Pide Morena investigar al medio de comunicación Latinus

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el financiamiento del medio de comunicación Latinus y la legalidad de éste.

En un documento publicado en la Gaceta Parlamentaria este miércoles 7 de abril de 2021, la legisladora de Morena, Reyna Celeste Ascenecio, sugirió que Latinus, donde colaboran los periodistas Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo en su personaje de “Brozo”, podría estar financiado con recursos de procedencia ilícita, de parte del Gobierno de Michoacán y en específico del gobernador Silvano Aureoles, del PRD.

“La Cámara sede Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se investigue la presunta participación del Gobernador de Michoacán y funcionarios de dicho gobierno que podrían estar aportando recursos de procedencia ilícita a la plataforma de comunicación conocida como Latinus”, se lee en el punto de acuerdo de Morena.

El documento de los legisladores de morena exhorta a la FGR investigar la posible participación de funcionarios del gobierno de Michoacán que supuestamente estarían aportando recursos a Latinus.

De acuerdo a Celeste Ascencio, de Morena, el exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, reconoció que sus familiares estarían financiando la plataforma Latinus. Por ello acusó que quienes otorguen recursos a espacios en medios de comunicación con dinero público, podrían estar faltando al mandato constitucional del artículo 41.

AMLO revela que FGR investiga a Romero Deschamps

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga dos denuncias contra Carlos Romero Deschamps, exlíder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), y otras contra los gerentes de las seis refinerías. 

“Hay dos denuncias en la fiscalía, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por depósitos de 309 millones de pesos (casi 15 millones de dólares), esta es la información (de Romero Deschamps)”, informó López Obrador en su rueda de prensa matutina.

El mandatario además reconoció la existencia de denuncias contra los gerentes de las seis refinerías activas de Pemex por robo de combustible, un delito que en México se conoce como “huachicoleo”.

“Están abiertas las investigaciones, no solo en este caso, son cientos de investigaciones, todas relacionadas con el ‘huachicol’, porque se está combatiendo el ‘huachicol'”, agregó.

 

 

(Con información de El Universal) 

Revisa defensa de Cabeza de Vaca expediente de caso

Comparte este artículo:

El abogado del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, Alonso Aguilar Zinzer, confirmó que acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer la carpeta de investigación que se abrió en contra del mandatario tamaulipeco.

En un comunicado, Aguilar Zinzer, señaló que el lunes 22 de marzo acudieron a conocer la carpeta y todas las constancia que en ella obran, de manera personal, a las instalaciones de la Fiscalía General República (FGR).

“Por tanto, el gobernador y su defensa procederán a demostrar su inocencia”, detalló.

Cabe recordar que a finales de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de García Cabeza de Vaca.

La investigación contiene elementos por delitos de delincuencia organizada, operación de recursos con procedencia ilícita y fraude fiscal con los que la FGR busca procesar a García Cabeza de Vaca, del PAN.

Comisiones en el Senado aprueban reforma a FGR; denuncian que excluyen a familias de desaparecidos

Comparte este artículo:

El Senado de la República aprobó en comisiones el dictamen que expide la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual propone eliminar a la FGR como miembro del Sistema Nacional de Búsqueda.

Las Comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda avalaron el dictamen, por lo que pasará al Pleno para su discusión.

La comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, denunció que esta aprobación se hizo “violando la garantía del derecho a ser buscadx y a la participación de familias”.

“Hoy, en el 8M, dan un golpe a la construcción colectiva de las mujeres y la búsqueda de desaparecidxs en este país”, publicó Quintana en su cuenta de Twitter.

La propuesta aprobada en comisiones contempla la derogación de varios artículos en materia de desaparición de personas, como lo es el Artículo 45, fracción III, con el que se eliminaría a la FGR del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB).

Por otro lado, propone eliminar el artículo 68, en el cual se habla de un trabajo conjunto de las fiscalías y procuradurías para impulsar permanentemente la búsqueda de personas.

Desde que se propuso esta reforma, la Comisión de Búsqueda la rechazó al considerar que implica un “retroceso en la administración de justicia, la negación de los derechos de verdad, Justina y reparación, así como un rechazo a la colaboración interinstitucional, y un correcto entendimiento de lo que significa la autonomía de la Fiscalía General de la República en un Estado de Derecho”.

El órgano ha señalado que se desconocería el Protocolo Homologado de Búsqueda, acuerdo construido por las familias de personas desaparecidas, sociedad civil y la comunidad internacional.

(Con información de Animal Político)

Emiten orden de aprehensión contra ex gobernador de Nayarit y su hija

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo este lunes órdenes de aprehensión contra el ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y su hija Lidy Sandoval López, por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Un juez federal consideró que el delito materia de la solicitud de la orden de aprehensión es de especial relevancia e impacto social, dada la cantidad desmesurada de las operaciones reportadas en detrimento económico de la finanzas públicas de Nayarit.

Existen datos de prueba, tanto en el fuero común como el federal, de su presunta vinculación con diversas personas que han sido detenidas en un país extranjero por delitos relacionados con la delincuencia organizada.

