Samuel se reúne con diputadas y diputados federales electos; les pide traer fondos para obras

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pidió este jueves a diputadas y diputados federales electos por el estado traer recursos en el Presupuesto de Egresos 2022 para Nuevo León que contemplen concluir la Presa Libertad e iniciar proyectos de movilidad.

Tras el encuentro con 16 de los 19 legisladores que comenzarán funciones el 1 de septiembre, el mandatario electo priorizó pelear por recursos para la obra magna del gobernador Jaime Rodríguez Calderón y arrancar las carreteras La Gloria-Colombia e Interserrana y el Tren Suburbano García-Apodaca, así como la modernización del Sintram.

“Tiene que venir el de la Presa Libertad, para ya terminarla. Sería un despropósito dejarla a medias. Yo pediría las carreteras que tanto he impulsado y obviamente el Sintram, para darle ya una movilidad inteligente ‘smart City’ a Monterrey”, dijo García en entrevista.

El emecista explicó que el tesorero estatal Carlos Garza compartió a los próximos legisladores la solicitud que se hizo a Hacienda de incluir proyectos en el Presupuesto de Egresos por casi 56 mil millones de pesos.

Los proyectos destacados por el mandatario electo acapararan 48 mil 698 millones 400 mil pesos de la solicitud, mientras que la Presa Libertad mil 090 millones.

Por su parte, representantes de los partidos coincidieron en pugnar por los proyectos, aunque pidieron incluir partidas para salud y apoyos sociales.

A la reunión asistieron los priistas Ildefonso Guajardo, Marcela Guerra, Karina Barrón, María de Jesús Aguirre, Juan Espinoza, Andrés Cantú y José Luis Garza, y los panistas Héctor Castillo, Víctor Pérez, Pedro Salgado, Wendy Cordero, Annia Gómez, Pedro Garza y Mariana Mancilla.

De igual manera estuvo Andrés Pintos, del PVE, y el pietista Asael Sepúlveda, en representación de Alberto Anaya.

No acudieron los efectistas Agustín Basave y Arturo Bonifacio de la Garza y la morenista Berenice Martínez, quienes fueron citados en el Congreso federal para el proceso de credencialización.

Bronco pide frente a frente con Samuel

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió un frente a frente con el gobernador electo, Samuel García, para aclarar todas las dudas que se presenten durante la transición.

El mandatario señaló que el encuentro se llevaría a cabo al concluir las reuniones programadas con respectivos equipos de trabajo, pues consideró que algunos de los señalamientos realizados hasta ahora derivan de información mal interpretada o que tiene una explicación.

“No hay una confronta, es el inicio de la transición, no tenemos por qué molestarnos, pero sí clarificar. Yo le pediré a Samuel que tengamos un ‘tête à tête’, él y yo, para todas las dudas y cuestionamientos que tenga, que pregunte y yo se las clarificaré, yo, de gobernador al siguiente gobernador”, dijo Rodríguez Calderón en rueda de prensa.

El gobernador abordó un cuestionamiento realizado el martes por la próxima secretaria de Desarrollo Humano, Martha Herrera, sobre la disminución de 65% en el presupuesto de la dependencia entre 2015 y 2021.

Expuso que parte del presupuesto cuestionado era de programas asistencialistas que tenía el Gobierno anterior para repartir dinero entre la población, y que su Administración decidió suprimir cuando el presidente anunció que aumentaría los apoyos sociales a esos mismos grupos vulnerables.

“Martha lo sabe porque desde que yo entré al Gobierno formó parte del Consejo Nuevo León, y no la escuché decir eso en el Consejo, nunca. Hubo, no reducciones, simplemente programas no adecuados que quitamos de la Secretaría de Desarrollo Social, que fueron redirecciovados al combate a la pobreza: a invertir en los agroparques del sur del Estado, a apoyar las escuelas militarizadas que también tienen que ver con el combate a la pobreza”, expresó el mandatario.

Rodríguez Calderón agregó que la próxima secretaria de Desarrollo Humano es también testigo de que la pobreza disminuyó en el actual sexenio, pero tuvo un repunte el año pasado con la pandemia, principalmente entre la población migrando que llega a Nuevo León.

