Critican diputados federal del PAN presupuesto de obras en Nuevo León

Comparte este artículo:

Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron el proyecto del Presupuesto de Egresos 2022, esto al considerar que el Gobierno Federal abandona y castiga a Nuevo León al asignar sólo 766.4 millones de pesos para tres obras en el Estado.

A través de un comunicado, el coordinador de los legisladores federales panistas, Víctor Pérez, afirmó que ante la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, pugnará por recursos para salud, infraestructura escolar y movilidad.

“Es verdaderamente lamentable cómo los municipios quedan siempre relegados. El presidente siempre que viene a Nuevo León nos dice una cosa y en los hechos nos está diciendo que no le importamos como estado”, se lee en el comunicado.

En la misiva, los legisladores consideraron que es lamentable que el Gobierno federal olvide a Nuevo León y castigue a los municipios metropolitanos al dejarlos sin programas presupuestales.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto para 2022, la Federación asignó recursos para la Presa Libertad, la rehabilitación del Hospital Zona 33 y la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Juárez.

Los panista destacaron que no se contemplaron apoyos para las obras impulsadas por el gobernador electo, Samuel García, quien se reunió con ellos el pasado 25 de agosto para pedirles pugnar por recursos para proyectos de movilidad, como carreteras y el Tren Suburbano.

Proyecto de Presupuesto para 2022 castiga a Nuevo León; da dinero solo para tres obras públicas

Comparte este artículo:

El proyecto de Presupuesto para el 2022 castiga a Nuevo León y a la futura administración encabezada por el gobernador electo Samuel García, pues según los proyectos de inversión incluidos, sólo se establecen 766.4 millones de pesos para tres obras.

La asignación con mayor recursos es la Presa Liberad, que tendrá 584.7 millones de pesos.

Los únicos dos proyectos nuevos que tendrán recursos son la ampliación y remodelación del Hospital de Zona 33, donde invertirán 64.5 millones, y la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Juárez, con 117.2 millones.

Cabe recordar que el pasado 7 de agosto, García aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador habría prometido apoyos para carreteras y el tren suburbano, sin embargo, los proyectos del tren suburbano Apodaca-García, la Carretera Interserrana y la Gloria-Colombia, impulsados por García, no traen asignación presupuestal.

Esto significa que por segundo año consecutivo, la SCT dejó en ceros los apoyos para la entidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aunque contempla otros proyectos de inversión por 33 mil 869 millones de pesos.

Sin embargo, en el apartado de proyectos de inversión de la SCT vienen los estudios del tren suburbano Monterrey-Saltillo, el tren Monterrey-Laredo y recursos para 12 vagones remanufacturados del Metro, pero todos vienen con asignaciones en ceros.

Otros proyectos que también estaban enlistados son la construcción de una planta potabilizadora en Montemorelos y trabajos de rehabilitación de almacenamiento en la Presa El Cuchillo, pero tampoco traen recursos asignados.

Cabe mencionar que el proyecto aún tiene que ser avalado por los diputados federales, pero en otras ocasiones los cambios han sido mínimos y el estado no ha salido beneficiado.

Por su parte, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron anoche el proyecto del presupuesto, al considerar que abandona y castiga a Nuevo León.

“El presidente siempre que viene a Nuevo León nos dice una cosa y en los hechos nos está diciendo que no le importamos como Estado”, señaló Víctor Pérez, coordinador de los legisladores federales albiazules de Nuevo León.

Se delinda el PAN de alianza con Vox, partido español de ultraderecha

Comparte este artículo:

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería, aseguró que no establecieron ninguna alianza con Vox, partido de ultraderecha de España.

Las declaraciones se dan después de que senadores del PAN firmaron la “Carta de Madrid”, una iniciativa contra el comunismo de Santiago Abascal, líder del partido Vox.

“No es ninguna intención, ni ningún tipo de alianza con alguna organización política de ninguna parte del mundo”, dijo Rementería.

Por otro lado, aseguró que sólo se suscribió a título personal los propósitos de la “Carta de Madrid”, impulsada por el partido Vox para evitar gobiernos comunistas.

“En ningún momento supone una alianza con nadie, simplemente el poder hacer un esfuerzo conjunto para defender los propósitos de la Carta de Madrid”.

Cuestionado por la posición de ultra derecha del partido Vox, el senador del PAN aseveró que no se está suponiendo una alianza de su partido a la ideología.

“No supone ningún ultraderechista, no está suponiendo la alianza del PAN con nadie”, dijo el senador panista en conferencia de prensa.

