Fallece René Juárez Cisneros, exgobernador de Guerrero y diputado federal

Comparte este artículo:

El exgobernador de Guerrero y quien fuera diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros, falleció este lunes por la mañana.

Lo anterior fue dado a conocer en redes sociales por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.

“Después de una gran lucha, mi amigo y hermano René Juárez Cisneros ha fallecido”, informó Astudillo.

“A toda su familia, a sus amistades, a sus leales compañeros y seguidores, mi pésame y abrazo fraterno. Que Dios lo bendiga. Gracias por todo mi Gobernador”, agregó en el mensaje el mandato estatal.

Juárez Cisneros falleció debido a complicaciones por COVID-19.

Osorio Chong niega haber comprado spyware Pegasus

Comparte este artículo:

Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de gobernación, rechazó haber comprado y utilizado el software Pegasus para espiar a opositores en el sexenio pasado y aclaró que sólo se daba seguimiento a los criminales de manera legal.

“No te reconozco ningún sistema de espionaje, te reitero, nosotros seguíamos a criminales y siempre se pedía la autorización de un juez para poder hacer el seguimiento respectivo, y lo hacía el Cisen o lo hacían las áreas correspondientes. Desde entonces, no hay lugar comentario de espionaje de mi parte, no tengo conocimiento de nada”, sostuvo.

Una investigación internacional reveló que entre 2016 y 2017, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, más de 15 mil números telefónicos en México fueron blanco de espionaje a través del spyware Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group.

Incluso se detalló que 50 personas cercanas al presidente López Obrador, incluidos su esposa, hijos y hasta su cardiólogo fueron blancos del espionaje.

En entrevista, el coordinador del PRI en el Senado aseguró que en su momento informó que no tenía conocimiento de que se hubiera adquirido ese equipo.

“Sólo hay una respuesta, lo dije en su momento, ningún conocimiento de haber adquirido este sistema, en el Cisen tenían otros sistemas con los que trabajaban, tuve varias reuniones allá, pero se trabajaban en el marco de la ley y con órdenes judiciales, solo así”, insistió el exsecretario de Gobernación.

Osorio Chong indicpo que no tiene conocimiento ni contacto con Eugenio Imaz, ex titular del Cisen, “estoy metido en mi responsabilidad, no estoy dándole seguimiento a ninguno de mis excolaboradores”, puntualizó.

Además, señaló que “lo que he dado lo he dado hasta por escrito y ya esperaremos todas las investigaciones que vayan a hacer al respecto como lo han venido requiriendo las autoridades”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Tribunal determinó que AMLO violó un vez más imparcialidad en elecciones

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)determinó, por mayoría de votos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró el principio de imparcialidad de las pasadas elecciones, con sus declaraciones realizadas en la conferencia matutina del 23 de diciembre.

En dicha conferencia, el mandatario afirmó que la coalición electoral conformada por PAN, PRI y PRD representa al antiguo régimen y se unieron para evitar que su proyecto tuviera mayoría en el Congreso.

«Ahora se quitan máscaras, se abrazan y formalmente se agrupan, para defender los privilegios“, dice textualmente en su conferencia matutina.

En sesión pública celebrada este miércoles, magistradas y magistrados estimaron que dichas expresiones constituyeron propaganda negativa hacia algunos partidos políticospor lo que ordenaron la individualización de la sanción a imponerse por esta violación a la Ley Electoral.

Cabe recordar que las manifestaciones del presidente fueron impugnadas el 28 de diciembre pasado por el PRD, quien acusó al presidente López Obrador por las expresiones emitidas en la conferencia matutina.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena define postura: a favor de la revocación de mandato en Nuevo León

Comparte este artículo:

Aunque la semana pasada los diputados morenistas Marco González, Delfina De los Santos y Melchor Heredia contaron en contra del dictamen de la revocación de mandato, el coordinador de la bancada, Ramiro González, salió este martes a decir que la postura del partido es a favor de la reforma.

