Dimes y Diretes: “Los PRIennials: Lo mismo, pero hipster”

Comparte este artículo:

Para nadie es secreto que el PRI la tiene casi imposible, si no es que imposible, en el 2018. Entre todos los años de desgaste político que tienen, los actos de corrupción de varios de sus ex gobernadores y gobernadores en todo el país y la pésima administración de Enrique “Henry Monster” Peña Nieto. El PRI probablemente quede en 3ero o 4to lugar si bien le va en las Presidenciales.

 




Ayer nació una nueva estrategia del PRI para atraer a la “chaviza”, es decir el voto joven y no verse tan hundidos en el 2017 y en el 2018. Salieron con la jalada de los “PRIennials”, que a lo que entiendo son chavos que están afiliados al partido y son “Millennials” y que ahora dentro del partido buscan hacer un cambio y ver no por sus intereses, sino por causas.

Es decir es la manera en la que el Partido Oficial quiere ya no verse tan dinosaurio, pero si más hispter, no me la creo.

Esta no es la primera vez que el Partido Tricolor, trata de vendernos esta imagen joven y nueva. ¿No se acuerdan después de las elecciones del 2006? En ese entonces el PRI estaba urgido de un cambio, después de quedar en tercer lugar en la controversial elección a la Presidencia. Entonces jugaron la carta del “Nuevo PRI”, del “PRI Joven”, en esa entonces nacieron figuras como nuestro queridísimo Presidente, “Henry Monster” Peña Nieto, Javier Duarte, Roberto Borge y adivinen quien más, Rodrigo “Golden Boy” Medina.

De los cuatro que les acabo de mencionar no se hace uno, todos salieron siendo unas fichitas, pero para saquear sus estados y al país. Mientras que eso era lo que “presumía” el PRI, en la estructura seguían los mismos, entre ellos Beltrones.

 




No digo que estos chavos “PRIennials” no traigan buenas intenciones, tal vez sí, pero chavos ya les recomiendo mejor cambiarse de partido, por qué esta no es la primera vez que el PRI trata de verse joven y renovado.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Estados Unidos: Encuestas KKK

Comparte este artículo:

El Ku Klux Klan es una organización que nació después de la Guerra Civil de los Estados Unidos, misma que tuvo como razón principal la abolición de la esclavitud en todo el país, algo con lo que no estuvieron de acuerdo los Estados Confederados.

 




Todos hemos visto imágenes de los miembros del KKK, la gente usa togas color blanco y se tapan las caras con capuchas del mismo color. El objetivo de taparse las caras es que no los identifiquen como miembros de la organización y así poder hacer sus actos racistas – que en su tiempo eran desde actos terroristas y hasta linchamientos – para después continuar con sus vidas con total normalidad y sin ser perseguidos o juzgados por la sociedad.

¿Son las encuestas en Estados Unidos un reflejo del KKK? El caso de que las encuestas se equivoquen ha sido un tema importante durante el año. El primer caso se dio en Reino Unido, donde todas las encuestas, incluso las de salida, marcaban que el famoso #Brexit no iba a suceder y que RU se mantendría en la Unión Europea. Al final del día sucedió todo lo contrario, el #Brexit sucedió y los británicos están en camino a ser la primera nación de darse de baja de la UE.

Mientras tanto en Colombia, todas las encuestas marcaban que los colombianos iban a aceptar los Tratados de Paz con las FARC. Era tan seguro que se iban a aceptar que incluso el Presidente Santos anunció los acuerdos con bombo y platillo e invitando a mandatarios de todo el mundo, días antes del plebiscito. El resultado fue desalentador, los colombianos rechazaron la paz con las FARC y ahora el Gobierno Colombiano tendrá que ver otras opciones para cristalizar los acuerdos con el grupo guerrillero.

 




Aunque la mayoría de las encuestas en Estados Unidos le dan la ventaja a Hillary Clinton, sobre Donald Trump, algo me hace sentir que no nos están contando la historia completa. Algo me hace sentir que hay gente, que al igual que los miembros del KKK, le da pena decir que votará por una figura racista, misógina y deplorable como Donald Trump.

