando en qué manera se puede ayudar vamos a ver la oportunidad que hay aquí, no es proyecto de Estados Unidos, pero sí afecta a Estados Unidos”.

Con respecto al sistema migratorio, el Embajador de Estados Unidos dijo que buscarán apoyar para solucionar los problemas de tráfico de personas y los engaños que sufren los extranjeros al intentar cruzar la frontera, proponiendo la generación de empleos y el combate al crimen organizado.

“He pasado bastante tiempo con la vicepresidenta Harris, con el presidente Biden, empujando lo que se pueda hacer para crear trabajos para los migrantes. Se da donde quiera, pero también algunos de esos factores están aquí, y hay lugares como aquí en Monterrey, donde muchos migrantes han conseguido trabajo”, dijo.

Congreso de Tamaulipas pide indagar en nexos de políticos con asesinado en Nuevo León

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena en el Congreso de Tamaulipas aprobaron un exhorto para pedir a la Fiscalía General de la República (FGR) y diversas autoridades investigar si existen vínculos de ambos partidos con Sergio Carmona Angulo, quien fue asesinado el pasado 22 de noviembre en San Pedro.

El exhorto fue aprobado después de que ambos partidos se estuvieron acusando de recibir financiamiento del empresario que era también investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera.

La propuesta fue promovida por la bancada del PAN, sin embargo, después la bancada morenista se adhirió, y tanto la dispensa del trámite de turno a Comisiones, como su aprobación fue avalada por unanimidad.

El acuerdo está dirigido a la FGR, su homóloga estatal, la UIF, así como a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, y al letam, a fin de que se investigue la responsabilidad de personajes de Morena con los hermanos Sergio y Julio César Angulo.

“En el caso de uso de recursos de procedencia ilícita en las campañas electorales de junio pasado, así como del actual proceso electoral en la entidad”, se lee en el exhorto.

Cabe mencionar que el acuerdo fue modificado luego de que la bancada de Morena pidió también que se investigue a los panistas, por sus presuntos vínculos con los hermanos Carmona Angulo.

La bancada de Morena exigieron que se indaguen sus presuntos vínculos con la campaña para gobernador del PAN, del proceso electoral 2015-2016, así como la existencia de diversos contratos de la Administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a partir del primer año de su ejercicio.

“Desde que inició esta legislatura lo único que han hecho ustedes es estar mintiendo, no tiene la más mínima vergüenza, tiene 99 contratos la empresa de la persona ahora occisa en su Gobierno, y está comprobado que en el 2015, 2016, los financieros a ustedes. Pero como siempre, quieren usar a sus instituciones para aterrorizar a sus adversarios políticos, pues llevan cinco años haciendo eso, quieren aprovechar la coyuntura de chismes en redes para ir contra los de Morena, porque nosotros sí estamos trabajando para el pueblo”, dijo Humberto Prieto Herrera, diputado local de Morena y presidente de la Comisión Anticorrupción y de la Sección Instructora.

Durante la discusión, la bancada panista señaló que a mediados de noviembre, medios informaron que la principal clase política de Tamaulipas, ha sido acusada de presuntos vínculos con Carmona Angulo.

“Que diversos legisladores federales y alcaldes tamaulipecos de Morena han sostenido un fuerte vínculo con el empresario Sergio Carmona Angulo, quien perdió la vida en un atentado hace algunas semanas en San Pedro, Nuevo León, y su hermano Julio César. Políticos de Morena como el senado Américo Villarreal Anaya, el diputado federal Erasmo González Robledo, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez, la ex alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz entre otros, han sido señalados por sus vínculos con los Carmona Angulo”.

Plantea Fasci homologación nacional de licencias de conducir.

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci, anunció este martes que las licencias de conducir a nivel nacional deberán homologarse.

Fasci detalló{o que se trata de un acuerdo tomado el lunes en el Sistema Nacional de Seguridad, para disminuir la falsificación de licencias.

“Lo que se acordó ayer en el Sistema Nacional es iniciar con una nueva licencia en todo el país. Se planteó ayer (lunes), van a presentar el modelo y va a haber que cambiar la licencia todo mundo, que no tiene que ser de trancazo, se te va venciendo y la vas cambiando por el modelo homologado”, dijo el funcionario.

