En 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes: Conavim

Comparte este artículo:

Durante el 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes. De estas, 111 fueron clasificadas como feminicidios y 166 como homicidios dolosos, informó está tarde ante el Senado Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Durante una reunión de trabajo con la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los Casos de Feminicidio de Niñas y Adolescentes del Senado, la funcionaria mencionó que en 2021 la mitad de las muertes violentas de niñas y adolescentes se concentraron en seis entidades: Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Chihuahua. 

Refirió que el año pasado, el 7.4 por ciento de las muertes violentas de mujeres correspondió a víctimas menores de 17 años.

Informó que en 2022 se tiene el registro de 748 mujeres desaparecidas. El Estado de México, la Ciudad de México y Morelos concentran el 46 por ciento de las desapariciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ya son más de tres millones de firmas válidas para revocación de mandato: INE

Comparte este artículo:

Las firmas válidas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador superaron las 3 millones y son 24 entidades las que ya rebasaron las rúbricas que les correspondían. 

El INE presentó una nueva actualización en el avance de la verificación y validación de apoyos para la consulta de revocación de mandato, que ya reportan 3 millones 27 mil 845 definitivas que representan 109.78 de las que marca la ley.

En contraste, suman 851 mil nueve detectadas como irregularidades de las cuales, más de12 mil 500 son de personas que ya fallecieron pero que las organizaciones entregaron copia de su credencial de elector acompañada de una firma falsa.

Entre las entidades que más avance presentaron en los últimos tres días están el Estado de México, que sumó 210 mil a su cifra, rebasando un meta en más de 114 por ciento y Michoacán, con 121 mil rúbricas adicionales, con lo que llegó al 171.68 por ciento.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Llegan a México casi 3 millones de vacunas anticovid para maestras y maestros

Comparte este artículo:

Este sábado llegó al Aeropuerto de Toluca, Estado de México, un cargamento con 2.7 millones de vacunas Moderna contra covid-19 para los maestras y maestras de México.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma y la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, fueron los encargados de recibir las dosis.

Las vacunas serán aplicadas a las maestras, maestros y personal administrativo que labora en las diferentes escuelas del país. 

La Secretaría de Salud federal informó que la vacunación de refuerzo covid-19 para personal educativo, programada para iniciar el sábado 8 de enero, se pospondría debido a que Estados Unidos presentaba un atraso.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Rechaza tribunal enviar amparo de Mario Aburto a la Corte

Comparte este artículo:

Un tribunal federal en el Estado de México negó enviar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el amparo con el que Mario Aburto, único sentenciado por el homicidio de Luis Donaldo Colosio, buscaba revertir la condena que le fue impuesta por este crimen.

En el amparo, Aburto afirmó que fue torturado para confesar que cometió el crimen por el que fue condenado a 45 años de prisión y añadió que su familia también fue víctima de esta conducta.

Bajo este argumento, su defensa pidió ante el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México enviar el caso a la Corte para que ejerza su facultad de atracción.

Sin embargo, los magistrados indicaron que el asunto no reviste la importancia necesaria para llevarlo al Máximo Tribunal, por lo que confirmaron que el Colegiado será quien resuelva el amparo.

Publican Rutas Aéreas para aeropuerto de Santa Lucía

Comparte este artículo:

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó las Rutas Aéreas para las operaciones civiles en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de Santa Lucía, Estado de México. 

El documento consta de más de 900 páginas, es de difusión internacional por lo que pilotos, líneas aéreas y proveedores de servicios aeronáuticos pueden consultar la información relativa a las rutas, procedimientos y aeropuertos en los que pretenden operar.

La SICT indicó que las nuevas rutas aéreas fueron diseñadas con base en las normas nacionales e internacionales en materia de seguridad aérea, por lo que las separaciones entre aeronaves, obstáculos y el terreno cumplen con lo establecido en las normas aplicables. 

La dependencia añadió que uno de los tantos beneficios del rediseño del espacio aéreo es que permite incrementar la capacidad del Valle de México y optimizar rutas de vuelo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO: Parque Ecológico en el Lago de Texcoco será área natural protegida

Comparte este artículo:

Como parte del proyecto de Parque Ecológico del Lago de Texcoco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se llevará a cabo una consulta en 16 ejidos del Estado de México para declarar el lugar como Área Natural Protegida.

“Se está rescatando el Lago de Texcoco para la conservación de la flora y la fauna, en especial de patos y aves migratorias»

“Se llevará a cabo una consulta con los pueblos para declarar 14 mil hectáreas -10 mil de zona federal y 4 mil de propiedad social- como Área Natural Protegida”, difundió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Luego en un video, el titular del Ejecutivo dijo que de aprobarse la consulta se publicara el decreto de Área Natural Protegida el 24 de febrero de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

El Presidente estuvo acompañado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval y la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores.

