Dan auto de formal prisión a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre por trata de personas

Comparte este artículo:

La Fiscalía capitalina dio a conocer que logro que un juez dictara auto de formal prisión al ex líder del PRI de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, por los delitos de tentativa de trata de personas y asociación delictuosa, bajo el mismo delito fueron procesadas las ex colaboradoras del priista Adriana «N» y Claudia «N».

Esta mañana, la fiscal General de Justicia local Ernestina Godoy,  informó que le habían cumplimentado nuevas ordenes de aprehensión a los tres ex funcionarios que se encuentran presos bajo otro proceso, la funcionaria detalló que los mandamientos que fueron girados en su contra eran por los delitos de tentativa de trata de personas y asociación delictuosa.

Esto luego de que otras víctimas de la red de trata de personas que encabeza el también líder de los recolectores de basura, se presentaran a denunciar los hechos que quedaron asentados con la causa 35-2022. 

En este sentido se dio a conocer que las víctimas denunciantes fueron dos mujeres de entre 25 y 30 años, que acusan a Gutiérrez de la Torre de haberlas engañado con ofrecerles un empleo, cuando en realidad se trataba de integrar una red de prostitución al interior del PRI local.

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre fue detenido en diciembre pasado y un mes más tarde una juez le dictó auto de formal prisión, esto al ser procesado con el sistema tradicional de justicia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Confirman detención de líder del Cártel del Noreste

Comparte este artículo:

Esta tarde, en un comunicado, el gabinete de seguridad federal (la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional) confirmó la detención el pasado 13 de marzo del presunto último líder en activo de los Zetas y quien formó el Cártel del Noreste, Juan Gerardo Treviño Chávez. La detención provocó una ola de violencia, siendo que sicarios realizaron un ataque al Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y de instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en ese municipio, además de bloqueos en avenidas y quema de vehículos.

La Sedena, FGR y Guardia Nacional anunciaron que este lunes arribarán a Tamaulipas más personal para reforzar la seguridad en la entidad, tras los hechos de violencia que provocaron sicarios del Cártel del Noreste luego de la detención de su líder.

Con motivo de lo anterior, miembros de la delincuencia organizada, lanzaron una agresión en contra del personal militar, logrando identificar y detener entre los presuntos agresores a Juan Gerardo “N” en posesión de dos armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y quien cuenta con tres órdenes de aprehensión: una en el estado de Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa, otra en el estado de Coahuila por homicidio doloso y terrorismo; y una más con fines de extradición por conspiración por tráfico de drogas y lavado de dinero; el resto de los agresores se evadió“, mencionó el comunicado.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México, para posteriormente ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal y determinar su situación jurídica.

Con información de El Economista

Se reúnen Samuel y Secretario de Gobernación

Comparte este artículo:

Durante su visita a la capital del país, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Durante la reunión, ambos mandatarios dialogaron acerca de proyectos estratégicos como el relanzamiento del Puente Internacional Colombia.

“Siempre es un gusto platicar de nuestros proyectos, para ver en qué nos puede ayudar la Federación a que salgan adelante”, expresó García.

De la misma manera, el gobernador anunció que aprovechará su estancia en la Ciudad de México para entrevistarse con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

Con información de: El Norte.

Sheinbaum responde al INE: “Pueden ordenar borrar un tuit, pero no pueden lograr que renuncie a mis convicciones”

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acató la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar un comunicado difundido el pasado 13 de febrero en redes sociales, firmado por ella y gobernadores de Morena, en el que expresaban su apoyo al presidente López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum Pardo reaccionó a la determinación del INE y advirtió que “no pueden lograr que renuncie a mis convicciones“.

En respuesta al comentario de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el consejero electoral, Ciro Murayama, explicó que el INE ordenó respetar la constitución y «no renunciar a sus convicciones».

«Apreciada Jefa de Gobierno: Se le ordenó desde el @INEMexico respetar la Constitución, no renunciar a sus convicciones. Claro, en el entendido de que entre sus convicciones no esté violar la Constitución«, escribió Murayama en su cuenta de Twitter.