Es decir que ver un serio revés en los resultados el 8 de noviembre no es nada descabellado y el riesgo de una victoria de Trump no se puede descartar por completo, digan lo que digan las encuestas de algunos medios con mayor prestigio en Estados Unidos.

Para ser honesto, ¿cuántos aquí dirían que piensan votar por Trump?
______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Congreso Manipulado”

Comparte este artículo:

En verdad que los diputados locales cada vez me asustan más, pero el que más me asusta, incluso más que los “payasos tenebrosos” que andan asustando gente en Estados Unidos, Canadá y últimamente en México, es Marco “El Pollo Loco” González.

Es que tal parece que el diputado del PRI tiene manipulado al congreso local y claro en el bolsillo tiene a Arturo “La Manzanita” Salinas, situación que le ha creado al panista encontronazos con los demás legisladores de su partido.

¿Por qué digo que “El Pollo Loco” tiene manipulado el congreso? Bueno pues no se si recuerdan que la semana pasada les contaba sobre la adquisición de 22 automóviles tipo Versa último modelo. La compra millonaria se debe, según el diputado priista, a que los carros actuales que tienen y que les dejó la legislatura pasada ya son antiguos y están muy desgastados, por lo tanto necesitan ir renovando la “flotilla”.

 




No entiendo bien por qué tanto el empeño de “El Pollo Loco” para comprar 22 carros Versa, hasta parece que él va a ganar comisión de la compra de los automóviles. Seamos honestos la situación económica del estado no esta en sus optimas condiciones, y con los recortes del año que viene al presupuesto, las cosas van a empeorar, es decir que esos 7 millones que les sobraron al congreso, es muy probable que los vayan a necesitar, como para que los anden gastando en cosas innecesarias.

Lo interesante de todo esto, es que realmente han sido pocos los diputados que han salido a decir que no están de acuerdo con la adquisición de los carros, entre ellos obviamente Samuel “Fotolog” García de Movimiento ciudadano.

Por parte del PAN no se ha escuchado ni pío, y es que como ya se sabe muy bien, “El Pollo Loco” y “La Manzanita” mantienen un serio “bromance” y este a llegado tan lejos que el diputado del PRI parece que ya manipula al diputado del PAN, no me sorprendería que esto resulte a la larga en más abandonos en la bancada del PAN.

 




¿Cuál debe de ser nuestra función como ciudadanos para evitar la compra de estos automóviles? Presionar, pero presionar en serio, enviar correos a nuestros diputados del distrito donde vivamos, llenar sus redes sociales de mensajes protestando esta nefasta compra que solo lo hacen para su propio beneficio y no de los ciudadanos.

Ahí Se Leen.

P.D. Al momento de realizar esta columna aún no se cancelaba la compra de 22 automóviles.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

¿Para quién son los puentes peatonales?

Comparte este artículo:

‘Quedamos muy lejos, mejor damos otra vuelta para buscar un estacionamiento más cerca’. Esa es una frase común al buscar estacionamiento y no encontrarlo frente al lugar que se visita.

Sin embargo, al ver un peatón cruzar una avenida también es común escuchar dentro de un auto, muchas veces a exceso de velocidad: ‘mira nada más, que flojo, por no usar el puente peatonal que está allá a varias cuadras se cruza corriendo’.




En días pasados, casi al mismo tiempo que nos enteramos que los diputados del Congreso del Estado de Nuevo León se autorizaban la compra de 22 autos nuevos, escuchamos su exhorto para hacer obligatorio el uso de los puentes peatonales y solicitar a los ayuntamientos colocar mallas ciclónicas y muros de concreto ya que se ven a diario peatones víctimas de atropellos por no usar los puentes peatonales y su “falta de pericia”.

Para entender un poco mejor los puentes peatonales realizamos un ejercicio para medir la distancia que recorre un peatón por un puente peatonal y comparemos con la distancia que recorrería si lo hiciera a nivel de calle. 45 metros a nivel de calle contra 203 metros usando el puente peatonal con rampas de pendiente cansada y superficie derrapante.

Para tomar una iniciativa dentro del Congreso o en cualquier ámbito de trabajo, se deben hacer una serie de cuestionamientos que den fundamentos sólidos más allá de los hechos.