“Martha sabe que fue por la pandemia y que a Nuevo León llegan anualmente 120 mil personas del resto del país en estado de pobreza extrema, y esas fueron cuantificadas por el CONEVAL”, señaló.

Invita Samuel a apadrinar escuelas en Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, representantes de empresas, cámaras empresariales y la sociedad civil, se reunieron esta tarde del martes en el Jardín de Niños Eduardo Claparede para invitar a la ciudadanía a unirse al programa “Apadrina una Escuela”.

El programa buscará rehabilitar 150 planteles educativos en el estado, a tiempo para el regreso a clases este 30 de agosto.

“Entre todas y todos vamos a ayudar a las autoridades a que este 30 de agosto, que es el regreso oficial a las clases híbridas, voluntarias, responsables, haya espacios dignos para las niñas, niños y adolescentes de Nuevo León”, expresó García.

Entre las mejoras que se busca realizar en los planteles se encuentran la instalación de agua potable, drenaje, servicio y mantenimiento eléctrico, ventanas nuevas, fumigación, trabajos de pintura, entre otros.

Los presentes aprovecharon para invitar a toda la ciudadanía a sumarse al proyecto de tres maneras específicas.

La primera, dirigida a todas las personas físicas y morales que tengan la capacidad económica para donar un monto de 50 mil pesos y apadrinar un plantel. Los ciudadanos que puedan apoyar con un monto inferior pueden hacerlo en la página www.comunidar.org o bien, realizar donativos en especie y ser voluntarios.

“Más allá del debate de los padres de si estamos en tiempo o no para llevarlos, si preferimos un modelo híbrido, presencial o digital, ese debate es punto y aparte de una respuesta contundente de que las escuelas no están listas y tenemos todos que apoyar”, agregó.

Ahora Estado quita deporte a niños en Nuevo León

Comparte este artículo:

Después de dos semanas de haber cerrado parques con el argumento del alza en contagios y hospitalizaciones por COVID-19, el Gobierno de Nuevo León también eliminó ayer toda actividad deportiva pública para los menores de 16 años.

El jueves pasado, al anunciarse las nuevas restricciones, la Secretaría de Salud informó que quedaban suspendidas las ligas deportivas infantiles, sin embargo, ayer ciclo un comunicado precisando que también están prohibidos entrenamientos y todo tipo de torneos.

“En relación con las actividades de ligas deportivas infantiles, así como entrenamientos y torneos dirigidos a menores de 16 años, quedan suspendidas. Lo anterior aplica para academias deportivas, gimnasios, instituciones educativas, entre otros”, se lee en la circular firmada por Carlos Elizondo, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario.

Además, la circular advierte que se realizarán inspecciones sanitarias para corroborar que cumplan con las restricciones que entraron en vigor ayer.

Por su parte, el secretario de Salud, Manuel de la O, pidió respetar las restricciones.

“La prohibición es para toda la actividad deportiva, toda la actividad deportiva de las ligas pequeñas están prohibidas, están suspendidas. No nos autoengañemos, no burlen la ley, no burlen los acuerdos. El daño es para toda la sociedad”, expresó De la O en su conferencia de prensa diaria.

Cabe mencionar que desde hace dos semanas se cerraron los parques, incluyendo el Parque Fundidora y Chipinque, por lo que la ciudadanía ha criticado la decisión del Estado, pues dejo sin espacios de recreación y deporte.

Samuel buscará “padrinos” para rehabilitar escuelas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este lunes que mañana anunciará un programa para apadrinar escuelas y que todo el Estado se sume para rehabilitarlas.

Tras asistir a la reunión de transición de la Secretaría de Educación, dijo que deben de atender 4 mil planteles.

“Son 4 mil escuelas que hay que atender; 3 mil 140 públicas; 800 privadas, todos en un grado mayor, menos, van a regresar de manera presencial y es la obligación de todos cooperar para que esto salga bien. Vamos a realizar una gran convocatoria. Mañana a la 1:00 les vamos a dar todos los detalles, vamos a pedirle a todo Nuevo León que se sume a este regreso a clases, a un regreso a clases que sea referente nacional”, dijo García tras salir de la reunión.