Este miércoles, la Comisión de Quejas del INE ordenó a los 17 gobernadores morenistas y a Sheinbaum Pardo, retirar el comunicado en el que expresaban su respaldo al titular del Ejecutivo, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática “central y preponderante” señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Rechaza Sheinbaum que haya cierre de actividades por cuarta ola

Comparte este artículo:

Ante las bajas temperaturas, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, rechazó que si en la Ciudad de México se presenta una cuarta ola de contagios de COVID-19 vaya a aplicarse un nuevo cierre de actividades. Aseguró que se desarrollaría una campaña de prevención en vez de ello.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que: “Si inicia una cuarta ola, pues iniciaríamos una campaña para que la gente regresara a usar el cubrebocas, que ya no todos lo están usando, y medidas de sana distancia, pero no tenemos pensado, de ninguna manera, cerrar actividades como fue en las olas anteriores“.

Añadió que alrededor del 95% de los habitantes ya tiene la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, por lo que sería solo una parte de la población la que podría tener un riesgo de enfermar de gravedad. Ante el cuestionamiento de la posible ola, se preguntó: “¿Quiénes serían las personas que pudieran entrar? Probablemente, personas vacunadas que tienen comorbilidades“, señaló Sheinbaum. “Si por el frío o por las condiciones atmosféricas se espera una cuarta ola, entonces probablemente sería menor y hay la capacidad instalada en los hospitales para poder atender“.

Recordó que: “La tercera ola fue menor y ahí no tuvimos que tomar medidas de restricción en cierre de restaurantes, etcétera, sino que más bien fue que la campaña de vacunación permitió que iniciara la reducción de casos“. Por lo que en contraste, la tercera ola de casos, ocurrida entre agosto y septiembre pasado, se presentó en la ciudad cuando ya se tenía un avance en la vacunación de personas de 18 años en adelante, la cual arrancó en febrero.

 Con información de Expansión

Cumplen orden de aprehensión contra Javier Duarte por desaparición forzada

Comparte este artículo:

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ejecutaron una orden de aprehensión girada hace más de tres años en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada. Esto en apoyo a las autoridades de la Fiscalía de Veracruz quienes ya habrían girado una órden de aprehensión sin resultados.

La orden fue notificada en el Reclusorio Preventivo Norte donde el exgobernador se encuentra cumpliendo una condena de 9 años de prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa. La defensa del exgobernador, encabezada por Pablo Campuzano de la Mora, aseguró que obtuvieron una suspensión provisional para no ejecutar la dicha orden de captura.

La defensa también expuso que aunque el gobierno de Guatemala autorizó la ampliación de la extradición en contra de Duarte, por ahora, el exmandatario solo puede ser juzgado exclusivamente por los delitos por los que fue extraditado.

La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer el apoyo de la FGJCDMX a FGE de Veracruz a cumplimentar orden de aprehensión contra ex servidor público acusado de desaparición forzada de personas.

Por otro lado, el defensor en un comunicado publicó: “Se informa que al día de hoy no se ha ejecutado orden de aprehensión alguna en contra de mi cliente, ya que de lo contrario estaríamos ante la comisión de un delito del orden federal cometido por parte de las autoridades al violarse la suspensión provisional referida, el cual se encuentra previsto en el artículo 262 de la Ley de Amparo“.

Habían transcurrido más de ocho meses sin que ninguna autoridad cumplimentara dicha orden de captura solicitada originalmente por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz.

Por otro lado, la Fiscalía reveló que al momento de cumplimentársele la orden de aprehensión el exgobernador se negó a firmar el documento de constancia, por lo que fue necesario recabar las grabaciones del centro penitenciario para respaldar la diligencia que llevaron a cabo policías de investigación capitalinos. 

Con información de Animal Político

PAN en el Senado denuncia contrataciones «falsas» de médicos cubanos para atender covid-19

Comparte este artículo:

La bancada del PAN en el Senado denunció un presunto caso de corrupción al que llamaron “Cubagate”, al señalar que los gobiernos federal y de la Ciudad de Méxicocontrataron médicos cubanos sin título para apoyar en la atención durante la pandemia de covid-19.

El coordinador parlamentario, Julen Rementería afirmó que “no hay una sola evidencia de que los 585 cubanos que el gobierno federal y el de la Ciudad de México trajeron a nuestro país para que se sumaran a la atención de la contingencia sanitaria ocasionada por el covid-19 cuenten con título profesional”. 

En su cuenta de Twitter, el legislador presentó una investigación realizada durante seis meses, sustentada con documentos oficiales emitidos por dependencias e institucionesde los propios gobiernos de Morena, así como órganos autónomos de arbitraje médico.

