Manuel Añorve es el nuevo coordinador del PRI en el Senado tras destitución de Osorio Chong

Comparte este artículo:

Manuel Añorve ha sido elegido como el nuevo líder de la bancada del PRI en el Senado, en sustitución de Miguel Angel Osorio Chong.

La elección se llevó a cabo en una asamblea general extraordinaria del partido, en la que ocho senadores presentes votaron de manera unánime a favor de Añorve.

Se dio a conocer que la presencia de 12 miembros en la asamblea fue certificada por dos notarios públicos, quienes dieron fe de su legalidad. Sin embargo, posteriormente abandonaron la reunión Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila y Osorio Chong.

En una conferencia de prensa posterior a su elección, el nuevo coordinador del PRI aseguró que la convocatoria a la asamblea y la remoción del antiguo dirigente se llevaron a cabo dentro del marco legal correspondiente y sin ninguna irregularidad.

Manuel Añorve rechazó la posibilidad de que el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, haya influenciado el cambio reciente y negó que este dirigente haya visitado el Senado para organizar el movimiento.

Según Añorve, los miembros del grupo parlamentario tomaron esta decisión de manera autónoma y sin presiones externas. Asimismo, expresó su pesar ante el anuncio del senador Miguel Ángel Osorio de abandonar la bancada tricolor.

Según fuentes de la bancada, nueve senadores respaldaron la destitución de Osorio Chong, incluyendo a Carlos Aceves del Olmo, quien está delicado de salud, y Verónica Martínez, quien se encuentra fuera de la Ciudad de México.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El PRI más separado que nunca

Comparte este artículo:

No es un secreto a voces o algo que solo se sepa en las cúpulas de la clase política, pero el PRI está viviendo una de sus peores crisis, si no es que la peor en su historia. El partido emanado de la Revolución mexicana hoy ha tenido incluso que recurrir a tácticas risorias para mantenerse en el radar de algunos sectores de la sociedad mexicana junto con algunos de sus líderes, quienes se amalgamaron en sectores o agrupaciones que los mantuvieran en el poder y que son de lo poco que queda vivo del histórico partido que hoy ve en el horizonte la posibilidad de ganar al menos uno de los estados en la contienda electoral del 2023.

En gran parte y como generalmente pasa cuando las cosas no se ven del todo bien, el mal estado del instituto se debe al mal estado del dirigente, y es que Alito Moreno se ha encargado desde que llegó a la presidencia del partido a hacer más mal lo que de por sí ya venía en declive. Un presidente lejano de las bases, un presidente lejano de las leyes y de los órganos rectores del instituto político, que además se ha visto enfrascado en escándalos y en chismes de lavadero con su paisana Layla, y un presidente servil al gobierno que ha votado todo en muchos temas legislativos a favor de los intereses del gobierno en turno hoy se ha, además de todo lo anterior, aferrado a su pequeño trono de Insurgentes, para mantenerse vigente un poco más.

Si bien la declive y el status actual del partido no es solamente gracias a Alito sino también a gestiones de dirigentes pasados y a la propia gestión del hoy soltero, ex presidente, Enrique Peña Nieto, deja mucho que desear el actuar del también diputado Moreno, pues no halla la forma de darse a notar, más que de forma burda, a base de gritos, sombrerazos y de posicionamientos huecos que parecen más sacados de una galleta china de buenos deseos que de un político que dirige al partido más viejo del sistema político nacional.

Quedaron ya atrás las buenas épocas del revolucionario institucional con dirigentes que dictaban la agenda, de dirigentes que encaraban y que daban batallas dignas de recordar para anteponerse inclusive en ocasiones al presidente, gobernadores o a otros líderes, incluso aunque fueran del mismo partido. 

Quedaron ya atrás también las buenas épocas de unidad y de alineación ante las dirigencias. Hoy cada líder, por pequeño que sea, busca solamente llevar agua a su molino y buscar afianzarse lo más que se pueda en la cuota de poder y de dinero que los pequeños huesos aún siguen dando.

La gota que ha derramado el vaso en últimas fechas es la del rompimiento con una parte del Grupo Parlamentario tricolor en el senado, donde, de nuevo y fiel a su costumbre, Alito se ha encargado de menoscabar, confrontar y hasta ofender a quienes lo han cuestionado y han evidenciado su falta de liderazgo. 

Se rumora, ha trascendido, que no solo son los senadores quienes buscan la destitución de Alito como dirigente del PRI y quienes están cada vez conformando un bloque más solido de oposición en el partido que permita mejor comunicación con las bases, reglas claras en los procesos de designación de candidaturas, menos actos que rayan en lo circense para darse a notar y sobre todo, menos autoritarismo y más democracia.