Primero me preguntaría si los que hicieron y avalaron la propuesta son usuarios de transporte público, caminan a diario y usan los puentes peatonales. De no serlo, con una semana que lo hagan les dará una buena perspectiva y sensibilidad del tema y podrán ver las cosas como automovilistas y como peatones. Quizás vean que el problema está en la infraestructura que se le brinda al peatón y no en su uso.

Después preguntaría si investigaron ¿cuántos de los accidentes mortales en avenidas en las que se involucran peatones se registran a exceso de velocidad o alguna otra falta al reglamento de tránsito?




Y después haría una serie de preguntas que den valor a la propuesta, como puede ser si la iniciativa proporcionará facilidades de manera obligatoria a las personas con discapacidad y de la tercera edad.

También preguntaría si conocen las distancias y condiciones de banquetas en las que los usuarios de transporte público tienen que recorrer desde su lugar de origen a una parada de transporte público y de nuevo de una parada de camión al puente y de ahí a su lugar de destino.

Ya que se habla de hacer el uso obligatorio preguntaría si esto incluye los puentes que indebidamente están en calles que cuentan con semáforos, velocidad restringida y sirven sólo como anuncios publicitarios generando contaminación visual a la ciudad.

Y ya por último ¿revisaron el reglamento homologado de tránsito que está a punto de entrar en vigor para no estar duplicando propuestas o generar otras que no vayan en su contexto?

Desde la caída del muro de Berlín la tendencia es eliminar barreras y no crear nuevas. Hacemos burla de la iniciativa del candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump por su propuesta de un muro fronterizo para evitar el paso a quienes considera indeseables mientras localmente los encargados de hacer las leyes proponen muros a los más desfavorecidos para dar tranquilidad y libre paso a los autos que muchas veces circulan sin respetar los límites de velocidad.

Estoy consciente que el tema siempre es polémico y que habrá casos en que la existencia de los puentes se justifique, pero también es un tema digno de tratar para cambiar la visión del modelo de ciudad actual por el de una mejor planeada que considere al peatón en lugar de limitarlo y ponerle barreras.

También hay una gran tarea de análisis para generar propuestas con una visión de largo plazo donde las iniciativas estén enfocadas a crear y no a parchar, limitar y discriminar.

Una atenta invitación a buscar mejores alternativas para generar cambios efectivos en temas de movilidad.

Si se sigue pensando de la manera actual, no duden que pronto se exhorte a que las mallas y los muros sean pagados por los peatones.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Los jóvenes y la izquierda

Comparte este artículo:

¿Qué significa hoy en día ser de izquierda en México? ¿Significa seguir a López Obrador en su desprecio hacia las instituciones? ¿Justificar la vandalización de la propiedad privada por parte de los normalistas de Ayotzinapa? ¿Apoyar a la CNTE en sus bloqueos? Las posibles respuestas y la mera formulación de estas preguntas me dejan insatisfecho.

La concepción actual de la izquierda entre la población me parece errónea, y en gran medida el malentendido se debe a que no tenemos verdaderos representantes de ella.

Octavio Paz en alguna ocasión fue más lejos al afirmar que: “En México no hay una izquierda ni una derecha en el sentido ideológico. Llamamos de derecha a quienes sólo ven por sus intereses, y de izquierda a los que les gritan, queriendo estar en el poder”.




La “izquierda” como vemos, es un concepto difuso. Por ello en la actualidad hay quienes abogan por una actualización de los polos Izquierda – Derecha, a Liberal – Conservador (sin embargo, no son traducciones del todo).

En un intento por clarificar el concepto “izquierda” y su relación con los jóvenes (motivo de posterior análisis), opinan dos figuras un tanto atípicas en el contexto político de Monterrey (típicamente de derecha/conservador): la diputada local de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, y el diputado federal del PRD Waldo Fernández.

Para usted, ¿qué significa ser de izquierda?

Concepción Landa (CL): Para mí significa ser progresista, ver por el bien público y común, antes que los intereses individuales. Ser responsable con los que menos tienen, brindar un desarrollo humano y cultural con oportunidades para todos, asumir el compromiso de legar un mundo mejor para las generaciones futuras y el cuidado del medio ambiente

¿Hay un partido político que actualmente represente a los jóvenes?
CL: No, creo que los jóvenes se sienten más identificados con los ciudadanos sin afiliación partidista.

