PRI amaga con expulsar a Claudia Pavlovich y Carlos Aysa si aceptan cargos en SRE

Comparte este artículo:

El presidente nacional del Partido Revolución Institucional, Alejandro Moreno,advirtió que los exgobernadores priistas Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa podrán ser expulsados del PRI en caso de que acepten la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de ser cónsul y embajador. 

Los exgobernadores Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa fueron autoridades emanadas del PRI, por lo que su militancia está sujeta a los estatutos del partido. De aceptar la propuesta del gobierno de Morena estarían incumpliéndolos, provocando sanciones internas incluida la expulsión”, afirmó en redes sociales.

Alejandro Moreno aseguró que las oportunidades brindadas por el PRI “deben corresponderse con un buen trabajo y resultados, pero también con lealtad a México y a los mexicanos“.

Por último, explicó que los integrantes del partido quedarán atentos a la decisión que tomen ambos ex gobernadores y actuarán en consecuencia. 

Por la tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores difundió una lista de designaciones para ocupar distintas representaciones de México en el extranjero, entre las que destacaron los nombramientos de Pavlovich al consulado de Barcelona y de Aysa a la embajada en República Dominicana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pide PRI Estatal a Samuel “pasar de las palabras a las acciones”

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Heriberto Treviño, señaló que se agotó el tiempo de planificación para el Gobierno de Samuel García, esto a 100 días de que haya empezado, por lo que pidió que se pase “de las palabras a las acciones”.

“Creemos que el gobierno estatal ha tenido tiempo suficiente para sentar las bases de sus planes de trabajo, por lo que ahora es momento de pasar de las palabras a las acciones concretas”, dijo Cantú.

El también ex dirigente del PRI Estatal indicó que la expectativas sobre el nuevo gobierno son altas, por lo que esperan soluciones integrales y resultados satisfactorios referentes a los problemas que aquejan a Nuevo León.

“Los ciudadano ya quieren ver soluciones concretas a temas sensibles como son seguridad, movilidad y medio ambiente, además de las acciones en los temas de salid y educación que se realizan para enfrentar la pandemia”.

El ex alcalde de Juárez dijo que la bancada del PRI en el Congreso mantiene su buena disposición de colaborar con el Gobierno presidido por García.

Comisión Especial de Entrega-Recepción reprueba cuentas de Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

La Comisión Especial de Entrega-Recepción del municipio de Monterrey deliberó ayer que la operación del Gobierno el ex alcalde Adrián de la Garza incurrió en un “deficiente control interno” que afectó a prácticamente todas las áreas de la Administración.

Esto impactó desde el control de estados financiero y cuentas bancarias hasta los trámites, obras y comercio pasando por el manejo de los bienes municipales, indicó la Comisión que fue creada por el alcalde Luis Donaldo Colosio.

El órgano encabezado por la contralora Municipal, María de Lourdes Williams Couttolenc, cuestionó la falta de información por parte de la administración de Adrián.

“No se puede determinar con precisión la situación presupuestal real del municipio”, se lee en una de las conclusiones.

Los hallazgos, incluidos en el Dictamen de Glosa de la Administración Pública Municipal 2019 – 2021 de 126 paginas, fueron aprobados ayer por mayoría en la sesión de la Comisión, que incluye regidores de diferentes partidos.

De acuerdo con fuentes municipales señalaron que, aunque aún no se configuran delitos, las irregularidades halladas abren la puerta a que la Contraloría actúe con denuncias ante posibles daños al erario.

Integran bloque en defensa de la paridad en las candidaturas

Comparte este artículo:

Diputadas locales de Movimiento Ciudadano, Morena y del Partido del Trabajo (PT) integraron un bloque para evitar lo que denominaron un retroceso en la paridad en las candidaturas.

Las legisladoras conformaron el frente para exigir que no se discuta y vote un proyecto de dictamen con diversas reformas a al Ley Electoral que, consideran, no garantizan que las mujeres puedan ser postuladas a las Alcaldías metropolitana y municipios de alta competitividad.

Por otro lado, acusaron a las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) quisieron “sorprenderlas”.

Será el día de hoy que la Comisión de Puntos Constitucionales busque dictaminar, para una primera vuelta en el Pleno, reformas a la Ley Electoral propuestas por los líderes de las fracciones del PAN, PRI y MC.

“Representamos a un bloque que rechaza el dictamen que pretenden aprobar con una reforma electoral que da reversa a la paridad”, dijo Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Sandra Pámanes, también de MC, dijo que exigirán que “se baje” el dictamen.