Además, dijo que él fue quien invitó al Senado de la República a Santiago Abascal, líder de Vox, para que presentara su iniciativa.

Afirmó que le avisó a la bancada del PAN acerca de la iniciativa de Santiago Abascal y no todos estuvieron de acuerdo en suscribirla.

“Esta carta la pusimos a consideración del grupo para que algunos los pudieran suscribir, por eso no asistieron todo”.

Tras las criticas de varios senadores el PAN por la visita del líder del partido español, Rementería descartó presentar su renuncia.

Marko Cortés pide licencia para buscar nuevamente la dirigencia del PAN

Comparte este artículo:

Marko Cortés anunció este miércoles, primero de septiembre, que pedirá licencia a su cargo para buscar la reelección como dirigente nacional del Partido Acción Nacional. De ser electo, estaría frente al movimiento político durante el 2024.

Cortés anunció dichas intenciones a través de su cuenta de Twitter:

Junto con el actual dirigente, otros de los aspirantes son: los exlegisladores Adriana Dávila y Gerardo Priego y el actual gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez.

La elección se llevará a cabo el próximo 24 de octubre de 2021, y cada uno de los aspirantes a presidente del PAN deberá reunir el apoyo del 10% de los militantes para poder participar.

Con información de El Universal

“No estás solo, aquí está tu partido”: PAN a Ricardo Anaya

Comparte este artículo:

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su apoyo a Ricardo Anaya, quien supuestamente está siendo víctima de una persecución política por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Hoy de manera institucional respaldamos a nuestro amigo Ricardo Anaya ante está persecución, le decimos que no está solo, aquí tiene su partido, pero que detrás de nosotros tiene a miles de mexicanos que se están dando cuenta de esa persecución, de ese uso doloso, faccioso de las instalaciones para buscar acallar las voces que hoy dicen: disiento de la forma de gobernar«, afirmó.

Cortés aseguró que Anaya no está solo, que su partido lo respalda y lo seguirá defendiendo durante todo el tiempo que dure su proceso. 

El panista acusó al gobierno federal de hacer uso indebido de la Fiscalía General de la República (FGR) y de «sembrar delitos donde no existen».

Asimismo, coincidió en que el presidente López Obrador, solamente está usando a las autoridades de justicia para perjudicar a sus opositores. 

Marko Cortés explicó que al caso de Ricardo Anaya se suman el del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el exsecretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo. 

«Ahí está el claro reflejo de buscar quitarle el fuero constitucional a un gobernador en funciones que se atrevió a levantar la voz, a conformar la Alianza Federalista de Gobernadores y exigir lo que por derecho sus estados deberían tener. Hoy es un perseguido político más de este gobierno», agregó.

Finalmente, el dirigente del PAN dijo que cualquier señalamiento contra Anaya también lo será contra el partido y sus integrantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Fox y Calderón dan su respaldo a Anaya; Monreal pide que panista aclare cargos en su contra

Comparte este artículo:
Los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón acusaron este lunes que el presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza la justicia para perseguir a opositores; por lo que se posicionaron a favor de Ricardo Anaya y sus denuncias.
En su cuenta de Twitter, Felipe Calderón, aseguró que en la actual administración federal se libera y elogia a los delincuentes y se persigue a opositores. Por su parte, el expresidente Vicente Fox indicó que el actual Ejecutivo federal es un “tramposo y maligno“.
En ese sentido, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola para W Radio afirmó que el presidente no busca perseguir a adversarios políticos. El legislador recomendó al excandidato del PAN esclarecer los hechos ante las instancias correspondientes.
Conozco a Ricardo hace tiempo, fuimos legisladores juntos en alguna ocasión y le tengo respeto, y deseo que pueda aclarar todo debidamente ante las instancias ministeriales como del poder judicial“, indicó.
Por otro lado, publicó en su Twitter: “Exigimos a Ricardo Anaya que respete las instituciones, su derecho al debido proceso está garantizado, y le instamos a que si se comprueba que incurrió en un ilícito que responda ante la ley“.
Con información de Contrarréplica y LatinUS

Oposición denuncia ante OEA intervención del narcotráfico en elecciones

Comparte este artículo:

La alianza “Va por México” entregó esta mañana una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la injerencia del crimen organizado en el pasado proceso electoral, solapada por el Gobierno federal.

