Aumentan protestas por desabasto de oncológicos; Morena evade el tema en la Comisión permanente

Comparte este artículo:

La mayoría de Morena y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazaron modificar el orden del día para introducir un debate sobre el desabasto de medicamentos oncológicos. 

Ante las demandas que cada día suenan más fuerte, los legisladores del partido oficialista consideraron que integrar el tema obedece a una posición carroñera” de la derecha. 

No obstante, el coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado, Ricardo Monreal pidió a su grupo parlamentario no ignorar el debate.

Apenas inició la sesión presencial de este miércoles, la bancada del PAN, en voz de la diputada Alejandra García Morlan pidió modificar el orden del día para incorporar el punto de acuerdo en el que se abordara el desabasto de medicamentos que están atravesando en este momento las familias de los niños con cáncer”, así como las terribles declaraciones del subsecretario López-Gatell” quien recientemente se refirió a este tema como un intento de golpismo. 

A nombre de la bancada del PRI, Beatriz Paredes se sumó a la propuesta de la panista, así como de la infortunadísima situación de las declaraciones del subsecretario de Salud. Queremos expresar nuestro interés, subrayando que se debata el tema de salud al presentarse una coyuntura en el país, en la cual no puede ser omiso el Congreso de la Unión”.

La senadora del PAN, Kenia López Rabadán llamó a la cordura a los legisladores, venimos a representar a los mexicanos, las necesidades que este país atraviesa, en este momento las mamás y papás de niños con cáncer están manifestándose, no puede ser que este pleno hable de otros temas. El tema prioritario hoy para México es la salud, es responderle a los papás y mamás, ¿cómo se atreven a querer a hablar de otra cosa cuando México está exigiendo que el tema se resuelva?”, demandó.

Además, calificó de inhumanas las declaraciones de López-Gatell, es vergonzoso, es lacerante, claramente el señor no tiene empatía con los mexicanos. Este cuerpo colegiado debe resolver el punto de acuerdo sobre la remoción del subsecretario, hablar de otros temas es una vergüenza”.

Por su parte, el ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Martí Batres Guadarrama, propuso que el tema se pusiera a votación. 

En contra, pero debe analizarse el momento de discutir este tema”, dijo Batres. 

El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, refirió: en contra de la posición carroñera e hipócrita de la derecha”. 

La senadora de Morena, Alejandra León, dijo: en contra, siguiendo la misma tesitura del senador Batres y que se discuta en una sesión especial”. 

Por lo que, con 24 votos en contra y 13 a favor se rechazó modificar el orden del día.

En ese contexto, las protestas de padres de niños con cáncer que carecen de medicamentos bloquearon el acceso al Aeropuerto capitalino y posteriormente el Circuito Interior. 

En otras entidades, como Puebla y Veracruz, también hubo protestas para demandar el abastecimiento de oncológicos. 

En el puerto de Veracruz, padres y madres de niños con cáncer bloquearon calles aledañas a la Torre Pediátrica del Hospital General de Alta Especialidad para exigir medicamentos y quimioterapias.

En Puebla, protestaron en el Hospital del Niño del Poblano y bloquearon el paso en un sentido de la avenida.

Afuera del Hospital General de Zacatecas también se manifestaron familiares de pacientes con cáncer, quienes acusaron que desde noviembre comenzó el desabasto y las autoridades se han mostrado indiferentes.

Mérida y Acapulco también atestiguaron protestas al respecto. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

AMLO presenta su “Quién es quién en las mentiras”

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles su nueva sección denominada “Quién es quién en las mentiras”, la cual se transmitirá semanalmente y estará a cargo de Ana Elizabeth García Vilchis, quien en su perfil público de redes se presenta como editora de contenido web para el periódico La Jornada, pero además es diputada suplente de Daniela Mier Bañuelos del Congreso de Puebla, que a su vez es hija del líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. 

En conferencia de prensa, el Mandatario aseguró que el objetivo de este ejercicio no es censurar a periodistas sino informar al pueblo de México. 