El presidente López Obrador agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas para este proyecto y por la construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, que será inaugurado el 21 de marzo de 2022.

El Mandatario presumió los aves como los patos y las garzas que comienzan a habitar lo que fuera el Lago de Texcoco.

(Fuente: Luis Cardenas MX)

Asegura AMLO que tren tomará 45 minutos de la CDMX a Santa Lucía

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que sólo tomará 45 minutos llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde el centro de la ciudad de México, esto al recorrer en tren la periferia de dicho aeropuerto.

“Se amplia a 8 carriles la autopista México-Pachuca. Se están construyendo otras vialidades y la vía de Lechería al aeropuerto Felipe Ángeles para llegar en tren desde el centro de la ciudad, estación Buenavista, hasta el nuevo aeropuerto en 45 minutos”, dijo López Obrador en un video publicado en sus redes sociales.

Acompañado de la escritora y esposa, Beatriz Gutiérrez; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el mandatario presumió que este tren estará a la par del transporte de carga en la zona.

“Todo esto es el aeropuerto, se va a poder llegar por autopistas, se va a poder llegar por tren moderno, desde Buenavista para acá, y se conserva el tren de carga”, expresó.

Junto al mandatario también iban el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, encargado de la construcción del AIFA; Luis Cresencio Sandoval, titula de la Sedena, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.

Juez ampara a García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

Comparte este artículo:

Faustino Gutiérrez Pérez, juez federal amparó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, ahora la Fiscalía General de la República (FGR),no podrá ejecutar la orden de aprehensión que existe en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva sobre su inmunidad o termina su mandato.

No podrá ejecutarse la orden de aprehensión hasta en tanto resuelvan la inmunidad…asunto que está en manos del Alto Tribunal«, aseveró.

Cabe mencionar que la orden de captura fue otorgada por Iván Aarón Zeferín Herández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. 

Hace unos meses, la Corte dio entrada a la controversia constitucional interpuesta por el Congreso del estado de Tamaulipas, decisión que reconoció al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca con fuero.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Eduardo Arellano Félix es detenido tras ser deportado a México

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República ejecutó una orden de aprehensión contra el exjefe del Cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, esto después de que fue deportado de Estados Unidos y entregado en el Puente Internacional de Brownsville – Matamoros.

Arellano Félix fue trasladado al Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México.

El narcotraficante, también conocido como “El Doctor” es acusado por delitos contra la salud, delincuencia organizada y asociación delictuoso.

La FGR detalló que este lunes, a las 17:15 horas, autoridades estadounidenses hicieron entrega del narcotraficante en el puente fronterizo, donde la FGR y elementos del Ejército Mexicano le dieron cumplimiento al mandamiento judicial en su contra.

En 2008, la Policía Federal capturó a Arellano Félix en Tijuana, Baja California, uy lo internó en el Penal del Altiplano, donde permaneció hasta el 2012, cuando fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por diversos cargos de narcotráfico.

Antes de su captura, las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de 5 millones de dólares por información que permitiera localizarlo y detenerlo.

Al año siguiente, tras un acuerdo con los fiscales, se declaró culpable de cinco cargos, la Corte Federal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego, lo sentenció a sólo 15 años en prisión por los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

La semana pasada, luego de alcanzar el beneficio de libertad anticipada por cumplir con buena conducta el 85% de la pena, los estadounidenses dieron por compurgado el castigo e instruyeron su deportación.

“Después de cumplir esa parte de condena en una prisión federal de baja seguridad en Allentown, Pensilvania, las autoridades migratorias de los Estados Unidos (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), lo pusieron a disposición de las autoridades mexicanas”, informó la FGR.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO, antes SEIDO), solicitó y obtuvo la orden de aprehensión cumplimentada a Arellano Félix y en las próximas horas procederá a ponerlo a disposición del juez de la causa en el Penal del Altiplano.

Siete estados del país se encuentran en semáforo rojo; existe máximo riesgo de contagios: Ssa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud federal detalló que actualmente hay siete estados del país los cuales se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo, esto significa que existe un alto riesgo de contagios de coronavirus. 

Se trata de Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Guerrero.

Mientras que en semáforo naranja están Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala. 

En amarillo se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Yucatán, Campeche, Tabasco, Morelos, Guanajuato y Aguascalientes; en verde únicamente se encuentra Chiapas. 

Respecto a las restricciones, cada entidad deberá poner sus reglas sanitarias y prohibiciones, esto significa que todos los estados deberán decidir si se cierran actividades comerciales o sólo se disminuye el aforo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)