Activistas y organizaciones rechazan cambio que afectaría la paridad

Comparte este artículo:

Cerca de 400 activistas y organizaciones de mujeres de todo México se unieron a diputadas locales de Movimiento Ciudadano, Morena y el Partido del Trabajo, para hacer un llamado en contra del golpe a la paridad electoral en Nuevo León que buscan dar los coordinador de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local.

En una carta abierta, las cerca de 400 organizaciones y activistas rechazaron el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, que podría votarse este viernes en primera vuelta, esto previo al cierre del periodo de sesiones del Congreso, y que afectaría a las candidatura a las alcaldías.

“Las mujeres de Nuevo León y de todo México tenemos un mensaje claro para estos diputados y diputadas: no vamos a permitir retrocesos a nuestros derechos. ¡Exigimos paridad total, ya!”, se lee en el texto.

Algunos de los grupos firmantes de una carta abierta son Aúna, Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz, Códice Jalisco, 50+1, Red de Trabajadoras de la Educación, SCNTE, Asociación Colimense de Universitarias, Nosotras Tenemos Otros Datos, Red Paridad Nuevo León y Mujeres Transformando Vidas.

Cabe recordar que el pasado martes, diputadas de MC denunciaron que la propuesta de reforma a la Ley Electoral del Estado presentada por el diputado priista, Héctor García, transgrede los lineamientos que estableció la Comisión Estatal Electoral (CEE) para cumplir con la paridad.

Las legisladores expusieron que, al definir la paridad transversal, postularían a mujeres para municipios pequeños y con baja rentabilidad. La propuesta establece que para el caso de Alcaldada{las, los partidos dividirían los 51 municipios en dos bloques.

En el primero, de 25 municipios de alta rentabilidad electoral, la mitad de las candidaturas sería para hombres y el resto para mujeres.

En el segundo bloque de municipios, que serían los de baja rentabilidad, harían lo mismo.

(Con información de Grupo Reforma)

Integran bloque en defensa de la paridad en las candidaturas

Comparte este artículo:

Diputadas locales de Movimiento Ciudadano, Morena y del Partido del Trabajo (PT) integraron un bloque para evitar lo que denominaron un retroceso en la paridad en las candidaturas.

Las legisladoras conformaron el frente para exigir que no se discuta y vote un proyecto de dictamen con diversas reformas a al Ley Electoral que, consideran, no garantizan que las mujeres puedan ser postuladas a las Alcaldías metropolitana y municipios de alta competitividad.

Por otro lado, acusaron a las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) quisieron “sorprenderlas”.

Será el día de hoy que la Comisión de Puntos Constitucionales busque dictaminar, para una primera vuelta en el Pleno, reformas a la Ley Electoral propuestas por los líderes de las fracciones del PAN, PRI y MC.

“Representamos a un bloque que rechaza el dictamen que pretenden aprobar con una reforma electoral que da reversa a la paridad”, dijo Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Sandra Pámanes, también de MC, dijo que exigirán que “se baje” el dictamen.

La coordinador de la bancada del PT, Anylú Bendición Hernández, dijo que no puede avalarse en “fast track”, y Jéssica Elodia Martínez, de Morena, dijo que el proyecto también contiene reformas que van contra medidas afirmativas a favor de la postulación de jóvenes y personas de la diversidad sexual.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucional, el priista Héctor García, dijo que las diputadas no están entendiendo la reforma, pues aseguró beneficia a las mujeres y no las perjudica.

Anuncian entrevistas a aspirantes para Comité del Sistema Estatal Anticorrupción

Comparte este artículo:

La Comisión Anticorrupción del Congreso local anunció que hoy entrevistará a los 11 aspirantes registrados para ser integrantes del Comité de acompañamiento del Sistema Estatal Anticorrupción.

Los integrantes de la Comisión aprobaron que las entrevistas inicien a las 9:00 horas y se declararon en permanente.

El presidente de la Comisión y Diputado local panista del Distrito 18, Luis Susarrey, dijo que las personas que serán entrevistadas fueron propuestas por universidades privadas y el Consejo Cívico, entre otros.

Añadió que cada una está prevista para durar 20 minutos máximo.

Por su parte, el diputado del PRI, Héctor García, dijo que se les facilitó un formato técnico, elaborado por académicos, que podrían usar para evaluar a cada uno de los aspirantes durante la entrevista.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, dijo que el formato de evaluación debía usarse y ser vinculante, es decir, base para determinar a los mejores perfiles para ocupar una de las posiciones en el Comité de Acompañamiento.