En su primer certamen, García Vilchis otorgó la presea El Pinocho de la semana”, al columnista Raymundo Riva Palacio, de quien retomaron un hilo de tuits en los que hablaba sobre la toma de la Universidad de Las Américas Puebla (UDLA) por parte de policías poblanos, y lo proyectaron en Palacio Nacional. 

En uno de los posteos, el periodista hace mención a que en la intervención participó la Guardia Nacional, lo cual rechazó la propia institución a través de un comunicado, por lo cual Riva Palacio rectificó pero no borró la información emitida previamente. 

Entre otros reconocimientos, García Vilchis hizo el de Medalla al nado sincronizado” y dio una mención honorífica.

Al respecto, el Presidente López Obrador aseguró que nadie debe sentirse ofendido cuando se exhiban los casos de fake news porque por encima del interés personal debe estar el interés general, además de que todos los ciudadanos tienen ahora derecho a expresarse sin censura aunque se den abusos es mejor la libertad”.

Al finalizar la conferencia, AMLO dijo que quienes aparezcan en la sección de fake news tendrán derecho de réplica, pues pueden mandar su postura o incluso asistir a la mañanera a presentar sus argumentos.

No es un asunto solo de México, es una crisis mundial de los medios de información. El New York Times gran reportaje, ahora lamentablemente se derrumbó un edificio en Florida y también perdieron la vida muchos, están desaparecidos. Ha hecho el New York Times el mismo reportaje. ¿Aquí se conoce de esa lamentable noticia? Hubo una nota y ya listo, se pagó la cuota, pero ¿se profundizó?, no, pasó de noche”, comentó el Mandatario a pesar de la extensa información que sobre el suceso se ha publicado en ese y otros medios norteamericanos. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

TEPJF revoca sanción a Samuel por violencia política de género

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este miércoles la sanción impuesta al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por presunta violencia política de género contra la ex candidata de Morena a la Gubernatura, Clara Luz Flores.

Con base a una ponencia del magistrado Felipe de la Mata, el TEPJF determinó, por unanimidad de los seis magistrados presentes en la sesión, que no se advertía en las frases usadas por García en dos de sus spots de campaña ninguna afectación a Flores por su condición de mujer, como lo había determinado la Sala Regional Especializada el 10 de junio.

En esa ocasión, la Sala Especializada estimó que, al usar las frases “No soy como ellos” y “La vieja política”, al hacer referencia al origen partidista de Flores, el ahora gobernador electo le había causado una afectación “de manera desproporcionada”.

La sanción impuesta por la Sala Especializada fue una disculpa pública, hacerlo en un promocional cubierto con las prerrogativas de Movimiento Ciudadano y tomar cursos para dejar de incurrir en violencia política de género.

“En los recursos de revisión de procedimiento especial sancionados 278 y 279 interpuestos por Morena y Movimiento Ciudadano contra la resolución de la Sala Regional Especializada se propone declarar fundados los agravios de Movimiento Ciudadano, ya que la responsable realizó una lectura aislada de los mensajes de los promocionales. Del análisis contextual, de las expresiones que se consideraron violencia simbólica se advierte que las mismas están inmersas en una crítica del candidato hacia sus dos principales contrincantes y no únicamente a la candidatura denunciante”, estableció el TEPJF.

“El mensaje de los promocionales es muy claro en denunciar que sus dos oponentes forman o han. formado parte de un grupo político que ha gobernado de manera predominante en la entidad, de modo que no se advierte alguna frase o expresión que entrañe una idea negativa de la candidata que demerite su trayectoria por el hecho de ser mujer o que se le considere incapaz para gobernar o subordinada a la figura de su marido por lo que se propone revocar lisa y llanamente la resolución impugnada”, se añade.

Durante la discusión del proyecto, los magistrados Mónica Soto Fregoso y Reyes Mondragón estimaron que en los anuncios de García éste hace una crítica severa a sus adversario y no se advierte en ello una intención de demeritar las capacidades de Flores o de invisibilizarla.

TEE resuelve a favor de Andrés Mijes

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) resolvió las impugnaciones interpuestas por Margarita Martínez y Elva Araceli Alonso, candidatas a la alcaldía de Escobedo del PRI-PRD y del PAN, respectivamente, quienes se inconformaron con los resultados de la elección del 6 de junio, en la que resultó ganador el candidato de Morena, Andrés Mijes.