Cabe mencionar que el titular de Seguridad no dio detalles de plazos para este proyecto, y tampoco si esta licencia homologada tendría un diseño único o solo se ajustarán los elementos de seguridad para evitar las falsificaciones.

Al respecto de la homologación de placas vehiculares, que platearon el mes pasado los gobernadores de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, dijo que se analizará emprender en la región un plan piloto que luego podría replicarse a nivel nacional, sin embargo, consideró que es un tema difícil por las implicaciones que tiene con la población.

“Aunque el replanteo sea gratis hay que ver que lamentablemente hay un montón de gente que tiene adeudos y se va a ver como un tema recaudatorio más que seguridad, y es algo que todo mundo quiere cuidar, nadie quiere regaños de la gente”, expresó.

Juez ampara a García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

Comparte este artículo:

Faustino Gutiérrez Pérez, juez federal amparó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, ahora la Fiscalía General de la República (FGR),no podrá ejecutar la orden de aprehensión que existe en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva sobre su inmunidad o termina su mandato.

No podrá ejecutarse la orden de aprehensión hasta en tanto resuelvan la inmunidad…asunto que está en manos del Alto Tribunal«, aseveró.

Cabe mencionar que la orden de captura fue otorgada por Iván Aarón Zeferín Herández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. 

Hace unos meses, la Corte dio entrada a la controversia constitucional interpuesta por el Congreso del estado de Tamaulipas, decisión que reconoció al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca con fuero.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dan Bancadas del Congreso local su posición por plan de replanteo

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) adelantaron que rechazarán el plan de replanteo impulsado por el Gobernador Samuel García si tiene fines recaudatorios.

Por su parte, la bancada del Morena rechazó el cambio de placas vehiculares, mientras que Movimiento Ciudadano apoyó el plan.

Cabe recordar que el miércoles, durante la Reunión Interestatal de Seguridad, Garcia acordó con los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el de Coahuila, Miguel Riquelme, un plan de replaqueo homologado en los tres Estados, esto argumentando la necesidad de tener placas detectables, por sus sistemas de vigilancia para combatir al crimen, sin embargo, declinaron detallar cómo se pagará y abrieron la puerta a aplicarlo en el 2022.

El dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, indicó que aún no cuentan con información para saber si la medida se justifica desde el punto de vista de la seguridad y adelantó que sus legisladores buscarán evitar castigar a la población.

“Nuestro exhorto es que cualquier medida que se tome debe buscar impactar lo menos posible el bolsillo del ciudadano”, dijo Salinas.

Por otro lado, el diputado panista Mauro Guerra también dio a conocer su preocupación por la afectación a los automovilistas y señaló que espera a que el Estado explique el proyecto.

“Nos preocupa mucho que esto sea una medida que busque sólo recaudar dinero para el Estado y que al final sea una carga para los ciudadanos”, expresó.

La priista Ana González, dijo que están a favor de mejorar la seguridad, sin embargo, no debe afectar la economía del ciudadano, por lo que esperará más información para dar una posición.

El morenista, Waldo Fernández, rechazó por completo el replique y lo calificó de un impuesto disfrazado.

“Ya basta de estarle cobrando al ciudadano el costo de las ineficiencias de los gobiernos”, dijo Fernández.

Por último, el coordinador de la bancada de MC, Eduardo Gaona, dijo estar a favor del plan, esto debido a los beneficios en seguridad.

“Tiene mucho sentido el tema, ya que los delincuentes no van a poder usar placas de un Estado para saltarse a otro”.

(Con información de Grupo Reforma)

Plantean Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila replaqueo homologado

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acordó un replaqueo regional con sus homólogos de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Coahuila, Miguel Riquelme, esto durante la primera Reunión Interestatal de Seguridad.

Los mandatarios plantearon que el replaqueo se haría presuntamente para reforzar la seguridad en las tres entidades.

De acuerdo a lo pactado en el Palacio de Gobierno, la intención es que los tres Estados tengan un mismo tipo de placa y pueda ser identificada con los sistemas de seguridad que actualmente tienen en operación.