La coordinador de la bancada del PT, Anylú Bendición Hernández, dijo que no puede avalarse en “fast track”, y Jéssica Elodia Martínez, de Morena, dijo que el proyecto también contiene reformas que van contra medidas afirmativas a favor de la postulación de jóvenes y personas de la diversidad sexual.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucional, el priista Héctor García, dijo que las diputadas no están entendiendo la reforma, pues aseguró beneficia a las mujeres y no las perjudica.

PRI y PRD no asistirán a reuniones con Segob

Comparte este artículo:

El PRI y PRD dijeron no a las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación, luego de que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, tuviera un encuentro con Adán Augusto López.

Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI, se negó a las reuniones que se realizarán el próximo 10 de enero.

«Yo celebro el diálogo, nosotros tenemos una relación institucional con el gobierno federal y con Adán Augusto. Pero esto es un acuerdo que tuvieron con el PAN, nosotros seguiremos teniendo diálogo institucional», dijo Moreno.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que, para ir a las reuniones con Gobernación el próximo año, primero tienen que buscarlos.

“Primero que nos busquen, no han buscado al PRD y luego, cuando nos sentemos, veremos que es lo que exactamente les interesa a ellos”, aseguró Zambrano.

Está mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la reunión que sostuvo Marko Cortés e invitó a los otros partidos de oposición a acercarse a Gobernación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE aprueba anteproyecto de financiamiento público a partidos; Morena recibirá más de mil 835 mdp

Comparte este artículo:

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de acuerdo del financiamiento público a los partidos políticos nacionales para 2022, en el que Morena recibiría el monto más alto, con más de mil 835 millones de pesos.

El total de los recursos que se destinarán al financiamiento de los siete partidos políticos asciende a 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos, que se distribuirán de acuerdo a la fórmula establecida en la Constitución y en la ley, repartiendo 70% del dinero según el porcentaje de la votación nacional alcanzada por cada partido en los pasados comicios federales, y el 30% restante de forma igualitaria.

De esta forma, Morena se le asignarían mil 835 millones 107 mil 842 pesos en total, el mayor monto entre los partidos nacionales con registro. El PAN recibiría la segunda cantidad mayor, con mil 106 millones 256 mil 635 pesos; le sigue el PRI, con un total de mil 84 millones 277 mil 66 pesos.

El anteproyecto de acuerdo aprobado este martes por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE será puesto a consideración del Consejo General del INE en su próxima sesión.

El pasado 10 de diciembre, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2022 de sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual aplicable a las aportaciones de simpatizantes.

Cada partido político nacional podrá recibir en 2022 por aportaciones, en dinero o en especie, de su militancia un máximo de 110 millones 879 mil 204.08 pesos, mientras que los simpatizantes podrán aportar hasta 42 millones 963 mil 332.50 pesos, en conjunto, con un límite individual de 2 millones 148 mil 166.62 pesos.

‘Alito’ Moreno anuncia sus intenciones de competir por la Presidencia de México en el 2024

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, fue destapado por asistentes a la Sesión Plenaria de la XXIII Asamblea Nacional del PRI, como candidato para la elección presidencial de 2024.

En el evento que tuvo lugar el sábado en la sede nacional del PRI, Moreno dijo durante su mensaje ante los 2 mil 958 delegados que participaron en la plenaria, de manera presencial y a través de plataformas digitales, que el partido “va por la Presidencia de la República, y que vamos a trabajar para ganar en el 2024”.

“Estamos fortaleciendo la unidad, un partido unido y vigente, en pie de lucha y desafiando al poder, para decir que el PRI va por México, que el PRI va por la República y que el PRI va por la Presidencia de la República, y que vamos a trabajar para ganar en el 2024”, dijo Moreno.

“Los nuevos tiempos de México los decidimos nosotros, hoy como oposición y mañana, en el 2024, que se escuche bien, en Palacio Nacional, ahí vamos a estar trabajando”, añadió.

Al finalizar el mensaje de Moreno con el que se daba clausura al evento, los militantes presentes en el recinto corearon “¡Alito Presidente! ¡Alito Presidente!”, grito al que se unieron algunos de los presentes en el presidium, como la la Secretaria General del PRI, Carolina Viggiano.

PRI prevé aprobar Presupuesto 2022 sin cambios

Comparte este artículo:

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local prevé que esta semana espera votar el Paquete Económico 2022 de la Ley de Egresos, que fue aprobada previamente por la Comisión de Presupuesto.

Cabe recordar que el pasado jueves se aprobó la Ley de Egresos con ajustes a la propuesta enviada por el Ejecutivo para otorgar más recursos a la Fiscalía General de Justicia, al Poder Judicial, al Patronato de Bomberos, a organizaciones y a programas en apoyo a familiares de desaparecidos.