El TEE sobreseyó los juicios de impugnación de los resultados, al considerar que ambos se hicieron fuera del plazo y no fueron presentados ante el órgano electoral.

Cabe mencionar que las inconformidades de las candidatas fueron promovidas luego de que Mijes, ex secretario del Ayuntamiento de Escobedo y alcalde electo, ganó la elección con una ventaja de 3.59% de los votos, según la revisión de actas de la Comisión Municipal Electoral de Escobedo.

Morena acusa al INE de obstaculizar consultas sobre expresidentes

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) usar los tiempos oficiales que tiene en radio y televisión para promover la consulta sobre ex presidentes.

Durante una jornada de promoción de la consulta, en la que participaron diputados, alcaldes y dirigentes de Morena, Delgado acusó al INE de obstaculizar la consulta.

“Están claramente obstaculizando este ejercicio, dicen que no tienen dinero, ahí está el tiempo que tienen oficial, no les cuesta, es nada más cuestión que decidan promover desde ahora la participación del pueblo de México, han dicho que empezarán a partir del 15 de julio, porque no quiero que la gente se entere. Por eso le hacemos un llamado al INE, que revise su presupuesto, que utilice mis tiempos oficiales para que esta consulta llegue a todos los rincones de México”, dijo el morenista desde el Parque Lázaro Cárdenas, de la Colonia Obrera, de la Ciudad de México.

Por otro lado, el dirigente nacional de Morena acusó al ex presidente Vicente Fox de tener miedo de la consulta y por ello promover hacer el vació el próximo 1 de agosto.

Durante el mitin, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y personajes como Epigmenio Ibarra, acusaron a los ex presidentes desde Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto de someter al pueblo y vender la Patria.

Por el Fobaproa, la guerra contra el narco, la privatización del petróleo, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, fueron algunos de lo temas por lo que los líderes morenistas dijeron que los ex mandatarios deben ir a la cárcel, sin embargo, recordaron que para que el resultado de la consulta sea insultante debe ser avalada por el 40% de la lista nominal, casi 38 millones de personas, por lo que llamaron a la militancia de Morena a participar en la votación.

Gobernadores electos de Morena se reúnen con López Obrador

Comparte este artículo:

Hace unas horas los 11 gobernadores electos de Morena llegaron a Palacio Nacional para sostener un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tal como anunció ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá en unos minutos una comida y una reunión con los mandatarios electos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Campeche, Zacatecas y Sonora.

A primeras horas llegaron los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo, así como la mandataria electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar.

De acuerdo con López Obrador, ya solicitaron una audiencia los gobernadores electos de Nuevo León y Querétaro, Samuel García y Mauricio Kuri, respectivamente.

Asimismo, no descartó la posibilidad de sostener también un encuentro con los mandatarios de San Luis Potosí, José Gallardo, y de Chihuahua, María Eugenia Campos, ambos impulsados por el PAN.

Renuncia Gabriel García, jefe de “superdelegados” y servidores de la nación

Comparte este artículo:

El coordinador General de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, adelantó que presentará su renuncia para volver a su escaño en el Senado de República.

La información fue revelada poco después de que salió de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quién sería el jefe de los servidores de la nación y de todos los “superdelegados”, dijo que tomó la decisión debido a que su suplente en la Cámara Alta, Alejandro Peña, se integrará a labores partidistas en Morena.

El funcionario también negó que su renuncia obedezca a los resultados electorales en los estados.

“Es personal la decisión y va haber una explicación. El senador suplente que está ahora, Alejandro Peña, se va a participar en Morena, entonces como es el suplente no podemos dejar un espacio en el Senado de la República y regresamos”, expresó.

En su lugar quedará Estefany Correa, exintegrante de la Ayudantía y quien recién había sido nombrada como superdelegada en la Ciudad de México, tras la debacle electoral de Morena.

