AMLO anuncia Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar ante la ONU

Comparte este artículo:

Este martes, al presidir la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente López Obrador anunció que en la próxima asamblea general del organismo mundial, México propondrá el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que tiene la finalidad de garantizar vida digna para aquellos que sobreviven con menos de 2 dólares diarios.

Hoy es tiempo de actuar contra la marginación atendiendo las causas y no sólo a las consecuencias, a tono con esta idea, en los próximos días la representación de México propondrá a la Asamblea General de las Naciones Unidas un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar. El objetivo es garantizar el acceso a una vida libre a 750 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios“, subrayó el presidente.

El mandatario mexicano detalló que el financiamiento del programa podría provenir de tres fuentes: una contribución voluntaria anual del 4% de sus fortunas a las mil personas más ricas del planeta y una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes por su valor en el mercado mundial, así como una cooperación del 0.2% del PIB de los países miembros del G20.

De cumplirse esta meta de ingresos, el fondo podría disponer anualmente de alrededor de un billón de dólares“, aseguró.

Asimismo, López Obrador propuso que la ONU otorgue reconocimientos o certificados de solidaridad aquellas personas, corporaciones o gobiernos que destaquen por su vocación humanitaria.

El presidente López Obrador indicó que los recursos de este fondo deben llegar a los beneficiarios de manera directa, sin intermediarios ya que, señaló, cuando se entregan fondos a organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil o a otro tipo de organizaciones, en muchos casos, ese dinero se queda en aparatos burocráticos y termina por no llegar a los beneficiarios.

Por eso repito los recursos de este fondo deben llegar a los beneficiarios de manera directa sin intermediación alguna, mediante una tarjeta o un monedero electrónico personalizado, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría colaborar para crear la estructura requerida y desde el año próximo hacer un censo de los más pobres del mundo, una vez definida la población objetivo en cada país comenzar a dispersar los recursos para el otorgamiento de pensiones adultos mayores, a niños y niñas con discapacidad, becas a estudiantes, apoyos a sembradores y a jóvenes que trabajen como aprendices en actividades productivas así llegar vacunas y medicamentos gratuitos“, aseveró.

Para finalizar, el titular del Ejecutivo aseguró que no cree que algunos de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad se opongan a la propuesta debido a que está “busca construir estabilidad y más por medio de la solidaridad con quienes más necesitan de nuestro apoyo“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO reta a Anaya para que declare

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República mandó este lunes un mensaje al excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, quien está llamado a comparecer en una audiencia por el caso Odebrecht.

En conferencia de prensa matutina, pidió que: “regrese a México, que informe, que aclare su situación. Además en la Fiscalía o quienes lo acusan pues tienen que presentar pruebas, no es nada más fabricar delitos, y dar la cara“.

Los detalles de la audiencia (la cual se realizará por videoconferencia) consideran la necesidad de que Anaya esté en un mismo espacio, es decir, estar juntos en territorio nacional durante la sesión. La Fiscalía General de la República (FGR) imputa al panista de los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero.

La Fiscalía acusa que Anaya recibió 6.8 millones de pesos por pare de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, a cambio de votar por la reforma energética impulsada por el gobierno del presidente Peña Nieto.

Por su parte, cabe recalcar que en agosto, Anaya reveló  que se exilió de México por una supuesta “persecución política“, ordenada por el presidente de la República.

Con información de El Financiero

Anuncia AMLO inversión de 60 mdp para concluir refinería de Tula

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se hará una inversión de alrededor de 60 mil millones de pesos para concluir la refinería de Tula.

En un mensaje por video desde la planta coquizadora de la refinería de Tula, López Obrador señaló que esta permite producir gasolina, no combustóleo, lo que significa eficiente el proceso de producción de combustibles.

Por otro lado, aseguró que la refinería, empezó a construiste en el sexenio anterior, quedó inconclusa por corrupción.

“Esta planta que inició en el sexenio pasado se paró por cuestiones de corrupción, aquí estuvo metido el equipo de Odebrecht famoso, y encontramos cuando llegamos, que la planta estaba inconclusa, emproblemada en lo administrativo, se le debía a las empresas y teníamos dos caminos… dejarla así inconclusa o terminarla. No era recomendable dejar que todo este equipo se convirtiera en chatarra y se perdiera toda la inversión inicial”, dijo López Obrador.

