EU solicita extradición de Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas

Comparte este artículo:

El Gobierno de los Estados Unidos solicitó de manera formal la extradición del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, acusado de los delitos de asociación delictuosa para cometer lavado de dinero, operar un negocio de envío sin licencia y asociación delictuosa para cometer fraude bancario.

La audiencia para notificarle dicha petición se llevará a cabo este jueves en la sala 1 del Consejo de la Judicatura Federal en esta ciudad a las 3:00 de la tarde.

Será presidida por el juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Raymundo Serrano Nolasco, quien libró la orden de detención con fines de extradición contra el ex mandatario tamaulipeco, dentro del expediente 1/2017.

El proceso inició el 17 de octubre del 2017 a las 23:55 horas, cuando el ex gobernador fue notificado de la orden de aprehensión con fines de extradición. A partir de esa fecha, Estados Unidos contaba con 60 días para solicitar formalmente la extradición, es decir vence el 15 de diciembre.

Hernández permanece recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Victoria desde el pasado 6 de octubre, cuando fue detenido por los delitos de peculado y lavado de dinero.

La acusación dice que se adueñó de una propiedad de mil 600 metros cuadrados, ubicada en el puerto de Altamira, propiedad del Gobierno Estatal a través de un prestanombre.

La Corte Federal de Distrito para el Distrito sur de Texas, lleva el caso en contra del ex gobernador de Tamaulipas.

Anaya dice que México requiere un cambio

Comparte este artículo:

En su primer discurso como precandidato del Partido Acción Nacional para la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, dijo que México no puede continuar en el camino que va y que se requiere un cambio.

Anaya comento que la Administración de Enrique Peña Nieto ha sido un desastre, por los casos de corrupción, la precarización de los salarios, la inseguridad y violencia.

“Nunca desde que hay registro, habíamos vivido un año tan violento como el 2017, de seguir en este ritmo, habrá 30 mil homicidios dolosos al final de este sexenio”, aseveró el ex dirigente nacional del PAN.

Por otro lado, reconoció a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, pero aseguro que las estructuras del PRI se quedaron.

“Las estructuras profundas del PRI quedaron, no cambiamos los cimientos, no cambiamos el régimen”, lamento el precandidato panista.

El ex dirigente nacional del PAN, también aseguro que AMLO representa ideas viejas y fracasadas, como es la propuesta de que el Fiscal General sea impuesto por el Poder Ejecutivo Federal y dar amnistía a líderes del narcotráfico.

“A México no le conviene un cambio hacia al pasado repleto de locuras como el que ofrece López Obrador”, dijo el panista.

En cuanto al precandidato del PRI, José Antonio Meade, Ricardo Anaya dijo que representaba más de lo mismo.

Al evento en el World Trade Center en la CDMX, asistieron los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, Manuel Granados y Dante Delgado, respectivamente y la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales.

Mientras que del PAN, asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Nayarit y como representante de Miguel Ángel Mancera, asistió, Luis Serna.

Testigos en contra de Hernández, muertos o desaparecidos

Comparte este artículo:

Al puro estilo de la mafia, de los 5 testigos que podrían declarar en contra del el ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, 2 fueron asesinados en el 2016, uno se suicidio en mayo del 2014 y otro fue levantado y se encuentra desaparecido desde hace poco más de un año. Solamente Feliciano Reyes Pérez, activista y quien el 31 de enero del 2005, presento una denuncia en contra del ex gobernador, se encuentra con vida.

Eugenio Hernández, está acusado de adquirir, a través de prestanombres y a precios subvaluados, mil 600 hectáreas en la zona portuaria de Altamira, mismas que pertenencias al patrimonio del Estado de Tamaulipas.

En noviembre del 2013, la Procuraduría de Tamaulipas llamó a declarar a los testigos de los delitos de Hernández. Los que se presentaron a declarar fueron Aurelio Parra Bustos, chofer y asistente de Fernando Cano Martínez, quien fue prestanombres del también ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. Casimiro Mora Vázquez, quien fuera el asesor financiero de Alberto Berlanga Bolado, ex titular de Puras Públicas durante la administración de Eugenio Hernández.

Los otros dos que se presentaron a declarar fueron Ramiro Higuera Martínez y Edgardo López Munguía, quienes asesoraron a Cano y a Berlanga en la compraventa de los predios en Altamira.

Cuando testificaron en noviembre del 2013, Mora Vázquez, aseguro ante el Ministerio Público que Berlanga lo había amenazado de muerte. 