Tras la reunión, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, indicó que, aunque aún no se define plazo y lo analizan “con calma”, el replaqueo homologado podría aplicarse a partir del 2022.

“Una placa que pueda leer cualquier sistema, sale más barato a que todos cambiemos los sistemas. Tenemos que verlo (el costo) con Tesorería. No se quiere afectar a la gente. Se quiere ayudar”, expresó Fasci.

Por otro lado, sostuvo que el replaqueo es necesario para enfrentar al crimen organizado y el robo de autos.

Cabe mencionar que el último intento de replaqueo fue propuesto por el exgobernador Rodrigo Medina en el 2013, sin embargo, las bancadas del PAN, PRD y PT en el Congreso local lo frenaron al dejar al programa sin presupuesto para el 2014 y eliminando la ley que obligaba cambiar de placas cada tres años.

En el caso de este plan de replaqueo, este tendrá que ser propuesto por el gobierno encabezada por Samuel García, en el proyecto de Presupuesto 2022, mismo que debe de entregar a más tardar el 20 de noviembre al Congreso local, que tiene como mayoría al PAN y el PRI.

Por otro lado, en Tamaulipas, el Congreso controlado por Morena adelantó que impulsará cambios legales para evitar el replaqueo. Mientras que en Coahuila, no se sabe bien la posición de los legisladores ante la propuesta, sin embargo, el Congreso es controlado por el PRI, partido al que pertenece Riquelme.

PAN da por perdidas 5 de 6 Gubernaturas para 2022

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, compartió con militantes que de las seis Gubernaturas que se disputarán el 2022, el PAN ya dio por perdidas sino y sólo tiene esperanzas de ganar la de Aguascalientes.

“Que ganemos Aguascalientes contundentemente, pero nos requerimos juntos. Y en este proceso de arranque de una elección que va para ratificación, es parte de mi objetivo principal, decirles, ‘a ver liderazgos, ustedes que tienen voz fuerte, que se escucha en todo el estado, y que se escucha en todo el país: los requerimos unidos'”, dijo Cortés ante militantes panistas en Aguascalientes.

“De verdad se los digo. No basta un triunfo interno. Se los digo en casa: la única Gubernatura que tenemos posibilidades reales de ganar, reales, auténticas, y bien ganadas, es esta, no hay más. Está muy complicado Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo… y Oaxaca qué les cuento. La única que tenemos posibilidades, muy buenas y contundentes de ganar, es Aguascalientes, y ahí tenemos la responsabilidad de hacerlo bien”, reiteró.

Cabe mencionar que en Aguascalientes, la diputada federal y ex alcaldesa de la capital, Tere Jiménez, es la favorita de Marko Cortés.

El otro candidato con posibilidades es el senador Antonio Martín del Campo, de quien se especula que ha recibido ofrecimiento de Morena para postularlo en caso de que el PAN le niegue la candidatura.

Por otro lado, en la mayoría de las gubernaturas que el PAN da por perdidas, actualmente son gobierno: Durango, Tamaulipas y Quintana Roo.

Rechaza Tribunal federal queja de la FGR contra amparo de García Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

Un Tribunal federal rechazó este lunes la queja interpuesta por la Fiscalía General de la República (FGR) contra el amparo otorgado al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, con el que se frenó la orden de aprehensión en su contra emitida en mayo pasado.

El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito declaró, por unanimidad, como infundado el recurso de queja presentado por la FGR contra el fallo dictado por el Juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, quien autorizó el amparo a García Cabeza de Vaca.

El Tribunal determinó que el juez de Distrito actuó de forma “prudente” al admitir el amparo contra la orden de aprehensión contra el mandatario estatal, ya que los actos reclamados por García Cabeza de Vaca pueden “ser violatorios de los derechos fundamentales”.

La FGR reclamó que el Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas no debió admitir la demanda por improcedente, al considerar que la declaratoria de procedencia emitida por la Cámara de Diputados para el desafuero del gobernador es una decisión “inatacable”, según el expediente con número 102/2021.