¿Por qué los partidos políticos de izquierda están tan fragmentados en México?
CL: Porque no piensan en que hay que unir esfuerzos y que nadie tiene la verdad absoluta. Hay una arrogancia ideológica enorme.

¿Por qué los partidos políticos de izquierda no tienen peso en Monterrey?
CL: Por el gran individualismo que existe en donde las acciones colaborativas y colectivas son de “comunistas” o “populistas”. Además de un esquema de verticalidad.




¿Para usted qué significa ser de izquierda?
Waldo Fernández (WF): Ser de izquierda, es respetar los derechos y libertades de todos. Ser tolerantes, ser incluyentes, respetar la pluralidad.
Soy un hombre que cree que todos nacemos libres y con igualdad de oportunidades, defender el derecho de todos a alcanzar sus metas sin hacer distingos, eso es para mí ser de izquierda.

¿Hay un partido político que actualmente represente a los jóvenes?

WF: Todos los partidos tienen espacios dedicados a los jóvenes, depende de ellos militar o participar activamente. Todos los partidos políticos actualmente han incorporado criterios de elegibilidad de jóvenes y han adoptado discursos y políticas encaminadas a este sector.
Lo importante es que los jóvenes participen sino en un partido político, en una asociación civil, en sus escuelas o como ciudadanos a construir un mejor país.

¿Por qué los partidos políticos de izquierda están tan fragmentados en México?

WF: Porque existen diferentes ideologías dentro de la izquierda. No sólo en el país sino en el mundo; algunas son más progresistas y otras más radicales.
Ante la pluralidad política, social y cultural que cohabita en el país, es común la dispersión de posicionamientos y con ellos la simpatía del electorado.

¿Por qué los partidos políticos de izquierda no tienen peso en Monterrey?

WF: En Monterrey tenemos una cultura y una idiosincrasia diferente al resto del país, aquí la cultura del esfuerzo que generalmente es identificada con el centro-derecha es muy bien vista y las políticas que implementa la izquierda no siempre son del agrado de la ciudadanía. El ciudadano tiene una idea equivocada de lo que es ser de izquierda. La izquierda también busca el progreso económico y social.

Podemos observar un elemento común en ambas definiciones de “izquierda”: el respeto a las libertades individuales implícito en la tolerancia y la pluralidad. Se añaden también como distintivos el combate a la pobreza y el cuidado del medio ambiente.

Me interesa ahora hacer un vínculo entre los expuesto sobre la “izquierda”, y los jóvenes porque los jóvenes somos mayoría, no sólo demográficamente sino también socialmente, es decir, tenemos cada vez mayor peso en la sociedad, en gran medida, gracias a que somos quienes mejor dominamos las nuevas tecnologías, lo que tiene 2 implicaciones directas:

1) Estar mejor informados.
2) Tener más vías de expresión.

Aunque entre los jóvenes hay diversas corrientes ideológicas, se tiende cada vez más al liberalismo (entiéndase por liberalismo el desarrollo y protección de las libertades individuales) y creo que es tiempo de aclarar y asumir lo que significa dicha postura ideológica para así encausarla hacia una auténtica representación política. Lo considero particularmente importante para evitar un mayor atraso social.




Esta tendencia al liberalismo por parte de los jóvenes no es exclusiva de México, se presentó antes con Joshua Wong (19 años) en Hong Kong, fundando el Demosistō (partido de centro izquierda pro-democrático), con Pablo Iglesias (38 años) en España fundando Podemos (izquerda), con Alexis Tsipras (42 años) en Grecia y su partido Syriza (coalición de partidos de izquierda e izquierda radical), Justin Trudeau (44 años) en Canadá con el Partido Liberal y Bernie Sanders en los Estados Unidos con su búsqueda de transformar al Partido Demócrata, todos estos casos teniendo en común un mensaje y agenda liberal dirigida a los jóvenes.