De igual forma, el juez consideró que solo a través de una orden de aprehensión de logrará atraer ante la justicia a estas personas, en virtud de que los elementos aportados por esta Fiscalía indican que los investigados probablemente cuentan con un alta capacidad económica y tienen nexos con un grupo delictivo organizado.

Por lo anterior, y con base en los mandamientos judiciales y en los procedimientos a los que haya lugar, se podrá buscar la colaboración de otras instituciones de Seguridad para el cumplimiento de las órdenes, además de pedir a la Interpol emitir ficha roja para la localización de estas dos personas.

Asegura Cabeza de Vaca que acusaciones en su contra tienen el objetivo de desviar atención de los verdaderos problemas del país

Comparte este artículo:

Este domingo en Ciudad Victoria se realizó una marcha en apoyo al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada, recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

A las calles aledañas al estadio Marte R. Gómez arribaron varias personas. En el sitio se instalaron distintos filtros sanitarios donde se tomaba la temperatura y se proporcionaban cubrebocas y gel antibacterial.

Al mitin se presentó el gobernador García Cabeza de Vaca, quien a través de redes sociales agradeció a los ciudadanos por su respaldo.

“Voy a seguir luchando por Tamaulipas y su gente, vamos a seguir dando la batalla por este gran estado. ¡Aquí nadie se rinde!”, expresó el mandatario estatal.

Por otro lado, reiteró que las acusaciones en su contra son falsas y reiteró que no se someterá pese a los ataques del gobierno federal.

“Ante las embestidas del Gobierno Federal yo les digo a ustedes: me podrán seguir atacando, difamando, calumniando pero que sepan bien que aquí nadie se rinde, vamos a demostrar de qué estamos hechos en Tamaulipas. Llevo a mi estado y a México en el corazón y voy a seguir luchando por Tamaulipas y por mi gente, vamos a seguir dando la batalla por este gran estado”.

Por otro lado, aseguró que las acusaciones tienen como objetivo desviar la atención de los verdaderos problemas nacionales.

“Aquí no hay casualidades. Condeno que se me inventen delitos por exigir lo que a corresponde por derecho a Tamaulipas. Y si hay un delito del que me puedan y quieran señalar, ese delito es simplemente no haberme sometido ante ese Gobierno Federal, ni hoy, ni mañana, ni nunca”, acotó.

Cabe mencionar que este sábado la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados inició el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas.

Solicitan desafuero de Cabeza de Vaca; lo acusan de lavado de dinero

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó este miércoles a la Cámara de Diputados el desafuero del gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, tras acusarlo de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reveló que la solicitud fue presentada por la Unidad Especializada en Investigaciones de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda.

Por su parte, Cabeza de Vaca acusó al Gobierno federal de orquestar una “embestida política” en su contra.

“Morena filtra una supuesta acusación en mi contra. De nuevo el uso faccioso de la justicia donde no hay delito nunca he violado la ley. Me defenderé ante cualquier atropello”, publicó en su cuenta de Twitter el mandatario tamaulipeco.

De acuerdo con un oficial enviado por la Secretaría General de la Cámara de Diputados, la FGR adelantó que está dispuesta a ratificar la solicitud de declaratoria de procedencia mañana.

Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó dos denuncias sobre el caso ante la SEIDO y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que darían pie a las indagatorias de la FGR.

Una de ellas involucra a la esposa del Gobernador, Mariana Gómez Leal; también a sus hermanos Ismael, quien es actualmente Senador, y José Manuel García Cabeza de Vaca.

También se incluye a su madre, María de Lourdes Cabeza de Vaca Wattembarger, a quien le documentan un depósito irregular de 4.5 m millones de pesos y a su suegro, José Ramón Gómez Reséndez.

De igual manera son indagados Juan Francisco Tamez Arellano y Baltazar Higinio Reséndez Cantu, presuntos socios del gobernador.

En la denuncia se vincula a las empresas Productora Rural y Agropecuaria Regional Cava y la Inmobiliaria RC de Tamaulipas.

La petición de la FGR para desaforar al Gobernador está relacionada con una querella inicial, presentada en agosto del 2020, en la que el Mandatario fue acusado del delito de enriquecimiento ilícito, por más de 951 millones de pesos.

La UIF y el Ministerio Público integraron la carpeta de investigación en la que acreditaron que, entre abril y diciembre del 2019, se realizaron triangulaciones financieras que le reportaron ingresos por 42 millones de pesos.

Los recursos provenían de una empresa fachada que no cuenta con empleados, capital ni antecedentes de declaraciones fiscales, denominado TC12.

La compañía habría recibido los recursos a su vez de la empresa RC, cuyos socios son declarados como sospechosos de operaciones de procedencia ilícita, pero en Estados Unidos.

(Con información de Grupo Reforma)

Rechaza FGR negociar con Rosario Robles; mantendrá acusación por uso indebido del servicio público

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó negociar con Rosario Robles algún acuerdo para que esta se beneficio con un proceso penal más costo en la cárcel.

En la audiencia del 10 de febrero pasado, la defensa de la ex titular de la Sedesol y Sedatu, expuso que pretendía entregar a la Fer una petición para alcanzar un acuerdo preparatorio por el delito de uso indebido del servicio público.

