Mario Delgado se dice seguro que para el 5 de septiembre habrá acuerdo por Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, explicó que no apoya la candidatura de Dulce María Sauri para presidir la Mesa Directiva de la Cámara Baja por compartir la acción de la aún presidente Laura Rojas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “a espaldas” de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

En junio pasado, Laura Rojas presentó una controversia constitucional ante la SCJN para que se revise la constitucionalidad del Acuerdo del Ejecutivo Federal por el que se dispone que las Fuerzas Armadas permanentes lleven a cabo tareas de seguridad pública en el país hasta el 27 de marzo de

Delgado Carrillo detalló que en un primer momento, al interior de la Jucopo, votó a favor de la planilla del PRI con Dulce María Sauri como presidente de la Mesa Directiva, porque así correspondía actuar conforme a la ley.

“Voté a favor porque eso dice la ley. La Junta de Coordinación Política tiene que proponer una planilla, la planilla le tocaba encabezarla al PRI”, dijo el morenista en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

Sin embargo, en la votación general, se abstuvo bajo la libertad que tiene como legislador.

“Yo no comparto con Dulce María Sauri su postura respecto a la controversia constitucional que presentó la actual presidente ce la Mesa Directiva, Laura Rojas”, agregó.

Del coordinador de la bancada morenista abundo que la panista actuó a título personal, “a espaldas de la Junta de Coordinación Política de la Mesa Directiva y con una clara intencionalidad política”.

Añadió que al compartir Dulce María Sauri esa actuación, para él representó que se rompiera la institucionalidad en la Cámara de Diputados y hace que haya desconfianzas al interior de Morena en que otro partido presida la Mesa Directiva.

“Si hay una compañera diputada que tiene posibilidades de ser presidente y comparte esa idea, genera desconfianza… Yo no creo que la presidente de la Mesa Directiva deba actuar a espaldas de la Junta de Coordinación Política y del resto de los integrantes de la Mesa Directiva”, indicó.

De esta forma, dijo, habrá que buscar acuerdos hasta tener una propuesta del PRI que sea aprobada por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, algo que deberá ocurrir a más tardar el 5 de septiembre.

“No debemos alarmarnos por lo que está pasando. Estamos actuando apegados a la ley, sin maniobras, y respetando lo que el Pleno diga”, concluyó.

Políticos sin ideología ni principios

Comparte este artículo:

La política solía ser la búsqueda del bien común a través de principios e ideología que caracterizaba el pensamiento y el accionar de los personajes que se dedicaban a este oficio. ¿Dónde están los principios y la ideología de actores, (no merecen el nombre de políticos) como Karina Barrón, cuya afiliación fluctúa en función de su propio interés, nunca en función de los electores que la enviaron al Congreso del Estado de Nuevo León.?

Frustrados y desilusionados han de haberse quedados dichos electores que la eligieron para representarlos bajo el estandarte del PAN y que, ahora, después de haber cambiado de membrete  cuatro veces, se ve ofrecer la presidencia del Congreso para el último año de representatividad, por parte del PRI, al cual acaba de rejuntarse. 

Que bajo ha caído la diputada (¿diputada de quien?) Karina Barrón; que bajo ha caído lo que queda del PRI en dónde todo se compra con el tesoro heredado de los años Medinistas. ¿Cuánto habrá exigido la seudo diputada para vestir la camisa roja? Vergüenza para ella, para el partido y para el estado de Nuevo León que permite estas maniobras de bajísimo nivel. 

¿Cuántos diputados cambiaron de etiqueta durante sus 3 años en el H(¿?)CNL? ¿Cuántos personajes que juegan en la vida pública están dispuestos a revestir la camisa del color que les  ofrecen, con tal de agarrar posiciones de mayor consideración? 

Sigo sin entender la postura de la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, que espera a conocer la mejor oferta para ella (y para los intereses de su marido) para definir si vestirá de azul o de morena. ¿Son idénticos los objetivos de estos dos partidos? ¿No son más bien antagónicos? ¿Le da igual adoptar cualquier discurso con tal de lograr posiciones de poder y de influencia?  

¿Y qué decir del diputado Gerardo Fernández Noroña, comprando voluntades a diestra y siniestra  para ser electo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro?  Seguramente, reinventará un lenguaje digno de Tepito para dirigir los debates de la Cámara. Si el presidente de la República puede violar a diario la Constitución es porqué los representantes del Poder Legislativo están demasiado ocupados procurando su parcela de poder, sin importarles la suerte de la propia República. 