Para el caso de México, no creo que la solución sea crear un partido político, ya hay más que suficientes, lo que hace falta es depurarlos para que se conviertan en auténticos mecanismos de representación.

Para ello, será necesario que primero los jóvenes conozcan en qué consisten los posicionamientos de izquierda/liberales y escojan si deciden asumirlos como propios, la representación política vendrá por añadidura.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Trump se pone la soga al cuello

Comparte este artículo:

enojado

El candidato republicano Donald Trump podría encontrarse en aprietos después la publicación de un audio del 2005 en donde se escucha una conversación con un locutor, en el cual decía que el tocaba y besaba a las mujeres sin su consentimiento porque era una estrella.




La candidata que compitió con Trump para la nominación republicana, Carly Fiorina no se quedó callada dentro de este asunto y expresó en su red social, su responsabilidad partidaria al respaldar la candidatura del aspirante, y agregó lo siguiente: “Hoy le pido a Donald Trump que se retire, y a la Convención Nacional Republicana que lo reemplace con (el candidato a la vicepresidencia) el gobernador Mike Pence“.

Pero, ella no fue la única Kelly Ayotte, también se retractó de haber ofrecido su voto a Trump. Se agregó también Shelley Moore Capito, quien repudio los comentarios de Trump, asimismo le pidió al candidato “re examinar su candidatura”, y lo mismo pidió el senador Mike Crapo.

Igualmente, otros republicanos se sumaron a esta petición tales como el legislador del estado de Colorado, Mike Coffman; el ex gobernador de Utah, Jon Huntsman; el senador de Illinois, Mark Kirk; y el ex gobernador de Nueva York, George Pataki.

Pero una pregunta importante que hay que hacerse es: ¿Es posible quitarle la candidatura, a menos de un mes del día de la votación?

La respuesta se encuentra dentro de la Regla número 9 del Republican National Committee, en el cual se encuentran 3 conceptos: muerte, declinación y otras circunstancias. En el caso lejano de que Trump declinara, el Comité podría elegir otro candidato con la reunión de los 2,472 delegados.




En ‘otras circunstancias’, existe un amplio espacio que llenar, que dejan en ambigüedad a que circunstancias en específico se tiene que recurrir para la revocación de una candidatura; se ha propuesto dar una mejor interpretación del término “otras circunstancias” como enfermedad, crimen, alta traición o incluso la adopción de los principios contrarios a lo de su partido.

Se podría decir en sencillas palabras que la regla fue creada para llenar vacantes, no para crearlos o remplazarlos.

Incluso si este cometiera un crimen, no sería impedimento para su candidatura, y de resultar victorioso podría otorgarse el perdón.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Desmadre en el Congreso”

Comparte este artículo:

Por fin es viernes, y les cuento que donde se traen un verdadero merequetengue son los diputados locales, entre que, si la bancada del PAN está molesta e inconforme con su coordinador de bancada, Arturo “La Manzanita” Salinas y la compra de 10 carros tipo Nissan Versa 2017 (¿me avente promo?) para rifarlos entre ellos, y 22 carros más que tienen planeado comprar, porqué pues tienen un ahorrito de 7 millones de pesos




Primero lo primero, los diputados Edgar Barroso y Marcos Mendoza del PAN decidieron que ya no quieren seguir las ordenes de su coordinador de bancada, Arturo “La Manzanita” Salinas. Razones, exponen muchas, entre ellas que ya no están muy de acuerdo con que Salinas este echándole tanto estiércol al Gobernador, pero que no proponga soluciones a los problemas, es decir “critico, pero no propongo”.

La otra razón y que no se cuenta mucho es que Salinas parece que tiene un “bromance” (un romance de amigos) con, nada más y nada menos que el coordinador de la bancada del PRI, Marco “El Pollo Loco” González.

Esto no nos debe de sorprender, no olvidemos el episodio que se aventaron hace unos meses con las cuentas públicas, donde disque algunos diputados del PAN tomaron la tribuna para que se discutieran las famosas “cuentas públicas” y los del PRI protestaron por la acción, es decir se reventó la sesión. Eso sí, los que estaban muy puestos de acuerdo para reventar en esa ocasión eran “La Manzanita” y “El Pollo Loco”, pues hasta por Telegram intercambiaron mensajes para que los del PRI abandonaran el recinto.