El documento se compone de cuatro elementos: 1.- la intervención, consentida o pactada por el Gobierno federal, del crimen organizado en el pasado proceso electoral; 2.- el hostigamiento permanente del Ejecutivo federal al INE y al Tribunal electoral; 3.- el uso faccioso de las instituciones de procuración de justicia y persecución a los opositores al Gobierno 4.- y el constante ataque a medios de comunicación.

Los líderes nacionales de los partidos opositores Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD), entregaron en Washington la denuncia a Luis Almagro, secretario general de la OEA.

Por su parte Almagro se comprometió a dar una respuesta formal a la queja planteada por la Oposición mexicana.

 

 

(Con información de Reforma)

 

‘Va por México’ acusa a gobierno y crimen organizado de intervenir en pasadas elecciones

Comparte este artículo:

La coalición ‘Va por México‘ acusó al actual gobierno y al crimen organizado de haber intervenido en las pasadas elecciones.

«En el pasado proceso electoral, hubo complicidad del gobierno de México con el crimen organizado, pues lamentablemente durante todo el proceso electoral no hubo una sola acción para garantizar la seguridad en la República, dejando que ocurrieran amenazas, secuestros y asesinatos de operadores, líderes políticos así como también de candidatas y candidatos, unos incluso en actos públicos», aseguró Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. 

Cortés recalcó también que «esos hechos reprobables hicieron que se viviera uno de los procesos más violentos en la historia de nuestro país».

El Quinto Informe de Violencia Política en México 2021 de Etellekt Consultores, presentado por el PAN, registró 737 víctimas, de las cuales 89 perdieron la vida en atentados; 35 eran candidatos.

La oposición informó en un comunicado que presentarán ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una relatoría y denuncia sobre estos hechos que supuestamente “atentan en contra de la democracia, que ponen en peligro las instituciones, la libertad y pluralidad en nuestro país”. 

Finalmente, Marko Cortés, representante del PAN, Alejandro Moreno, líder del PRI, y Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, coincidieron que el gobierno federal intervino principalmente en la costa del Pacífico donde Morena tuvo gran ventaja. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Margarita Zavala pide a AMLO parar con la persecución política en contra de la oposición

Comparte este artículo:

Margarita Zavala, diputada federal electa, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, parar con la presunta persecución política en contra de la oposición, esto ante los señalamientos que hizo el día de ayer el excandidato presidencial, Ricardo Anaya. 

A través de  su cuenta de Twitter, la también fundadora de México Libre explicó que el actual gobierno federal «constantemente persigue desde el poder«.

La también exprimera dama afirmó que el uso faccioso de los órganos del Estado anula la democracia, hace imposible la justicia y niega la libertad. 

«Este gobierno constantemente persigue desde el poder. Más allá de filias y fobias, debemos exigir un alto al acoso a la crítica y a la oposición legítima. El uso faccioso de los órganos del Estado anula la democracia, hace imposible la justicia y niega la libertad«, escribió.

El  excandidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, acusó al presidente López Obrador de quererlo meter a la cárcel porque le estorba para sus planes que tiene en 2024. 

Al respecto el jefe del Ejecutivo Federal respondió que «la venganza no es su fuerte» y desmintió que exista una persecución política en contra de Ricardo Anaya.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Senado aprueba en lo general Ley Federal de Revocación de Mandato

Comparte este artículo:

El Senado aprobó en lo general, la Ley Federal de Revocación de Mandato, con lo que se busca que los ciudadanos decidan, en 2022, si están a favor o en contra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador permanezca en el cargo para el periodo que fue elegido.

La mayor parte de los votos fueron de Morena y del Partido Encuentro Social (PES), mientras que PAN, PRI, PT, PRD y Movimiento Ciudadano votaron en contra. 

Cabe destacar que tanto Morena como Encuentro Social, rechazaron la propuesta del bloque opositor para posponer el análisis de la ley e instalar una mesa de trabajo de todos los grupos parlamentarios y tener una reunión con el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Mientras, la oposición dijo estar inconforme por el trato de “iniciativa preferente” que se le dio a esta ley, y consideraron que se votó un dictamen no acabado.

Por su parte, la petista Nancy de la Sierra, expuso que proyecto de dictamen no es claro, pues cuenta con muchos temas encorchetados, por lo que no hay un texto terminado.

Y la presidenta de la Comisión de Gobernación, la morenista Mónica Fernández, explicó que primero se votarán los artículos que cuentan con consenso y posteriormente los que no lo tienen.

Finalmente, el morenista Félix Salgado Macedonio, demandó a la oposición aprobar el dictamen, pues mediante esta ley tienen la oportunidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se vaya del poder.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)