En dicha investigación dijo que “el gobierno del presidente López Obrador, el de Claudia Sheinbaum y el del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, orquestaron un fraude de 255 millones 873 mil 177 pesos al presupuesto de salud».

Un fraude de 255 millones 873 mil 177.04 pesos a la salud de los mexicanos que en plena pandemia fueron tratados por estos falsos médicos“, posteó en su red social.

Insistió en que se fraguó un fraude al presupuesto de salud y detalló que el 21 de abril del 2020, en plena crisis de la pandemia,el Insabi, a través de un convenio de colaboración, transfirió 135 millones 875 mil 81.52 pesos al gobierno de Claudia Sheinbaum para ayudarle en la crisis del covid“.

Tres días después, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México firmó dos convenios bianuales con médicos cubanos por 135 millones 875 mil 081 pesos y 103 millones 638 mil 266 pesos respectivamente.

La Secretaría de Salud federal y de la CDMX, el IMSS e ISSSTE respondieron vía transparencia que no era de su competencia tener la documentación que acredita a los 585 médicos cubanos como profesionales de la salud, sino que correspondía al Ministerio de Salud en Cuba.

El Instituto Nacional de Migración tampoco presentó documentación para acreditar que los médicos ingresaron al país para atender a pacientes con covid-19.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Alcaldesa electa resulta con lesiones tras agresión por parte de policías de la CDMX

Comparte este artículo:

Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, resultó lesionada por miembros de la Policía de la Ciudad de México durante una manifestación afuera del Congreso Local. 

Los y las funcionarias electas Lía Limón, Sandra Cuevas, Margarita Saldaña, Mauricio Tabe y Santiago Taboada se encontraban protestando en contra de una reforma que se discutiría en periodo extraordinario.

Asimismo, Limón aprovechó para exigir mayor seguridad para los funcionarios públicos de la CDMX.

“A mí, con uno de los escudos de la Policía me partió la nariz. Estas no son las formas. Señora Jefa de Gobierno, si uno de sus primeros actos se supone que fue desaparecer a los granaderos, es increíble que ésta sea su forma de iniciar el contacto y el vínculo con los alcaldes electos”, expresó Limón a través de su cuenta de Twitter.

Con información de: “El Norte” y “El Financiero”. 

Cumplimentan segunda orden de aprehensión contra Saúl Huerta

Comparte este artículo:

Autoridades de la Ciudad de México cumplimentaron una segunda orden de aprehensión contra el diputado de Morena, Saúl Huerta.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina ingresaron al Reclusorio Oriente para llevar a cabo el procedimiento.

Cabe recordar que Huerta fue detenido el pasado 19 de agosto y vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de violación.

La segunda orden de aprehensión en su contra fue cumplimentada por el delito de abuso sexual equiparado, agravado.

Sobre el segundo delito se presume que el diputado emborrachó en la CDMX a un joven a quien trajo desde Puebla para posteriormente abusar sexualmente de él en un hotel ubicado en la colonia Tabacalera.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, las visitas del legislador Saúl Huerta al Palace Hotel eran constantes desde 2019.

Al menos dos veces se hospedaba allí, mayormente acompañado de algún joven.

Asegura Huerta que comparecerá ante Fiscalía de la Ciudad de México

Comparte este artículo:

El diputado federal desaforado, Saul Huerta, y quien es acusado de abuso sexual y violación de menores, aseguró que comparecerá por su propio pie ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Huerta detalló que acudió a la Fiscalía a reiterar su domicilio así como el nombre de sus abogados defensores, pero no le fue tomada su declaración.

Cuestionado sobre el tema, dijo que “comparecerá por su propio pie”, en caso de que sea llamado por un juez de Control y que se encuentra en territorio nacional.

Aseguró que durante su visita a la fiscalía tampoco tuvo acceso a la carpeta de investigación.

Calificó su orden de aprehensión como una ilegalidad porque, aseguró, esto solo se pide cuando existe el riesgo de sustraerse a la justicia, pero que ese no es su caso.

Acompañado de sus abogados, Rafael y Wilfrido Castillo, Huerta se declaró inocente y reconoció que espera que sea vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva oficiosa porque así lo requiere el proceso.

“Pero saldré avante por una sencilla razón, soy inocente”, aseveró.

Saúl Huerta está acusado por la Fiscalía de la CDMX por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra dos menores de edad.