Por otro lado, está la refrescada de madre que le están pegando los diputados locales a la ciudadanía, pues ahora resulta que harán la compra de hasta 22 automóviles Versa para ellos usarlos. Todo esto viene a que a inicios de la legislatura recibieron 55 automóviles, y ahorita solo les quedan 48 en operación.

Peroooo… les quedo un ahorrito de 7 millones de pesos y claro al no ser dinero de ellos, sino de toda la ciudadanía, andan viendo en que se lo gastan y tuvieron la brillante idea que sea en carros nuevos.

Creo yo que algunos legisladores locales deben primero poner en orden su casa, antes de andar criticando y tratando de poner en orden al Gobierno Estatal. Pues andan muy picaditos de que quieren que Ernesto Canales vaya a comparecer por el escandaloso #Cobijagate (no Jaime, aún no te lo perdona la ciudadanía) pero ellos por mientras andan gastando en carros nuevos, como si en estos días el dinero lloviera a chorros, ¿qué no se iban a ajustar el cinturón? Puro cuento.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Insultar a las mujeres una forma de entretenimiento para Trump

Comparte este artículo:

trump

El candidato Republicano a la presidencia de los Estados Unidos, hizo una declaración donde el afirma que lo insultos dirigidos hacia las mujeres son meramente para el entretenimiento y que no existe persona que respete más a las mujeres que él.

El pasado 26 de septiembre se llevó a cabo el primer debate presidencia entre los dos candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, en el que Hillary Clinton destacó los insultos de Trump hacia la ex Miss Universo, Alicia Machado en donde él, se refería a ella como “Miss Peggy” (Señorita Cerdita) o “Miss housekeeping” (Señorita ama de casa).

Un día después del evento el candidato republicano hizo una declaración, alegando que la Srta. Machado había sido la peor Miss Universo (1966) que habían tenido, ya que después de la competencia ella ganó mucho peso estableciendo también que este era un verdadero problema.




Diez días después aproximadamente después de esto, Trump declara en una entrevista en Enderson, Nevada lo siguiente “Mucho de eso se dijo con el propósito del entretenimiento. No hay nadie que tenga más respeto por las mujeres que yo”. Una vez dicho esto el entrevistador le pregunto que “si estaba tratando de suavizar su tono ahora” a lo que simplemente el respondió “No se trata de intentar. Es muy sencillo”.

Para el Partido Republicano esto fue un disgusto, ya que se desea que el candidato se mantenga centrado en las soluciones a los problemas que realmente el pueblo quiere escuchar.




En cambio, Hillary Clinton ha utilizado como una estrategia de campaña las múltiples veces que el candidato ha insultado al sexo femenino, argumentado si esa la clase de persona que se desea que esté presente en la oficina oval.

Pero al parecer el Donald Trump no se abstiene de meter la pata o hablar de más, ya que pidió en pocas palabras a enfermos terminales “abstenerse de morir antes del 8 noviembre”, argumentando que no le importaba lo que el Doctor les haya dicho, que tan enfermos estén o inclusive si morían en dos semanas, tiene que aguantar hasta el 8 de noviembre, votar, y después se les dará las condolencias.

Estas fueron en breve y simplemente, las palabras del candidato.

Dimes y Diretes: “Monterrey: Circo de los Horrores”

Comparte este artículo:

Tras la cancelación del “Circo de los Horrores” por falta de “papelería”, la verdad es que no me explico para qué queremos un “Circo de los Horrores” si aquí ya estamos llenos de payasos tenebrosos y de horrores, pero por parte de nuestras autoridades.




Es en verdad una burla que la Iglesia y que el padre Juan Jo (que como que esta medio pasadito de peso o el alcohol lo anda inflando), tengan un decir en las decisiones de las autoridades de Monterrey. Seamos honestos, la cancelación de este show, que por cierto ha sido puesto a nivel internacional, es puro teatro y manejo de la Iglesia al municipio, lo que es preocupante.