El mandatario indicó que esta obra va a permitir tener más gasolinas. Además dijo que esto reactivará la economía del estado y se crearán empleos.

El estimado de creación de empleos es entre 6 mil y 8 mil y la producción de 30 mil barriles adicionales de gasolinas.

El titular del Ejecutivo federal dijo que la obra estará terminada en 2023.

“Vamos a tener los combustibles que demanda el mercado interno, es decir, ya no vamos a comprar las gasolinas en el extranjero porque se están rehabilitando las seis refinerías y se está construyendo la nueva refinería en Dos Bocas; ya se compró la refinería de Shells…., y con esta coquizadora ya tendríamos combustible para dejar de importar las gasolinas en el extranjero”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, señaló que el proyecto contra de una planta coquizadora que procesará el combustóleo de Tula y una parte de Salamanca.

“Ha sido un proyecto controvertido, ya se hizo el análisis, ya está la gente trabajando, van dos plantas de hidratamiento nuevas”, indicó Nahle.

Promete Bartlett tarifa única si se aprueba Reforma Eléctrica

Comparte este artículo:

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseguró que en caso de que el Congreso de la Unión apruebe la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, habrá más herramientas para bajar las tarifas en el país.

Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Bartlett aseguró que con la aprobación, una de las medidas que se tomarán será el establecer una tarifa única en el país.

“Una de las medidas que tomaremos es establecer una tarifa única en el país porque vemos que las empresas andan buscando cuál es la tarifa más baja”, expresó el titular de la CFE.

El funcionario reiteró las declaraciones que hizo previamente sobre que la reforma permitirá al Estado mexicano recuperar el control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en poder de empresas privadas nacionales y extranjeras, además de que se busca fortalecer a la CFE.

Cabe recordar que el presidente López Obrador envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para que la CFE tenga el 54% del mercado de generación en el país, además de nacionalizar la explotación del litio.

Mientras que el 46% se va a conservar para las empresas particulares para que haya “una auténtica y una verdadera competencia”, señaló el mandatario.

Matrimonio forzado no es regla en comunidades de Guerrero, asegura AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los casos de matrimonios forzados de niñas, puede ser una excepción, pero no es la regla en las comunidades de la Montaña de Guerrero.

Durante la presentación del Plan de Apoyo para Guerrero, en la explanada de la sede del Poder Ejecutivo local, el presidente expresó:

“Ahora que fuimos a la Montaña unas periodistas, por toda la campaña que se genera por quienes no conocen las comunidades, ni conocen de las cultural de los pueblos, la pregunta que me hacían era: ¿qué nos dice o viene a ver lo de la venta de las niñas, lo de la prostitución de niñas?

No, no vengo a ver eso, porque eso no es la regla en las comunidades, hay muchos valores culturales, morales, espirituales, eso puede ser la excepción, pero no es la regla».

El Mandatario cuestionó:

«¿Que acaso entonces la prostitución nada más está con los pobres? Entonces, toda una campaña en ese sentido, pero no es motivo para cuestionar a nadie, pero es que es muy enajenante el manejo de la información, o mejor dicho, la información que se transmite para distorsionar, para deformar las cosas”.

Así, el mandatario afirmó que en la Montaña, en todo Guerrero y en todo México hay una gran reserva de valores.

El viernes pasado, en Metatlónoc, corazón de la Montaña y previo a la llegada del Presidente a una gira de trabajo, la gobernadora Evelyn Salgado (Morena) aseguró que los casos de matrimonios infantiles forzados en Guerrero, es un tema que no se debe esconder, sino entre todos se debe buscar una solución y reiteró que trabajará para que esa práctica termine.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Comisión del INE aprueba papeleta para la revocación de mandato

Comparte este artículo:

La Comisión Temporal de Procesos Electorales Locales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la papeleta que utilizará para el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por unanimidad, los consejeros aprobaron el diseño e impresión de la papeleta, documentación, materiales y el líquido indeleble que se utilizaría el 27 de marco de 2022 en caso de que se recaben las 2.7 millones de firmas necesarias.

Será Talleres Gráficos de México el encargado de la impresión “en virtud de que actualmente dicha entidad ofrece las mejores condiciones para el instituto en términos de calidad, oportunidad, infraestructura técnica/humana y experiencia de procesos electorales anteriores”.