Añadió que al menos por parte de la bancada de MC, la postura era usarlo para con base en el decidir.

Cabe mencionar que la propuesta no fue votada y quedó a voluntad de los legisladores y legisladoras de esa Comisión el usarlo o no.

Movimiento Ciudadano descarta ir en alianza

Comparte este artículo:

Durante la Convención Nacional Democrática del Partido Movimiento Ciudadano, los gobernadores de Nuevo León, Samuel García, y de Jalisco, Enrique Alfaro, y el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, rechazaron sumarse a una alianza opositora para la elección Presidencial de 2024.

Los tres efectistas aseguraron que MC está listo para caminar unido hacia esos comicios y descartaron que la candidatura vaya a ser objeto de peleas entre los aspirantes.

El mandatario de Nuevo León afirmó que su partido no permitirá alianzas indignas, porque nadie les quitará sus votos ni sus ideales a cambio de unos cuantos pesos del presupuesto.

Además, aseguró que MC tampoco será satélite ni rémora de otros institutos políticos.

“Movimiento Ciudadano no permite alianzas raras ni indignas, porque somos íntegros. Movimiento Ciudadano no permite mesías ni faraones, porque somos equipo. Movimiento Ciudadano no seremos satélites ni rémoras y no van a quitarnos nuestros votos ni nuestros ideales por unos cuantos pesos del presupuesto, porque como el futuro de México, la tercera vía, la socialdemocracia”, expresó García.

Por otro lado, demando no repetir los errores del PRD con la confirmación, en su interior, de tribus que los dividan.

“No permitamos tribus ni grupos ni sectas: ni Grupo Jalisco ni Grupo Nuevo León ni Grupo Campeche. Todos somos Movimiento Ciudadano, somos familia y vamos a ganar juntos”.

Por su parte, Enrique Alfaro, dijo estar convencido de que en MC se puede construir la candidatura ganadora para la Presidencia en el 2024.

“En este proyecto no creemos en las alianzas simplonas con los partidos tradicionales, pero sí creemos en la posibilidad de hacer del diálogo una oportunidad para tratar de sumar a distintas expresiones políticas que necesitamos para construir un proyecto competitivo”, dijo el mandatario jalisciense.

Alfaro advirtió que, de cara a la elección del 2024, no hay lugar para mezquindades ni ambiciones personales.

Por último, Dante Delgado, alertó que cualquier opción para el futuro no puede comenzar pensando en alianzas con “la vieja política”.

Muñoz Ledo prevé que “régimen” de AMLO tenderá a “desgajarse” en los próximos dos años

Comparte este artículo:

El ex diputado federal Porfirio Muñoz Ledo advirtió que en los próximos dos años el “régimen” del Presidente Andrés Manuel López Obrador “tenderá a desgajarse” a pesar de la popularidad y el poder de convocatoria del mandatario.

“Algo teme, y lo lamento, yo creo que está sintiendo el vacío del abandono del poder, sabiendo además que el nivel de concentración de poder que existe en México no es eterno, que, por fuerza de la política de la economía, de la sociedad, y de las ambiciones, este régimen tendrá a desgajarse en los próximos años”, dijo Muñoz Ledo al recibir la medalla al mérito ciudadano Benito Juárez, que otorga el partido Movimiento Ciudadano.

El ex legislador federal apuntó que muestra del miedo del presidente es el informe que brindó desde el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 1 de diciembre.

“Viviremos entonces una gran oportunidad que necesitamos todos reflexionar, se acaba un periodo de concentración de poderes, ¿cuál será la función del Estado en un mundo globalizado y neoliberal?, esa es la respuesta que debemos encontrar, el México que viene en un mundo globalizado, y esa es tarea de todos y para todos”, expresó.

Por otro lado, expuso que la República “es la casa de todos”, donde se invita al consenso y se necesita serenidad; “no puede estar sometida a vaivenes pasajeros ni a negocios políticos”.

Cabe mencionar que durante el evento. el dirigente de MC, Dante Delgado, invitó formalmente a Muñoz Ledo a sumarse al partido.

Ordena el INE suspender campaña que promueva “ratificación” de mandato de AMLO

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a las organizaciones “Que Siga la Democracia A.C.” y “Que Siga el Presidente A.C.” frenar la campaña en donde promueven una “Ratificación de Mandato” del presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla engañosa.