El juez de control Ganther Alejandro Villar otorgó cinco días hábiles para resolver formalmente el posible acuerdo.

Por su parte, el Ministerio Público federal respondió este fin de semana a la solicitud e informó que no se llegará a un acuerdo reparatorio con Robles,

De acuerdo a fuentes ministeriales la propuesta de Rosario robles era improcedente, tosa vez que pretendía un procedimiento abreviado a cambio de declararse culpable, con una pena de tres sañosamente y sin reparación del daño.

La FGR mantendrá su acusación contra la exfuncionario por el delito de uso indebido del servicio público, en relación a su presunta responsabilidad en el desvío de más de 5 mil millones de pesos, producto del caso denominado “Estafa Maestra”. Además buscará que sea declarada culpable y le sean dictados 21 anos en la cárcel.

Cabe mencionar que la próxima audiencia de Robles se llevará a cabo el 26 de febrero.

Frenan posible orden de confiscación contra Alonso Ancira

Comparte este artículo:

Un juez federal frenó temporalmente cualquier posible orden de confiscación o aprobación violenta de bienes contra el empresario Alonso Ancira, quien continúa preso en el Reclusorio Norte a la espera de que Petróleos Mexicanos (Pemex) suscriba el acuerdo preparatorio que ofreció por poco más de 216 millones de dólares.

El Juez Segundo de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, Antonio González García,  dictó una suspensión de plano en favor del exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA) contra dicho acto que presume podría ser dictado por un juez de control.

Cabe recordar que el miércoles pasado el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Artemio Zúñiga Mendoza, vinculó a proceso al empresario por el delito de lavado de dinero, derivado del caso Agronitrogenados, pero no impuso ninguna medida cautelas sobre sus bienes.

Aún así, en forma preventiva, unas horas desosé del procesamiento, en un amaro presentado días antes de la extradición, la defensa de Ancira pidió impedir cualquier posible ordenamiento de esta naturaleza.

Si bien les fue concedida, la suspensión no impide aseguramientos de la Fiscalía General de la República (FGR) o embargos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“La medida suspensiones solo se circunscribe a, en todo caso, la apropiación violenta por parte de la autoridad, de la totalidad de sus bienes o de una parte significativa de los mismo, sin título legítimo. Por lo que, bajo ningún supuesto, limita la aplicación de alguna sanción como decomiso o la ejecución de alguna medida cautelar aseguramiento o embargo sobre los bienes de su propiedad, en cuyo caso, derivan del ejercicio legítimo de las autoridades fisco-administrativas o de procuración y administración de justicia”, se elle en el acuerdo dictado por el juez González.

Ancira negocia con Pemex un acuerdo repertorio de 216 millones 644 mil 40 dólares, más intereses, como condición para que pueda solicitar el cambio de medida cautelar y abandonar el Reclusorio Norte.

Aunque el apoderado de Pemex aceptó en una audiencia la oferta, esta no ha sido suscrita por los altos mandos de la empresa productiva del Estado, lo que impide celebrar una nueva audiencia para que Ancira pueda pedir la libertad provisional.

Ofrece Rosario Robles declararse culpable

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) buscará negociar con la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para resolver a la brevedad el caso de la Estafa Maestra. 

Este miércoles se celebró una audiencia en la que se tenía previsto que la FGR acusara  formalmente a Robles Berlanga por el delito de uso indebido del servicio público por ser presuntamente omisa de un desvío de más de 5 mil millones de pesos.

En su lugar, de acuerdo con funcionarios judiciales, la agente del Ministerio Público Federal, Mónica Martell Olguín, expresó frente al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al Reclusorio Sur, Ganther Villar Ceballos su aceptación para alcanzar una salida anticipada dentro de la causa penal y que estén en posibilidad de dar por concluido el proceso que se le sigue a la ex funcionaria peñista. 

El juez emplazó al Ministerio Público a entregar en un lapso no mayor a cinco días un planteamiento para que sea la propia FGR la que busque de manera directa a Rosario Robles para que continúen con el diálogo y alcancen una salida anticipada del asunto.

Ganther Villar citó a las partes para el próximo 26 de febrero para la celebración de una nueva audiencia, donde la FGR dará a conocer los acuerdos alcanzados con la ex funcionaria

Desde hace meses, al buscar imputarla por el delito de delincuencia organizada, la defensa de Rosario Robles pidió a la FGR acogerse a un criterio de oportunidad. Sin embargo, de acuerdo con el diario Reforma, lo que la ex Jefa de Gobierno de la CDMX buscará, es asumir su culpabilidad en el caso a cambio de obtener una pena de prisión mínima.

La ex secretaria permanece interna en el penal femenil de Santa Martha Acatitla desde el 13 agosto de 2019.

De acuerdo con su defensa, Robles, quien también fue titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), no participaría este día en la audiencia por problemas de salud derivados de una hipertensión que padece así como una caída que sufrió en el lugar de su reclusión, la cual la obligó a acudir a los servicios médicos del lugar. 

(Fuente: El Mañanero Diario)