Durante la votación de las comisiones unidad de Legislación y Puntos Constitucionales, los morenistas manifestaron su rechazo a que la revocación de mandado se aplique solamente al cargo de Gobernador y no a los diputados y alcaldes, por lo que votaron en contra del dictamen y pidieron “piso parejo”.

Sin embargo, ayer el coordinador morenista dijo que el partido votará a favor debido a que es una propuesta que fue impulsada por el propio presidente López Obrador.

“El grupo legislativo de Morena no puede ir en contra de algo que el Presidente de la República, desde que llegó como presidente, fue de las primeras reformas que pasó al Congreso”, señaló.

Por otro lado, defendió que la revocación sea únicamente para el Ejecutivo, al considerar que los cargos de alcaldes y diputados tienen un periodo de gestión más corto.

De acuerdo a fuentes, al menos seis de los ocho diputados de la bancada morenista votarán a favor, mientras que los dos que aún se oponen son Marco González y Melchor Heredia.

Con estos seis votos, el PRI y el PAN alcanzarían los 28 votos que se necesitan para aprobar la propuesta.

Cabe recordar que el lunes, se decidió bajar el dictamen de la revocación de mandato de la lista de temas pendientes a votarse en el Pleno del Congreso local, sin embargo, se dejó abierta la posibilidad que sea votado antes de que acabe el periodo extraordinario que culmina en dos semanas.

Congreso de Nuevo León aplaza votación de la revocación de mandato

Comparte este artículo:

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) pospusieron este lunes la reforma que crea la revocación de mandato sólo para el Gobernador y que sería aplicada con el mandatario electo, Samuel García.

Tras ser aprobada en comisiones el pasado miércoles, el cambio constitucional se incluyó ayer en la lista de asuntos pendientes por votar en el Pleno, sin embargo, de último minuto se decidió no votar el tema, esto ante el rechazo generalizados de la sociedad civil y al no contar con los votos suficientes para aprobarla.

Aunque no se definió una nueva fecha para su votación, podría ser cualquier día del actual periodo extraordinario, que termina en dos semanas.

Al tratarse de una reforma constitucional en segunda vuelta, se requiere el voto de 28 de los 42 diputados para su aprobación, pero los panistas y priistas suman 25. Mientras que las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, que tienen 14 legisladores, ya rechazaron votar a favor de la reforma.

Por su parte, el PVEM, PES y la independiente Claudia Tapia, que totalizan tres votos y podrían inclinar la balanza a cualquier lado, no se han manifestado públicamente.

Cabe recordar que la revocación, que sería una votación ciudadana que permitiría quitar al gobernador al cumplir tres años de mandato, ha sido rechazada por organizaciones civiles, empresariales y de abogados debido a que no contempla a alcaldes y diputados locales, como lo contemplaba el proyecto original.

Los organismos recomendaron analizar la reforma para evitar alterar el orden público o violar los derechos de quienes votar y eligieron a sus gobernantes.

Además pidieron que sea analizada a fondo y sometida a una consulta ciudadana en un periodo ordinario.

Nombran a Heriberto Treviño como coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Local

Comparte este artículo:

En una reunión privada entre el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno y diputados locales de Nuevo León, se acordó que el ahora exdirigente estatal del partido, Heriberto Treviño, se convierta en el coordinador de la bancada en el Congreso del Estado.

Por otro lado, los diputados y diputadas electas aseguraron que buscan que la próxima legislatura sea propositiva y se trabaje en conjunto con la administración del gobernador electo, Samuel García.

“Se acordó ser propositivos, que todos los temas abonen para la comunidad de Nuevo León, seremos una bancada sólida que ayude al Estado. Que busquemos una forma de trabajar en conjunto con la próxima administración de Samuel García, siempre y cuando sean temas para el beneficio de Nuevo Leon”, expresó el diputado local electo del Distrito 26, Javier Caballero.