En una sesión virtual, la Comisión conoció de la solicitud de medidas cautelares formuladas por los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), y de la Revolución Democrática (PRD), en contra de ambas organizaciones y contra Morena por el presunto uso indebido de recursos públicos, difusión de información falsa y promoción personalizada del presidente de la República, por lo que los denunciantes solicitaron el retiro y/o suspensión inmediata de la propaganda de ambas organizaciones.

Por otro lados, que los módulos o mesas receptoras de firmas se ubiquen a una prudente distancia de oficinas institucionales, para que no se utilicen programas sociales para recabar las firmas de apoyo, en el marco del proceso de Revocación de Mandato.

De manera preliminar, la Comisión consideró que la difusión de propaganda o actividades con el uso de frases como “ratificación” y “#QueSigaAMLO”, genera desinformación y confusión en la ciudadanía respecto de la naturaleza del mecanismo de participación ciudadana, lo cual podría transgredir el derecho al voto libre e informado.

Dicha Comisión ordenó a las asociaciones civiles para que, en un plazo que no podrá exceder de 12 horas, retiren la propaganda física que contenga la expresión “Ratificación” y se abstengan de difundir propaganda o realizar actividades en las que se haga referencia a un proceso de “ratificación”, además de bajar de inmediato toda la propaganda en las páginas web y redes sociales administradas por dichas organizaciones.

Además, la Comisión determinó que las asociaciones denunciadas, deberán abstenerse de incluir y/o vigilar que no se incluya el nombre, emblema o cualquier tipo de referencia o promoción a un partido político en la propaganda que emitan.

También se aprobó dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), a fin de iniciar una investigación sobre el origen de los recursos de las asociaciones civiles denunciadas durante la recolección de firmas con base en la información que hasta ahora se ha otorgado a la ciudadanía, de acuerdo con los principios constitucionales que rigen los procesos electorales y en este caso a la Revocación de Mandato.

Oposición en el Senado pide controversia constitucional contra acuerdo de AMLO sobre obras

Comparte este artículo:

Este jueves, senadores de oposición y del Grupo Plural, solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero que interponga una controversia constitucional ante la Corte contra el decreto del presidente López Obrador publicado este lunes, que cataloga todas las obras de infraestructura del gobierno federal como asuntos de interés público y de seguridad nacional.

Durante el debate, los panistas tomaron la tribuna y en voz de su coordinador, Julen Rementería, y solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva presentar una controversia constitucional.

“Sabe que lo que se está pidiendo primero, no es ilegal, y segundo, debería ser atendido, porque la vía para poder presentar una acción como la que pretende la controversia solamente recae en su persona, en usted, y está respaldada, no por el PAN, no por los que estamos hablando en este momento, son 52 legisladores de esta cámara, que están pidiendo ponerse frente a la Corte la posibilidad de que resuelvan sobre un acuerdo ilegal del Presidente de la República”, resaltó.

Por su parte, Germán Martínez, coordinador del Grupo Plural, señaló que este acuerdo pretende robustecer aún más el militarismo el cual, consideró, ya se implantó en el país.

“El militarismo asesinó a Francisco I. Madero y el militarismo en México no va a asesinar los derechos humanos y no va a asesinar nuestra democracia y no va a asesinar el derecho de acceso a la información”, manifestó.

Además, confío en que Sánchez Cordero firme la controversia, “en el Grupo Plural estamos confiados en la rectitud y la verticalidad de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero en materia de derechos humanos ni un paso atrás”.

El legislador Noé Castañón, a nombre de Movimiento Ciudadano, entregó la solicitud firmada por los coordinadores de diferentes grupos parlamentarios, el cual indica que “este acuerdo se aparta gravemente y violenta nuestra Constitución Política nacional; es un atentado directo al principio de la división de poderes”.

Mientras, Juan Manuel Fócil, legislador del PRD, aseveró que su partido coincide con los otros Grupos Parlamentarios ya que “es nuestra obligación mantener el orden constitucional, por ello acompañamos con la firma (…) Este acuerdo viola nuestro marco jurídico, le permite al gobierno federal pasar por encima de la ley y también violar los derechos humanos de ciudadanos y comunidades que por alguna razón tengan algún vínculo con estas obras, ya que no tendrán derecho a defender su patrimonio, su medio ambiente”.