La FGR busca ejecutar una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

El 1 de septiembre, en la primera sesión de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, se aprobó la ley de juicio político con 266 votos a favor, 205 en contra y cero abstenciones. La ley pasará al Senado de la República para ser discutida.

Esta nueva legislación de juicio político, que abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se genera a modo de evitar la repetición de casos como el ocurrido con el gobernador de Tamaulipas.

Cabe recordar que el 30 de abril, el pleno de San Lázaro decidió retirarle el fuero a García Cabeza de Vaca para someterlo a juicio. Sin embargo, la medida no fue homologada por el Congreso local que, contrario a eso, decidió ofrecer un fuero definitivo al mandatario.

La SCJN admitió a trámite en agosto la controversia constitucional presentada por el Congreso de Tamaulipas para invalidar la orden de aprehensión contra el gobernador del estado.

Dan prisión preventiva al narcotraficante Eduardo Arellano Félix

Comparte este artículo:

Un juez impuso prisión preventiva para el narcotraficante Eduardo Arellano Félix, exjefe del cártel de Tijuana deportado desde Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía General de México.

El Ministerio Público aseguró que un juez de Toluca, en el céntrico Estado de México, emitió un “auto de formal prisión en contra de una persona por ser probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud”, en referencia a Arellano Félix.

El narcotraficante, conocido como “el Doctor”, encarcelado en la prisión de alta seguridad del Altiplano, participó por videoconferencia en la audiencia, en la que “se reservó su derecho a declarar”, detalló la Fiscalía.

Estados Unidos entregó el lunes a México a Eduardo Arellano Félix en el puente internacional que conecta la ciudad de Brownsville (Texas) con Matamoros (Tamaulipas).

El narcotraficante mexicano fue liberado el pasado 18 de agosto de una cárcel federal en Pensilvania en la que cumplía una condena de 15 años por cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos.

El mexicano, de 64 años, no completó su sentencia como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013 cuando se declaró culpable.

Parte del acuerdo con el Gobierno al aceptar su culpabilidad incluía que fuera condenado solo por dos de los siete cargos de los que fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012.

Al salir de la cárcel, fue puesto bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en espera de su deportación.

El cártel de los hermanos Arellano Félix monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años a través de Tijuana, en el noroeste de México.

El otrora líder del grupo, Benjamín Arellano Félix, fue extraditado desde México en abril de 2011 y sentenciado a 25 años de prisión en una corte federal de San Diego en abril de 2012, mientras que Francisco Javier Arellano Félix cumple condena a cadena perpetua tras su captura en 2006 por la Guardia Costera de EE.UU.

(Fuente: EFE)

“No estás solo, aquí está tu partido”: PAN a Ricardo Anaya

Comparte este artículo:

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su apoyo a Ricardo Anaya, quien supuestamente está siendo víctima de una persecución política por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Hoy de manera institucional respaldamos a nuestro amigo Ricardo Anaya ante está persecución, le decimos que no está solo, aquí tiene su partido, pero que detrás de nosotros tiene a miles de mexicanos que se están dando cuenta de esa persecución, de ese uso doloso, faccioso de las instalaciones para buscar acallar las voces que hoy dicen: disiento de la forma de gobernar«, afirmó.

Cortés aseguró que Anaya no está solo, que su partido lo respalda y lo seguirá defendiendo durante todo el tiempo que dure su proceso. 

El panista acusó al gobierno federal de hacer uso indebido de la Fiscalía General de la República (FGR) y de «sembrar delitos donde no existen».

Asimismo, coincidió en que el presidente López Obrador, solamente está usando a las autoridades de justicia para perjudicar a sus opositores. 

Marko Cortés explicó que al caso de Ricardo Anaya se suman el del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el exsecretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo. 

«Ahí está el claro reflejo de buscar quitarle el fuero constitucional a un gobernador en funciones que se atrevió a levantar la voz, a conformar la Alianza Federalista de Gobernadores y exigir lo que por derecho sus estados deberían tener. Hoy es un perseguido político más de este gobierno», agregó.

Finalmente, el dirigente del PAN dijo que cualquier señalamiento contra Anaya también lo será contra el partido y sus integrantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)