La democracia mexicana, de haber existido algún día, está ahora podrida y abriendo el camino a la dictadura que se avecina. El cambio de régimen se dará por desaparición del anterior bajo la presión de interese particulares  y bajo la evidencia de la falta de interés en la defensa de la República y de México.

Morena y PT desobedecen al presidente y echan abajo intenciones del PRI de presidir la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Diputados federales de Morena y del Partido del Trabajo, desairaron ayer el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para permitir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuviera la Presidente de la Cámara de Diputados.

“Hay que respetar la legalidad y no hacer lo mismo de antes, nada de maniobras por cargos se tiene que respetar la ley, el reglamento”, declaró López Obrador al ser cuestionado sobre el tema en #LaMañanera de ayer.

Sin embargo, al votarse ayer por la tarde/noche en el Pleno de la Cámara de Diputados una planilla que encabeza la priista Dulce María Sauri, 72 morenistas se opusieron y 63 se abstuvieron, incluido el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado.

Con esos 135 votos más 40 en contra del PT, la planilla de Sauri no obtuvo mayoría calificada para ser electa.

Con 454 Diputados presentes se requerían 303 votos para esa mayoría calificada, pero sólo lograron 278 con votos del PRI, PAN, PVEM, PES y apenas 93 de Morena.

Por su parte, el diputado petista, Gerardo Fernández Noroña y quien pretende ser electo como líder de los Diputados, dijo en una airada intervención previa a la votación que él era “el presidente de la Cámara en el corazón del pueblo de México y con eso me basta”.

Cabe mencionar que Noroña impulsó en los últimos días el polémico “fichaje” de Mauricio Toledo y Héctor Serrano para las filas del PT para tratar de ser la tercera fuerza parlamentaria sobre el PRI y arrebatarle la Presidencia de la Cámara Baja a los priistas.

Por el momento, la panista Laura Rojas continuará hoy al frente de la Cámara para abrir el periodo de sesiones del Congreso General y recibir el segundo informe de Gobierno de AMLO, se mantendrá en dicho puesto hasta el 5 de septiembre.

“Gravísimo error que PRI presida Cámara de Diputados”, le responde Noroña a AMLO

Comparte este artículo:

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, calificó como un “error gravísimo” entregar la presidencia de la Cámara de Diputados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), según dijo, lo decidió ya el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El aspirante a encabezar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, convocó a conferencia de prensa a las 14:00 horas para responder al presidente.

“Pues hoy el compañero Presidente López Obrador decidió que el PRI encabece la Cámara de Diputados. Veremos que deciden los compañeros de Morena. Sostengo que es un error gravísimo y explicaré hoy la razón central”, publicó en su cuenta de Twitter el diputado petista.

Cabe recordar que el titular del Poder Ejecutivo respondió en #LaMañanera que se debe de respetar la ley y evitar maniobras para alcanzar la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

 

Asegura el PRI que van a presidir la Presidencia en la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, aseguró que van a hacer todo lo que tengan que hacer para presidir la Presidencia de la mesa de la Cámara de Diputados.

Acompañado por el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, Juárez subrayó que su partido no tienen “ninguna otra inquietud de no sea la del poder contribuir a que este país resuelva sus problemas y salga adelante. Problemas por cierto, que son muy graves. No somos nosotros los que propiciamos la anarquía, la confrontación que se está dando en otros grupos parlamentarios, que no nos quieran acusar”.

Por si parte, “Alito” Moreno aseguró que para este lunes el grupo parlamentario de su partido tendrá los votos necesarios para ocupar la presidencia y precisó que aún cuando gasta este domingo están “empatados” en el número de legisladores para ser la tercera fuerza política, se vale sumar compañeros, esto sin precisar si agregaran más legisladores a su bancada.

En este mismo espacio y luego de concluir la reunión plenaria de los diputados priístas realizada en la sede del partido, presentaron los ejes temáticos de su agenda legislativa que incluyen propuestas para enfrentar la pandemia del COVID-19; la reactivación económica y un paquete económico 2021; la agenda de género y la defensa de las instituciones entre otros.

Les dimos diputados a Morena, dice Fernández Noroña

Comparte este artículo:

El diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, aseguró ayer que, al arrancar la 64 Legislatura en el 2018, el Partido del Trabajo (PT) cedió legisladores a Morena para que consiguiera la mayoría absoluta.