“Se propone que en el diseño de la papeleta se deje de incluir durante la producción, el dato de municipio o alcaldía por el anverso del documento y que este sea colocado en el reverso durante el sellado de las papeletas en los distritos (como parte del procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento), debido a que la impresión diferenciada de alrededor de dos mil 571 municipios del país, implica mayor tiempo de impresión y más recursos”, señala el acuerdo.

La Comisión decidió que la producción de líquido indeleble estará a cargo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. mismo que debe encargase con dos meses de anticipación para que el producto esté listo en tiempo y forma.

Los consejeros también aprobaron los modelos de las actas de la jornada, de escrutinio y cómputo de casilla, de electores en tránsito para casillas especiales, de escrutinio y cómputo de mesa directiva de casilla; el acta de cómputo distrital; la hoja de incidentes; la plantilla Braille y carteles de resultados y de localización e identificación de casillas.

Los materiales serán aprobados la siguiente sesión por el Consejo General del INE.

AMLO señala que la UNAM se volvió individualista y neoliberal

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “perdió su esencia”, ya que se volvió “individualista” y hasta “defensora” de las iniciativas neoliberales, esto durante #LaMañanera.

López Obrador apuntó que los profesionistas que egresan de la UNAM ya no buscan servir al pueblo de México, como hacía antes.

“Hasta la UNAM se volvió individualista, defensora de estos proyectos. Perdió su esencia de formación de cuadros de profesionales para servir al pueblo. Ya no hay los economistas de antes, los sociólogos, los politólogos, ya el derecho agrario es historia, todo es mercantil, civil, penal”, dijo AMLO en su conferencia matutina.

Las declaraciones del mandatario se dan luego de que hace dos semanas pidiera a las universidades regresar a clases presenciales, tal y como sucedió con la educación básica a finales de agosto pasado, en donde apuntó que mantener la educación a distancia significa un atraso en la educación.

“¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases?, declaró en su momento (…) ¿Están muy cómodos para quien está recibiendo du dinero y está en su casa y no corren ningún riesgo?, ¿nos vamos a acostumbrar a eso? Todo eso significa atraso, si ya se vacunó a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay riesgos para alumnos, o no hay riesgos graves”, dijo López Obrador en su momento.

Por su parte, la UNAM respondió que la institución educativa “no se ha detenido ni un solo día”, y que el regreso a clases presenciales se da de manera paulatina para evitar contagios de COVID-19.

“La presencia física de la comunidad continuará creciendo con las medidas sanitarias necesarias y, como se informó desde un inicio, el regreso a las aulas se intensificará una vez que el semáforo epidemiológico pase al color verde y una vez que los mayores de 18 años completen su esquema de vacunación contra COVID-19 en las próximas semanas”, señaló la institución en un comunicado.

López Obrador advierte que videojuegos son violentos y dañan a niños y adolescentes

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a alertar sobre el riesgo que representan los videojuegos en niños y jóvenes.

En #LaMañanera de este miércoles aseguró que los videojuegos dañan a los niños y jóvenes en la actualidad, razón por la cual su Administración decidió dar a conocer un mensaje para ponerlo a consideración de los padres de familia.

“Vamos a enviar un mensaje a las familias, madres, padres, niños, adolescentes, sobre el riesgo de los juegos electrónicos, del Nintendo, todo esto que resulta muy violento y que sin duda afecta, daña. Desde luego somos libres, prohibido prohibir, lo mejor de todo es autolimitarnos, que todos actuemos de manera responsable y si es importante la información, tenemos nosotros la obligación de informar para que cada quien actúe con absoluta libertad”, dijo López Obrador.

El ejemplo dado en la conferencia matutina fue el caso en donde autoridades de Oaxaca lograron el rescate de menores de edad secuestrados, y que fueron contactados por sus captores a través del videojuego denominado Free Fire.

De acuerdo con medios locales, los jóvenes habían sido subidos por la fuerza en diversos puntos, aunque en redes se difundió que los jóvenes acudieron por cuenta propia a una cita previamente pactada en internet. Según esta última versión, los jóvenes fueron contactados por un usuario del juego Free Fire a través de mensajes de Whatsapp.