El tiempo podrá darles la razón aunque la que tienen el día de hoy, la de la falta de competitividad electoral del PRI frente a sus contrincantes es tan grande que en un acto de humildad el presidente debería por dignidad irse por los malos resultados. Si bien, en alianza se puede pensar en el triunfo de Coahuila y tal vez del Estado de México, es en gran parte a la aportación de los panistas y no al buen trabajo de Moreno como un generador de más simpatizantes priistas.

Presentarán diputados de oposición presupuesto 2023 ciudadano.

Comparte este artículo:

Diputados del PRIAN, y la legisladora Jessica Martínez Martínez presentarán en los próximos días una reforma a la Ley de Egresos 2022, que entraría en vigor el próximo año.

Esta iniciativa plantea que los Municipios, Poderes del Estado y organismos autónomos cumplan con sus atribuciones legales en el 2023, convocando mesas de trabajo para dialogar al respecto.

Las reformas impulsadas por Pacto Nuevo León, las estaremos blindando en la reforma a la Ley de Egresos que presentaremos en próximos días y así asegurar que estén respaldadas financieramente“, detalló Heriberto Treviño, coordinador priísta en el Congreso.


Por su parte, la diputada sin partido Martínez, detalló que como legisladora perteneciente a la Comisión de Igualdad convocará una mesa especial de trabajo para definir fondos que se requieren para la erradicación de la violencia contra la mujer.

Propone Lorena de la Garza, incorporar el delito de acecho al Código Penal.

Comparte este artículo:

Durante el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputa priísta, Lorena de la Garza, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para incorporar el delito de acecho.

“El Acecho es una conducta que es violenta que altera psicológicamente a las víctimas de esta conducta y que las obliga a cambiar su patrón de comportamiento, su vida, sus lugares de trabajo, los lugares que frecuenta con familiares, con amigos”, explicó la legisladora sobre la propuesta.

De esta manera, el delito de acecho tendría estipulado como sanción desde tres meses de prision hasta dos años, y una multa de 500 UMAS; si hay agravantes la sanción aumentaría al doble.

De la Garza señaló que el objetivo de esta medida es que las víctimas de este tipo de conductas puedan tener un amparo de protección para solicitar apoyo a las autoridades.

Mencionó que países como Canadá, Reino Unido y Alemania tienen contemplado este delito (“stalking“) dentro de sus márgenes legales.

La diputada fue acompañada de Sandra Shaddick, Consúl General de Canadá en Monterrey y de Valeria Macías, diputada del PRI.

Votará el PRI en contra de reforma electoral, lo afirma Alito Moreno.

Comparte este artículo:
El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, afirmó que su partido político votará en contra de la reforma electoral que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues afirma que vulnera la autonomía de la autoridad electoral.
Puntualizó que con esta iniciativa que plantea el mandatario, se debilitaría el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El dirigente señaló que no tienen una contrapuesta pero aseguró que se votará totalmente en contra de dicha reformas
El voto (del PRI) es en contra de lo estructural, de lo formal, de lo que lastime la autonomía, debilite al órgano electoral y rompa el régimen democrático. En el PRI jamás votaremos nada de eso“, explicó Cárdenas.
Concluyó argumentando que el objetivo del Gobierno es quitarle competencia política a los organismos electorales, especialmente a los partidos políticos.

Bloquea el estado cuentas de alcaldías del PRIAN.

Comparte este artículo:
Mientras el Congreso se encuentra en el proceso de análisis para la selección de un nuevo fiscal de entre los cuatro finalistas, el Gobierno del estado implementó una sanción hacia alcaldes del PRIAN congelando las cuentas de sus alcaldías.
Por el momento, Guadalupe, Apodaca y San Nicolás serían las tres ciudades afectadas pero se estima que este efecto llegue a más ayuntamientos.
La administración estatal detalló que se llevó a cabo este operativo ya que se realizaron auditorías respecto a los pagos que debían de realizar a la Tesorería General del Estado, específicamente por conceptos como el Impuesto Sobre Nóminas (ISN), con ello detectaron que el pago se había realizado con retraso por algunas alcaldías.
Legisladores del Congreso local como la priista Lorena de la Garza, han señalado que este tipo de actos tienen el objetivo de “intimidarlos” por la postura que han tomado respecto a la designación de un nuevo fiscal.
Diputados federales del PRIAN protestaron en la tribuna de la Cámara de Diputados recientemente indicando que esta sanción obstaculiza que las alcaldías puedan cubrir el pago de servicios públicos como el alumbrado.