“El PT le pasó Diputados a Morena, para que Mario Delgado tuviera la Junta de Coordinación Política tres años. El PT se fue a la cuarta fuerza y quedó fuera de vicepresidencias. Hoy, que tenemos que discutir el tema, Delgado dice que es un asunto del PT y le dice a sus diputados que nade se pase al PT y cuando les dice eso, les está diciendo que el PRI va a presidir la Cámara de Diputados”, dice Fernández Noroña en un video publicado en sus redes sociales.

La pugna entre los diputados de la coalición que llevó a Morena a tener mayoría en el Congreso se debe a que, al iniciar la Legislatura, Delgado, quien es coordinador de la bancada de Morena, acordó con las bancadas del PAN y el PRI que presidirían la mesa directiva en el segundo y tercer año de la Legislatura.

Este año le tocaría al PRI, sin embargo, el legislador del PT está exigiendo que sea su partido el que presida, pues originalmente era la segunda fuerza en el Congreso, pero la perdió al cederle diputados a Morena.

Fernández Noroña exigió ayer a Delgado asumir la responsabilidad en este proceso y así evitar una crisis política la próxima semana, cuando se de inicio al periodo ordinario de sesiones.

Dará INE 7,226 millones de pesos a partidos políticos

Comparte este artículo:

Pese a la crisis económica y sanitaria que se vive en el país, el Diario Oficial de la Federación (DOF) formalizó ayer la disposición oficial para que en las elecciones federales intermedias de 2021 los partidos políticos nacionales gasten 7 mil 226 millones de pesos de recursos públicos.

En las elecciones del año que viene se renovará la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos y alcaldías en 30 entidades, entre otros.

La elección, considerada como la más grande en la historia del país será mil 870 millones de pesos más cara que la federal intermedia del 2015, en la que los partidos se gastaron 5 mil 356 millones de pesos.

Esta bolsa de 7 mil 226 millones se repartirá entre los siete partidos políticos nacionales con registro ante el INE -Morena, PAN, PRI, PRD, PT, MC y PVEM-, además de algunos de los siete que buscan también ese registro y que en los próximos días tendrán respuesta.

Por otro lado, el INE contempla parte de estos recursos para el financiamiento de los candidatos independientes que logren obtener su registro, para los que ya quedó aprobado un financiamiento de 31 millones 505 mil pesos.

El monto total aprobado para el 2021 representa un aumento de mil 987 millones de pesos con respecto a la bolsa que hoy aún gastan en este 2020, en el que se destinó a los partidos un gasto de 5 mil 239 millones de pesos, un año sin elecciones.

Para el próximo año, los partidos podrán disponer de 5 mil 250 millones de pesos para “actividades ordinarias permanentes”; mil 575 millones para “gastos de campaña”; 157 millones 528 mil pesos para “actividades específicas”; 210 millones 38 mil pesos “franquicia postal; 693 mil pesos para “franquicia telegráfica”, entre otros rubros.

En cuanto a la distribución de los recursos, para este 2020, mil 700 millones de pesos fueron para Morena; PAN, 950 millones; PRI, 896 millones; PRD, 445 millones; PVEM, 426 millones, MC, 411 millones, y PT 391 millones de pesos.

Pasa Karina Barrón a la bancada del PRI

Comparte este artículo:

La diputada local, Karina Barrón, se volverá integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto después de casi dos meses de haber dejado el grupo legislativo de Movimiento Ciudadano.

Fue la tarde de este martes cuando Barrón fue presentada oficialmente como integrante de la bancada del PRI.

En su cuenta de Twitter, la diputada que llegó al Congreso local en el 2015 con la bandera del Partido Acción Nacional (PAN), luego se paso de lado independiente y después paso a Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que se une al tricolor por invitación del dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno.

“Agradezco la invitación de @alitomorenoc de formar parte de un partido que siempre ha estado presente en los grandes momentos de México, por su esencia revolucionaria y porque este #NuevoComienzo me permitirá seguir construyendo el Nuevo León que nuestros hijos merecen”, publicó la diputada local.

Por si parte, el PRI estatal emitió al mediodía un comunicado a nombre del dirigente Heriberto Treviño, quien acompañó a Barrón a las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del partido en la Ciudad de México.

En dicho comunicado se indica que en la reunión también estuvo presente, Francisco Cienfuegos, coordinador de la bancada priista, y aspirante a la alcaldía de Monterrey.