Es que verá estimado lector, si el municipio de Monterrey y su mero mero, Adrián “Hijo de Medina” de la Garza, tuvieran el objetivo de meter en regla todos los lugares, eventos, dónde hay una importante concentración de gente, pues entonces se pondría a quitarle permisos a bares, antros, y lugares para eventos que es muy probable que no cumplen con la mitad de los requisitos.

 

La realidad es que el “Hijo de Medina” (uno de los dos hijos de Medina), se está dejando llevar por 6 mil firmas y claro por la misma Iglesia católica, parece que no nos dimos cuenta y estamos en el Siglo XV.

En verdad si de esa manera tan arbitraria actúa el alcalde de Monterrey, no quiero saber su posición sobre el matrimonio igualitario y la adopción de parejas homoparentales.




Lo peor de todo es que Adriansito se quiere lanzar por la gubernatura en unos cinco años y la verdad es que no sé qué tan beneficioso sea tener a alguien que se deja influenciar tan fácilmente por una religión y que también actúa de una manera arbitraria, reto a Adrián a que así como cancelo este famoso circo, también vaya y clausure todos los negocios que están de manera chueca en su municipio, ¿ahí no haces nada verdad? Para estos horrores, para que queremos un circo.

 

Ahí Se Leen.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

Dimes y Diretes: “Fechorías en el Mar”

Comparte este artículo:

Cada día nos damos cuenta que las redes sociales y sobre todo los teléfonos celulares son grandes herramientas para la denuncia. Lo pones en redes sociales, se vuelve viral, y sale un #Lady o #Lord, o las autoridades competentes ponen atención al asunto en cuestión. También los celulares han ayudado a destapar a funcionarios corruptos o que amedrentan con sus cargos públicos a las personas, tal como sucedió con #LordDiputado.

El domingo pasado no fue la excepción, pues se grabó un helicóptero que llevaba de pasajero al Senador priista, Emilio “Cara de Bruja” Gamboa Patrón, aterrizando en una zona protegida en las costas de Yucatán, hecho que ha ayudado a destapar los conflictos de interés del senador.

Todos conocemos a Gamboa Patrón, ha estado en el hueso político, digo mundo político mexicano desde antes de que tú nacieras, sí, tú. Es uno de los dinosaurios más antiguos del PRI, por lo tanto, se sabe todas las jugadas de la corrupción. Desde ya hace varios años a Gamboa se le ha vinculado con el empresario yucataense, Emilio Díaz Castellanos.




Es más, se dice que Díaz Castellanos es un presta nombres de Gamboa. En el video que se difundió durante el fin de semana, se puede apreciar al adinerado empresario también descender del helicóptero, adicionalmente también se sabe que el funcionario Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, paso el fin de semana con sus dos compadres, ¿qué bonito no?

Lo interesante de esta historia es que Gamboa Patrón siempre ha dicho que en ningún momento él ha beneficiado a su amigo empresario y por cierto uno de los hombres más ricos de Yucatán. Esto a pesar de que una de las empresas afiliadas a Grupo Dicas, fue uno de los mayores ganadores en la Ronda Uno. A pesar de que Grupo Dicas presume ser un contratista del gobierno federal. A pesar de todo esto, Gamboa rechaza que el este beneficiando a su amigo Díaz Castellanos.

Lo que no deja de ser sospechoso es que un funcionario de la SCT, un contratista del gobierno y un Senador de la República hayan tenido un paseo dominical en yate privado, y adicionalmente el contratista, Díaz Castellanos, sea el anfitrión y hasta helicóptero privado haya usado para transportar a sus invitados VIP.

También es muy sospechoso que Díaz Castellanos sea socio del hermano del Senador Gamboa Patrón, Mario Gamboa Patrón, en el consejo de administración de la compañía inmobiliaria Yucatán Country Club.




Claramente estamos en otro conflicto de interés al puro estilo Peña Nieto y Juan Hinojosa de Grupo Higa. Sólo que en esta ocasión no fue una revista de sociedad la que dio a conocer el conflicto, sino la videograbación de un celular que se volvió viral en las redes sociales.

Estamos ante otro conflicto de interés y probable acto de corrupción del Nuevo PRI, digo del PRInosaurio, que nada más no aprende.

Ahí Se Leen.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”