Tras la reunión con los legisladores locales, Moreno se reunió en el Comité Estatal del partido con los diputados federales electos de Nuevo Leon, con quienes se acordó que Andrés Cantú sea el coordinador de los diputados del PRI por Nuevo León en el Congreso de la Unión.

Cantú subrayó que el nombramiento es una gran responsabilidad para él.

“Agradezco a mi partido al presidente ‘Alito’, a Heriberto, pero principalmente a los diputados federal que dieron su voto y su confianza para ser su coordinador. Ser coordinador es más que ser un facilitador de las herramientas que ocupe cada uno de los diputados para hacer si trabajo y vamos a tratar de coordinar este gran grupo legislativo, ya que como el segundo grupo de diputados más grande del país”, señalo Cantú.

Por otro lado, aseguró que buscará ir en contra de la “Cuarta Transformación”, ya que le ha causado un gran daño a los mexicanos.

Aprueba Congreso revocación de mandato en comisiones

Comparte este artículo:

Las comisiones unidad de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de Nuevo León aprobaron este miércoles la revocación de mandato sólo para el cargo de Gobernador.

Durante la sesión las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) avalaron la propuesta por mayoría, con el voto en contra de Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Nueva Alianza.

El diputado emecista, Horacio Tijerina, presentó diversas modificaciones al dictamen, que se aplicaría a partir del sexenio de Samuel García, entre ellas, que los ciudadanos también puedan pedir la revocación de alcaldes y diputados locales.

“Vemos con preocupación que el dictamen que nos presentan en estas comisiones unidad, tanto de Puntos Constitucionales como de Legislación, si lo aprobamos así, permanecería incompleto, carecería de lo que nosotros llamaríamos ahora revocación de mandato total”, dijo Tijerina durante la sesión.

En respuesta, el diputado del PAN, Carlos De la Fuente, argumentó que no era viable incluir la revocación para otros cargos de elección popular porque su periodo de gestión es sólo por tres años.

Además, el también dirigente estatal de MC, propuso agregar un transitorio para que el decreto sea aplicable a los candidatos electos en las próximas elecciones y no a quienes ganaron el pasado 6 de junio. Adicionalmente, la bancada emecista solicitó que sea la Comisión Estatal Electoral la que convoque a una consulta popular y no el Poder Legislativo, como se señala en el dictamen.

Por su parte, el diputado de Morena, Marco González, propuso realizar mesas de trabajo para analizar las reformas e incluir las voces de expertos.

Las propuestas de ambos legisladores fueron rechazadas por el voto en abstención del PRI y PAN, por lo que se aprobó el dictamen original.

Se espera que la propuesta sea votada en el Pleno del Congreso el lunes de la próxima semana.

(Con información de Grupo Reforma)

Busca alianza “Va por México” anular 4 elecciones a la Gubernatura

Comparte este artículo:

Los presidentes de los partidos pertenecientes a la alianza “Va por México”, PAN, PRI y PRD, denunciaron irregularidades durante las elecciones a las gubernaturas de San Luis Potosí, Michoacán, Campeche y Guerrero, por lo que buscarán anularlas. 

En conferencia de prensa, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, presidentes nacionales del PAN, PRI y PRD respectivamente, coincidieron que durante el pasado proceso electoral ocurrieron actos irregulares e involucramiento del crimen organizado.

“Estamos demandando la nulidad de la elección y la reposición en una elección extraordinaria de gobernador”, expresó Jesús Zambrano.

Cortés, señaló a Ricardo Gallardo, candidato del PVEM para la gubernatura de San Luis Potosí, por haber superado el tope de los gatos de campaña por al menos un 24% y hacer uso de publicidad en redes sociales durante la veda electoral.

“Del análisis de los gastos reportados de la candidatura del partido verde de Ricardo Gallardo se detecta claramente un monto de 36.2 millones de pesos, lo que significa 7 millones más del monto autorizado, tan sólo en los cierres de campaña se identificaron gastos por gastos 5 millones de pesos con la contratación de diversas bandas musicales. Sin que todavía se calcule todavía el costo correspondiente por el pago de los influencers cosa que incrementaría aún más el rebase del tope de campaña”, afirmó.