“La Diputada Karina Barrón es una persona que va a sumar mucho en nuestra bancada. Ella ha destacado como una gran activista social, una representante y luchadora de los derechos de las mujeres, con un gran vocación de servicio y empatía por quien más lo necesita”, dijo Treviño de acuerdo al comunicado.

Corrupción y Cooperación

Comparte este artículo:

Cuando el presidente de la República afirma, sin convencer, que hay de corrupción a cooperación, no hace más que darle la razón a Gabriel Zaid quien sentenció hace más de 30 años, que en México, la corrupción es El sistema. 

No hay corruptos ni cooperadores , menos corruptibles y cooperativos. Solamente un sistema que desde siempre ha funcionado a base de someter a los demás por medio de dadivas que en algunos casos se llaman becas, pensiones, y en otros casos mordidas o sobornos. En algunos casos son de miles de pesos, en cada vez más ocasiones, son de millones de pesos, lo que ofende todavía más en un país de pobres.  

Ya se está desmoronando el sostén ideológico del combate a la corrupción, más si se analiza el juego perverso que, en 2015,  llevaba a David León, entonces operador “político” del gobernador Verde de Chiapas, Manuel Velasco, a entregar dinero a Pio López Obrador, para apoyar la causa y el partido Morena. Manuel Velasco era aliado del PRI, pero apoyaba a Morena por debajo del agua, probablemente con dinero público. 

Las dobles caras tienen todo de una intriga de espionaje y contra espionaje, con espías dobles o triples y finalmente, 5 años después, sale a relucir la “cooperación”, motivo por el cual, el presidente establece la diferencia entre corrupción y cooperación (¡a la causa justa y buena de Morena!). No hay defensa por ningún lado, a menos de reescribir las leyes sobre financiamiento de los partidos. 

Este episodio demuestra que el sistema está podrido; ¿saldrán más videos? Todo depende de hasta donde está dispuesto a exponerse el presidente, y hasta donde creerá que el pueblo bueno y sabio diferencia entre corrupción y cooperación. 

Después del tema salud, de propias declaraciones de López Gatell, ya se rebasó el escenario catastrófico, se cae el tema anticorrupción, pilar de la campaña del 2018. ¿Qué quedará? Queda el tema económico y la relación con Estados Unidos. Ya no se podrá disimular más tiempo la crisis profunda resultante del desempleo, y las transferencias de los paisanos no serán suficientes para colmar los huecos en las finanzas familiares de los desempleados. Las finanzas públicas tampoco aguantarán el trancazo, y se pueden esperar medidas desesperadas con consecuencias fatales sobre la economía del país. 

Para rematar, en los próximos dos meses de campaña en Estados Unidos, no habrá otra sopa que el silencio helado del candidato demócrata y las rodomontadas irónicas y sarcásticas de Trump  a expensas de México y de los mexicanos. Panorama complicado para AMLO: necesitará de mucha “cooperación” para sobrellevar esta tormenta.

Asegura Meade que Lozoya lo acusa sin pruebas

Comparte este artículo:

El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, respondió a la denuncia de Emilio Lozoya en su contra por supuestos actos de corrupción, y dijo que lo acusa “sin pruebas”.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el exfuncionario peñista, dijo que su vida servidor público la ha conducido con honorabilidad y legalidad, por lo que no ha participado en ningún ilícito.

Expuso que en cuanto al caso Lozoya, él mismo ayudó a que se llevara a la justicia y precisó que se ha “anticipado” a las autoridades para aclararles que está “localizable” por las investigaciones en el caso.

De acuerdo con la denuncia de Emilio Lozoya filtrada a medios, José Antonio Meade recibió 4 millones de pesos en efectivo en 2014 como parte de supuestos sobornos dentro del gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto. Además, habría gestionado a favor del proyecto de la empresa Etileno XXI.

Cabe mencionar que el nombre de Meade no había sido mencionado de manera directa en el caso Lozoya hasta que se filtro la denuncia. Según un señalamiento en su contra, es responsable de ocultar detalles en su periodo al frente del Consejo de Petróleos Mexicanos (Pemex), respecto a la prórroga del contrato celebrado para que la planta Etileno XXI le otorgara etano a la empresa Braskem a un costo de 25% al precio del mercado.

Lozoya propuso que cuando arribo a la dirección de Pemex, le fue entregado un texto por otro consejero en donde se cuestionaba el ocultamiento de información de la gestión de José Antonio Meade, y lo turbio de las condiciones acordadas que beneficiaban a la empresa brasileña.