Los cuatro testigos tuvieron finales trágicos y al puro estilo de la mafia italiana, puesto que en el 2014, Higuera Martínez se sucedió de un balazo en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas, en esa entonces era trabajador en la Secretaría de Finanzas.

Mientras tanto, Mora Vázquez, fue “levantado” y descuartizado el 12 de junio del 2016 y el 16 de agosto del mismo año, López Mungía fue secuestrado y dos días después su cuerpo fue encontrado. El 2 de noviembre también del 2016, Parra Bustos, fue “levantado” y no ha sido encontrado hasta el momento.

Aunque solamente el activista, Feliciano Reyes Pérez, acudirá a declarar en calidad de testigo y por lo mismo no habrá suficientes pruebas para ratificar los cargos en contra de Hernández, esto no significa que el ex mandatario tamaulipeco quede libre, pue todavía sigue sujeto a un juicio de extradición a los Estados Unidos, por los delitos de lavado de dinero y fraude bancario.

Eugenio Hernández es notificado sobre petición de extradición a los Estados Unidos

Comparte este artículo:

Esta mañana la Procuraduría General de la República (PGR), notificó al ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, de la orden de detención provisional con fines de extradición a los Estados Unidos que existe en su contra.

El ex mandatario tamaulipeco esta acusado de lavado de dinero y asociación delictuosa en una Corte Federal de los Estados Unidos, por lo que desde el pasado 12 de octubre la PGR recibió el oficio ASJ-36286, por parte de la Directora General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde se comunica que el gobierno estadounidense solicito la detención de Hernández Flores.

Con el cumplimentó de esta orden en contra del ex gobernador de Tamaulipas, ahora son dos jueces los que tienen que ordenar la liberación del mismo, puesto que ahora enfrenta dos procesos, el que siguen las autoridades mexicana y el de extradición.

Eugenio Hernández Flores fue detenido el pasado 6 de octubre por parte de autoridades de Tamaulipas, ya que la administración encabezada por Francisco García Cabeza de Vaca lo acusa de peculado y lavado de dinero. Mientras tanto, en los Estados Unidos tiene una orden de aprehensión desde el 2014 en una Corte Federal de Corpus Christi, Texas.

Eugenio Hernández se queda en prisión, dicta juez en Tamaulipas

Comparte este artículo:

El ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, continuará recluido en el Penal de Ciudad Victoria, pues esta mañana un juez dicto formal prisión por los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, tras la supuesta adquisición de terrenos subvaluados a través de un prestanombres.

El Juez Segundo Penal de Primera Instancia en Cd. Victoria, Juan Manuel Han Cortés, dicto el formal prisión, tras determinar que la fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, presento pruebas suficientes para procesar a Hernández por el delito de peculado.

El abogado de Eugenio Hernández, Antonio Collado, dijo que su cliente permanecerá en prisión por un tiempo indefinido, pero que recurrirán ante la justicia federal para interponer un amparo en contra de la resolución del juez tamaulipeco.

El ex gobernador de Tamaulipas, fue detenido el pasado viernes 6 de octubre, cuando se dirigía a Zacatecas a una convención de motociclistas. La actual administración en Tamaulipas de Francisco García Cabeza de Vaca, acusa a Hernández de haber adquirido un terreno de mil 600 hectáreas en la localidad de Altamira, a través de un prestanombres y con un valor subvaluado.

(Con información de Grupo Reforma)

Detienen al ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández

Comparte este artículo:

Esta mañana el ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández, fue detenido en Ciudad Victoria, es acusado de peculado y lavado de dinero.

Según fuentes cercanas a la investigación, el ex Mandatario tamaulipeco realizo en el 2007 la compra de por 16 millones de pesos de un terreno de mil 600 hectáreas en el Puerto Industrial de Altamira, mismo que pertenece al patrimonio estatal.

En la compra-venta se so a un prestanombres y participaron las empresas Materiales y Construcción Villa de Aguayo, de quien es dueño Fernando Cano Martínez, mismo prestanombres del ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington. Otra de las empresas que participaron en la transacción fue GMC, S.A. de C.V., propiedad de alberto Berlanga Bolado, quien fuera Secretario de Puras Públicas y Desarrollo Urbano, durante la administración de Hernández Flores.

El ex mandatario priista tiene una orden de aprehensión en Texas y es acusado de lavado de dinero.

(Con información de Grupo Reforma)

Ordenan extradición de Yarrington en Italia

Comparte este artículo:

Esta mañana autoridades italianas en un Tribunal en Florencia, ordenaron y autorizaron la extradición del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. 