Por otro lado, el mandatario electo señaló que sobre los cuestionamientos que no fueron respondidos por parte de la Secretaría de Educación en la reunión de transición, le entregaran un escrito al secretario general de Gobierno, Enrique Torres, para que sean respondidos antes de que inicie su Gobierno, el 4 de octubre.

Señala De la O que le preocupa regreso a clases

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, dijo que le preocupa el regreso a clases presenciales que se tiene proyectado para el 30 de agosto, esto debido al incremento de los contagios confirmados de COVID-19, que este lunes alcanzaron la cifra máxima registrada en la entidad desde el inicio de la pandemia en marzo 2020.

“Como pueden observar ustedes hay más contagios, también se empiezan a incrementar las hospitalizaciones, me preocupa enormemente el regreso a clases por esto, ya lo veía venir, ya sabía, ya habíamos preguntado a expertos de la localidad, de México, de otros países”, dijo De la O en rueda de prensa.

“Ya había observado todo lo que sucede en otros lugares del mundo, es por eso que teníamos cautela para el regreso a clases, esperemos que no se nos incrementen de forma exponencial los contagios”, agregó.

Cabe recordar que el Gobierno de Nuevo León y la Secretaría de Educación del Estado anunciaron el pasado jueves que el 30 de agosto las escuelas comenzarán el ciclo escolar en la modalidad que cada plantel lo determine, ya sea presencial, a distancia o híbrido.

Inicia transición en Nuevo León; pedirá equipo de Samuel García rendir cuentas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó este domingo que no acudirán a pelear a las reuniones de transición estatal que inician hoy, sin embargo, si pedirán cuentas a la administración saliente encabezada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

García destacó que las reuniones serán de puertas abiertas para los medios y se transmitirán por redes sociales para que la comunidad se enteres de lo que van discutiendo con el equipo de Rodríguez Calderón.

“Queremos tener toda la información, queremos saber dónde estamos parados, que Nuevo León se entere con cuentas claras el corte de caja del Gobierno saliente y del Gobierno entrante. Sólo así estaremos en aptitud de tener todas las herramientas, condiciones, datos y sorbe todo, evidencia para un nuevo Nuevo León. No más locuras, no más inventos”, dijo el emecista en rueda de prensa.

El mandatario electo informó que a partir de hoy y hasta el jueves estarán atendiendo reuniones de las Secretarías de Educación y Desarrollo Social.

Presentó al equipo de transición que atenderá estas reuniones, que son Soficaleticia Morales y Martha Herrera como titulares, respectivamente, además de Alicia Leal, Frank González, Laura Paula López, María Teresa Villarreal, Melissa Segura, Ximena Peredo, Fabricio González y Armando Estrada.

Por otro lado, García señaló que la ciudadanía está esperando resultados tras la pandemia del COVID-19, por lo que no acudirán a pelear con los funcionarios actuales.

“No venimos a pelear, con el COVID la gente quiere soluciones, reactivación económica, cómo van a regresar a clases sus hijos de manera segura, cómo volver a abrir la pyme, el negocio, recreación, la cultura”, expresó.

Cerrarán vialidad por trabajos en crucero de Juárez y Manuel L. Barragán

Comparte este artículo:

Por trabajos que se van a realizar en las vías del ferrocarril , la Avenida Benito Juárez en el cruce de Manuel L. Barragán se cerrará en su totalidad a partir del próximo martes 24 de agosto, por lo que el Municipio de Escobedo implementará un operativo vial para orientar a los automovilistas .

Será a partir de las 9:00 horas del martes cuando se inicien las labores y concluirán el próximo miércoles 25 de agosto a las 21:00 horas.

Para quienes circulen por la avenida Benito Juárez en el sentido oriente-poniente, deberán tomar Barragán, luego Las Torres y luego transitar por la Avenida Hacienda del Rey, cuya circulación será de norte a sur y de sur a norte para quienes necesiten incorporarse de nuevo a Juárez.

Personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica estará abanderando las labores, por lo que se pide a los automovilistas extremar precauciones y atender los señalamientos e indicaciones de los elementos.