El coordinador de la bancada, Heriberto Treviño, aseguró que están en condiciones de aprobar en el Pleno esta semana los dictámenes.

“Logramos hacer ajustes importantes para apoyar a la procuración de justicia, a través de la Fiscalía General; se logró el fortalecimiento del Poder Judicial ante el nuevo sistema de justicia laboral que se tiene que implementar el próximo año; también habrá apoyos a la seguridad de los municipios. Se logró un acuerdo final y esperamos que así quede, para incrementar los recursos para las ONGs, así como a los Pueblos Mágicos para fomentar el turismo; se apoyará a las escuelas de tiempo completo; y un rubro muy importante como son los refugios para mujeres víctimas de violencia”, dijo Treviño.

Por otro lado, consideró que el presupuesto es equilibrado y responsable para lograr que se atiendan las demandas ciudadanas.

“Actuamos con responsabilidad para que el Ejecutivo tenga los recursos suficientes para cumplir con los proyectos anunciados; sin embargo, también tuvimos la sensibilidad de hacer los ajustes necesarios en rubros específicos para atender las demandas de la sociedad”.

Falleció el exlegislador priista Enrique Jackson

Comparte este artículo:

Este miércoles por la tarde falleció el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Jackson, a los 75 años, debido a un infarto.

A través de su cuenta de Twitter, el PRI lamentó el deceso de Jackson, a quien calificó como un “destacado priista” que trabajó de manera decidida por el progreso del país.

«Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Enrique Jackson, destacado priista, que trabajó de manera decidida por el progreso de México. «Nuestra solidaridad con su familia, amigos y con todo el priismo nacional por tan sentida pérdida. Descanse en paz», expresó.

Por su parte, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, lamentó el fallecimiento de Jackson a través de su cuenta de Twitter, y afirmó que lo recordará “como un priista que trabajó de tiempo completo al servicio del país“.

El expresidente Felipe Calderón también lamentó el deceso de Jackson y destacó que, a pesar de las diferencias, “fue siempre conmigo un hombre de palabra”.

Entre los cargos que ocupó Enrique Jackson en trayectoria destacan: dirigente del PRI en la Ciudad de México y a nivel nacional, aspirante a una candidatura presidencial en el 2006, presidente del Senado en tres ocasiones, diputado federal y diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

También fue coordinador del PRI en el Senado de 2000 a 2006, donde encabezó la Junta de Coordinación Política, secretario de Gobierno del entonces Distrito Federal en 1998, delegado en la Cuauhtémoc y director general de leche industrializada Conasupo, Liconsa en 1985, entre otros.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PRI sugiere que Gobierno Estatal siga estrategia de seguridad de Adrián de la Garza; piden resultados a Aldo Fasci

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Garza, sugirió que el Gobierno Estatal y el Gobierno de Monterrey pueden seguir estrategias contra la inseguridad de Gobierno priistas, incluidas las de la Administración del ex alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

Durante el desayuno navideño en las instalaciones de la CNOP, Garza aseguró que el partido que sabe gobernar en el país es el PRI, y expuso logros que se han alcanzado bajo Administraciones priistas.

“Quien fue el creador, por ejemplo, del C5, es el PRI, quienes crearon Fuerza Civil fueron los gobierno del PRI, entonces sin duda el PRI es el partido que sabe gobernar. Estaremos esperando que en un periodo muy corto, a lo mejor de aquí a que termine el año (Aldo Fasci, secretario de Seguridad) nos puede estar enseñando qué va a hacer para mejorar la seguridad que los Gobierno del PRI le habían dejado a este estado”, dijo el priista.

Al ser cuestionado por los señalamientos hechos en la Administración actual de Monterrey por las fallas en la red de videovigilancia que dejó el ex Alcalde Adrián de la Garza, el dirigente argumentó que una empresa dejó de dar mantenimiento y exculpó al también ex candidato a la Gubernatura.

“Todos los días se descomponen entre 20, 30 o 40 cámaras y todos los días estaba una empresa que da mantenimiento. Al haber quitado una empresa que da mantenimiento y que le da seguimiento a que estén funcionando entonces al cabo de 10 días, tienes 400 cámaras que ya no funcionan. Entonces, por supuesto que pueden seguir la estrategia que ha seguido nuestro amigo Adrián de la Garza”, dijo.

A la reunió asistieron unos 200 invitados, entre los que estuvieron el alcalde de Santiago, David De la Peña; la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz; y Francisco Treviño, de Juárez.

De igual manera asistieron diputados locales y federales y lo ex gobernadores Benjamín Clariond y Sócrates Rizzo.