(Fuente: Luis CárdenasMX )

Rechaza Mario Delgado ser presidente de un narcopartido; asegura que Aureoles irá a la cárcel

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, rechazó ser el presidente de un narcopartido, tal y como lo presumió el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, de quien advirtió debe ir a la cárcel.

En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Delgado calificó los señalamientos de Aureoles como “patadas de ahogado”.

Sostuvo que el gobernador michoacano “intentó de todo” para hacer una elección de Estad, pero que, en su lugar, la ciudadanía de Michoacán votó para que se fuera.

“El gran miedo de Silvano es que va a tener que rendir cuentas del gobierno que hizo, y es un gobierno lleno de corrupción, un gobierno donde creció la violencia”, expresó.

El morenista llamó a Aureoles a demostrar su afirmación de que Morena es un “narcopartido”, cuando, en realidad, es que su gobierno en Michoacán “es un desastre”, con presencia del crimen organizado.

“Yo lo veo ya como una “cortina de humo” para desviar la atención de lo importante: que él va a tener que rendir cuentas, y veo muy difícil que él pueda eludir la cárcel”.

El dirigente nacional de Morena lamentó las acusaciones contra el gobernador electo Alfredo Ramírez, a quien definió como un político limpio, transparente, “sin cola que le pisen”.

Insistió en que las descalificaciones de Aureoles contra Morena son porque “están ardido porque el PRD perdió lo único que tenía”.

“No tiene cara para decir lo que está diciendo de nosotros, creo que es el gobernador peor evaluado de todo el país”.

Por último, aseguró que no hay elementos para anular la elección en Michoacán toda vez que hubo una alta participación ciudadana, siendo Alfredo Ramírez Bedolla el candidato más votado en la historia del estado, con más de 700 mil votos.

Acusa Silvano Aureoles que Morena es “narcopartido”

Comparte este artículo:

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, acusó a Morena de ser un “narcopartido” por lo que al haber ganado su candidato en el estado, la elección debe anularse. 

De acuerdo con Aureoles, Morena ganó las elecciones debido a sus nexos con el  crimen organizado. Además, indicó que el partido ganó en 13 alcaldías de Michoacán, en las que supuestamente operan grupos violentos.

Así mismo, el funcionario aseguro que los exgobernadores Leonel Godoy y Jesús Reyna operaron la elección del estado.

“Se los digo de frente, porque yo no le tengo miedo a estos bandidos. Jesús Reyna le anda pagando el favor a Morena y al presidente, porque siente que es el que lo sacó de la cárcel porque estaba preso por sus vínculos con ‘La Tuta'”, expresó.

“¿Qué pensará el presidente de la república después de tanto que luchamos por la democracia, las libertades, por transformar este país, y que ahora su partido sea aliado del crimen organizado? Porque en los hechos Morena es un narcopartido y una verdadera amenaza para el país”, añadió.

Con información de: “Animal Político”. 

Gobernadores de Morena plantea reformar Conago

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y 11 gobernadores electos del partido anunciaron que planean modificar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al considerarla como un instrumento de “politiquería” y convertirla en un nuevo organismo afín al Gobierno Federal.

Delgado añadió que respalda la decisión de los gobernadores electos, pues coincide en que la Conago debe adaptarse a las nuevas políticas impulsadas por el presidente López Obrador.

«Se va replantear esta relación para tener un nuevo modelo de interlocución, cooperación con el Ejecutivo. Se acabó la Conago como instrumento de politiquería, como instrumento para estar exigiendo recursos al gobierno federal, sin revisar sus presupuestos, sin revisar el ejercicio del gasto público con los estados y sin tener cooperación en muchos otros niveles que mejorarían el bienestar de nuestro país”, agregó.

El morenista detalló que planteará la iniciativa a la Conago, para exponer que el cambio será a beneficio de todos. Además, añadió que los gobernadores electos le plantearon la posibilidad de crear una nueva organización en donde estén solo los gobiernos en favordel presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los nuevos mandatarios firmaron un compromiso de trabajo donde cerraron filas con el presidente López Obrador y apoyaron su propuesta de que la Guardia Nacional pase a ser parte de la Sedena. También se comprometieron a trabajar en iniciativas para terminar con la violencia de género y crear empleos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)