La Corte italiana autorizo que Yarrington sea extraditado ya sea a México o a Estados Unidos donde también se le solicita, por lo que el Ministro de Justicia de ese país será el que decida si el ex mandatario tamaulipeco sea extraditado a cualquiera de las dos naciones primero.

La defensa de Tomás Yarrington ya expreso que tiene la intención de apelar la decisión de la corte, por lo que el ex político mexicanos seguirá recluido en una prisión florentina, donde se encuentra desde el pasado 9 de abril, día en el que fue su detención.

Obtiene suspensión provisional de su captura el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández

Comparte este artículo:

Monterrey (31 de agosto de 2017).- Un juez federal ordeno la suspensión de manera provisional, las ordenes de aprehensión giradas en contra del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández.

Eugenio Hernández es acusado por autoridades de Estados Unidos por delitos de defraudación bancaria, lavado de dinero utilizando asociaciones ilícitas y por formar parte de una operación de una empresa no autorizada para enviar dinero.

La jueza decimosexta del distrito de amparo en material penal en la Ciudad de México, Yazmín Eréndira Ruiz, fue quien otorgo la suspensión provisional a favor de Eugenio Hernández.

Ademas ordenó el pago de una garantía de 6 mil 500 pesos para que la medida continúe vigente.

Hernández, reclamó cualquier mandato privativo de libertar que derive de una investigación previa o averiguación que integra la Procuraduría Estatal y que se identifica con el número 09/2017.

El exobernador de Tamaulipas, señaló que las autoridades involucradas que pudieran girar una orden de aprehensión en su contra son los Juzgados Penales del Primer Distrito y la Procuraduría Estatal, con lugar en Ciudad Victoria.

Eugenio Hernández, fue investigado a nivel federal, por lavado de dinero y delincuencia organizada, en ese mismo expediente fue acusado Tomás Yarrington, quien se encuentra sujeto a un juicio de extadición a Italia.

Por lo anterior, Hernández se encuentra prófugo de la justicia de Estados Unidos, por estar acusado por los delitos anteriormente mencionados.

 

 

 

 

Restos de la Mujer con Nacionalidad Española son encontrados en Cd. Victoria.

Comparte este artículo:

Monterrey (11 de agosto de 2017).- Esta tarde se confirmó que los restos encontrados en un lugar cercano a la carretera Soto La Marina, pertenecen a la Mujer con Nacionalidad Española, Maria del Pilar Garrido Santamans, que desapareció desde el pasado 2 de julio, así lo informo la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.

“Despues de realizar exhaustivos análisis de laboratorio se dictaminó que los restos óseos localizados en un paraje cercano a la carretera Soto La Marina en Ciudad Victoria, si corresponden a, Maria del Pilar Garrido Santamans”, informo mediante su cuenta de Twitter la vocera de Seguridad de Tamaulipas.

Los familiares de Maria del Pilar ya fueron avisados, así como también las autoridades representantes del Gobierno español fueron notificados de los resultados arrojados en el estudio.

Los restos fueron encontrados el pasado 26 de julio, veinticuatro días después de haber sido reportada como secuestrada el día 2 de julio de este año.

 

Asegura “Bronco” que carreteras son seguras, inseguridad es percepción dice

Comparte este artículo:

Durante un evento en el Cuartel de la Octava Zona Militar, donde se destruyeron 2 mil 261 armas, los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, afirmaron que inseguridad en carreteras tamaulipecas son una cuestión de percepción y no una realidad.

“Un día vinieron los de El Norte o no se quien ¿no hay vigilancia en la carretera? Caray, yo acabo de pasar y me encontré tres patrullas del Ejército, dos de la Polícia Federal y como siete de Fuerza Civil y otras de Fuerza Tamaulipas. Solo que sea mi percepción”, aseguro el mandatario de Nuevo León.

“El Bronco” también dijo que miles de regiomontanos transitan las carreteras de Tamaulipas para llegar a Mcallen, Laredo, La Pesca y Tampico, sin que estos sufran incidentes como lo son robos o persecuciones. Aseguro que los medios de comunicación son los que magnifican los problemas y no destacan lo bueno.

“Hay un solo caso que ustedes también magnifican, pero hay miles de personas que vienen de Monterrey rumbo a McAllen y no les ha pasado nada, la carretera está llena, los hoteles están llenos, la Isla del Padre está llena”, dijo el nuevoleones.

Las declaraciones Rodríguez Calderón se dan después de que el periódico El Norte diera a conocer el caso de dos familias regiomontanos que fueron acosadas por sujetos armados en la carretera a Reynosa, donde incluso a una de ellas le dispararon.

(Con información de El Norte)