Presenta Samuel al equipo de transición para el Desarrollo Social y Educación

Comparte este artículo:

Samuel García, gobernador electo del estado de Nuevo León, presentó este domingo a los integrantes de su equipo de transición para el Desarrollo Social y Educación. 

Martha Herrera encabezará la Secretaría de Desarrollo Social, mientras que Sofialeticia Morales se hará cargo de la Secretaría de Educación Estatal. A su vez,  Melisa Segura, Jimena Peredo, Patricia Zambrano, Alicia Leal, Frank González, Laura Paula López, Maria Teresa Villarreal, Armando Estrada y Fabricio González formarán parte del equipo.

Entre las áreas que se buscan impactar se encuentran la inclusión, educación, igualdad y deporte.

“Como en todo, les tengo buenas y malas noticias (…) La buena es que es un equipo nuevo y ciudadano completamente. La mala es que no va a ser paritario porque va a haber más mujeres que hombres”, expresó el emecista.

De la misma manera, García aseguró que buscará proporcionar “cuentas claras” acerca de la transición entre el gobierno saliente y el entrante.

“Queremos tener toda la información, queremos saber dónde estamos parados, que Nuevo León se enteré con cuentas claras el corte de caja del Gobierno saliente y del Gobierno entrante”, afirmó.

Podrán escuelas regresar a clases presenciales en Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que tras más de 17 meses cerradas por la pandemia del COVID-19, las escuelas públicas y privadas, de preescolar a secundaria, podrán reabrir en Nuevo León para clases presenciales a partir del 30 de agosto, día que arranca el ciclo escolar.

Rodríguez Calderón detalló que la reactivación de cada plantel sólo podrá hacerse tras un acuerdo entre maestros y padres de familia, la aprobación de la Secretaría de Salud estatal y estrictos protocolos que incluyen suspender clases 14 días al detectarse un caso positivo.

Estas son algunas de las condiciones que estableció el día de ayer el Gobierno estatal para el regreso a clases:

– En cada plantel deberán elegir entre el modelo híbrido, es decir, una mezcla de clases presenciales en las aulas y a distancia; o mantener el esquema de sólo educación en línea.

– La asistencia física a los planteles será voluntaria, tanto para los alumnos como para los maestros, mientras que la Secretaría de Salud estatal aprobará la reapertura de cada una de las escuelas.

– La capacidad máxima por grupo no se determinará por porcentajes, como en el resto de restricciones sanitarias, sino que Salud estatal la definirá, dependiendo de las dimensiones y ventilación.

– Cada escuela tendrá tres filtros sanitarios, uno en casa, otro al ingresar al plantel, y el tercero en el salón, así como el uso obligatorio de Cubrebocas en todo momento, distanciamiento social, y la permanencia máxima de tres horas de los alumnos.

– En caso de un positivo de coronavirus, la escuela suspenderá clases al menos por 14 días y deberá continuar sólo en línea.

Cabe mencionar que estas condiciones son diferentes de las preparatorias y universidades, que ya pueden operar clases presenciales al 30% de capacidad, con asistencia voluntaria y filtros.

El mandatario solicitó un regreso gradual a la vida escolar y justificó el retraso de una posición oficial en medio de crecientes presiones de padres de familias y colegios, así como el lineamiento del Gobierno federal de permitir las clases presenciales.

“No tenemos que ir de golpe y porrazo”, dijo en rueda de prensa.

Aunque falta una semana para el inicio del ciclo escolar, Rodríguez Calderón aseguró que la Secretaría de Salud del Estado resolverá en forma ágil y sin burocracia las solicitudes de autorización de clases presenciales.

Por otro lado, el mandatario informó, que hasta este jueves, de mil 311 colegios particulares registrados, 806 se habían acercado al Estado y de éstos 27% (221 escuelas) quieren seguir sólo con educación a distancia.

Entre las 5 mil 403 escuelas públicas, reportó que 3 mil 174 ya definieron cómo arrancarán el ciclo escolar, siendo el 87% (2 mil 773) las que continuarán a distancia.

Además, señaló que casi el 95% de los maestros de escuelas públicas dudan sobre regresar a las aulas.

“Si los maestros deciden no asistir porque ven riesgo, tenemos que respetar eso”, dijo.