Solicitan diputados que se respete elección de fiscal.

Comparte este artículo:
Legisladores del Congreso local, han exhortado al Gobierno de Samuel García a que se respeten las decisiones de la tribuna, particularmente en la elección del futuro y nuevo fiscal.
Diputados pertenecientes a las bancadas del PRI, PAN y Morena solicitaron que el Gobierno no interfiera en el proceso de selección para nombrar a un titular en la Fiscalía del estado.
En el pleno, llevaron pancartas con leyendas que subrayaban “Queremos autonomía de poderes en Nuevo León” y “Respeto al poder legislativo“.
Lorena de la Garza, priísta y coordinadora de la Comisión de Movilidad, acusó al poder Ejecutivo y Judicial de ejercer abuso de poder contra el Congreso, pues no se han publicado por lo menos 21 decretos.
En el exhorto, estuvieron presentes Heriberto Treviño y Carlos de la Fuente, coordinadores respectivos del PRI y del PAN.

Propone el PRI, un nuevo Pacto Fiscal Estatal.

Comparte este artículo:

Durante el primer informe de Gobierno presentado por Samuel García, la diputada Lorena de la Garza Venecia en voz del PRI, propuso la creación de un nuevo Pacto Fiscal a nivel estatal.

Los Diputados del PRI queremos aprovechar para proponerle un nuevo Pacto Fiscal local que sabemos ayudará a darle un piso parejo a nuestras comunidades y a combatir con ello la desigualdad“, explicó la legisladora.

La además titular de la Comisión de Movilidad, retomó que el mandatario había mencionado durante el comienzo de su gobernatura, que habría una nueva relación con el Poder Legislativo.

Hemos respondido como espera la gente de Nuevo León, dejando atrás rivalidades de campaña, porque hoy el rol que nos toca desempeñar, es el de ser aliados en la construcción de un Nuevo León mejor“, subrayó de la Garza.

Finalmente, la vocera reconoció las labores del Estado en materia de salud, pero enfatizó que aún hay muchas áreas de oportunidad en temas de la seguridad pública y movilidad.

Proponen diputados del PRI, ventanilla única de atención a violencia contra mujeres.

Comparte este artículo:

Diputados del PRI, propusieron que la Fiscalía General de Justicia del Estado implemente una ventanilla única que atienda exclusivamente casos de violencia perpetuada contra mujeres.

En el marco de la entrega de la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso, acudió Francisco Cienfuegos, el Secretario de Enlace Legislativo del CEN del PRI, además de las legisladoras Ivonne Álvarez, Lorena de la Garza, Perla Villarreal, Ana González y el diputado Ricardo Canavati.

La diputada de la Garza, puntualizó que esta medida es una estrategia para generar seguridad y confianza a las mujeres de denunciar violencia perpetuada contra ellas, y poder denunciar en un ambiente humano y cálido.

Uno de los factores que inhibe a que una mujer se anime a denunciar el maltrato, es el trato que después reciben de las autoridades el proceso de revictimización, frialdad e indiferencias“, detalló la legisladora.

Francisco Cienfuegos explicó que este tipo de ventanilla será replicada en cada uno de los Centros de Denuncia del estado.

Iniciativa priista sobre Fuerzas Armadas podría frenarse en el Senado

Comparte este artículo:

La iniciativa priista que amplía la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 podría frenarse en el Senado, advirtió Ricardo Monreal, coordinador de Morena.

“Nos hemos reunido con coordinadores de los grupos parlamentarios y con funcionarios del Gobierno federal, pero no hemos logrado hasta ahora el consenso que nos permita adelantar alguna noticia, seguimos trabajando y dialogando, pero debo decir con toda honestidad que los grupos parlamentarios están en una posición que no admite movimiento”, expuso Monreal Ávila en un video compartido en redes sociales.

El senador morenista manifestó que desde su posición busca notar la realidad del país. “Estoy seguro que todos queremos que el País tenga leyes y reformas actualizadas en beneficio de la población”.

Para aprobar la iniciativa, se necesitarían en el Senado dos terceras partes de los votos a favor; esto es, 86 votos si se ocupan los 128 escaños.

Morena y sus aliados, PT, Partido Verde y Encuentro Social, ocupan apenas 75 espacios en la Cámara Alta.

Prácticamente todos los senadores de oposición rechazan la iniciativa, salvo el priista Manuel Añorve, de acuerdo con reportes.

(Fuente: López-Dóriga Digital)