Además, expuso la vulneración de la cadena de custodia por las más de 8 mil boletas electorales perdidas por el Instituto Estatal Electoral de San Luis Potosí.

En el caso de Michoacán, el presidente nacional del PRD respaldó lo dicho por el gobernador de la entidad al reiterar la participación del crimen organizado durante la contienda, así como irregularidades en el 80% de las casillas instaladas en el estado.

“Hay en ese 80 por ciento de casillas con irregularidades el hecho de que para la elección de gobernador hay 81 mil boletas de más extraídas de las urnas que las que se extrajeron para diputados locales y ayuntamientos, y téngase en cuenta que la diferencias de votos entre el candidato de Morena, Ramírez Bedolla, y de la coalición de nuestros partidos fue de menos de 50 mil votos, 49 mil 400 y hay una diferencia de boletas de 81 mil 41”, dijo.

Por su parte, Alejandro Moreno, solicitó la nulidad de la elección a la gubernatura de Campeche al ser una “violación al principio histórico de separación iglesia y estado porque existe una clara intervención a favor de la candidata y los candidatos de Morena”.

Por último, Jesús Zambrano aseguró que existen “cientos de testimonios de personas marcando boletas a favor de Morena y todo fue documentado”.

Con información de: “Milenio”.

Asegura AMLO que oposición busca culpar a su gobierno de la inseguridad.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la oposición busca culpar a su Administración por la inseguridad que se vive en el país.

Durante la mañanera, el mandatario se refirió a una denuncia que presentarán el PAN, PRI y PRD ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por la intervención de las bandas criminales en las pasadas elecciones del 6 de junio.

Destacó que durante el sexenio de Felipe Calderón la violencia despuntó al declararse la guerra al narcotráfico, siendo que en ese entonces el propio Genaro García Luna “protegía a la delincuencia organizada”.

“¿El Cártel de Sinaloa surgió en estos dos años y medio? ¿El Jalisco Nueva Generación es de ahora, el Cártel de Guanajuato surgió ahora? ¿Qué no ellos mantuvieron convivencia y toleraron a estos grupos? Y ahora resulta que quieren culparnos a nosotros, podemos ser responsables, pero no culpables”, expresó.

El presidente negó que existan elementos para asegurar que el narcotráfico domina al país.

“No hay elementos para decir que domine el narco en el país, el 6 de junio se instalaron más de 160 mil casillas, el 99.98% de las programadas. Solo no se instalaron 30 casillas en 7 municipios”, puntualizó.

 

(Con información de López Dóriga) 

 

Tribunal determina que AMLO vulneró elecciones en SLP y Nuevo León; le ordenan editar una de sus mañaneras

Comparte este artículo:

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vulneró las elecciones que se llevaron a cabo en las entidades de San Luis Potosí y Nuevo León. Por dicha situación le ordenó editar o retirar la mañanera del 11 de mayo. 

El Tribunal Electoral declaró que hubo un uso indebido de recursos públicos, ya que el mandatario federal se pronunció en sus conferencias de prensa matutinas sobre quitar el registro a Mónica Rangel, candidata de Morena al gobierno de San Luis Potosí.

Asimismo, López Obrador señaló que durante las campañas electorales en Nuevo León, se realizó una supuesta compra de votos por parte de Adrián de la Garza, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de ese estado.

A través de un comunicado, la Sala Superior detalló que el pasado 12 de mayo el PRDpresentó una queja en contra del presidente por la intromisión en el proceso electoral.

El magistrado Luis Espiándola indicó que se vulnero el principio de equidad en la contienda, ya que las expresiones se realizaron en el momento en que se llevaba a cabo la campaña electoral

Finalmente, la Sala consideró que los dichos del mandatario federal no pueden ampararse como libertad de expresión, toda vez que los emitió en un espacio de comunicación oficial.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)