“El internet es un espacio donde la simulación y el anonimato permiten a los delincuentes engañar y utilizar las tecnologías para llevar a cabo acciones que dañan La Paz y seguridad, principalmente de nuestras niñas, niños y adolescentes. Esta realidad representa un nuevo reto en materia de seguridad”, señaló Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El Gobierno de México presentó un decálogo en el caso de videojuegos para niños y adolescentes:

  1. No jugar ni chatear con desconocidos.
  2. Establecer horarios de juego.
  3. No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino activar nuevas cuentas
  4. No proporcionar datos personales, telefónicos y bancarios.
  5. No usar micrófono ni cámara.
  6. No compartir ubicación.
  7. Reportar cuentas agresivas o sospechosas.
  8. Mantener la configuración de seguridad en dispositivos.
  9. En caso de menores de edad, que jueguen bajo la supervisión de adultos.
  10. Si se detectan estas conductas de acoso, violencia o amenaza en contra de menores reportarles al 088.

 

Trump presionó para enviar al Ejército de Estados Unidos a México para “cazar” narcotraficantes: NYT

Comparte este artículo:

El expresidente Donald Trump presionó a sus principales asesores para que enviaran al Ejército de Estados Unidos a México para cazar a cárteles de droga, dio a conocer The New York Times.

De acuerdo con el periódico, Trump lo hizo cuando pensaba en maneras para detener la migración irregular en la frontera entre ambos países.

Funcionarios mencionaron al NYT que el ahora expresidente presionó para enviar fuerzas militares a México para cazar criminales “así como los comandos estadounidenses han rastreado y matado a terroristas en Afganistán o Pakistán”.

Cabe recordar que a inicios de 2019, Trump mencionó su intención de designar a los cárteles de la droga mexicanos como “organizaciones terroristas”, lo que levantó alertas sobre una posible intervención militar por parte de Estados Unidos en México.

El entonces mandatario manifestó en noviembre que llegó “el tiempo para que México, con la ayuda de Estados Unidos, haga la guerra a los cárteles de la droga”.

Días después Trump manifestó que designaría a las organizaciones criminales de México como “organizaciones terroristas”.

Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que se buscaba la cooperación con Estados Unidos y no el “intervencionismo”.

Más tarde, a petición de López Obrador, se retrasó la designación de organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos.

En su cuenta de Twitter, Trump se refirió a López Obrador como un “hombre que aprecio y respeto”.

(Con información de NYT)

AMLO le asegura a John Kerry que cumplirá metas de energías limpias con hidroeléctricas

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a Estados Unidos que México cumplirá sus compromisos ambientales al duplicar la producción de energías limpias, con las hidroeléctricas e la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante su reunión con el enviado especial del presidente Joe Biden para el Clima, John Kerry, López Obrador aseguró que su proyecto de modernización de 60 hidroeléctricas permitirá a México avanzar en las metas para combatir el cambio climático.

“Con esta modernización de las hidroeléctricas vamos a producir el doble de energía con agua y vamos a cumplir con nuestros compromisos internacional de producción de energía limpia. La energía más baja y más limpia es la que se genera en las hidroeléctricas. Ahora estamos invirtiendo para modernizarlas, tenemos 60 hidroeléctricas, pero subutilizadas. Ahora vamos a cambiar turbina, equipos para producir más con el agua que tenemos en los embalses”, dijo el mandatario en el municipio de Palenque, en Chiapas.

Por otro lado, López Obrador insistió en que el país no se elevará la producción de cruda, sin embargo, sí apostará a fortalecer el sistema de refinación para cubrir la demanda nacional de combustibles fósiles.

“Ahora, en vez de vender petróleo crudo, lo que estamos haciendo es modernizar las refinerías para producir nosotros nuestras gasolinas, nuestros combustibles, pero solo para abastecer el mercado interno. Sería muy fácil, pero también muy responsable plantear: a ver, tenemos estros yacimientos, vamos a hacer asociaciones con empresarios petroleros para que traigan ese petróleo y que llevemos nosotros una participación para obtener más ingresos, no vamos a actuar de esa manera”, expresó.

El titular del Ejecutivo federal dijo a Kerry que Biden cuenta con México como aliado en su plan para hacer frente al cambio climático y frenar el deterioro del medio ambiente.

“La verdad que nos da mucho gusto, lo digo de manera sincera, que este aquí con nosotros y tiene, el presidente Biden, un aliado en la defensa de la política de clima para enfrentar el cambio climático y para garantizar la vida, la sobrevivencia de todos los seres humanos. Somos aliados de ustedes en la defensa del medio ambiente y de manera especial, aliados de usted, señor John Kerry y está en su casa, bienvenido”, concluyó.