En respuesta, la ministra en retiro, Olga Sánchez, informó que someterá a consulta jurídica, la solicitud realizada por el PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural para interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte porque tiene “serias dudas” sobre el interés y la legitimación del Senado para promover dicha controversia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Propone MC prohibir uso de pirotecnia

Comparte este artículo:

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local presentó este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental a fin de prohibir el uso de pirotecnia.

La iniciativa fue presentada por el coordinador de la bancada emecista, Eduardo Gaona, ante la Oficialía de Partes.

La iniciativa contempla reformas a los artículos 8 y 133 Bis de la Ley.

“Es una iniciativa que tiene que ver con regular la pirotecnia en Nuevo León con tres aspectos, primero, para que la secretaría de Medio Ambiente tenga facultades para regular eventos en donde se use pirotecnia. En segundo lugar, también habilitamos al Estado y a los municipios, para que en sus propios eventos públicos, se evite y no se utilice pirotecnia. En tercer lugar, también le damos la atribución a los municipios para que cuando autoricen u otorguen licencias para la realización de espectáculos, bodas o algún evento, inclusive usos de suelo, se tenga como condicionante que no se utilicen juegos pirotécnicos”, expresó Gaona.

El emecista dijo que pugnará para que esas reformas sean discutidas y dictaminarás a la brevedad porque con ellos contribuirá a reducir la mala calidad del aire.

“Hay algunos esfuerzos que se están haciendo a nivel municipal, pero de manera aislada, donde han dicho que se va a prohibir la pirotecnia, pero lo que buscamos nosotros es que a nivel Estado se pueda regular esto y que podamos tener un aire más limpio”.

Pide Iraís Reyes facilitar accesos a adultos mayores

Comparte este artículo:

La Diputada Iraís Reyes presentó hoy, a nombre de la Bancada de Movimiento Ciudadano, un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las Secretarías de Igualdad e Inclusión, de Movilidad y Planeación Urbana, y de Economía del Estado a que implementen las acciones necesarias para facilitar a los adultos mayores el acceso a una atención preferente en establecimientos públicos y privados, así como facilitar el acceso a los mismos.

“Les debemos como sociedad a todas y todos los adultos mayores que buscan mantenerse activos y productivos espacios públicos adecuados que pongan en práctica las medidas establecidas en la legislación, garantizando una atención preferente y acceso adecuado en los establecimientos públicos y privados que prestan servicios al público”, comentó Reyes.

En el punto de acuerdo también se le solicita al Gobierno del Estado, en coordinación con los 51 Ayuntamientos, que garanticen los derechos previstos en el Artículo 5 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Nuevo León, ya que debido a la pérdida de capacidades motrices y cognoscitivas pueden llegar a sufrir de discriminación laboral, dependencia económica y asistencial, pobreza y falta de servicios, entre otros problemas.

“Aún cuando la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores establece que es una obligación de las instituciones garantizar a los adultos mayores una vida digna, equitativa, con autorrealización y participación en todos los órdenes de la vida pública, en la realidad casi no se ve reflejado”, aseveró la Diputada.

“Mi abuelita me dijo que tenía la responsabilidad de ser su voz en el Congreso y de todas las personas adultas mayores de nuestra entidad. En nombre de ella y en nombre de todos los adultos mayores de nuestro Estado presenté este punto de acuerdo con la intención de aportar desde el Legislativo para cambiar esta realidad de desigualdad que sigue viviendo ella y muchos adultos mayores del país y de nuestro Estado” , finalizó.

Volverá Dante Delgado a liderar Movimiento Ciudadano; Clemente Castañeda pasa al Senado

Comparte este artículo:

El fundador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, volverá a ser dirigente del partido, mientras que el actual dirigente, Clemente Castañeda, será el coordinador de la bancada en el Senado de la República.

El anuncio se dio a conocer después de que las senadoras y senadores de la bancada emecista se reuniera esta tarde en privado.

“Se invitó de manera formal al senador Clemente Castañeda para que asuma la coordinación del grupo parlamentario”, informó el partido a través de un comunicado de prensa.

Cabe mencionar que el nombramiento de Castañeda se formalizará durante la Convención Nacional Democrática agendada para el 3 y 4 de diciembre próximos.

Anteriormente Castañeda ha sido coordinador de la bancada emecista en el Congreso de Jalisco y en la Cámara de Diputados.